Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 145, tiempo total: 0.010 segundos rss2
75 meneos
82 clics
Un implante cerebral traduce los pensamientos de un hombre paralítico en texto con un 94% de precisión  [ING]

Un implante cerebral traduce los pensamientos de un hombre paralítico en texto con un 94% de precisión [ING]

Un hombre paralizado del cuello hacia abajo debido a una lesión en la médula espinal que sufrió en 2007 ha demostrado que puede comunicar sus pensamientos gracias a un sistema de implante cerebral que traduce su escritura imaginaria en texto real.
En las pruebas, el hombre pudo lograr velocidades de escritura de 90 caracteres por minuto (alrededor de 18 palabras por minuto), con aproximadamente un 94 por ciento de precisión (y hasta un 99 por ciento de precisión con la autocorrección habilitada).
59 16 0 K 287
59 16 0 K 287
8 meneos
22 clics

Los científicos identifican un interruptor cerebral que controla un instinto de supervivencia vital en los organismos [ENG]

Si bien el descubrimiento se realizó en el cerebro relativamente simple del gusano Caenorhabditis elegans , los investigadores confían en que comprender estas complicadas conexiones cerebrales puede proporcionarnos una idea de cómo estos procesos también podrían funcionar en otros animales, incluidos los humanos. Todo se relaciona con algo de lo que los científicos no entienden mucho en este momento: cómo los cerebros pueden aprender hábitos de comportamiento persistentes a largo plazo
21 meneos
91 clics

El líquido cefalorraquídeo ofrece pistas sobre la 'niebla cerebral' tras sufrir la COVID-19

Algunos pacientes que desarrollan nuevos síntomas cognitivos tras un episodio leve de COVID-19 presentan anomalías en el líquido cefalorraquídeo similares a las encontradas en personas con otras enfermedades infecciosas, según un pequeño estudio con 32 adultos, 22 de ellos con síntomas cognitivos y 10 participantes de control sin ellos. Analizaron el líquido de 17 de los participantes que dieron su consentimiento para la punción lumbar. Todos los participantes habían tenido COVID-19 pero no habían requerido hospitalización. 10 de los 13 part...
19 2 0 K 39
19 2 0 K 39
10 meneos
35 clics

Operar un aneurisma cerebral por la muñeca

Un nuevo protocolo de alta resolución realizado por la Unidad de Neurorradiología Intervencionista del Hospital Fundación Jiménez Díaz supone la operación a través de la muñeca, con anestesia local (que facilita la comunicación y colaboración con la paciente) y el alta el mismo día, tan solo seis horas después. En los últimos años se han realizado múltiples estudios que comparan la técnica femoral con la radial, y en los que los expertos explican por qué la intervención por la muñeca se ha convertido en uno de los abordajes más factibles.
284 meneos
3890 clics
El riesgo de beber dos cervezas o dos copas de vino al día: daños cerebrales graves

El riesgo de beber dos cervezas o dos copas de vino al día: daños cerebrales graves

Una nueva investigación, realizada sobre 36.000 adultos, ha demostrado que incluso el consumo ligero o moderado de alcohol está asociado a daños en el cerebro. Concretamente, según publican sus autores en la revista 'Nature Communications', pasar de una a dos bebidas alcohólicas al día está relacionado con cambios en el cerebro equivalentes a envejecer dos años, y los efectos de un consumo mayor son más acusados.
164 120 4 K 188
164 120 4 K 188
23 meneos
69 clics

El ictus cerebral mata las neuronas mediante ondas eléctricas letales

Este accidente cerebrovascular no mata las células nerviosas por toxicidad química, como se creía hasta ahora, sino por ondas eléctricas letales, según revela un estudio internacional con investigadores del CSIC. Estas ondas pueden ser una nueva diana terapéutica para tratar los ictus de forma más eficiente.
23 meneos
41 clics
Los científicos crean un mapa subcelular de redes cerebrales completas (ING)

Los científicos crean un mapa subcelular de redes cerebrales completas (ING)

Investigadores del Instituto Francis Crick han desarrollado una técnica de imagen para capturar información sobre la estructura y la función del tejido cerebral a nivel subcelular, unas pocas mil millonésimas de metro, al mismo tiempo que capturan información sobre el medio ambiente. «Creemos que será una herramienta poderosa para estudiar los circuitos neuronales en el cerebro de los mamíferos, así como la estructura y función de otros tejidos” dice Carles Bosch, primer autor y científico principal. En español: bit.ly/3wRAvGy
20 3 0 K 182
20 3 0 K 182
13 meneos
82 clics

Engramas: las marcas de la experiencia en nuestro cerebro

Entendemos por engramas a las huellas cerebrales que nos dejan cada una de nuestras experiencias. Este proceso donde se forman pequeñas estructuras neuronales tras una sensación determinada, un evento impactante o una emoción imposible de olvidar, ya fue definido en su momento por el hinduismo: eran los Samskaras, improntas de un recuerdo del que aprender.
A pesar de que en la actualidad nadie pone en duda la existencia de los engramas, el mecanismo por el cual llegan a formarse estas improntas cerebrales sigue siendo todo un misterio. Sabemos
10 3 2 K 33
10 3 2 K 33
41 meneos
60 clics

Un nuevo fármaco muestra eficacia contra el tumor cerebral más común y agresivo

Investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han demostrado la eficacia preclínica de un nuevo fármaco inmunológico basado...
34 7 0 K 47
34 7 0 K 47
15 meneos
42 clics

Predecir el sexo a partir de las ondas cerebrales con Deep Learning

Usando Deep Learning con un potencial único para encontrar diferencias sutiles en patrones aparentemente similares, podemos predecir el sexo a partir de electroencefalogramas con una precisión del 80%, revelando que las ondas cerebrales son específicas del sexo. Esto demuestra la capacidad del aprendizaje profundo para detectar características en los datos espaciotemporales que pasan desapercibidas mediante una evaluación visual y para ayudar en el descubrimiento de nuevos conocimientos.
19 meneos
17 clics

Un estudio de imágenes cerebrales sugiere que las interacciones con otras culturas pueden revertir los sesgos raciales del endogrupo en la empatía (IN)

Un estudio de imágenes cerebrales publicado en la revista Neuropsychologia encontró evidencia de que las experiencias con otras culturas podrían revertir los sesgos raciales del endogrupo en la empatía. Los hallazgos revelaron que los estudiantes blancos que habían pasado un tiempo prolongado en China mostraron respuestas neuronales más fuertes a las expresiones de dolor en los rostros asiáticos en comparación con los rostros blancos.


Artículo: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0028393222001804
17 2 0 K 10
17 2 0 K 10
16 meneos
80 clics

La inteligencia artificial revela variaciones en la anatomía cerebral de personas con autismo  

Un equipo del Boston College, en EE UU, ha realizado un análisis detallado de neuroimágenes de personas con trastorno del espectro autista utilizando técnicas de aprendizaje automático. Los investigadores han observado que las diferencias de comportamiento entre individuos con este trastorno están relacionadas con variaciones en la estructura del cerebro.
5 meneos
57 clics

Los delfines no sufren daños cerebrales al nadar por una ‘maravillosa red’ que protege su cerebro

Cuando hace más de 50 millones de años los ancestros terrestres de los cetáceos modernos renunciaron a su vida terrestre y volvieron a los océanos sufrieron una transición con cambios drásticos. Les supuso cambiar la forma y la fisiología de los antiguos mamíferos terrestres, para sobrevivir a los desafíos únicos de vivir bajo el agua.

Uno de los aspectos más desafiantes de este entorno es soportar la extrema presión, al tiempo que proporcionar un suministro constante de sangre oxigenada al cerebro.
23 meneos
39 clics

Un paciente con ELA estableció un récord de comunicación a través de un implante cerebral: 62 palabras por minuto

Hace ocho años, una paciente perdió la capacidad de hablar debido a la ELA, o enfermedad de Lou Gehrig, que causa una parálisis progresiva. Todavía puede emitir sonidos, pero sus palabras se han vuelto ininteligibles, dejándola dependiente de una pizarra o un iPad para comunicarse. Ahora, después de ofrecerse como voluntaria para recibir un implante cerebral, la mujer ha podido comunicar rápidamente frases como "No soy dueña de mi casa" y "Es simplemente difícil" a una velocidad cercana al habla normal.
19 4 0 K 32
19 4 0 K 32
4 meneos
60 clics

Leer en un smartphone afecta negativamente a la respiración, la actividad cerebral y la comprensión

Leer en un smartphone no solo afecta a ciertas funciones cognitivas, sino que además interfiere en nuestra respiración normal, lo cual perjudica aún más la capacidad y comprensión lectoras. La puntuación al leer en el móvil es más baja que la que se obtiene al leer en papel y el efecto es significativo. La lectura en un smartphone dio lugar a un rendimiento inferior al de la lectura en papel. Leer en la pantalla de un smartphone parece estar asociado con una hiperactividad de la corteza prefrontal, lo que causa una comprensión más pobre.
7 meneos
86 clics

Ni la creatividad está a la derecha ni la lógica a la izquierda: el neuromito de los hemisferios cerebrales

el mito: “El cerebro está dividido en dos mitades, y dependiendo del lado que más usemos, tendremos unas habilidades u otras”. Esta teoría, llamada “dominancia de hemisferio”, defiende que si eres bueno en matemáticas, lengua o lógica es porque tu hemisferio izquierdo es el dominante. Y si eres una persona artística con dotes para la pintura o la música, entonces predomina el derecho.Esto, además, contribuye a clasificar erróneamente a las personas en dos tipos: objetivas, racionales y analíticas o pasionales, soñadoras y creativas.
10 meneos
59 clics

Leer en un teléfono inteligente afecta la generación de suspiros, la actividad cerebral y la comprensión

En comparación con la lectura en papel, la lectura en un teléfono inteligente provoca menos suspiros, promueve la hiperactividad cerebral en la corteza prefrontal y da como resultado una comprensión reducida. Un análisis de ruta sugiere que la relación interactiva entre la inhibición de los suspiros y la hiperactividad en la corteza prefrontal provoca una disminución de la comprensión. Estos hallazgos proporcionan una nueva visión de los mecanismos de la función cognitiva mediados por la respiración.
42 meneos
154 clics
Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro. En el artículo publicado en Journal of Affective Disorders también se exploran los efectos de la obesidad y los niveles de inflamación
13 meneos
139 clics

Neuroplasticidad cerebral  

Vídeo que examina la neuroplasticidad cerebral con una mano falsa. Aunque el participante sabe que no es su mano, su cerebro reacciona como si lo fuera. Ejercicios así pueden dar alivio breve a quienes tienen "dolor fantasma" por amputación.
12 meneos
57 clics
Una nueva terapia genética frena el tumor cerebral más agresivo

Una nueva terapia genética frena el tumor cerebral más agresivo

Un equipo de científicos de Estados Unidos, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, ha logrado modificar los genes de un virus para que infecte y ataque de forma más eficaz a las células cancerosas del glioblastoma y ha logrado que 41 pacientes vivan durante más de tiempo
9 meneos
38 clics
La IA creada a partir de células cerebrales humanas vivas realiza el reconocimiento de voz (ENG)

La IA creada a partir de células cerebrales humanas vivas realiza el reconocimiento de voz (ENG)

Se han utilizado bolas de células cerebrales humanas conectadas a una computadora para realizar una forma muy básica de reconocimiento de voz. La esperanza es que estos sistemas utilicen mucha menos energía para tareas de IA que los chips de silicio.

"Esto es sólo una prueba de concepto para demostrar que podemos hacer el trabajo", dice Feng Guo de la Universidad de Indiana en Bloomington. "Tenemos un largo camino por recorrer".

paper:www.nature.com/articles/s41928-023-01069-w
16 meneos
47 clics

Resonancias magnéticas muestran que incluso el Covid leve provoca daños cerebrales meses después de la enfermedad (EN)

Durante al menos los primeros meses tras una infección por coronavirus, incluso los casos leves de Covid-19 se asocian a un daño tisular sutil y a pérdidas aceleradas en regiones cerebrales relacionadas con el sentido del olfato, así como a una pequeña pérdida del volumen total del cerebro, según un nuevo estudio británico. Padecer Covid leve también se asocia a un déficit de la función cognitiva.
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
6 meneos
26 clics

Una terapia de células CAR-T abre una nueva vía para tratar tumores cerebrales

La inmunoterapia, basada en células CAR-T, se le administró después de que la quimioterapia y la radioterapia no hubieran logrado frenar la progresión del cáncer y cuando al paciente ya no le quedaban otras opciones de tratamiento. Dos días después de recibir las células inmunitarias, que se le inocularon en una única infusión directamente en el cerebro, el tamaño del tumor se le había reducido un 18,5%. Diez semanas después, la reducción ya era del 61%.
21 meneos
67 clics
La ciencia de la música ilumina la conexión cerebral que se produce en los conciertos: “Nuestras neuronas bailan al mismo ritmo”

La ciencia de la música ilumina la conexión cerebral que se produce en los conciertos: “Nuestras neuronas bailan al mismo ritmo”

Tres estudios científicos independientes analizan cómo el cerebro humano transforma las notas en emociones, un misterio que intriga a psicólogos y musicólogos desde hace décadas. Hasta ahora no entendíamos los mecanismos que traducen estas notas en emociones. Qué es lo que hace que una canción nos mueva a bailar, nos transmita angustia o nos haga llorar. Tampoco ahora terminamos de hacerlo del todo. Los estudios mencionados, y otros muchos, empiezan a arrojar luz en la caja negra que sigue siendo nuestro cerebro
15 6 0 K 186
15 6 0 K 186
2 meneos
3 clics

Como el daño cerebral afecta a los juicios morales. [eng]

¿Mentiría en su declaración de impuestos para ahorrar dinero para su apurada familia? Juicios morales como este ayudan a tejer una sociedad civilizada. Todo el mundo sabe que usted no debe hacer trampas en sus impuestos. Sin embargo, las personas no siempre toman la decisión correcta acerca de lo correcto e incorrecto. Un desarrollo moral atípico está asociado con conductas antisociales y delictivas, creando una inmensa carga para la sociedad, con un costo estimado de más de $ 1 billones de dólares anuales en los Estados Unidos.

menéame