Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 224, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
87 clics
Científicos descubren los colores más antiguos del mundo (ENG)

Científicos descubren los colores más antiguos del mundo (ENG)

Científicos de la Universidad Nacional de Australia han descubierto los colores más antiguos en el registro geológico, pigmentos de color rosa brillante de 1.100 millones de años extraídos de rocas en las profundidades del desierto del Sahara en África.
"Los brillantes pigmentos rosas son los fósiles moleculares de la clorofila que fueron producidos por organismos fotosintéticos antiguos que habitan en un océano antiguo que hace tiempo que desapareció".
15 0 0 K 31
15 0 0 K 31
212 meneos
3072 clics
Bajo la superficie de la Tierra hay un billón de toneladas de diamantes

Bajo la superficie de la Tierra hay un billón de toneladas de diamantes

Una investigación señala que hay, al menos, 1.000 veces más diamantes de lo que los científicos esperaban anteriormente.
78 134 2 K 34
78 134 2 K 34
3 meneos
29 clics

Bienvenidos a la Edad Megalayense, una nueva y polémica fase en la historia de la Tierra

Los geólogos acaban de clasificar los últimos 4.200 años como una edad definida en la historia de nuestro planeta. La nueva era geológica se llama Edad de Megalaya o Megalayense y comenzó cuando una gran sequía afectó numerosas civilizaciones. La nueva clasificación significa que deberá actualizarse la célebre Carta Internacional Cronoestratigráfica, el famoso diagrama sobre la historia geológica de la Tierra que se enseña a escolares en todo el mundo. Pero la decisión anunciada esta semana por la Comisión Internacional de Estratigrafía...
12 meneos
70 clics
Investigadores descubren restos del sistema solar primitivo (ENG)

Investigadores descubren restos del sistema solar primitivo (ENG)

"El meteorito estudiado es diferente a cualquier otro meteorito conocido". "Tiene la mayor abundancia de sílice y la edad más antigua (4.565 millones de años) de cualquier meteorito ígneo conocido. Los meteoritos como este fueron los precursores de la formación de planetas y representan un paso crítico en la evolución de los cuerpos rocosos en nuestro sistema solar ".
13 meneos
199 clics
El Amazonas piratea agua del vecino Río Orinoco (ENG)

El Amazonas piratea agua del vecino Río Orinoco (ENG)

El río Amazonas está robando lentamente una cuenca de drenaje de 40,000 kilómetros cuadrados (25,000 millas cuadradas) del curso superior del río Orinoco, según una nueva investigación que sugiere que esta no sea la primera vez que el río más grande del mundo ha expandido su territorio a costa de un vecino. La rara conjunción podría ayudar a los investigadores a entender cómo evolucionan los sistemas fluviales y cómo la cuenca del Amazonas llegó a dominar el continente sudamericano
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
11 meneos
86 clics
Geólogos revelan una antigua conexión entre Inglaterra y Francia (ENG)

Geólogos revelan una antigua conexión entre Inglaterra y Francia (ENG)

El territorio continental británico se formó a partir de la colisión de no dos, sino tres antiguas masas continentales de tierra, según una nueva investigación.
Los científicos pensaban que Inglaterra, Gales y Escocia fueron creados por la fusión de Avalonia y Laurentia hace más de 400 millones de años.
Sin embargo, geólogos de la UP creen que una tercera masa de tierra, Armorica, también estuvo involucrada en el proceso.
11 0 1 K 33
11 0 1 K 33
13 meneos
274 clics
Vistas mejoradas de la tectónica de la Tierra (ENG)

Vistas mejoradas de la tectónica de la Tierra (ENG)

El estudio es un paso adelante en la búsqueda de imágenes de la estructura y el entorno de diferentes continentes utilizando datos de gravedad satelital, incluida la Antártida, la pieza menos comprendida de todo el rompecabezas tectónico de placas
.
12 meneos
69 clics
Estudio sugiere que el tsunami de Indonesia fue provocado por un deslizamiento de tierra en la bahía de Palu (ENG)

Estudio sugiere que el tsunami de Indonesia fue provocado por un deslizamiento de tierra en la bahía de Palu (ENG)

Según un estudio reciente, el mortal tsunami de Indonesia, en el que murieron casi 2000 personas, fue causado por un enorme deslizamiento submarino en la costa oeste de la isla de Sulawesi. "En primer lugar, la magnitud del terremoto fue moderada. Por lo general, un terremoto requeriría una magnitud de al menos 8.4 u 8.5 para desencadenar un tsunami tan grande: en la cima, la ola alcanzó los 11 metros. En segundo lugar, el mecanismo de la ruptura del terremoto fue un deslizamiento: el suelo se rompió horizontalmente, en lugar de verticalmente.
11 meneos
301 clics
Un pueblo griego que se hunde resalta la adicción de la nación al carbón (ENG)

Un pueblo griego que se hunde resalta la adicción de la nación al carbón (ENG)  

Una tras otra, las pequeñas aldeas en el cinturón de lignito de Grecia han sido destruidas por la minería ya que el suelo se vuelve demasiado inestable para mantener las casas en posición vertical. Las campanas de una iglesia en el área no se tocan regularmente por temor a causar más grietas en las paredes.
14 meneos
184 clics
Investigadores israelíes dicen que la cueva de sal de Sodoma es la más larga del mundo (ENG)

Investigadores israelíes dicen que la cueva de sal de Sodoma es la más larga del mundo (ENG)  

Un estudio recientemente completado de la cueva de Malham determinó que la caverna laberíntica se extiende a lo largo de más de 10 kilómetros (6 millas). Eso lo coloca muy por delante de la cueva de Namakdan en Irán, que antes se pensaba que era la cueva de sal más larga.
13 1 3 K 26
13 1 3 K 26
11 meneos
168 clics
El volcán de Santorini, nuevo análogo terrestre de Marte

El volcán de Santorini, nuevo análogo terrestre de Marte

Uno de los grandes atractivos de la isla de Santorini, en Grecia, es su espectacular paisaje volcánico, un entorno que también esconde parajes similares a los de Marte. Un equipo de científicos europeos y de Estados Unidos lo ha descubierto tras analizar rocas basálticas recogidas en una de sus calas.
10 1 0 K 31
10 1 0 K 31
15 meneos
70 clics
Descubren más de 50 lagos debajo de la capa de hielo de Groenlandia (ENG)

Descubren más de 50 lagos debajo de la capa de hielo de Groenlandia (ENG)

Los investigadores han descubierto 56 lagos subglaciales previamente inexplorados debajo de la capa de hielo de Groenlandia, con lo que el número total de lagos conocidos es de 60.
Aunque estos lagos son típicamente más pequeños que los lagos similares en la Antártida, su descubrimiento demuestra que los lagos debajo de la capa de hielo de Groenlandia son mucho más comunes de lo que se pensaba anteriormente.
14 1 0 K 45
14 1 0 K 45
4 meneos
34 clics

La NASA publica impresionantes imágenes satelitales de la erupción del volcán Raikoke  

Astronautas de la Estación Espacial Internacional de la NASA captaron, sobre la Tierra, imágenes de la erupción del volcán Raikoke –ubicado en las Islas Kuriles (Rusia), al noreste del océano Pacífico–, que expulsó una inmensa columna de ceniza en la madrugada de este sábado.
12 meneos
174 clics
Demuestran la existencia de un depósito de diamantes en el interior de la Tierra tan antiguo como la Luna

Demuestran la existencia de un depósito de diamantes en el interior de la Tierra tan antiguo como la Luna

Nuevos análisis realizados por un grupo internacional de científicos ha demostrado que los gases que se encuentran en las inclusiones microscópicas en los diamantes provienen de un reservorio subterráneo estable al menos tan antiguo como la Luna, oculto a más de 410 kilómetros bajo el nivel del mar en el manto de la Tierra.
7 meneos
85 clics
Estudiante descubre nuevo mineral inusual dentro de un diamante (ENG)

Estudiante descubre nuevo mineral inusual dentro de un diamante (ENG)

El mineral, llamado goldschmidtita en honor a Victor Moritz Goldschmidt, el fundador de la geoquímica moderna, tiene una firma química inusual para un mineral del manto de la Tierra. "La goldschmidtita tiene altas concentraciones de niobio, potasio y los elementos de tierras raras lantano y cerio, mientras que el resto del manto está dominado por otros elementos, como el magnesio y el hierro".
2 meneos
28 clics

Señales de alerta precedieron al colapso del volcán Krakatoa en 2018

El 22 de diciembre de 2018, un flanco del volcán Krakatoa se hundió en el estrecho de Sunda entre las islas indonesias de Sumatra y Java, provocando un tsunami que mató a 430 personas. Investigadores han demostrado ahora que el volcán produjo señales de advertencia claras antes de su colapso.
6 meneos
59 clics

El riego de arroz empeoró los deslizamientos de tierra en el terremoto más mortal de 2018 (ENG)

Los deslizamientos de tierra en el valle de Palu en Indonesia resultaron de la licuefacción generalizada en áreas que fueron fuertemente irrigadas para el cultivo de arroz.
Un acueducto centenario, construido para llevar suficiente agua al valle de Palu para regar el arroz, elevó artificialmente la capa freática hasta casi el nivel del suelo.
25 meneos
261 clics
El cráter de meteorito más grande de Europa, hogar de una profunda vida antigua (ENG)

El cráter de meteorito más grande de Europa, hogar de una profunda vida antigua (ENG)

Se ha sugerido que las rocas fracturadas de los cráteres de impacto albergan comunidades microbianas profundas en la Tierra y, potencialmente, otros planetas terrestres, aunque la evidencia directa sigue siendo difícil de alcanzar. En un nuevo estudio, un equipo de investigadores muestra que el cráter de impacto más grande de Europa, la estructura de impacto de Siljan, Suecia, ha albergado actividad microbiana profunda a largo plazo.
22 3 0 K 60
22 3 0 K 60
3 meneos
7 clics

Machu Picchu sufrió dos terremotos durante su construcción

Investigadores españoles descubren pruebas de que dos seísmos, generados en fallas próximas, afectaron al yacimiento cuando se levantaba. Los resultados del trabajo ayudarán a adoptar medidas preventivas que protejan esta joya de la arqueología mundial en futuros terremotos.
4 meneos
43 clics

El tsunami desatado por la erupción de Anak Krakatoa en 2018 tenía al menos 100 m de altura (ENG)

La mortal erupción volcánica de Anak Krakatoa en 2018 desató una ola de al menos 100 metros de altura que podría haber causado una devastación generalizada si hubiera estado viajando en otra dirección, según muestra una nueva investigación.
9 meneos
121 clics
Científicos encuentran 'nieve' de hierro en el núcleo de la Tierra (ENG)

Científicos encuentran 'nieve' de hierro en el núcleo de la Tierra (ENG)

La "nieve" está hecha de pequeñas partículas de hierro que caen del núcleo externo fundido y se acumulan en la parte superior del núcleo interno, creando pilas de hasta 200 millas de espesor que cubren el núcleo interno.
3 meneos
18 clics

Formación de un enorme volcán submarino frente a las Comoras (ENG)

Un nuevo volcán submarino se formó fuera de la isla de Mayotte, en el Océano Índico en 2018. Esto fue mostrado por una campaña oceanográfica en de mayo de 2019. Ahora, un equipo internacional muestra los procesos de profundidad dentro de la Tierra antes y durante la formación del nuevo volcán.
34 meneos
545 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Evidencia de la megainundación Zancliense en la cuenca del Mediterráneo oriental (ENG)

La crisis de salinidad de Messina fue un evento paleo-oceanográfico sobresaliente que afectó a la región mediterránea. Una restricción temporal de la vía marítima Atlántico-Mediterráneo indujo un desequilibrio entre la evaporación y las entradas de agua, transformando el Mediterráneo en un lago gigante hipersalino y provocando la deposición de secuencias de sales de un kilómetro de espesor. Una interpretación generalizada implica la desecación parcial del mar Mediterráneo durante el Mesinio.
17 meneos
307 clics

Un volcán sudamericano muestra señales tempranas de advertencia de 'colapso potencial' (ENG)

Una nueva investigación ha demostrado que uno de los volcanes más prominentes de Sudamérica está produciendo señales tempranas de advertencia de un colapso potencial.
El volcán Tungurahua en Ecuador, conocido localmente como "El gigante negro", muestra los rasgos distintivos de la inestabilidad en el flanco, lo que podría provocar un deslizamiento de tierra colosal.
16 1 1 K 53
16 1 1 K 53
3 meneos
8 clics

La conexión ibero-apalache revela una nueva y profunda visión del interior de Pangea, ya que se fusionó (ENG)

Como parte de un rompecabezas más grande, Iberia es una pieza clave para comprender cómo y cuándo ocurrió la colisión continental entre Gondwana y Laurasia durante la amalgamación de Pangea, propuesta por primera vez por Alfred Wegener en 1912.

menéame