Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 119, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
22 clics

¿Y si los insectos pueden sentir dolor?

Recientemente, un grupo de investigadores ha intentado responder, con un estudio, a un debate que lleva varios años abierto: ¿los insectos son capaces de sentir dolor? Para ello han realizado una revisión de la literatura disponible, cuya conclusión confirma que los insectos tienen los mecanismos necesarios para experimentar el sufrimiento. Aunque estos resultados, matizan los responsables, no son una prueba definitiva y se han de complementar en un futuro con más trabajo conductual, psicológico y hormonal.

Lars Chittka, profesor de ecología
55 meneos
63 clics
La Tierra se está quedando sin abejorros y eso es mucho más serio de lo que parece

La Tierra se está quedando sin abejorros y eso es mucho más serio de lo que parece

Cerca del 35% de los polinizadores invertebrados, sobre todo abejas y mariposas, está en peligro de extinción, según la FAO. “El estado de los insectos polinizadores, y en particular de los abejorros, es dramático." Según la FAO, más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo depende de alguna forma de la polinización.
45 10 1 K 166
45 10 1 K 166
8 meneos
109 clics

Cucarachas cyborgs: crean unas mochilas que funcionan con energía solar para controlar a estos insectos

La cucaracha silbadora o cucaracha gigante de Madagascar se caracteriza por hacer justo lo que su nombre dice que hace: silbar. Se trata de un invertebrado de color negro y marrón con una longitud cercana a la de un dedo índice que, cuando se siente amenazado, silba al dejar pasar el aire a través de unos agujeros que tiene en su espalda.
9 meneos
58 clics

Las baterías sostenibles y duraderas son el gran reto de la industria. Y tiene un nuevo aliado: los cangrejos

La clave está en sus caparazones, exoesqueletos ricos en quitina, un polisacárido que podemos encontrar también en hongos y ciertos insectos. A través de él los científicos pueden derivar a su vez quitosano, un valioso material para las baterías. Y no cualquier tipo de baterías.

Sus prototipos han demostrado tener una consistencia más que notable, con una eficiencia energética que se mantenía al 99,7% pasados incluso mil ciclos.
12 meneos
157 clics
El Saltamontes Rosa ¿Este curioso insecto está condenado a morir?

El Saltamontes Rosa ¿Este curioso insecto está condenado a morir?  

Si bien es cierto que en el mundo existen muchos animales curiosos, muy pocos son de color rosa. De hecho, la naturaleza rosada resulta tan escasa que, cuando se da, es un espectáculo maravillo.
Esta coloración puede resultar muy hermosa, pero también los hace resaltar, siendo así un foco para los depredadores y cazadores. Tal es el caso del delfín rosado, que ha vuelto a entrar en la lista de los animales en peligro de extinción.
10 2 0 K 154
10 2 0 K 154
22 meneos
174 clics

Descubren un nuevo insecto atrapado en ámbar hace más de 35 millones de años

El espécimen, llamado Calliarcys antiquus, es una especie de insecto no descrito hasta ahora, fue localizado en Alemania. En su identificación han colaborado científicos de cinco países, entre ellos, Javier Alba-Tercedor, catedrático de Zoología de la Universidad de Granada, que ha realizado un trabajo clave de microtomografía para obtener imágenes nítidas[...]El espécimen fue localizado por Arnold Staniczek, del Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart (Alemania), en una pieza de ámbar del Báltico con una antigüedad entre 35~47 M años.
19 3 0 K 13
19 3 0 K 13
11 meneos
37 clics

Cada vez hay más termitas, y eso no es bueno, agravan el cambio climático

Las termitas también son conocidas como "vacas pequeñas" porque emiten mucho CO₂ y metano. Y lo que es peor: cuanto más calor hace, más activos se vuelven los animalitos. Y no son grandes, pero son muchos. Y con más y más miembros agravan el cambio climático.
35 meneos
106 clics
Registran niveles sin precedentes de daño a las plantas por los insectos

Registran niveles sin precedentes de daño a las plantas por los insectos

Los insectos causan hoy en día niveles de daño sin precedentes a las plantas, incluso cuando el número de insectos disminuye, según una nueva investigación dirigida por científicos de la Universidad de Wyoming.
29 6 0 K 207
29 6 0 K 207
2 meneos
169 clics

Este primer plano de la cara de una hormiga es perfecto para Halloween

El fotógrafo lituano Eugenijus Kavaliauskas, fotografió a la hormiga con cinco aumentos bajo un microscopio, revelando sus ojos rojos y su rostro sombrío con un detalle excepcional.
2 0 3 K -10
2 0 3 K -10
13 meneos
27 clics

Los insectos contribuyen a electrificar la atmósfera

Al medir los campos eléctricos cerca de las abejas melíferas en enjambre, investigadores han descubierto que los insectos pueden producir tanta carga eléctrica atmosférica como una nube de tormenta. Este tipo de electricidad contribuye a configurar los fenómenos meteorológicos, ayuda a los insectos a encontrar alimento y eleva a las arañas en el aire para que migren a grandes distancias. La investigación, publicada en la revista 'iScience', demuestra que los seres vivos pueden influir en la electricidad atmosférica.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
4 meneos
18 clics

¿Juegan los abejorros con bolas?

Según una nueva investigación publicada en Animal Behavior, los abejorros juegan. Es la primera vez que se muestra el comportamiento de juego con objetos en un insecto, lo que se suma al creciente cuerpo de pruebas que indican que los abejorros pueden experimentar «sentimientos» positivos. Según los investigadores, el hallazgo respaldan los indicios de que las abejorros experimentan placer.
4 0 1 K 30
4 0 1 K 30
71 meneos
76 clics
El colapso de los insectos [ENG]

El colapso de los insectos [ENG]  

Su importancia para el medio ambiente no puede ser subestimada, dicen los científicos. Los insectos son cruciales para la red alimentaria, ya que alimentan aves, reptiles y mamíferos como los murciélagos. Pero los insectos son mucho más que comida. Los agricultores dependen de estos bichos que polinizan los cultivos y revuelven el suelo para mantenerlo saludable, entre otras actividades. Y en la naturaleza, alrededor del 80 % de las plantas silvestres dependen de los insectos para la polinización.
57 14 0 K 250
57 14 0 K 250
13 meneos
353 clics

Estos insectos hembra con penes penetran a los machos para darse un festín con su semen

Los insectos pueden ser maravillosos o todo lo contrario. Tenemos un ejemplo de difícil ubicación en la hembra del género Neotrogla. Tienen pene llamado ginosoma (aunque producen óvulos), y con ellos son capaces de penetrar al macho para recolectar la mayor cantidad de esperma.

Se cree que la razón para esta extraña actividad se debe a que en algún momento de su historia las hembras de Neotrogla tuvieron que convertirse en recolectoras de esperma más eficientes, desarrollando este mecanismo para recolectarlo.
219 meneos
2027 clics
David Attenborough: Hormigas

David Attenborough: Hormigas  

David Attenborough se encuentra en las montañas suizas del Jura para descubrir los secretos de un gigante. Bajo sus pies se encuentra una vasta red de túneles y cámaras, hogar de un enorme imperio de hormigas. Se cree que es una de las sociedades de animales más grandes del mundo, donde más de mil millones de hormigas de colonias rivales viven en paz. Su existencia armoniosa rompe muchas de las reglas tanto para las hormigas como para la evolución, y plantea algunas preguntas importantes.
114 105 0 K 242
114 105 0 K 242
17 meneos
147 clics

¿Los insectos tienen también sentimientos y consciencia?

Nuevos indicios apuntan a que la consciencia está mucho más extendida en la naturaleza de lo que pensamos: incluso los insectos tendrían sentimientos y emociones, aunque los percibirían de una manera muy diferente a la de los humanos. Las abejas tienen altibajos emocionales. Los abejorros se divierten jugando a la pelota. Las cucarachas tienen personalidad, reconocen a sus familiares y se unen para tomar decisiones... Y las hormigas son capaces de contar, de entender el concepto de cero y de hacer herramientas...
21 meneos
180 clics
Cicadélicos: Los insectos que catapultan sus heces en forma de gotas ‘superpropulsadas’ para ahorrar energía

Cicadélicos: Los insectos que catapultan sus heces en forma de gotas ‘superpropulsadas’ para ahorrar energía

Científicos estadounidenses estudian el mecanismo de los cicadélicos, que excretan a diario 300 veces su peso, para aplicarlo en superficies autolimpiables o motores robóticos. Lanzan sus excrementos en gotas que catapultan a velocidades increíbles lo más lejos posible de donde se alimentan. Es una adaptación que permite a estos insectos saltahojas optimizar recursos: logran que el nutriente obtenido sea más rico que el coste de conseguirlo, y además resulta en una estrategia para conservar energía y mantener alejados a los depredadores.
16 5 0 K 127
16 5 0 K 127
5 meneos
48 clics

El primer conectoma del cerebro de un insecto revoluciona la neurociencia

Los científicos han conseguido por primera vez establecer el diagrama de las conexiones sinápticas del cerebro de un insecto que tiene 100.000 neuronas, toda una proeza para comprender mejor al cerebro humano y potenciar la Inteligencia Artificial. El trabajo del conectoma de la mosca del vinagre, que según sus creadores inspirará nuevos estudios de circuitos neuronales y arquitecturas de aprendizaje automático, se ha publicado ahora en la revista Science.
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
8 meneos
39 clics

Secuenciado un genoma de saltamontes siete veces mayor que el humano

El genoma más grande conocido de cualquier insecto, siete veces del tamaño del genoma humano, ha sido descubierto en un raro saltamontes de Europa Central.En un estudio publicado en PLOS ONE, investigadores del Instituto Alemán Leibniz para el Análisis del Cambio en la Biodiversidad (LIB) y la Academia Checa de Ciencias demuestran que la idea de que los genomas de los insectos son comparativamente pequeños y menos complejos es errónea.
10 meneos
48 clics

¿Por qué las mariposas beben lágrimas de tortuga?

Las mariposas se caracterizan por ser uno de los seres polinizadores encargados de recoger el polen de las flores mientras absorben su néctar, sin embargo, en este proceso no obtienen minerales. Por esta razón, deben aventurarse a encontrar sodio de alguna otra fuente distinta. Muchas de ellas encuentran dicho elemento necesario para su sistema mediante un comportamiento conocido como encharcamiento, que no es otra cosa más que extraer nutrientes del suelo húmedo. Pero existe otro grupo de lepidópteras que recurren a las lágrimas de animales.
13 meneos
95 clics

Ser pequeños y comer insectos, clave del éxito en la evolución de los mamíferos

Los antepasados de los mamíferos modernos consiguieron evolucionar hasta convertirse en uno de los linajes animales más exitosos: la clave fue empezar siendo pequeños y sencillos, según revela un nuevo estudio. Los cambios en la estructura del cráneo, combinados con el empequeñecimiento de los mamíferos, están relacionados con el cambio de dieta hacia el consumo de insectos, lo que permitió la posterior diversificación de los mamíferos y el desarrollo de la amplia gama de criaturas que vemos hoy en día.
20 meneos
469 clics
Cuando un mosquito no puede dejar de beber sangre, el resultado no es bonito [en]

Cuando un mosquito no puede dejar de beber sangre, el resultado no es bonito [en]

Una leyenda urbana dice que si tensas el músculo cuando te pica un mosquito y se alimenta de tu sangre, se puede hinchar y explotar. Con los mosquitos a menudo citados como la criatura más odiada del planeta, la idea de poder hacerlos estallar a voluntad es quizás atractiva para muchos. Pero, después de haber pasado la mayor parte de una década alimentando mosquitos con mis propios brazos para la investigación, puedo decir con confianza que es un mit.
17 3 0 K 198
17 3 0 K 198
20 meneos
340 clics

Fotos premiadas en Semana de los Insectos [ING]  

La Real Sociedad britanica de Entomológica ha anunciado las imágenes ganadoras del concurso de fotografía de la Semana de los Insectos.
17 3 0 K 158
17 3 0 K 158
75 meneos
135 clics
El apocalipsis de los insectos

El apocalipsis de los insectos

Nos hemos acostumbrado a ver pocos insectos en la ciudad e incluso en el campo. El fenómeno es el síntoma de un proceso muchísimo más vasto.
El repliegue y la desaparición de especies es una realidad en todo el planeta. Si se combina con el cambio climático, las consecuencias para la alimentación humana y el equilibrio del ecosistema son bastante preocupantes.
50 25 1 K 223
50 25 1 K 223
5 meneos
162 clics

La vuelta a España de la mosca negra

La mosca negra es hematófaga, es decir, necesita consumir sangre de animales, pájaros o humanos para cumplir con su ciclo vital. Al contrario que el mosquito, la mosca no “pica” porque no tiene una trompa especializada para buscar los vasos sanguíneos, si no que es mucho más sanguinaria. La hembra de este insecto rasga la piel de la víctima con sus mandíbulas y, para poder darse un festín, añade compuestos farmacológicamente activos entre los que le incluyen inmunomoduladores y antiinflamatorios.
431 meneos
1420 clics
Insecticidio: el apocalipsis de los insectos

Insecticidio: el apocalipsis de los insectos

En Alemania se ha registrado un descenso en biomasa de insectos voladores del 76% en los últimos 26 años, y en Gran Bretaña se ha perdido un 58% de mariposas en suelo agrícola en la primera década de este siglo. En Puerto Rico se ha medido un declive de hasta el 98% de los insectos de tierra en los últimos 35 años y en Europa se ha constatado que el 28% de las especies de ortópteros (saltamontes y grillos) está en peligro de exterminio
194 237 0 K 263
194 237 0 K 263

menéame