Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 301, tiempo total: 0.020 segundos rss2
48 meneos
129 clics
El número de casos de COVID no para de aumentar: se acerca la octava ola en España

El número de casos de COVID no para de aumentar: se acerca la octava ola en España

Los expertos consultados alertan de que la subida de la curva de la pandemia coincide con la gripe, que después de dos años dormida, pegará previsiblemente con fuerza. Centros de salud y hospitales están registrando un aumento de positivos COVID en jóvenes y mayores. Las hospitalizaciones han subido un 21% en la última semana. Hay 3.300 pacientes ingresados y 174 en la UCI. Cifras que de momento no suponen riesgo de colapso pero los profesionales están convencidos de que habrá octava ola visto lo que está pasando en los países de nuestro…
40 8 4 K 201
40 8 4 K 201
4 meneos
3 clics

Por qué las ciudades son (usualmente) más calientes que el entornos rurales [eng]

La suavidad del paisaje y de los locales de clima-no de los materiales de la selva-rigen el efecto de isla de de calor urbana, según un nuevo estudio. Hay una buena razón por la cual los habitantes de la ciudad huyeron al campo para refrescarse en el calor del verano: Las zonas rurales no suelen ser tan calientes. Debido al efecto de "isla de calor urbana", ciudades de un millón o más personas pueden ser 1-3 ° C (1.8 a 5.4 ° F) más cálidas en promedio-y tanto como 12 ° C (22 ° F) Traducción en #1
7 meneos
93 clics
Qué le ocurre al cuerpo humano con el calor extremo

Qué le ocurre al cuerpo humano con el calor extremo

India vive una intensa ola de calor. Incluso una ciudad en el oeste del país alcanzó el récord de 51 grados. Te contamos qué le pasa a tu cuerpo cuando el calor supera los límites de lo tolerable y qué hacer para protegerte.
2 meneos
6 clics

Éste es el primer transistor electrónico accionado con calor

Un transistor termoeléctrico orgánico, controlado por una señal de calor en lugar de por una señal eléctrica, el primero de la historia, ha sido creado por investigadores de la Universidad de Linköping. Un aumento de temperatura de un solo grado es suficiente para provocar una modulación de corriente detectable en el transistor. Los resultados del hallazgo han sido publicados en la revista Nature Communications.
2 meneos
4 clics

Calor y Temperatura (IV). A vueltas con el cero absoluto

En el último post sobre calor y temperatura, publicado ya hace mucho tiempo, hablábamos del cero absoluto y de por qué esta temperatura era la más baja que podía alcanzar cualquier sistema físico. Como la temperatura es la medida del promedio de la energía de movimiento de las partículas del sistema, cuando todas ellas estén inmóviles, dicha energía será nula. Dado que en la termodinámica clásica la energía siempre es positiva, la temperatura correspondiente a ese estado de inmovilidad es la menor posible, y a ella le asoció lord Kelvin el valor de 0 K, el cero absoluto.
10 meneos
72 clics

Nunca había hecho tanto “calor” en Molina de Aragón en octubre

Cuando se alcanzan los 15 grados en la calle no es que se pueda decir que hace calor. Los matices empiezan después, si apuntamos que nos estamos refiriendo a Molina de Aragón, una de las “neveras” más tradicionales de España. El asunto se aclara aún más si puntualizamos que estamos hablando de las temperaturas mínimas en un mes de octubre.
11 meneos
45 clics

La UPNA, en un proyecto europeo de un hormigón que expulsa el calor de los edificios

El proyecto europeo 'Miracle' propone reinventar el hormigón diseñándolo con metamateriales, de modo que disipe el calor al espacio exterior sin desperdiciar energía adicional. “La clave para conseguir un enfriamiento durante el día es que la radiación solar es de onda corta, mientras que la radiación térmica es de onda larga", explica Miguel Beruete, investigador navarro. "La receta es simplemente reflejar toda la radiación solar y emitir todo lo posible de manera que se consiga una disminución neta de la temperatura".
13 meneos
49 clics
Más cerca de aprovechar el calor corporal para producir electricidad

Más cerca de aprovechar el calor corporal para producir electricidad

Las aplicaciones futuras, actuales y potenciales van desde la refrigeración de estado sólido de bajo mantenimiento hasta la generación de energía compacta sin carbono, que podría incluir pequeños dispositivos personales alimentados por el propio calor del cuerpo. El hallazgo se publicó en Advanced Energy Materials.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
256 meneos
3413 clics

Beber más de 2 tazas de café al día reduce la mortalidad en un 44%, según estudio

El trabajo ha sido publicado por la investigadora de la Unidad de Epidemiología de la Nutrición de la UMH Laura Torres Collado en la revista Nutrients a partir del análisis de la Encuesta autonómica de Nutrición y Salud con datos de hace 6, 12 y 18 años provenientes de 1.567 personas mayores de 20 años en la Comunidad Valenciana.La investigación muestra que el 78% de la población valenciana toma café a diario y que su consumo habitual está asociado de forma significativa con una menor mortalidad por todas las causas y mortalidad por cáncer
122 134 12 K 392
122 134 12 K 392
2 meneos
21 clics

Cómo actuar ante un golpe de calor

Este 2021 el calor ha llegado pronto y parece que para quedarse. Y según las previsiones meteorológicas realizadas por la Agencia Española de Meteorología va a ser un verano muy caluroso.
Comunidades como la de Madrid, Castilla-La Mancha o el sur de Aragón y de Castilla León, podrían registrar hasta 1 o 2 grados más que la media durante los meses de junio, julio y agosto.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
21 meneos
236 clics

Turno de las olas de calor en el Hemisferio Norte

Las olas de calor se reparten por el Hemisferio Norte durante estos primeros días del verano astronómico de 2021.
5 meneos
13 clics

Canadá registra la temperatura más alta registrada en medio de una ola de calor

“Hace más calor en partes del oeste de Canadá que en Dubai. Quiero decir, no es algo que parezca canadiense “.

Canadá registró la temperatura más alta de la historia después de que un pueblo de la Columbia Británica alcanzara los 115 ( 46.11 ºC )grados Fahrenheit el domingo.
Las temperaturas en Lytton, Columbia Británica, excedieron el récord nacional anterior de 113 F (45 C) establecido el 5 de julio de 1937, en Saskatchewan, según Environment Canada.

Oregon, alcanzó los 112 grados Fahrenheit (44,4 Celsius)rompiendo su histórico récord de t
4 1 11 K -58
4 1 11 K -58
42 meneos
131 clics
La estufa interior de los bebés

La estufa interior de los bebés

Los mamíferos recién nacidos, gracias a la grasa parda, compensan, en parte, la dificultad que tienen para calentarse como lo hacemos los adultos y la gran propensión a perder calor que experimentan por el hecho de ser tan pequeños. De hecho, el calor producido por el catabolismo de los lípidos es imprescindible para compensar las pérdidas de calor que sufren y mantener así el balance térmico estable. Es característica de los mamíferos que hibernan y también de los bebés humanos.
34 8 0 K 303
34 8 0 K 303
4 meneos
34 clics

¿Por qué los humanos y los perros no soportamos el calor como una iguana?

En verano, es frecuente que llegue a nuestros oídos algún caso de animales que fallecen por un golpe de calor. Sin embargo, no nos sorprende ver en un documental que ciertas especies pasan las horas al sol prácticamente sin inmutarse. ¿A qué se deben estas diferencias? ¿Qué hace que una especie animal esté más o menos adaptada al calor? Existen animales poiquilotermos o ectotermos (como los reptiles y los peces) que adoptan la temperatura del ambiente sin necesitad de usar vías metabólicas, mediante mecanismos comportamentales.
369 meneos
3523 clics
Nuevos patrones atmosféricos abocan al hemisferio norte a un calor inhabitable

Nuevos patrones atmosféricos abocan al hemisferio norte a un calor inhabitable

Un reciente informe publicado por World Weather Attribution, una organización que se encarga de estudiar las causas de los eventos meteorológicos extremos, señala que «la ocurrencia de una ola de calor con esa temperaturas era prácticamente imposible sin el cambio climático causado por el ser humano». El estudio ofrece, además, una idea de lo excepcional de ese valor entre los 42 y los 53 grados latitud norte. «En el análisis estadístico más realista se estima que el evento ocurre 1 vez cada 1.000 años».
170 199 5 K 354
170 199 5 K 354
41 meneos
60 clics

La Tierra dobla en solo diez años el calor que absorbe del Sol a causa del cambio climático

El efecto invernadero de los gases emitidos por los humanos retiene cada vez más radiación solar y acelera la crisis climática que provoca olas de calor más frecuentes e inundaciones como las registradas este verano en América del Norte, Europa o Rusia.
23 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las olas de calor se han duplicado en una década. Y lo peor está por venir

Este miércoles comienza una ola de calor que se alargará hasta el domingo. El cambio climático está detrás del aumento de estos episodios
19 4 4 K 52
19 4 4 K 52
14 meneos
13 clics

Los niños de hoy vivirán siete veces más olas de calor que sus abuelos

Los niños nacidos en el último año se enfrentarán de promedio a siete veces más olas de calor a lo largo de su vida que sus abuelos si el calentamiento global prosigue su actual ritmo, según una investigación publicada este lunes por Save the Children en la revista 'Science'.
19 meneos
61 clics
Por qué beber alcohol no provoca que el cuerpo "entre en calor" sino el efecto contrario

Por qué beber alcohol no provoca que el cuerpo "entre en calor" sino el efecto contrario

Nos habéis preguntado si es cierto que el alcohol “calienta” el cuerpo. No es verdad. De hecho, puede proporcionar una falsa sensación de calor pero en realidad favorece su pérdida.
16 3 0 K 139
16 3 0 K 139
5 meneos
18 clics

El calor hace más sexy a la descendencia

Una investigación ha descubierto en gusanos que el calor estresante fomenta descendencia sexualmente más atractivas. Aunque no se puede atribuir a humanos, el hallazgo arroja pistas muy interesantes para investigar posibles correspondencias. Según un nuevo estudio, los nematodos (Caenorhabditis elegans) que crecen bajo estrés ambiental aumentarán el atractivo sexual de sus crías durante varias generaciones.
10 meneos
44 clics

Ola de calor: sí, las altas temperaturas hace que se nos frían más neuronas

El calor no solo hace que por nuestras cabezas corran las gotas de sudor, sino también, de forma metafórica, que se nos caigan las neuronas. Así lo corroboran varios estudios conjuntos que intentaron demostrar cómo el clima cálido afecta a nuestra capacidad para tomar decisiones complejas o, como mínimo, que nos cueste más tiempo tomar estas decisiones.
9 meneos
53 clics

Sí, el calor nos enfada: la relación entre altas temperaturas y agresividad

La relación entre crisis climática y salud mental es uno de los campos en los que la investigación está invirtiendo más esfuerzos y recursos. Con ello, se busca conocer cómo incide el calentamiento global —y todo lo que implica— en el ánimo de la población, en su salud y en el riesgo de desarrollar problemas psicológicos. Dentro de estas investigaciones, se presta especial interés a cómo los fenómenos meteorológicos extremos temporales y de larga duración, como una ola de calor, empeoran nuestro bienestar mental.
18 meneos
278 clics

Cambios en la corriente en chorro y olas de calor

Los períodos con la corriente en chorro dividida en dos ramas se han vuelto más duraderos aumentando las olas de calor en Europa.
10 meneos
44 clics

Lentos, apáticos y con pequeñas pérdidas de memoria, así afecta el calor al cerebro

A partir de los 40ºC, el cerebro puede estar confuso, las proteínas que forman las células se desnaturalizan y, en algunas circunstancias, se llegan a producir olvidos. El calor no derrite el cerebro, pero sí que es capaz de desnaturalizar las proteínas que conforman nuestras células. A partir de 40ºC, el órgano puede comenzar a desajustarse en varios planos: confusión, relegar funciones o descoordinar movimientos.
294 meneos
4132 clics
El exceso de muertes este julio quintuplica la media de ese mes. Y no solo por el calor y la covid

El exceso de muertes este julio quintuplica la media de ese mes. Y no solo por el calor y la covid

Este mes de julio han muerto en España 9.687 personas más de lo esperado. Ese ha sido el “exceso de mortalidad”. Esto es cinco veces más que la media de julio desde que el Instituto de Salud Carlos III la recoge en las estadísticas en el MoMo. Parte de estas muertes se explican, directa o indirectamente, por el calor (2.124), otras están causadas por la séptima ola de covid (1.872 con datos provisionales), pero todavía hay miles de decesos no previstos que se deben a otros motivos. Sobre cuáles son las razones hay más hipótesis que certezas
132 162 1 K 211
132 162 1 K 211

menéame