Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 107, tiempo total: 0.004 segundos rss2
38 meneos
55 clics
Las proteínas de origen vegetal llamadas a cambiar la industria alimentaria [GAL]

Las proteínas de origen vegetal llamadas a cambiar la industria alimentaria [GAL]

Una investigación del CSIC demuestra que las leguminosas endémicas pueden romper con la dependencia de los mercados extranjeros para ganadería y consumo humano: “Es evidente que en España se abandonaron los campos de cultivo de leguminosas. Queremos demostrar que la Península tiene unas condiciones excepcionales para este tipo de plantaciones y que eso puede crear empleo e independencia de los mercados internacionales”, argumenta Marta Santalla, investigadora de la Misión Biolóxica de Galicia del CSIC.
32 6 2 K 210
32 6 2 K 210
20 meneos
46 clics

Crean nuevas proteínas inexistentes en la naturaleza y con mejores propiedades

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Institute for Protein Design han co-diseñado y creado nuevas proteínas, inexistentes en la naturaleza, con estructuras que imitan las inmunoglobulinas de los anticuerpos, que son las proteínas que utiliza el sistema inmunitario para identificar y neutralizar cuerpos extraños como bacterias patógenas y virus.
47 meneos
297 clics

Impactante estudio encuentra disminución de proteinas, no placas de amiloide, causando la enfermedad de Alzheimer [ENG]

La teoría predominante es que la enfermedad de Alzheimer es causada por la acumulación de placas amiloides en el cerebro. Sin embargo, una nueva investigación encuentra que en realidad es causado por una ...
39 8 2 K 216
39 8 2 K 216
8 meneos
43 clics

La batalla entre Google y Meta que nadie esperaba: revolucionar la biología

En 2021 la revista Science eligió como avance científico más importante del año la predicción de la forma tridimensional que adoptan las proteínas: gracias a DeepMind, filial de Google. Este verano la misma empresa sorprendía con un nuevo hito: el programa AlphaFold, ya ha calculado la forma de 220 millones de moléculas. El acceso a esta base de datos es libre y gratuito. A la carrera por desentrañar la forma tridimensional de estas moléculas se ha sumado Meta (Facebook) Meta AI ha sido capaz de predecir la forma de 617 millones de proteínas.
11 meneos
169 clics

¿Cómo freímos los huevos (a nivel molecular)?

Un huevo se fríe sobre el aceite caliente de la sartén en un santiamén. Pero, ¿te has parado a pensar en lo que ocurre durante esta sencilla receta de cocina? ¿Por qué la clara cambia de textura y color? ¿Por qué la clara y la yema no se comportan del mismo modo? ¿Cuánta biología se esconde detrás del arte de freír un huevo? ¡No te lo pierdas!
9 meneos
21 clics

A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer

La proteína codificada por este gen forma parte de la familia de las oncoproteínas RAS (HRAS, NRAS y KRAS). De las tres, KRAS es la que se encuentra mutada de forma más frecuente en el cáncer: está presente en aproximadamente 1 de cada 4 pacientes. Por este motivo ha sido uno de los principales objetivos terapéuticos en la lucha contra esta enfermedad desde su descubrimiento en 1982.
26 meneos
63 clics
Científicos 'recuperan' proteínas de 2.600 años para luchar contra enfermedades actuales

Científicos 'recuperan' proteínas de 2.600 años para luchar contra enfermedades actuales

Un viaje en el tiempo usando tecnologías bioinformáticas ha permitido reconstruir proteínas de hace 2.600 millones de años, que son los ancestros del sistema de edición genética CRISPR/Cas y que tienen la misma capacidad de editar los genes que los actuales, siendo incluso más versátiles.
20 6 0 K 145
20 6 0 K 145
7 meneos
71 clics

¿Qué es la alergia a la proteína de la leche y que precauciones debemos tomar?

La alergia a la proteína de la leche es una reacción alérgica a las proteínas presentes en la leche y sus derivados. Esta alergia afecta principalmente a los niños pequeños y a menudo se supera en la edad adulta.

Las proteínas de la leche que suelen causar la alergia son la caseína y la proteína del suero. Los síntomas pueden aparecer inmediatamente después de la ingestión de alimentos que contengan proteína de la leche o pueden tardar varias horas en aparecer.
14 meneos
173 clics

¿Cómo transporta la célula la carga? [EN]  

¡Con proteínas motoras! La kinesina funciona caminando a lo largo de una red de fibras llamadas microtúbulos, que actúan como pequeñas autopistas dentro de la célula.
Kinesin tiene dos "pies" que se unen a los microtúbulos y una larga "cola" que transporta la carga.
12 2 3 K -14
12 2 3 K -14
20 meneos
446 clics
El pan runner y la estupidez alimentaria

El pan runner y la estupidez alimentaria

artículo crítico del comidista en el Pais en referencia al pan alto protéico.
15 5 0 K 156
15 5 0 K 156
16 meneos
213 clics

David Baker, El hombre que está revolucionando la medicina con sus proteínas creadas de la nada

Estamos con él en su laboratorio del Instituto para el Diseño de Proteínas, en Seattle, desde donde lidera una revolución insólita en la medicina y los medicamentos. Y lo hace con un equipo de más de un centenar de científicos: la mitad, biólogos; la otra mitad, ingenieros. Ayudados por la inteligencia artificial de aprendizaje profundo, diseñan proteínas con un potencial fascinante.
13 3 0 K 24
13 3 0 K 24
14 meneos
37 clics

Hallan en un fósil los datos genéticos más antiguos de un pariente humano

Un estudio en BioRxiv (pendiente de revisión por pares), describe los datos genéticos (específicamente secuencias de proteínas) hallados en una cueva sudafricana en fósiles de dientes de Paranthropus robustus, especie de homínido extinta, que vivió hace 2 millones de años. Mediante espectrometría de masas analizaron los aminoácidos en el esmalte de cada muestra, concluyendo que pertenecieron a machos.

- Estudio: www.biorxiv.org/content/10.1101/2023.07.03.547326v1

- Artículo en Nature: www.nature.com/articles/d41586-023-02242-z
11 meneos
948 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni contar calorías ni pesar los alimentos: "Para adelgazar no sirven las dietas, sólo estas cuatro sencillas reglas"

Para delgazar, masticar: la primera regla de Berrino. Varios estudios han encontrado que masticar mucho reduce el apetito y las ganas de comer». Cena temprano en la noche: por eso ayuda a adelgazar. Dejar al menos 14 horas entre la última comida y el desayuno ayuda a perder peso. Es importante que la cena sea ligera, y sería mejor saltársela. La tercera regla: los alimentos que te ayudan a no subir de peso. Regla número cuatro: di no a los alimentos que engordan.
20 meneos
87 clics
El análisis de los 200 millones de proteínas conocidas sugiere que el ser humano tiene 13 formas tridimensionales exclusivas

El análisis de los 200 millones de proteínas conocidas sugiere que el ser humano tiene 13 formas tridimensionales exclusivas

La empresa de inteligencia artificial DeepMind, propiedad de Google, consiguió el año pasado predecir con precisión la estructura de más de 200 millones de proteínas, casi todas las conocidas. Un bioinformático español, Iñigo Barrio, ha ayudado a organizar ese caos, agrupándolas por formas similares. Su trabajo revela datos sorprendentes. Los seres humanos poseen 13 estructuras exclusivas, que no aparecen en ningún otro ser vivo. Una bacteria ubicua en el suelo, la Acidobacteria bacterium, tiene casi 1.900 formas únicas.
16 4 0 K 25
16 4 0 K 25
11 meneos
38 clics
Revelan mecanismo molecular de AaNGT, enzima responsable de una importante modificación postraduccional en las proteínas de bacterias patógenas

Revelan mecanismo molecular de AaNGT, enzima responsable de una importante modificación postraduccional en las proteínas de bacterias patógenas

Ramón Hurtado-Guerrero, investigador ARAID en el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza, ha dirigido el trabajo en colaboración con un equipo de la Universidad de Barcelona
282 meneos
960 clics
Diseñan una proteína artificial capaz de degradar microplásticos

Diseñan una proteína artificial capaz de degradar microplásticos

Los investigadores del Barcelona Supercomputing Center, el CSIC y la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado, mediante inteligencia artificial y superordenadores, una proteína artificial capaz de degradar micro y nanoplásticos de PET, un material comúnmente utilizado en botellas y otros envases.
111 171 1 K 159
111 171 1 K 159
20 meneos
35 clics
Fumar frena las proteínas que combaten el cáncer

Fumar frena las proteínas que combaten el cáncer

Científicos del Instituto de Ontario para la Investigación del Cáncer (OICR), en Canadá, han descubierto una forma en que fumar tabaco causa cáncer y lo hace más difícil de tratar al socavar las salvaguardas anticancerígenas del organismo, al "detener" las proteínas que lo combaten, según publican en la revista 'Science Advances'. El estudio relaciona el tabaquismo con cambios nocivos en el ADN denominados "mutaciones de parada", que indican al organismo que deje de fabricar determinadas proteínas antes de que estén completamente formadas.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
173 meneos
2669 clics
Un estudio revela los perfiles genéticos de las personas con mayor riesgo de alzhéimer

Un estudio revela los perfiles genéticos de las personas con mayor riesgo de alzhéimer

La reciente investigación del equipo de Neuroepidemiología Genética y Bioestadística del Barcelonabeta Brain Research Center (BBRC) arrojaron que un perfil genético de una persona con predisposición al Alzheimer son las personas que muestran alteraciones en la proteína amiloide.
68 105 0 K 303
68 105 0 K 303
439 meneos
769 clics
Científicos controlan una proteína caótica que provoca el 75% de los cánceres [Eng]

Científicos controlan una proteína caótica que provoca el 75% de los cánceres [Eng]

El descubrimiento abre la puerta a un tratamiento más eficaz

Les presento a MYC, la proteína amorfa responsable del empeoramiento de la mayoría de los casos de cáncer humano. Investigadores de la Universidad de California en Riverside han hallado la forma de controlarla, lo que abre la esperanza a una nueva era de tratamientos. En las células sanas, MYC ayuda a guiar el proceso de transcripción, en el que la información genética se convierte del ADN en ARN y, finalmente, en proteínas. | En español #1
180 259 1 K 185
180 259 1 K 185
33 meneos
37 clics
No son solo mariscos: un nuevo estudio encuentra microplásticos en casi el 90% de las proteínas analizadas, incluidas las alternativas a la carne de origen vegetal  [ENG]

No son solo mariscos: un nuevo estudio encuentra microplásticos en casi el 90% de las proteínas analizadas, incluidas las alternativas a la carne de origen vegetal [ENG]

No son solo mariscos: un nuevo estudio dirigido por investigadores de Ocean Conservancy y la Universidad de Toronto y publicado hoy en la revista Environmental Pollution encontró partículas microplásticas en el 88% de las muestras de alimentos con proteínas analizadas. Las muestras se extrajeron de 16 tipos diferentes de proteínas* destinadas a los consumidores estadounidenses, incluidos mariscos, cerdo, ternera, pollo, tofu y tres alternativas diferentes de carne de origen vegetal.
29 4 0 K 104
29 4 0 K 104
14 meneos
70 clics
Los químicos en las vacunas: ¿cuáles son las consecuencias de las proteínas no deseadas? (ALE)

Los químicos en las vacunas: ¿cuáles son las consecuencias de las proteínas no deseadas? (ALE)

Varios profesores de química piden al Instituto Paul Ehrlich que investigue posibles proteínas no deseadas en las vacunas de ARNm.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
13 meneos
119 clics
Primera ‘película’ a escala atómica de microtúbulos en construcción

Primera ‘película’ a escala atómica de microtúbulos en construcción  

En la división celular los microtúbulos funcionan como largas ‘sogas’ de nanómetros de grosor dentro de las células, que tiran de los cromosomas para que cada célula hija se quede con una copia del material genético. El trabajo de un equipo científico español sienta las bases de futuros avances en el tratamiento de enfermedades que van desde el cáncer a los trastornos del neurodesarrollo.
9 4 1 K 156
9 4 1 K 156
13 meneos
29 clics

Biomarcadores de proteínas predicen demencia 15 años antes del diagnóstico, según un nuevo estudio. (ENG)

En el estudio más grande de su tipo, los científicos han demostrado cómo los "biomarcadores" proteicos predicen la demencia 15 años antes del diagnóstico.
Científicos de la Universidad de Warwick y de la Universidad Fudan en Shanghai utilizaron la cohorte más grande de proteómica sanguínea y demencia hasta la fecha, incluyendo muestras de sangre de 52.645 participantes saludables reclutados del Biobanco del Reino Unido, una cohorte de estudio basada en la población



Paper: www.nature.com/articles/s43587-023-00565-0
10 3 0 K 27
10 3 0 K 27
265 meneos
1479 clics
Logran cultivar células de carne vacuna dentro de granos de arroz para producir un nuevo alimento híbrido rico en proteínas

Logran cultivar células de carne vacuna dentro de granos de arroz para producir un nuevo alimento híbrido rico en proteínas

Un grupo de científicos coreanos ha tomado células madre del músculo y grasa de las vacas y las trasplantaron a los granos de arroz. El resultado final es un nuevo alimento rico en proteínas que debería ser barato, respetuoso con el medio ambiente y, tal y como describen en su estudio, útil “para las hambrunas, espacios militares o espaciales”.
119 146 1 K 316
119 146 1 K 316
16 meneos
39 clics
El MIT anuncia un algoritmo entrenado capaz de identificar medicamentos que no deben tomarse juntos

El MIT anuncia un algoritmo entrenado capaz de identificar medicamentos que no deben tomarse juntos

Al tomar un medicamento por vía oral, debe atravesar el revestimiento del tracto digestivo. Juegan un papel clave las proteínas transportadoras en las células que lo recubren. Pero en muchos fármacos se desconoce cuál de esos transportadores usan para salir del tracto. Identificarlos en cada medicamento específico podría ser clave: un algoritmo de aprendije automático ayuda a ver si 2 medicamentos usan el mismo transportador, pueden interferir entre sí y no deben prescribirse juntos.

- Paper: www.nature.com/articles/s41551-023-01128-9
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27

menéame