Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 95, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
267 clics
¿Podemos elevar un coche tirando de él con espaguetis?

¿Podemos elevar un coche tirando de él con espaguetis?

Cabría la posibilidad de levantar un coche con espaguetis? ¿Es un problema mecánico posible? Y, en general, ¿qué hacemos los técnicos para evaluar si un material será capaz de soportar un peso previsto?

Solemos tener una idea intuitiva de lo que resisten los materiales, y lo mismo nos pasa con lo que pesan las cosas. En el experimento que planteamos, tenemos algo que nos parece poco resistente (los espaguetis) y algo muy pesado (un coche). Y aborda un desafío al que se enfrentan a diario muchos ingenieros y arquitectos: fabricar estructuras
24 meneos
126 clics
¿Se ha logrado crear artificialmente un agujero negro?

¿Se ha logrado crear artificialmente un agujero negro?

Generar un microagujero negro de origen no cosmológico (es decir, artificialmente) constituiría un hito en la historia de la ciencia. Lograrlo permitiría responder cuestiones fundamentales sobre mecánica cuántica y la inexplicada naturaleza de la gravedad.
21 3 1 K 125
21 3 1 K 125
2 meneos
2 clics

Investigadores del KIT protegen a la pricesa del guisante [eng]

En los últimos años, capas de invisibilidad fueron desarrolladas para diversos sentidos. Los objetos se pueden ocultar de la luz, el calor o el sonido. Sin embargo, ocultación de un objeto de ser tocado aún queda por hacer. KIT científicos han logrado crear un volumen en el que un objeto se puede ocultar de el tacto similar a un guisante bajo el colchón de una princesa. Los resultados se presentan ahora en la prestigiosa revista Nature Communications.
14 meneos
74 clics
Un anillo de Aharonov-Bohm para fotones confinados

Un anillo de Aharonov-Bohm para fotones confinados

Los anillos de Aharonov-Bohm ilustran la interacción de cuasipartículas y campos magnéticos. Los fotones no tienen carga eléctrica luego no les afectan los campos magnéticos. Pero los fotones confinados son cuasipartículas que pueden interaccionar con los campos magnéticos. Por ello se puede desarrollar un anillo de Aharonov-Bohm para fotones confinados. En este anillo se propogan fotones en un sentido y huecos de fotones en el sentido contrario, igual que en un anillo de electrones se propagan electrones y huecos.
4 meneos
24 clics

¿Está el tiempo cuantizado?

Cuando la partícula más veloz, el fotón, recorre la longitud más pequeña posible, la longitud de Planck, invierte un tiempo estimado de un orden de magnitud -44 conocido como tiempo de Planck o cronon. Si esto es así, ¿acaso la naturaleza se mueve a golpe de cronon, dando saltos temporales? ¿Qué hay entre dos cronones? El profesor Manuel Reyes trata de arrojar luz sobre lo que la ciencia puede decir a este respecto.
3 1 2 K -17
3 1 2 K -17
3 meneos
5 clics

La relación entre gravedad, ADN, evolución y energía libre

Quizás no hayamos sabido interpretar la naturaleza real de estos vectores de fuerza, en concreto el gravitatorio, de forma que podamos descomponerlo o mejor dicho, saber de dónde viene e interpretarlo correctamente, ya que sí con tecnología artificial, o con materiales con propiedades electromagnéticas, puede ser compensado o superado, quiere decir que de alguna manera, puede ser vencido. La ausencia de gravedad puede recrearse en entornos cerrados, pregúntale a los astronautas de la NASA, porque es precisamente en esas cámaras donde entrenan.
10 meneos
26 clics

Un nuevo tipo de reloj atómico utiliza átomos entrelazados [ENG]

El análisis estadístico de este nuevo reloj atómico demuestra que puede funcionar con una precisión de 100 milisegundos sobre la edad del universo. El reloj es tan preciso que podría usarse para comprobar si las constantes físicas universales cambian con el tiempo.
9 meneos
164 clics

De flujo subcrítico a supercrítico con resalto hidráulico  

Vídeo explicativo del paso de flujos de flujo subcrítico a supercrítico, para fans de la hidráulica
25 meneos
206 clics
Hacen realidad una teoría de hace 90 años tras observar un cristal hecho de electrones

Hacen realidad una teoría de hace 90 años tras observar un cristal hecho de electrones

Los cristales han fascinado a la gente a lo largo de los siglos. ¿Quién no ha admirado los complejos patrones de un copo de nieve en algún momento, o las superficies perfectamente simétricas de un cristal de roca? La magia no se detiene incluso si se sabe que todo esto resulta de una simple interacción de atracción y repulsión entre átomos y electrones. Un equipo de investigadores dirigido por Ataç Imamoğlu, profesor del Instituto de Electrónica Cuántica en ETH Zurich, ha producido ahora un cristal muy especial. A diferencia de los cristales normales, se compone exclusivamente de electrones.
21 4 0 K 303
21 4 0 K 303
253 meneos
4949 clics
Construyo una computadora de canicas y madera. Así funciona

Construyo una computadora de canicas y madera. Así funciona

¿Cómo funciona una calculadora por dentro? ¿Cómo están diseñadas? Hemos construido una máquina de madera para explicar cómo se resuelven las operaciones básicas, en binario.
130 123 0 K 306
130 123 0 K 306
7 meneos
250 clics

Ejemplo de un número de Reynolds (Re) muy por encima de 4.000

Ejemplo de un número de Reynolds (Re) muy por encima de 4.000, que es donde comienza el régimen turbulento.
3 meneos
69 clics

¿Tomamos peores decisiones con el frigorífico a rebosar?

Los efectos de la disponibilidad de la comida se han estudiado en numerosos trabajos, manipulando la dieta mediante la restricción calórica o el ayuno intermitente. Se ha encontrado evidencia de que ambas tienen importantes beneficios sobre la salud, aumentando la esperanza de vida y mejorando notablemente la calidad de la misma, tanto en humanos como en modelos animales. Además, sabemos que las dietas restrictivas mejoran las funciones cognitivas, como la memoria y el aprendizaje, y protegen de su deterioro durante la vejez.
15 meneos
101 clics

Los extraterrestres podrían estar enviándonos mensajes cuánticos

Una nueva investigación desarrollada en la Universidad de Edimburgo ha calculado que un mensaje cuántico enviado por una supuesta civilización alienígena podría atravesar la Vía Láctea y llegar incluso más lejos sin ser perturbado. Tendríamos la capacidad de detectarlo y abrirlo, aunque no sabemos si podríamos interpretarlo.
8 meneos
48 clics

La génesis de los minerales inspira una nueva clasificación

Machacados, horneados, hervidos, condensados... La naturaleza ha utilizado 57 recetas para crear durante millones de años más de 10.500 ‘tipos minerales’ en la Tierra, según una nueva propuesta para catalogarlos. Con ella se ha comprobado que el agua ayudó a formar más del 80 % de las especies minerales y que un tercio se originaron mediante procesos biológicos. [Incluye vídeo.]
7 meneos
197 clics

Perlas de gravedad de Newton [ENG]  

Video que muestra el fenómeno conocido como "perlas de gravedad de Newton".
4 meneos
115 clics

El gato cuántico

¿Alguna vez has escuchado sobre el gato de Schrödinger o sobre la física cuántica y nunca has terminado de entender qué es exactamente? Bueno, es cierto que es un concepto bastante confuso, pero en el texto que sigue se trata de vislumbrar un poco los conceptos básicos que conciernen este tema. Entonces, ¿qué le ocurre a este gato exactamente?
20 meneos
268 clics

¿Alguna vez te has preguntado por qué el oro tiene ese color tan característico en lugar del color plateado?

¿Alguna vez te has preguntado por qué el oro tiene ese color tan característico en lugar del color plateado de la mayoría de los metales? Hoy vamos a adentrarnos en el mundo de la Cuántica y la Relatividad para desentrañar la respuesta.
11 meneos
165 clics

¿Por qué es tan difícil enviar nuestra basura al Sol?  

¿Por qué no podemos lanzar toda nuestra basura al sol?
¿Tendría sentido, no? Todos estos plásticos que contaminan nuestro planeta, todos los residuos nucleares que tenemos que almacenar en sarcófagos de hormigón… ¿por qué no aprovechar todos estos cohetes que ya tenemos, para lanzar todos nuestros deshechos al espacio -o mejor aún-, a nuestro sol? Te lo cuento.
29 meneos
160 clics
Logran controlar la aleatoriedad cuántica

Logran controlar la aleatoriedad cuántica

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en Boston) ha logrado un hito en las tecnologías cuánticas al demostrar por primera vez el control de la aleatoriedad cuántica.

Referencia: www.science.org/doi/10.1126/science.adh4920
31 meneos
87 clics
Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Los resultados de este estudio muestran categóricamente una reducción en los indicadores de gravedad de la enfermedad en quienes recibieron la vacuna, lo que demuestra que la reacción inflamatoria dañina al COVID-19 es menos grave en quienes han sido vacunados, en comparación con quienes no lo han hecho.
El profesor Daniel O'Connor , jefe de bioinformática del Grupo de Vacunas de Oxford (OVG), dirigió el estudio. Dijo: "Estos resultados confirman la eficacia de la vacunación y su papel fundamental en la reducción www.nature.com/articles
25 6 1 K 263
25 6 1 K 263
1234» siguiente

menéame