Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 78, tiempo total: 0.023 segundos rss2
21 meneos
124 clics
"Estarán recogiendo pellets de por vida”. Qué sabemos de la “enésima basura plástica” que ha llegado a Galicia

"Estarán recogiendo pellets de por vida”. Qué sabemos de la “enésima basura plástica” que ha llegado a Galicia

Un investigador de la Universidad de Vigo explica en qué medida el vertido afecta a la pesca y qué se podrá hacer para mitigar sus consecuencias
17 4 0 K 29
17 4 0 K 29
204 meneos
691 clics
Un mundo sin escarabajos coprófagos sería un desastre (y en Australia lo saben)

Un mundo sin escarabajos coprófagos sería un desastre (y en Australia lo saben)

El manejo que hacen del excremento es muy importante y positivo para los entornos en los que se encuentran. Eliminan los excrementos que se van depositando en los pastizales y sin esa limpieza habría una pérdida del pasto que queda bajo la boñiga. Gran parte del excremento acaba enterrado en el suelo, lo que supone un gran aporte nutritivo a la tierra y contribuye a un mejor funcionamiento de muchos de los ciclos biogeoquímicos que se dan en el suelo. El excremento enterrado puede contener pequeñas semillas que son reubicadas y dispersadas...
83 121 0 K 218
83 121 0 K 218
45 meneos
43 clics
El lince ibérico deja de estar en peligro de extinción

El lince ibérico deja de estar en peligro de extinción

"¡Estupenda noticia! La IUCN acredita que el lince ibérico deja de estar en peligro de extinción y pasa a catalogarse como especie vulnerable", ha anunciado entusiasmado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, este jueves en redes sociales. Su comunidad alberga casi el 44% de la actual población, cifrada en más de 2.000 ejemplares, cuando hace dos décadas eran 94 en todo el país, según recoge el informe 'Evolución y recuperación del lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal: un ejemplo de éxito de conservación'.
1234» siguiente

menéame