Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 165, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
160 clics

Los engaños más sofisticados del cerebro

los engaños del cerebro pueden ser tan sofisticados que casi cuesta creerlo, como demuestran algunos de los trastornos más extremos que se han descrito en las páginas de la psiquiatría.
51 meneos
158 clics

Las microdosis de psicodélicos mejoran el estado de ánimo y la salud mental, según un estudio de Nature

El segundo mayor estudio de microdosificación del mundo ha sido publicado por ‘Nature: Scientific Reports’. El artículo muestra cómo las microdosis de psilocibina se asocia con mejoras generales en el estado de ánimo y la salud mental. Además, un hallazgo específico para individuos mayores de 55 años indicó que la microdosis se asoció con mayores mejoras en el rendimiento psicomotor en relación con los no microdosificadores.
41 10 3 K 261
41 10 3 K 261
25 meneos
169 clics

Un experimento revela que una caminata de una hora en la naturaleza reduce la actividad de la amígdala, lo que puede proteger la salud mental [ENG]

Un nuevo estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry ofrece evidencia de que un simple paseo por la naturaleza puede reducir la actividad en las regiones del cerebro relacionadas con el estrés. El experimento reveló que los participantes que caminaron durante una hora en un bosque mostraron una disminución de la actividad de la amígdala durante una tarea de estrés, mientras que los que caminaron durante una hora en la ciudad no lo hicieron.
20 5 2 K 10
20 5 2 K 10
16 meneos
78 clics

«Los fármacos para la salud mental son como conducir un coche apretando a la vez el acelerador y el freno»

«Los fármacos que hay ahora en salud mental, para trastornos psiquiátricos no neurológicos, son los ansiolíticos, para tratar la ansiedad, y los antidepresivos. Estos fármacos se focalizan en receptores que están expresados en casi todo el cerebro. A veces funcionan y otras es como conducir un coche apretando a la vez el acelerador y el freno. El fármaco activa un área e inhibe otra, porque los receptores hacen cosas diferentes en distintas zonas. Son poco específicos», Raúl Andero Galí, neurocientífico, fundador de Andero Lab.
13 3 0 K 25
13 3 0 K 25
10 meneos
75 clics

Perdonar, un acto de generosidad que mejora la salud física y el bienestar mental

El resentimiento es un estado afectivo que carcome por dentro y que una y otra vez tiende a imaginar la forma de dañar al otro. Todas las personas pueden sentirse agraviadas en algunas circunstancias de su vida personal o profesional, pero en general cuentan con recursos psicológicos y de apoyo familiar y social para hacer frente al malestar experimentado sin que ello afecte a su equilibrio emocional. Pero hay ciertas afrentas que, por sus características peculiares de gravedad, duración o frecuencia o por la vulnerabilidad psicológica de...
8 2 2 K -13
8 2 2 K -13
4 meneos
41 clics

Luz láser para mejorar procesos mentales

Los investigadores sometieron a unos voluntarios a pruebas para medir su memoria a corto plazo. Las pruebas consistieron en recordar bien la orientación de unas líneas o bien el color de unos recuadros y se llevaron a cabo en dos sesiones. La diferencia es que una de las sesiones fueron expuestos a un láser infrarrojo de baja intensidad (1.064 nanómetros, la luz visible se sitúa entre 400 y 700 nanómetros) en la región derecha de su frente. De este modo, la luz láser llegaba indirectamente a la región del córtex prefrontal.
67 meneos
109 clics
La ansiedad es ya el problema de salud mental más frecuente en España

La ansiedad es ya el problema de salud mental más frecuente en España

El 6,7% de la población está oficialmente diagnosticada de trastorno ansioso, que afecta a las mujeres el doble que a los
53 14 1 K 222
53 14 1 K 222
17 meneos
111 clics

¿Ayahuasca o MDMA como terapia?

Las drogas psicodélicas protagonizan programas de investigación que buscan su aplicación en el tratamiento de trastornos mentales
14 3 2 K 113
14 3 2 K 113
37 meneos
246 clics
El ‘heavy metal’ beneficia seriamente la salud mental

El ‘heavy metal’ beneficia seriamente la salud mental

Bajo un titular que es un clickbait de libro se esconde un articulo interesante que recopila enlaces a estudios que ensalzan las virtudes de la mejor música que pueda llegar a tus oidos, que no es otra que el HEAVY METAL
33 4 2 K 261
33 4 2 K 261
23 meneos
131 clics
La poco conocida relación entre la boca y la salud mental

La poco conocida relación entre la boca y la salud mental

Según el último informe sobre la situación mundial de la salud bucodental publicado por la OMS, el 45 % de la población mundial sufre alguna enfermedad oral. Argumento de sobra para que visitemos periódicamente al dentista. Hacemos bien en preocuparnos por la salud de nuestra boca, porque es un reflejo de nuestra salud general. Y viceversa: el estado de nuestros dientes, encías y boca afecta a otros sistemas del organismo. Esta conexión bidireccional es objeto de estudio por parte de profesionales de la salud de diversas especialidades.
19 4 0 K 128
19 4 0 K 128
6 meneos
44 clics

Promesas y riesgos de las sustancias psicodélicas para tratar enfermedades mentales

El 1 de julio saltaba a los titulares una noticia de alcance: Australia permitiría a los psiquiatras que obtuvieran aprobación por parte de un comité ético de investigación en humanos y una autorización de las autoridades sanitarias recetar MDMA (popularmente conocido como éxtasis) y psilocibina para casos de trastorno por estrés postraumático y depresiones resistentes a las terapias actuales, respectivamente.

Es la primera vez que un país autoriza la prescripción de drogas psicodélicas con fines terapéuticos.
14 meneos
129 clics
Así se desarrolla el miedo en el cerebro

Así se desarrolla el miedo en el cerebro

Neurobiólogos de la Universidad de California han descubierto en ratones cómo la tensión y el agobio se convierten en pánico en afecciones como el trastorno de estrés postraumático. Su estudio revela también un método para bloquear la emoción del miedo.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
8 meneos
254 clics
¿Qué es el perspecticidio? La técnica de manipulación de los narcisistas para que sus víctimas vivan en prisiones mentales

¿Qué es el perspecticidio? La técnica de manipulación de los narcisistas para que sus víctimas vivan en prisiones mentales

Un comportamiento manipulador es el resultado del uso de diversas estrategias cuyo fin es el de influenciar y condicionar la forma de actuar de otra persona, sin que esta se dé cuenta ni sea consciente de lo que sucede. “Una persona que manipula quiere imponer una perspectiva que favorezca su deseo de controlar y someter al otro para servir a sus fines, a través de anular las emociones, experiencias, e incluso la propia percepción de la realidad de su víctima”, explica el psicólogo, hipnoterapeuta y coach mexicano Mario Guerra.
9 meneos
21 clics
Cómo aumentan los ingresos hospitalarios en España por el calor

Cómo aumentan los ingresos hospitalarios en España por el calor

Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona y del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) de Francia ha estudiado los ingresos hospitalarios relacionados con las altas temperaturas estivales en España durante más de una década. El estudio concluye que las causas de hospitalización en las que el calor tiene un impacto más notable son: trastornos metabólicos y relacionados con la obesidad, insuficiencia renal, infección urinaria, sepsis, urolitiasis e intoxicación por fármacos y otras sustancias no medicinales.
2 meneos
12 clics

¿Sufría Darwin de ansiedad y Lincoln de depresión? Explora la mente de grandes personalidades

Gracias a diarios, cartas y documentos de ellos y quienes los rodeaban podemos imaginar cómo era la vida de personas que han hecho historia. ¿Qué nos dicen de su bienestar, particularmente, su estado mental?
19 meneos
160 clics

¿Qué ocurre en un cerebro esquizofrénico?

En el mundo hay aproximadamente 25 millones de personas con esquizofrenia, un trastorno cuya edad media de aparición se sitúa en torno a los 25 años. El término ‘esquizofrenia’ es la combinación de dos palabras griegas, schizo (dividir) y phrenos (mente), y se refiere a un trastorno en el que la división de funciones mentales da lugar a un comportamiento social anómalo, pues el paciente confunde lo que es real con lo imaginario. La persona afectada puede sufrir alucinaciones, fundamentalmente auditivas, que pueden derivar en una psicosis.
16 3 0 K 25
16 3 0 K 25
10 meneos
41 clics

Nature: Las expectativas positivas predicen una mejor salud mental en tomas de microdosis de psicodélicos (eng)

Así se desprende de un nuevo estudio realizado por el investigador L.S. Kaertner et al.
15 meneos
67 clics

Pagar o esperar: cómo Europa -y España- tratan la ansiedad y la depresión

En muchos países europeos la cobertura psicológica en el sistema sanitario es inadecuada o incluso inexistente. En España, las largas listas de espera y la falta de recursos, entre otros, empujan a los pacientes con ansiedad o depresión al sistema privado (si lo pueden pagar).
13 2 2 K 21
13 2 2 K 21
2 meneos
150 clics

Lo que usted siempre quiso saber sobre sus fobias

El miedo irracional a cosas o situaciones no realmente amenazantes es un misterio y entronca con el fascinante mecanismo mental del temor y cómo controlarlo.
15 meneos
88 clics

“Quiero llorar pero no sé cómo hacerlo”: por qué se bloquean las emociones

Según la encuesta de Salud Mental del CIS en España, tan solo el 16,9 % de los hombres reconoció haber llorado por la pandemia, frente a un 52,8 % de las mujeres. El llanto, que nos acompaña desde que nacemos, no está influido solo por las hormonas. Influyen las normas sociales, la cultura y la personalidad.
13 meneos
139 clics

Visibilizando el Trastorno Obsesivo Compulsivo

La Asociación TOC Granada continúa con su incansable esfuerzo por ayudar a personas con TOC.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
21 meneos
118 clics

Nogueras: "La Psicología es como la política, todos creen saber más de lo que saben"

Ramón Nogueras es psicólogo, profesor y divulgador. Comenzó escribiendo un blog para después continuar hablando y divulgando sobre psicología en diferentes charlas y foros. "Hago psicología basada en la ciencia, sin chorradas ni tonterías ni supersticiones", tal y como él mismo describe. Crítico con el instrusismo en la profesión y las pseudoterapias, Nogueras habla en esta entrevista con Redacción Médica sobre la medicalización en el ámbito de la salud mental y del por qué sigue siendo un tema tabú
17 4 1 K 31
17 4 1 K 31
10 meneos
84 clics

¿Todo en el cerebro?; de Richard Bentall

El programa de Stephen Fry sobre el trastorno maníaco-depresivo en la actual serie de la BBC sobre salud mental, In The Mind (En la Mente) ha atraído elogios y críticas. El catedrático de psicología Richard Bentall, ha enviado una carta abierta al actor en la que ofrece una perspectiva diferente. La carta se reproduce aquí con su permiso.
20 meneos
187 clics
Maialen Mendinueta: "Somos personas normales con una enfermedad que afecta a nuestro cerebro"

Maialen Mendinueta: "Somos personas normales con una enfermedad que afecta a nuestro cerebro"

La legazpiarra Maialen Mendinueta ha decidido contar su experiencia con la enfermedad mental para que el tema deje de ser tabú y ayudar a los jóvenes
16 4 0 K 171
16 4 0 K 171
11 meneos
20 clics

La pandemia aumentó los trastornos depresivos y la ansiedad en todo el mundo

Un estudio publicado en la revista The Lancet confirma el fuerte impacto de la covid-19 en la salud mental, con 53 millones de casos adicionales de depresión severa y 76 millones más de episodios de ansiedad en 2020. Aunque se trata de un problema global, la población más afectada son las mujeres y los más jóvenes.

menéame