Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 109, tiempo total: 0.016 segundos rss2
11 meneos
223 clics

Unos turistas fotografían una medusa fantasma extremadamente rara de nueve metros de largo

Sólo se han avistado 130 ejemplares de esta misteriosa criatura de las profundidades marinas. Ahora se ha avistado frente a la Antártida un ejemplar de 9 metros de largo. Esta sorprendente visión se produjo a cientos de metros bajo el agua, frente a la costa de la isla Rongé, en la Antártida. Cuando regresaron a su crucero Viking Expeditions y enseñaron las fotos a Daniel M. Moore, biólogo marino de la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, supo que habían visto "algo increíblemente raro".
2 meneos
38 clics
La bacteria más grande del mundo desafía a la microbiología

La bacteria más grande del mundo desafía a la microbiología

Imaginen una persona tan alta como el Everest. Pues, a proporción, así es Thiomargarita magnifica en el mundo de las bacterias. Vive en los manglares de una isla caribeña y puede llegar a medir dos centímetros. Su descomunal tamaño y la presencia de ‘pepitas’ con ADN a lo largo de su membrana hacen replantear principios básicos en biología.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
27 meneos
989 clics
Encuentran una araña gigantesca que formará parte de las pesadillas de los más aracnofóbicos

Encuentran una araña gigantesca que formará parte de las pesadillas de los más aracnofóbicos

Ha sido hallada en Australia y lo cierto es que su tamaño llama poderosamente la atención. De hecho, supera en cinco veces al tamaño de la tarántula Goliath.
24 3 1 K 288
24 3 1 K 288
5 meneos
130 clics

Por qué desapareció el Gigantopithecus, el auténtico King Kong

El primate más grande que jamás haya existido en la Tierra alcanzaba los 3 metros de altura y pesaba 250 kilos. Investigadores logran fechar el momento de su extinción y creen haber averiguado la causa, un enigma hasta el momento.
2 meneos
50 clics

Árboles fosilizados muestran una copa tridimensional inédita

La revista 'Current Biology' describe árboles fosilizados encontrados en New Brunswick, Canadá, con una forma de copa tridimensional sorprendente y única, con hojas de más de un metro. "La forma en que este árbol produjo hojas enormemente largas alrededor de su tronco larguirucho, y la gran cantidad en un tronco corto, es sorprendente". Las formas que adoptan estos árboles de 350 millones de años se parecen a las de un helecho o una palmera, aunque las palmeras no surgieron hasta 300 millones de años después.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
10 meneos
70 clics
La mayor roca espacial del mundo se encontró -y se perdió- en el Sáhara en 1916. ¿Existió alguna vez? [ENG]

La mayor roca espacial del mundo se encontró -y se perdió- en el Sáhara en 1916. ¿Existió alguna vez? [ENG]

Se dice que existe un meteorito en el Sáhara que haría que todos los demás meteoritos parecieran guijarros. Se trata de un objeto del tamaño de un rascacielos del que los observadores occidentales informaron en 1916, pero que desapareció sin dejar rastro. Ahora, científicos de Reino Unido se han propuesto resolver el misterio con la ayuda de datos de radar y modelos de elevación. La "colina de hierro" tendría que estar escondida bajo una duna de 40 metros de altura, postulan los investigadores.
7 meneos
81 clics
Documental.  Un viaje excepcional al corazón del supervacío en el Universo

Documental. Un viaje excepcional al corazón del supervacío en el Universo  

¿Existe el vacío en el espacio?. Así como los astrónomos aficionados tienden a apuntar sus telescopios hacia regiones densas en estrellas y galaxias, los astrofísicos y científicos han tardado en considerar la cuestión del vacío en el espacio. De hecho, hasta hace poco, apenas se había investigado sobre el vacío en el espacio. En su lugar, los investigadores trataban de comprender las estrellas, los planetas, las galaxias y sus interacciones en el Universo.
9 meneos
108 clics
El futuro del Sol: lo que ocurrirá cuando termine su hidrógeno

El futuro del Sol: lo que ocurrirá cuando termine su hidrógeno

¿Cómo será el Sol en 5.000 millones de años? ¿Será el planeta Tierra compatible con la fases futuras de la estrella?
35 meneos
167 clics
La NASA predice un evento astronómico que se puede ver desde la Tierra sin el uso de un telescopio

La NASA predice un evento astronómico que se puede ver desde la Tierra sin el uso de un telescopio

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció que durante este verano boreal en todo el mundo se podrá ver un evento “único en la vida”. Se trata de uno del tipo “nova”, que ocurrirá en una pequeña constelación. Según los especialistas, atraerá a la nueva generación de astrónomos.

En un comunicado de prensa, la NASA señaló que se desconoce la fecha exacta en la cual se producirá este evento, pero será en el verano boreal o a más tardar en el otoño.
31 4 2 K 193
31 4 2 K 193
1345» siguiente

menéame