Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 636, tiempo total: 0.020 segundos rss2
30 meneos
162 clics
El alcohol, relacionado con una parte de la mortalidad por cáncer

El alcohol, relacionado con una parte de la mortalidad por cáncer

El alcohol, relacionado con una parte de la mortalidad por cáncer
Un nuevo estudio ha concluido que el consumo de alcohol es responsable de una parte considerable de la incidencia y la mortalidad por cáncer.
26 4 0 K 310
26 4 0 K 310
19 meneos
58 clics

Científicos logran sintetizar un compuesto capaz de combatir una proteína del cáncer

Se trata del compuesto curcusona D, hallado en la raíz de la planta Jatropha curcas, también conocida como piñón de tempate o jatrofa. El químico Mingji Dai, de la Universidad de Purdue, ha descubierto la forma de sintetizar este compuesto para combatir una proteína del cáncer que antes no podía ser inhibida.
El compuesto curcusona D es capaz de inhibir la proteína BRAT1, que se encuentra en varios tipos de cánceres, entre ellos: el cáncer de mama, colorrectal, pulmón, próstata, hígado, cerebral, entre otros.
16 3 0 K 13
16 3 0 K 13
268 meneos
3240 clics
El cáncer se puede contagiar (al menos en animales)

El cáncer se puede contagiar (al menos en animales)

Al menos en seis especies animales se sabe que el cáncer puede diseminarse. En otras palabras, el cáncer puede contagiarse.
112 156 2 K 277
112 156 2 K 277
727 meneos
2841 clics
Una nueva terapia elimina tumores cerebrales en pacientes terminales

Una nueva terapia elimina tumores cerebrales en pacientes terminales

Un nuevo tratamiento experimental sorprende al eliminar totalmente tumores de cáncer cerebral y de cuello en varios paciente terminales.
Una nueva terapia contra el cáncer ha destruido totalmente los tumores cerebrales de pacientes terminales con cáncer en el cerebro o garganta. Después del tratamiento — una combinación de drogas para estimular el sistema inmunológico — los tumores desaparecieron por completo sin intervención física alguna.
266 461 0 K 291
266 461 0 K 291
490 meneos
1206 clics
Un ensayo clínico de fase III acerca la cura del cáncer de mama metastásico

Un ensayo clínico de fase III acerca la cura del cáncer de mama metastásico

El congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica se celebra estos días con la presentación de varios estudios sobre cáncer de mama que anticipan...
173 317 0 K 293
173 317 0 K 293
11 meneos
44 clics

Protonterapia: tecnología punta para responder al cáncer de próstata

El cáncer de la próstata es una enfermedad que se desarrolla principalmente en varones de edad avanzada. En la actualidad, la inmensa mayoría de casos (90%) se diagnostica en estadios iniciales, mientras que sólo el 10% corresponde a casos avanzados (metastásicos). En estadios iniciales, el cáncer de próstata es curable en una gran mayoría de casos mediante técnicas actuales como vigilancia activa, extirpación quirúrgica de la próstata o la radioterapia, con o sin hormonoterapia.
18 meneos
223 clics

El color de la orina y la sed, los nuevos síntomas para detectar el cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas es uno de los tumores que presenta una alta mortalidad y esto se debe, en gran parte, a la dificultad para su detección temprana. El páncreas está en una región profunda del cuerpo y en sus etapas iniciales puede no manifestar ningún síntoma.

Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford en Reino Unido ha sido capaz de identificar nuevos síntomas para detectar el cáncer de páncreas que hasta ahora no eran reconocidos: la sed y tener la orina oscura.
5 meneos
69 clics

Virus del papiloma humano y cáncer de orofaringe

En el mundo se diagnostican cada año alrededor de 42.000 nuevos casos de cáncer de orofaringe causados por la infección del virus del papiloma humano (VPH). Averiguar si un caso de cáncer de orofaringe se debe a una infección por el virus del papiloma humano es vital para definir la mejor estrategia terapéutica, ya que de ello dependerá la respuesta al tratamiento y la evolución de la enfermedad. Las guías clínicas recomiendan realizar una doble prueba para definir si un tumor es causado por el virus o no.
17 meneos
35 clics

Descubren cómo funciona la primera línea de defensa contra el cáncer de piel

Un estudio publicado en la revista Cell Reports detalla los mecanismos moleculares que apoyan las defensas naturales del cuerpo contra el desarrollo del cáncer de piel. Los hallazgos ofrecen nuevas pistas sobre el comportamiento de esta enfermedad a escala celular, lo que podría facilitar el desarrollo de nuevas terapias para tratar este cáncer.
11 meneos
36 clics

Un estudio en ratones acerca la vacuna de ARNm para el cáncer de piel

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Oregón ha dado con una tecla importante para desarrollar una vacuna futura para prevenir el cáncer de piel, una enfermedad que afecta a 1.200.000 personas en el mundo, según datos de la OMS. Tal y como explican desde Cancer.org, la mayoría de los cánceres de piel de células basales y de células escamosas obedecen a una repetida exposición de la piel a los rayos ultravioleta (UV) del sol sin protección, así como a fuentes artificiales, como el solarium. Los rayos ultravioleta causan estr
57 meneos
878 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cuánto debe eyacular un hombre al mes para prevenir el cáncer de próstata?

Por más de dos décadas la Universidad de Harvard estudió la relación entre la eyaculación y el cáncer de próstata. Según los resultados arrojados, los hombres deben eyacular al menos 21 veces durante el mes para reducir el riesgo de padecer cáncer.
39 18 7 K 227
39 18 7 K 227
30 meneos
48 clics

La proteína AXL, nueva vía en el diagnóstico precoz del cáncer de páncreas

Un grupo de investigadores ha identificado un nuevo biomarcador de diagnóstico precoz para el cáncer de páncreas a través de un análisis de sangre
25 5 0 K 22
25 5 0 K 22
8 meneos
67 clics

¿Todo da cáncer?? Vacunas, químicos y cáncer

Hay esta encuesta de 3 minutos sobre vacunas, químicos y cáncer: redcap.link/mscav
¿La podéis contestar? ¿Qué pensáis de todo esto, es verdad que todo da cáncer??
14 meneos
21 clics

La UCL ha desarrollado una nueva terapia contra el cáncer que utiliza un escáner de resonancia magnética para guiar una semilla a través del cerebro para calentar y destruir tumores (Inglés)

Los escáneres de resonancia magnética son ampliamente utilizados en hospitales de todo el mundo y son esenciales en la detección de enfermedades como el cáncer, sin embargo, es posible que pronto pasen de ser un equipo de diagnóstico a una plataforma terapéutica, gracias a un grupo de investigadores del University College London (UCL), que han utilizado un escáner de resonancia magnética para guiar una diminuta "semilla" magnética a través del cerebro para calentar y destruir las células cancerosas.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
17 meneos
85 clics

"Lo asombroso no es tener cáncer, sino que es no tenerlo"

¿Se va a erradicar el cáncer? Cada poco tiempo sale alguna figura y nos dice que el cáncer se va a erradicar. Yo no lo creo, el cáncer forma parte de nuestra esencia biológica, es una enfermedad consustancial a la vida y a la adquisición de la complejidad celular. Mientras tengamos componentes biológicos, células, tejidos y órganos, habrá tumores. Los vegetales los tienen, los dinosaurios los tuvieron, los hombres de las cavernas los tuvieron y los tendrán los hombres más tecnológicos del mundo mientras no sean reemplazados por robots.
25 meneos
995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El embutido habitual que aumenta el riesgo de cáncer de colon si tomas solo una loncha al día

Comer carne roja o procesada, incluso una cantidad moderada al día, está relacionado con un mayor riesgo de padecer cáncer de intestino. Así lo confirman los últimos estudios acerca de esta cuestión realizados por la unidad de epidemiología del cáncer de la Universidad de Oxford sobre una base de medio millón de participantes británicos de entre 40 y 69 años.
55 meneos
59 clics
Un nuevo fármaco frena el avance del cáncer de mama metastásico en un 75,8%

Un nuevo fármaco frena el avance del cáncer de mama metastásico en un 75,8%

El director del International Breast Cancer Center (IBCC) y primer autor del ensayo clínico internacional Destiny Breast-03, Javier Cortés, ha destacado que el fármaco 'trastuzumab deruxtecan' "mejora" la supervivencia libre de progresión del cáncer de mama HER2-positivo en un 75,8% de las pacientes.
48 7 2 K 230
48 7 2 K 230
13 meneos
37 clics

Un medicamento frena el cáncer de mama más agresivo en un 75% de los pacientes

Un nuevo estudio dirigido por el doctor Javier Cortés, director del International Breast Cancer Center (IBCC) e investigador asociado del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), ha demostrado la efectividad del fármaco trastuzumab deuxtecan para detener el avance del cáncer de mama HER-2 (uno de los más agresivos y que representa casi el 20% de los casos).
11 2 12 K -8
11 2 12 K -8
29 meneos
46 clics

Una empresa china probará un fármaco contra el cáncer de la guipuzcoana Quimatrix

La empresa china HiDiamond probará un fármaco para el tratamiento contra el cáncer de la compañía guipuzcoana Quimatryx. La empresa china se encargará de poner en marcha la fase preclínica del medicamento hasta llegar a su comercialización, una vez que se ha demostrado su eficacia en animales.Quimatrix ha desarrollado un fármaco epigenético que ha demostrado en animales "una elevada eficacia en tumores sólidos", como el cáncer de páncreas, el de pulmón y el linfoma de células del manto.
24 5 0 K 31
24 5 0 K 31
171 meneos
1503 clics

Diseñan un 'robot-serpiente' que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer  

Científicos británicos de la Universidad de Leeds han desarrollado un robot con forma de serpiente que puede alcanzar los huecos más pequeños de los pulmones para administrar tratamientos contra el cáncer, según un comunicado de prensa de la universidad. La herramienta podría mejorar la detección y el tratamiento del cáncer de pulmón y otras enfermedades pulmonares. En el futuro, el uso del robot podría ampliarse para ayudar a los médicos a investigar más a fondo otros órganos como el corazón, el riñón o el páncreas humano.
66 105 4 K 203
66 105 4 K 203
20 meneos
334 clics
Cáncer de pene: ¿cuáles son sus síntomas y por qué hay más casos en Albacete?

Cáncer de pene: ¿cuáles son sus síntomas y por qué hay más casos en Albacete?

El cáncer de pene es un gran desconocido entre la población masculina. La incidencia de este tumor es muy baja.
Tan solo padece este tipo de cáncer uno de cada 100.000 hombres al año en nuestro país.
Pero con este tumor ocurre algo muy sorprendente: las cifras se duplican en Albacete. En esta ciudad, de algo más de 170.000 habitantes, la cifra asciende a casi a dos hombres por cada 100.000 al año, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud.
16 4 1 K 233
16 4 1 K 233
13 meneos
47 clics

Así hallamos el nuevo biomarcador para detectar de forma precoz el cáncer de páncreas

Todo comenzó cuando los dos autores nos reunimos por una colaboración que teníamos en marcha. Y de repente se nos ocurrió que podíamos hacer una pequeña investigación paralela. Pilar llevaba más de 20 años trabajando en las bases moleculares del cáncer de páncreas, uno de los cánceres más mortíferos. Pablo, por su parte, investigaba un grupo de proteínas que usan la vitamina K para funcionar.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
83 meneos
140 clics
Inyectan por primera vez un virus experimental que mata el cáncer

Inyectan por primera vez un virus experimental que mata el cáncer

Un grupo de investigadores ha dado el primer paso en una terapia experimental contra el cáncer, que utiliza un virus diseñado para matar selectivamente las células cancerosas.

Además, este virus amplifica la respuesta inmunitaria del cuerpo al cáncer. La idea es tratar cánceres de tumores sólidos avanzados, de forma combinada con otras terapias.

El virus CF33-hNIS, también llamado Vaxinia, y fue creado originalmente por investigadores del Centro Médico Nacional City of Hope en California, EE UU.
69 14 0 K 129
69 14 0 K 129
10 meneos
78 clics

¿Tomar leche puede causar cáncer de próstata?: el polémico estudio que lo vincula

Según sus resultados, los hombres que consumían alrededor de 430 gramos de lácteos por día tenían hasta un 25% más de riesgo de cáncer de próstata que los hombres que solo consumían 20,2 gramos de lácteos por semana (...) Para llegar a estas conclusiones, Gary Fraser, profesor de la Escuela de Medicina de la LLU y autor principal del estudio, junto a sus colegas, evaluaron la ingesta dietética de más de 28.000 hombres norteamericanos, todos ellos libres de cáncer al iniciar el estudio, incluyendo la exposición a lácteos y calcio no lácteo
357 meneos
636 clics
Un hallazgo sobre el caos genético del cáncer augura tratamiento para los casos más graves

Un hallazgo sobre el caos genético del cáncer augura tratamiento para los casos más graves

Un equipo internacional liderados por el español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Cancer Research UK Cambrigde Institute (CRUK), ha desarrollado un método para descifrar el 'caos' genético de los cánceres más mortales y usar esa información para tratarlos de manera mucho más eficaz. Descrito hoy en un artículo en 'Nature', ayuda a detectar 'huellas' en el genoma de tumores que permiten saber qué mutaciones han causado el cáncer, ayudando a identificar puntos débiles del tumor a los que debe dirigirse cada tratamiento.
169 188 0 K 235
169 188 0 K 235

menéame