Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 393, tiempo total: 0.010 segundos rss2
27 meneos
90 clics
¿Cuánto hielo tiene la Luna?

¿Cuánto hielo tiene la Luna?

n los próximos años una multitud de sondas espaciales van a explorar el polo sur de la Luna. Incluso la NASA quiere que la primera misión tripulada del programa Artemisa se pose en las regiones antárticas de la Luna para, a más largo plazo, establecer una base en la zona. ¿Y por qué esta zona y no otra? Por las reservas de hielo que se almacenan en el regolito lunar. Ahora bien, ¿de cuánto hielo estamos hablando? La cantidad de estas reservas de volátiles es fundamental para poder estimar el tamaño de la futura economía lunar.
23 4 1 K 179
23 4 1 K 179
4 meneos
35 clics

Una tormenta solar podría dificultar la vuelta del ser humano a la Luna

Un equipo de científicos de la Universidad de Reading ha llevado a cabo un estudio en el que analiza si existen patrones en la actividad del astro rey a medida que van transcurriendo los ciclos solares. Hasta hace poco se creía que estos patrones no existían. Sin embargo, la conclusión de su trabajo es que sí que los hay. Y que, si finalmente se posponen las misiones Artemisa, pueden convertirse en una hazaña peligrosa.
3 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿ Cuándo nacerá el primer bebé en el espacio? Cálculo de un astrónomo

El nacimiento de un bebé fuera de la Tierra será un hito trascendental de la humanidad. Eso sucederá en algunas décadas, según un astrónomo.
36 meneos
569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este maravilloso corto muestra cómo podría ser nuestra primera colonia lunar

Este maravilloso corto muestra cómo podría ser nuestra primera colonia lunar  

Un maravilloso cortometraje de cuatro minutos llamado Life Beyond Earth nos muestra una visión realista de cómo sería una futura base lunar y cómo podrían ser los hábitats sostenibles capaces de convertir este soñado objetivo en una realidad.

Este proyecto conceptual que se muestra en el corto, fue desarrollado por el estudio de arquitectura Skidmore, Owings & Merrill, y es parte de una instalación que se exhibe actualmente en la 17a Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. El tema de este año es, “¿Cómo [...]
27 9 5 K 278
27 9 5 K 278
11 meneos
57 clics

Dione: ¿una pequeña luna con un océano interior?

Saturno tiene más de 80 lunas congeladas que no son particularmente llamativas a primera vista. Al fin y al cabo, la mayoría son mazacotes de hielo y roca con un diámetro de, como mucho, varias decenas de kilómetros. Sin embargo, los satélites más grandes de Saturno aún esconden secretos muy interesantes… Y uno de ellos es Dione. Dione es un mundo de unos 1 100 kilómetros de diámetro que está compuesto por un núcleo rocoso rodeado por una corteza de hielo tan gruesa que se estima que el agua congelada representa dos tercios de la masa [...]
61 meneos
147 clics
Rusia y China presentan una hoja de ruta de la creación de una estación científica internacional en la Luna (VIDEO, FOTOS)

Rusia y China presentan una hoja de ruta de la creación de una estación científica internacional en la Luna (VIDEO, FOTOS)

La iniciativa fue revelada durante la conferencia Glex-2021 que se celebra en la ciudad rusa de San Petersburgo.
52 9 2 K 248
52 9 2 K 248
39 meneos
143 clics
Más detalles de la base lunar ILRS de China y Rusia

Más detalles de la base lunar ILRS de China y Rusia

El pasado marzo fuimos testigos del nacimiento del proyecto de la Estación Lunar Internacional de Investigación entre Rusia y China. En principio, y a pesar de los grandes titulares, el proyecto fue concebido como una iniciativa algo descafeinada en la que juntar, pero no fusionar, las diferentes propuestas de misiones lunares no tripuladas de ambos países. Pese a todo, no estaba muy claro si el proyecto se consolidaría o si quedaría relegado a un segundo plano en el plazo de unos meses. Hoy ya podemos decir que es lo primero.
34 5 2 K 286
34 5 2 K 286
19 meneos
162 clics

Cambios en los cohetes lunares chinos: CZ-9 y CZ-5DY

Los planes de China para poner un ser humano en la Luna no paran de evolucionar. ¿Lo último? Por un lado, el nuevo lanzador lunar tripulado ya tiene un nombre oficial: CZ-5DY. Por otro, el diseño del cohete gigante CZ-9 ha sufrido un cambio radical. Pero recapitulemos para entender la historia. En 2018 China desveló sus planes para llevar a cabo misiones tripuladas a la Luna usando un nuevo cohete con capacidad para colocar 70 toneladas en órbita baja.
127 meneos
989 clics
Estrella del tamaño de la Luna

Estrella del tamaño de la Luna

Se ha descubierto una estrella enana blanca más pequeña y masiva que cualquier otra de las conocidas. La estrella, inactiva como tal, se formó cuando dos enanas blancas menos masivas se fusionaron, concentrando una masa mayor que la de nuestro Sol en un cuerpo del tamaño de nuestra Luna.
74 53 0 K 219
74 53 0 K 219
13 meneos
74 clics

La oscilación de la Luna provocará más inundaciones en 2030 en las costas de Estados Unidos, según un estudio de la NASA  

El rápido aumento comenzará a mediados de la década de 2030, cuando un ciclo lunar amplifique la subida del nivel del mar causada por la crisis climática, según un nuevo estudio dirigido por los miembros del Equipo Científico de Cambio del Nivel del Mar de la NASA, de la Universidad de Hawai. Únicamente las costas más septentrionales, como las de Alaska, tendrán al menos una década más de respiro porque los procesos geológicos a largo plazo están provocando el aumento en estas zonas terrestres.
11 2 2 K 13
11 2 2 K 13
16 meneos
231 clics

Panorama lunar en primera persona desde el punto de vista de Buzz Aldrin  

Partiendo de esta i.imgur.com/q4sjBDo.jpg imagen de Buzz Aldrin en la luna, un usuario de reddit amplió su visor y, siendo esencialmente una bola de espejos, pudo "desenvolverla" en esta imgur.com/a/xDUmcKj Imagen 2d. Así, en la aplicación Google Street View, pudo ver lo que vio Buzz i.imgur.com/dsKmcNk.mp4. Abre la segunda imagen en la app de Google Street View y presiona el icono de brújula en la parte superior para probarla tú mismo. (Abre el panorama en la app de imgur para descargar a resolución completa)
13 3 0 K 50
13 3 0 K 50
23 meneos
112 clics

¿Cuántas veces hemos llegado a la Luna?

Muchos creen que desde que Neil Armstrong dejó marcada su famosa huella sobre el regolito lunar, no hemos regresado a nuestro satélite natural. Sin embargo, en total han sido 6 las misiones que han vuelto a la Luna y un total de 12 astronautas también pisaron la superficie lunar tal y como hizo Armstrong en 1969.
4 meneos
63 clics

Los Armstrong, de la defensa de Escocia a la llegada a la luna

Repasamos la historia de los antepasados de la primera persona en pisar la Luna, Neil Armstrong, así como su propia vida.
18 meneos
720 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Luna está a punto de sacudirse con fuerza y eso es un problema

Para 2030, la NASA predice una subida de los océanos muy peligrosa, que se sumaría al cambio climático que ya se está produciendo.
15 3 11 K 10
15 3 11 K 10
11 meneos
158 clics

¿Por qué no hemos vuelto a la Luna en 45 años?

Pese a que desde 1972 la tecnología ha dado auténticos pasos de gigante, y cada vez más países han desarrollado su propio programa espacial, el ser humano no ha vuelta a visitar la Luna. ¿Cuáles son las razones?
50 meneos
72 clics
Astrónomo aficionado descubre una "nueva" luna alrededor de Júpiter (ING)

Astrónomo aficionado descubre una "nueva" luna alrededor de Júpiter (ING)

Kai Ly se ha convertido en el primer astrónomo aficionado en descubrir una luna. Este descubrimiento eleva el recuento de satélites jovianos a 80. La búsqueda de Ly fue un derivado de imágenes previas mientras examinaban los datos tomados en 2003 por el Telescopio Canadá-Francia-Hawai (CFHT) de 3,6 metros. La roca está actualmente designada como EJc0061, pero aún no tiene nombre formal. Ly describe su búsqueda como "un pasatiempo de verano antes de que regrese a la escuela". En español: bit.ly/2VY9h2b
41 9 1 K 287
41 9 1 K 287
211 meneos
1336 clics
Detectan un disco formador de lunas alrededor de un exoplaneta

Detectan un disco formador de lunas alrededor de un exoplaneta  

"Nuestro trabajo presenta una clara detección de un disco en el que podrían estar formándose satélites", afirma Myriam Benisty. El disco en cuestión, llamado disco circumplanetario, rodea al exoplaneta PDS 70c, uno de los dos planetas gigantes similares a Júpiter que orbitan a una estrella que se encuentra a casi 400 años luz de distancia. El disco tiene aproximadamente el mismo diámetro que la distancia que hay entre nuestro Sol y la Tierra, y suficiente masa como para formar hasta tres satélites del tamaño de la Luna.
114 97 0 K 317
114 97 0 K 317
3 meneos
60 clics

¿Algo que declarar? Rocas lunares

La tripulación del Apolo 11 tuvo que rellenar un formulario de aduana al regresar a Estados Unidos.
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
2 meneos
19 clics

El momento en el que nace una luna

El exoplaneta PDS 70c, un gigante similar a Júpiter pero a 400 años luz de la Tierra, nos ha deleitado con la imagen. La imagen que hace historia en el mundo de la astronomía: por primera vez hemos conseguido ver cómo nace una luna en un planeta. Un evento que nos ayuda a entender mejor nuestra relación con los demás astros.
2 0 1 K 0
2 0 1 K 0
5 meneos
34 clics

Un "bamboleo" en la órbita de la Luna pone en alerta a la NASA

A partir de mediados de la década de 2030, la alineación del aumento del nivel del mar con un ciclo lunar hará que las ciudades costeras comiencen una década de aumentos dramáticos de inundaciones. Esa la conclusión del primer estudio que tiene en cuenta todas las causas oceánicas y astronómicas conocidas de las inundaciones, dirigido por los miembros del Equipo Científico del Cambio del Nivel del Mar de la NASA en la Universidad de Hawái. El nuevo estudio muestra que las mareas altas superarán los umbrales de inundación conocidos...
5 0 2 K 29
5 0 2 K 29
6 meneos
49 clics

Captan la primera imagen directa del nacimiento de un exoplaneta y sus lunas  

Visto desde lejos parece el ojo de Sauron o el faro de un coche en la oscuridad.
5 1 9 K -25
5 1 9 K -25
2 meneos
7 clics

Detectada por primera vez la formación de una luna en torno a un exoplaneta

Las inéditas imágenes del telescopio ALMA muestran sin ambigüedades un disco circumplanetario en torno al exoplaneta PDS 70c, una observación que podría revolucionar lo que conocemos sobre la formación de lunas y planetas.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
10 meneos
105 clics

Las fotos icónicas del Apolo 11, la primera misión que llegó a la Luna

En julio de 1969 tres astronautas llegaron a la Luna y marcaron un hito en la historia de la exploración humana
8 meneos
27 clics

¿Cuál sera el nuevo sitio de aterrizaje en la luna?

El inspector general de la NASA dice que los retrasos en el desarrollo del traje espacial son otro factor que hace imposible el aterrizaje de un astronauta en la Luna en 2024.

Con 420 millones de dólares gastados y otros 625 millones de dólares previstos, los trajes no estarán "listos para volar hasta abril de 2025 como muy pronto".

Si queréis ver los sitios de aterrizaje en la luna podeis verlo en una luna intercativa en 3D en: world3dmap.com/luna-3d-personalizada/
19 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luna Azul

Esto es lo que debe saber sobre este fenómeno lunar que ocurrirá en los próximos días.
17 2 8 K -33
17 2 8 K -33

menéame