Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 880, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
33 clics

Un satélite de la NASA disparó rayos láser a una nave india en la Luna. Para ello, usó un dispositivo llamado LOLA

La NASA y su homóloga india han estado jugando al ping-pong con láser en la Luna. La sonda Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA apuntó con su instrumento LOLA al módulo lunar Vikram de ISRO, famoso por haber sido el primero en aterrizar cerca del polo sur de la Luna. A continuación, la sonda vio cómo sus propios rayos láser rebotaban en el retrorreflector de la NASA que ISRO había instalado a bordo del Vikram. Es la primera vez que una nave espacial en movimiento ha emitido y captado el reflejo de un láser en una nave estacionada en la Luna.
15 meneos
71 clics

George Abbey, el hombre que elegía las tripulaciones del transbordador espacial de la NASA

El pasado 24 de marzo falleció una de las personas que más poder tuvo dentro de la NASA durante décadas. Y, sin embargo, para la mayoría del gran público, siempre fue un desconocido. No fue administrador de la agencia espacial, ni astronauta, ni una figura especialmente famosa, pero tuvo una enorme influencia. Hablamos de George William Samuel Abbey (1932-2024), que fue el encargado de seleccionar las tripulaciones del transbordador espacial hasta el siglo XXI. Abbey se formó como piloto de la fuerza aérea estadounidense (USAF), donde también estudió ingeniería eléctrica. A partir de 1964…
7 meneos
142 clics
La NASA  publica hermosa imagen de una onda superando la velocidad del sonido

La NASA publica hermosa imagen de una onda superando la velocidad del sonido

Cuando un objeto supera la velocidad del sonido perturba la atmósfera sobre la cual se desplaza y genera una dinámica similar a la de una explosión. Esta sería una explicación casi técnica de lo que demuestra la imagen que aquí vemos. La fotografía, publicada por la NASA y que documenta las ondas de choque generadas por la aeronave supersónica T-38C, fue captada por los Centros de Investigación de esta agencia en Armstrong y Ames. Empleando al Sol de fondo para lograr mediante el contraste de luz una nítida imagen de la onda de choque, los investigadores de la NASA presumen de un novedoso método llamado "Background-Oriented Schlieren using Celestial Objects" (BOSCO), que sirve para evidenciar estas ondas de choque supersónicas.
8 meneos
13 clics

La NASA enviará en 2018 la primera misión al Sol

La NASA planea lanzar en verano de 2018 una misión que se aproximará al Sol más que ninguna otra antes. Solar Probe Plus está diseñada para llegar a 6 millones de kilómetros de la estrella. Esta distancia es casi diez veces menor que la órbita de Mercurio. "Esta será nuestra primera misión para volar al sol", dijo Eric Christian,científico de la NASA en el Goddard Space Flight Center en Greenbelt, Maryland. "No podemos llegar a la misma superficie del sol", pero la misión se acercará lo suficiente para responder a preguntas importantes.
14 meneos
19 clics

NASA: Encélado, la luna de Saturno que podría albergar vida  

La NASA encontró nueva evidencia de que los lugares más probables para encontrar vida más allá de la Tierra son la luna Europa de Júpiter o la luna Encélado de Saturno. En términos de potencial habitabilidad, especialmente Encélado tiene casi la totalidad de los ingredientes clave para la vida tal como la conocemos, dijeron los investigadores. Las nuevas observaciones de estos mundos oceánicos activos en nuestro sistema solar han sido capturadas por dos misiones de la NASA y presentadas en dos estudios separados en un anuncio el jueves en Washington. Usando un espectrómetro de masa, la nave…
10 meneos
11 clics

La NASA presentará en agosto sus planes para explorar Marte

A finales de agosto tendrá lugar la reunión del comité del espacio (Space Studies Board) de la National Academies y se espera que la NASA presente por fin una ‘arquitectura marciana coherente’ para la futura exploración de Marte y en ese momento sabremos como se va a afrontar el retorno de muestras del planeta rojo y otras futuras misiones que actualmente están en estudio por el MEPAG (Mars Exploration Program Analysis Group) a petición del Congreso pero que necesitan el apoyo de la NASA para ser llevadas a cabo.
6 meneos
20 clics

El ambicioso plan de la NASA para salvar la Tierra de un supervolcán [Eng]

Bajo el entorno tranquilo del parque nacional de Yellowstone, en los Estados Unidos, hay una enorme cámara de magma. Es responsable de los géiseres y aguas termales que forman el área, pero para los científicos de la NASA es también una de las mayores amenazas naturales a la civilización humana como la conocemos: un supervolcán. Una de las mayores amenazas que plantearía una erupción es el hambre, un invierno volcánico impediría a la civilización tener suficiente comida para la población actual. En 2012, las Naciones Unidas estimaron que las reservas de alimentos en todo el…
19 meneos
115 clics
Propuestas telescopios espaciales de la NASA: solo puede quedar uno

Propuestas telescopios espaciales de la NASA: solo puede quedar uno

Los nuevos telescopios espaciales gigantes de la NASA: solo puede quedar uno | Astronáutica | Eureka

A cambio de no cancelar el programa del telescopio espacial James Webb (JWST) el Congreso de Estados Unidos le dio una orden muy simple a la NASA: «no superarás los ocho mil millones de dólares».
11 8 0 K 32
11 8 0 K 32
32 meneos
123 clics
Los problemas del programa de exploración planetaria de la NASA

Los problemas del programa de exploración planetaria de la NASA

La NASA mantiene el mayor programa de exploración planetaria, a una distancia enorme del resto de agencias espaciales. De hecho, casi podríamos decir que si en algo ha destacado la NASA durante estas últimas décadas es precisamente en este campo, que ha conseguido que vivamos una auténtica era de oro en el estudio del sistema solar. ¿Y qué nos espera en los próximos años? Pues una la palabra que resume bien la situación es continuidad.
29 3 1 K 217
29 3 1 K 217
8 meneos
241 clics

La NASA publica imágenes de los primeros cráteres en Marte descubiertos por IA (ENG)

La NASA ha revelado imágenes de los primeros cráteres en Marte descubiertos por IA.

El sistema detectó los cráteres escaneando fotografías del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, que se lanzó en 2005 para estudiar la historia del agua en el planeta rojo.

El cúmulo que detectó fue creado por varias piezas de un solo meteoro, que se había hecho añicos mientras volaba por el cielo marciano en algún momento entre marzo de 2010 y mayo de 2012. Los fragmentos aterrizaron en una región llamada Noctis Fossae.
20 meneos
32 clics

Estados Unidos y otros siete países firman los Acuerdos de Artemisa de la NASA con reglas para explorar la Luna (ENG)

Las siete naciones que han firmado junto con EE.UU. son: Australia, Canadá, Japón, Luxemburgo, Italia, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos. La NASA dice que también ha hablado con otros países interesados en firmar, pero estas siete naciones pudieron pasar por el proceso interagencial más rápido. Eso significa que más países podrían firmar los acuerdos muy pronto, incluso antes de fin de año, según la NASA. "Este primer anuncio es en gran medida un comienzo, no un final para las naciones que se unen a los Acuerdos",
5 meneos
230 clics

Nuevos posters de la NASA con terrores cósmicos para Halloween [ENG]

Con Halloween a pocos días, NASA ha publicado sus últimos posters de la serie Galaxia de Terror. Diseñados al estilo de las antiguas películas de terror, los nuevos posters incluyen una galaxia muerta, un GRB causado por la colisión de cadáveres estelares, y la siempre misteriosa materia oscura; Los posters están también disponibles en castellano.
5 meneos
110 clics

Cómo SpaceX y la NASA superaron un amargo choque cultural

La percepción predominante era «son vaqueros; son peligrosos; van a matar a alguien», dijo el ex astronauta de la NASA Garrett Reisman, veterano de dos misiones del transbordador espacial que se unió a SpaceX en 2011 como ingeniero senior, trabajando en Desarrollo de Crew Dragon. Incluso después de que SpaceX comenzara a demostrar sus dotes de ingeniería y se le concedieran contratos multimillonarios con la NASA, las divisiones culturales mantuvieron las tensiones entre bastidores.
9 meneos
13 clics

La NASA lanzará un satélite para rastrear el aumento del nivel del mar (ENG)

La NASA planea lanzar un satélite mañana que seguirá los efectos del cambio climático en los océanos del mundo y recopilará datos para mejorar los pronósticos meteorológicos. El satélite continuará el trabajo de tres décadas de la NASA para documentar el aumento del nivel del mar y brindará a los científicos una vista más precisa de las costas de la que jamás hayan tenido desde el espacio.
46 meneos
648 clics
La NASA pone día y hora a la colisión con la Tierra del quinto asteroide más peligroso: 6/5/2022

La NASA pone día y hora a la colisión con la Tierra del quinto asteroide más peligroso: 6/5/2022

El 2020 fue el año del coronavirus, el 2021, el de la vacuna y el de 2022 puede ser el del impacto de un asteroide considerado «potencialmente peligroso» contra la Tierra. La NASA tiene un registro de las rocas espaciales que por riesgo existe la posibilidad de un impacto real contra la Tierra. En este caso existe la probabilidad que uno de ellos colisione en 2022. El 2009 JF1 se espera para el 6 de mayo de 2022 y es el quinto más peligroso para la NASA.
40 6 2 K 201
40 6 2 K 201
12 meneos
242 clics

NASA: El vídeo con el que la NASA quiere concienciarnos del cambio climático  

La NASA ha publicado nuevas imágenes sobre el impacto de la subida de las temperaturas en nuestro planeta. Además, ha explicado cómo los desastres naturales se incrementan a medida que la crisis climática avanza
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
8 meneos
12 clics

La NASA está negociando con una startup espacial estadounidense por un asiento Soyuz (ENG)

La NASA planea comprar un asiento para astronauta en una nave espacial rusa Soyuz a través de la firma aeroespacial Axiom Space, con sede en Texas, según dos personas familiarizadas con los planes. El asiento es un respaldo para la NASA en caso de que su próximo viaje con SpaceX tenga problemas técnicos, y sugiere que la agencia está procediendo con cautela.
8 meneos
23 clics

La NASA cosecha otro éxito: el rover Perseverance aterriza en Marte

La NASA lo ha vuelto a lograr. La agencia espacial ha puesto de nuevo un vehículo en la superficie marciana con la llegada este jueves del rover Perseverance a Marte. El todoterreno forma parte de la misión Mars 2020, la décima de la NASA en pisar con éxito el planeta rojo.
7 1 2 K 37
7 1 2 K 37
60 meneos
291 clics
Un ingeniero español, galardonado por la NASA por segundo año consecutivo

Un ingeniero español, galardonado por la NASA por segundo año consecutivo

Una solución propuesta por el ingeniero español Santiago Forcada ha sido reconocida por la NASA por segundo año consecutivo como una de las 12 mejores del mundo, tras haber participado en NASA's Lunar Delivery Challenge 2020/21, dentro del programa Artemisa.
46 14 0 K 187
46 14 0 K 187
12 meneos
99 clics

Nueva simulación prueba la danza de flexión de la luz de los agujeros negros binarios (ING)  

Un par de agujeros negros en órbita con millones de veces la masa del Sol realizan un hipnótico ballet 'paso a dos' en una nueva visualización de la NASA. "Un aspecto sorprendente de esta nueva visualización es la naturaleza auto-similar de las imágenes producidas por lentes gravitacionales", explicó Schnittman, astrofísico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. "Al hacer zoom en cada agujero negro se revelan múltiples imágenes cada vez más distorsionadas de su socio". En español: bit.ly/2QyzLo8
11 1 0 K 50
11 1 0 K 50
5 meneos
38 clics

Los planes de la NASA para salvarnos del Armagedón: así pretende evitar que nos alcancen asteroides

La NASA ha aprobado la primera fase de un sistema que busca protegernos de asteroides peligrosos y posibilitar la minería espacial. El proyecto en cuestión se llama ‘Sutter Ultra’ y lo está llevando a cabo la compañía estadounidense TransAstra, que está formada por antiguos ingenieros de la NASA y el Jet Propulsion Laboratory.
9 meneos
12 clics

La NASA enviará calamares que brillan en la oscuridad a la Estación Espacial Internacional

La NASA llevará 128 calamares que brillan en la oscuridad al espacio la próxima semana como parte de una variedad de experimentos científicos que se dirigen en la Estación Espacial Internacional (ISS). El estudio podría ayudar a preservar la salud de los astronautas en misiones largas. También se incluyen en la 22ª misión de reabastecimiento de carga de SpaceX a la ISS el 3 de junio, 5.000 tardígrados, y trozos de algodón y tejido para estudiar la resiliencia de las plantas y la formación de cálculos renales. Más: go.nasa.gov/3fs0hd3
1 meneos
1 clics

La NASA planea ir dos veces s Venus en esta década [ENG]

La NASA anunció el miércoles que enviará, no una, sino dos naves espaciales a Venus en esta década, como parte de sus esfuerzos por intensificar la exploración del planeta más cercano a la Tierra.

La decisión fue acogida con satisfacción por los científicos que estudian Venus y que se han sentido abandonados por una agencia espacial decididamente más interesada en Marte. La NASA no ha enviado una nave espacial robótica a Venus desde el lanzamiento del orbitador Magallanes en 1989.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
346 meneos
2367 clics
Jubilados de la NASA salvan el telescopio espacial Hubble

Jubilados de la NASA salvan el telescopio espacial Hubble

La NASA tuvo que pedir ayuda a antiguos empleados porque una computadora de más de 30 años en el telescopio Hubble falló repentinamente. ¿Por qué no pudo solucionar el problema sin los especialistas ya jubilados? Los antiguos empleados que ya habían participado en la construcción del telescopio todavía estaban familiarizados con la antigua unidad de mando y procesamiento de datos de la computadora de carga útil. Otros jubilados de la NASA encontraron las pistas decisivas para el procedimiento correcto en documentos originales del Hubble que…
151 195 0 K 207
151 195 0 K 207
3 meneos
11 clics

Jubilados de la NASA salvan el telescopio espacial Hubble

La NASA tuvo que pedir ayuda a antiguos empleados porque una computadora de más de 30 años en el telescopio Hubble falló repentinamente.Los antiguos empleados que ya habían participado en la construcción del telescopio todavía estaban familiarizados con la antigua unidad de mando y procesamiento de datos de la computadora de carga útil. Otros jubilados de la NASA encontraron las pistas decisivas para el procedimiento correcto en documentos originales del Hubble que tenían entre 30 y 40 años de antigüedad.
3 0 6 K -15
3 0 6 K -15

menéame