Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 563, tiempo total: 0.014 segundos rss2
13 meneos
82 clics
La NASA realiza un hallazgo muy importante sobre el metano en Marte que ayudará a la conquista del planeta rojo

La NASA realiza un hallazgo muy importante sobre el metano en Marte que ayudará a la conquista del planeta rojo

La NASA ha realizado una serie de hallazgos sobre el metano en el planeta rojo que pueden ayudar al establecimiento de seres humanos sobre su superficie....
10 3 2 K 15
10 3 2 K 15
3 meneos
22 clics

Astrónomos españoles descubren un planeta tan ligero como el 'algodón de azúcar'

Un equipo internacional liderado por investigadores de la Universidad de Lieja , en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Andalucía, ha descubierto WASP-193b, un planeta gigante de densidad extraordinariamente baja que orbita una estrella similar al Sol a 1.200 años luz de la Tierra.
7 meneos
38 clics
¿Son planetas los exoplanetas?

¿Son planetas los exoplanetas?

Desde finales de 1980, los astrónomos han descubierto cerca de 5.000 cuerpos planetarios orbitando alrededor de estrellas distintas del Sol. Pero los científicos todavía siguen debatiendo acerca de cómo deben clasificarse.
3 meneos
18 clics

Noveno planeta y extinciones masivas

No se ha tardado en explicar, una vez más, las extinciones masivas que se dan en la Tierra por la existencia del supuesto noveno planeta que orbitaría nuestro Sol a una gran distancia del mismo.
2 meneos
7 clics

La NASA descubre un planeta 'bola de hielo' del tamaño de la Tierra

El planeta, denominado como OGLE-2016-BLG-1195Lb, se encuentra en el disco de la Vía Láctea y fue detectado a través de la técnica de la microlente. Tiene aproximadamente la misma masa que la Tierra y órbita su estrella a la misma distancia que la Tierra el Sol. Eso sí, parece demasiado frío para albergar vida.
1 1 2 K -18
1 1 2 K -18
2 meneos
5 clics

Panorama Planeta Marte - Curiosity rover: Martian solar dia 1065

Nunca deja de sorprenderme lo que la humanidad puede lograr.
Si pudiéramos encontrar la fuerza, la voluntad y la determinación para enfocarnos en los objetivos no destructivos ... :)
12 meneos
58 clics

Los diamantes encontrados en un meteorito de Sudán pueden explicarse sin necesidad de planetas perdidos

Las incrustaciones en una ureilita descubierta en Sudán son un misterio. Hace dos años se postuló que su origen solo podía estar en un cuerpo padre desaparecido del sistema solar, más grande que Mercurio, sometido a altas presiones. Ahora científicos italianos concluyen que este preciado material se pudo formar en pequeños planetesimales.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
316 meneos
3420 clics
Júpiter y Saturno se verán como un planeta doble en diciembre, un hecho que no ocurre desde la Edad Media

Júpiter y Saturno se verán como un planeta doble en diciembre, un hecho que no ocurre desde la Edad Media

El fenómeno astronómico durará varios días, será visible cada noche desde todos los lugares de la Tierra, no sucedía desde el 4 de marzo de 1226. Júpiter y Saturno se han estado acercando en el cielo de la Tierra, del 16 al 25 de diciembre estarán separados por menos del diámetro de una luna llena.
171 145 0 K 248
171 145 0 K 248
20 meneos
97 clics

¿El síntoma de un planeta enfermo? La emergencia de enfermedades en la fauna silvestre

Mientras la humanidad continúa bajo el yugo de la covid, hay otras enfermedades que siguen avanzando en aparente silencio. Así lo evidencia un huemul con abscesos que hace unas semanas fue encontrado sin vida en la Patagonia chilena, o la muerte de millones de murciélagos en Norteamérica por el síndrome de la nariz blanca, obra de un hongo que, según una hipótesis, habría sido transportado desde Europa por turistas aficionados a las cuevas. O los tigres siberianos vapuleados por el moquillo canino.
17 3 1 K 57
17 3 1 K 57
4 meneos
49 clics

Cáscaras de mundos terrestres halladas en estrellas moribundas

Astrónomos de la Universidad de Warwick han descubierto restos de planetas con cortezas parecidas a la Tierra en las atmósferas de cuatro estrellas enanas blancas cercanas.

Este hallazgo ofrece una visión de los planetas que alguna vez pudieron haberlos orbitado hace miles de millones de años.
29 meneos
257 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El mundo continúa su rápida tendencia a reverdecerse, Sáhara se reduce 700,000 km2 [ENG]

El mundo continúa su rápida tendencia a reverdecerse, Sáhara se reduce 700,000 km2 [ENG]

El índice de Vegetación de la NASA muestra un continuo aumento del 10% en los últimos 20 años. En Agosto de 2019 otro estudio alemán mostró que el planeta llevaba tres décadas reverdeciéndose. También un estudio de Venter et al. (2018) encontró que el desierto del Sáhara se había encogido un 8% en los últimos 30 años, lo que equivale a más de 700.000 km2, un área casi tan grande como Alemania y Francia combinadas. EN términos de vegetación, el planeta seguramente no lo ha tenido así de bien en los últimos 1000 años.
25 4 7 K 360
25 4 7 K 360
19 meneos
86 clics

La NASA descubre otro planeta del tamaño Tierra en zona "habitable"

El recién descubierto TOI 700 d se sitúa en la constelación austral del Dorado, a unos 100 años luz.
Los expertos, en base a su tamaño y a los datos sobre su estrella, han elaborado 20 escenarios posibles.
12 meneos
42 clics

Hacia un planeta sin Naturaleza y con el desastre asegurado

Los humanos comenzamos el pasado siglo XX siendo todavía un especie poco determinante frente al conjunto de los seres vivos. Pero en poco más de cien años hemos conseguido superar el peso de todos los animales, plantas y demás organismos que pueblan los ecosistemas terrestres con los objetos fabricados por una civilización basada en un consumismo desaforado.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
23 meneos
79 clics

Espacio - Humanos modificados genéticamente vivirán en otros planetas en 500 años

La edición del genoma humano y el desarrollo de la tecnología espacial, harán que estemos listos para conquistar el espacio en 500 años
7 meneos
416 clics

Los parásitos mas aterradores del planeta

Un parásito es un organismo que obtiene su nutrición de otro organismo, el huésped, en detrimento de ese organismo. Los parásitos necesitan un huésped para crecer y multiplicarse, y esta relación suele causar daño al organismo huésped.
No se puede decir de otra manera: los parásitos no tienen piedra con sus víctimas. Sus estrategias de conquista son dignas de mención; desde introducirse y devorar al huésped desde el interior del anfitrión, otros reemplazan la lengua de la víctima con su propio cuerpo, otros causan ceguera
34 meneos
42 clics

Hoy hemos acabado con los recursos de todo el año

En el caso español, el país agotó su presupuesto ecológico mucho antes, el 25 de mayo. “Si todo el mundo consumiera al ritmo de nuestro país, serían necesarios 2,5 planetas”
17 meneos
70 clics

Compostar para reducir nuestro impacto en el planeta

Compostar es una de las mejores formas de gestionar los residuos orgánicos que generamos
13 meneos
176 clics

Las mejores fotos históricas de la Tierra desde el espacio

Desde que fuera tomada la primera fotografía de la Tierra, varias han sido las imágenes que han retratado nuestro planeta desde distintos lugares del sistema solar. Esta visión de nuestro hogar ha permitido ver nuestro planeta con otros ojos y ha impulsado muchas acciones de concienciación medioambiental.
11 2 2 K 31
11 2 2 K 31
21 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro del planeta cada vez es menos optimista

En el nuevo informe del IPCC se presentan nuevas evidencias que responsabilizan del cambio climático a diversas actividades humanas. Y si hace tiempo que se sabe cómo paliar el calentamiento global, la pregunta es, ¿por qué los escenarios optimistas son cada vez menos optimistas?
17 4 6 K 48
17 4 6 K 48
3 meneos
3 clics

Julio fue, oficialmente, el mes más caluroso registrado en la Tierra durante los últimos 142 años

Ha vuelto a ocurrir, hemos batido de nuevo el record del mes más caluroso que se tiene registro en el planeta. El pasado mes de julio el planeta registró la media de temperatura más alta que se recuerda, la más alta en los últimos 142 años. O dicho de otra forma, desde que tenemos registros globales y regulares.

Según informó la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos, julio fue el mes más caluroso de todos en la Tierra. A pesar de la pandemia en 2020 y en consecuencia el parón industrial y logístico .
2 1 8 K -55
2 1 8 K -55
22 meneos
300 clics

La biomasa del planeta Tierra en un gráfico (Inglés)  

Nuestro planeta alberga aproximadamente 8,7 millones de especies, de las cuales más de una cuarta parte viven en el agua.

Pero los humanos pueden tener dificultades para comprender números tan grandes, por lo que puede ser difícil apreciar realmente la amplitud de esta increíble diversidad de vida en la Tierra.

Para comprender completamente esta escala, nos basamos en la investigación de Bar-On et al. Desglosar la composición total del mundo viviente, en términos de su biomasa, y dónde encajamos en esta imagen.
18 4 0 K 37
18 4 0 K 37
15 meneos
75 clics

Descubren un planeta que orbita 3 estrellas a 1.300 años luz de la Tierra

Astrónomos de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV) habrían descubierto un exoplaneta que orbita tres estrellas, en el sistema GW Orionis. Se trataría del primer astro conocido hasta el momento con esas características, pero no el único: los científicos creen que la mitad de todos los sistemas estelares poseen dos o más estrellas, unidas gravitacionalmente entre sí.
92 meneos
2451 clics
Los elementos más abundantes en la corteza terrestre, ilustrados en un detallado gráfico (inglés)

Los elementos más abundantes en la corteza terrestre, ilustrados en un detallado gráfico (inglés)  

Los elementos de la corteza terrestre proporcionan todos los componentes básicos para la humanidad.

Pero a pesar de que la corteza es la fuente de todo lo que encontramos, mina, refina y construye, en realidad solo está raspando la superficie de nuestro planeta.

Después de todo, la capa más interna de la Tierra, el núcleo, representa el 15% del volumen del planeta, mientras que el manto ocupa el 84%. El 1% restante representa la corteza, una capa delgada que tiene una profundidad de aproximadamente 5-70 km.
71 21 1 K 237
71 21 1 K 237
9 meneos
103 clics

Descubren por primera vez un planeta ovalado

Generalmente, los planetas tienen forma esférica. Sin embargo, se ha teorizado que algunos podrían tener una forma ovalada provocada por el efecto de las mareas. Era solo una teoría, pero ahora por fin tenemos datos de la existencia de un exoplaneta ovalado: el WASP-103b.
7 meneos
101 clics

[Documental] Un viaje mas allá de los limites del universo [ENG]  

Hoy te invito a unirte a nosotros en un viaje imaginario más allá de los límites del universo.
Partiremos lejos de la Tierra, cerca de las primeras sondas espaciales que abandonaron nuestro planeta hace mucho tiempo. Viajando a velocidades superlumínicas, cruzaremos el espacio interestelar en un abrir y cerrar de ojos y visitaremos varias estrellas notables no muy lejos de nuestro sistema. Después conoceremos a Betelgeuse, una estrella moribunda que nos ayudará a comprender mejor la evolución estelar. Y luego veremos algunos de los objetos espaciales más solitarios y misteriosos: planetas rebeldes.

menéame