Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 155, tiempo total: 0.030 segundos rss2
14 meneos
173 clics

Anti-CRISPR: el himno de una revolución escondida

Esta historia trata de una revolución, una rebelión que pretende acabar con todo lo conocido. Debe quedar constancia que, a más de una década de aquel suceso histórico todavía no hemos sido capaces de controlarlo, hasta ahora. Esta es la bitácora de los experimentos que hemos llevado a cabo durante estos meses y ahora que la hago pública, sé muy bien que mañana apareceré en los medios y tendremos que irnos al fondo del mar a continuar con la investigación. Querido lector, quédate leyendo el informe hasta el final para saber la oscura verdad.
9 meneos
275 clics

Qué son los ultraprocesados y por qué debes desterrarlos de tu dieta

Pero… ¿realmente sabemos que son los ultraprocesados? Los ultraprocesados son unos «alimentos» elaborados de forma industrial que no contienen materias primas entre sus componentes. Esto quiere decir que no los conforman alimentos naturales y completos sino formas, a su vez procesadas, de alimentos. Como ejemplos de ultraprocesados tenemos todo tipo de bollería industrial, la gran mayoría de cereales de desayuno, snacks salados tipo pseudo-patatas, bebidas y refrescos azucarados, preparados de carne, la mayoría de los precocinados, pizzas, etc
35 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace dos semanas que me vacunaron contra la Covid-19; hoy, me hago un test rápido de anticuerpos y doy negativo

Hace dos semanas que me vacunaron contra la Covid-19; hoy, me hago un test rápido de anticuerpos y doy negativo. ¿Las vacunas no funcionan? ¿Nos han tomado el pelo? ¿No he generado anticuerpos?
....
¿qué detectan las pruebas rápidas de anticuerpos? Detectan (en la mayoría de los casos) anticuerpos anti-N, que SÍ se generan durante la infección natural ✅, pero NO se generan en la vacunación ❌
Hilo:
threadreaderapp.com/thread/1383753202726674435.html
13 meneos
81 clics

Carne fabricada con dióxido de carbono en cuatro días: la contaminación que se come

En el año 1967 la NASA publicaba un informe en el que teorizaba acerca de cómo producir comida a través del CO2 generado por los astronautas al respirar. El objetivo del estudio era dar con soluciones que permitieran a los astronautas generar comida en largos viajes por el espacio, algo que nunca llegó a darse. El estudio quedó guardado en el archivo de la agencia espacial norteamericana, pero ahora ha sido revivido por un grupo de científicos.
11 meneos
169 clics

¿Cómo freímos los huevos (a nivel molecular)?

Un huevo se fríe sobre el aceite caliente de la sartén en un santiamén. Pero, ¿te has parado a pensar en lo que ocurre durante esta sencilla receta de cocina? ¿Por qué la clara cambia de textura y color? ¿Por qué la clara y la yema no se comportan del mismo modo? ¿Cuánta biología se esconde detrás del arte de freír un huevo? ¡No te lo pierdas!
20 meneos
446 clics
El pan runner y la estupidez alimentaria

El pan runner y la estupidez alimentaria

artículo crítico del comidista en el Pais en referencia al pan alto protéico.
15 5 0 K 156
15 5 0 K 156
11 meneos
948 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni contar calorías ni pesar los alimentos: "Para adelgazar no sirven las dietas, sólo estas cuatro sencillas reglas"

Para delgazar, masticar: la primera regla de Berrino. Varios estudios han encontrado que masticar mucho reduce el apetito y las ganas de comer». Cena temprano en la noche: por eso ayuda a adelgazar. Dejar al menos 14 horas entre la última comida y el desayuno ayuda a perder peso. Es importante que la cena sea ligera, y sería mejor saltársela. La tercera regla: los alimentos que te ayudan a no subir de peso. Regla número cuatro: di no a los alimentos que engordan.
13 meneos
119 clics
Primera ‘película’ a escala atómica de microtúbulos en construcción

Primera ‘película’ a escala atómica de microtúbulos en construcción  

En la división celular los microtúbulos funcionan como largas ‘sogas’ de nanómetros de grosor dentro de las células, que tiran de los cromosomas para que cada célula hija se quede con una copia del material genético. El trabajo de un equipo científico español sienta las bases de futuros avances en el tratamiento de enfermedades que van desde el cáncer a los trastornos del neurodesarrollo.
9 4 1 K 156
9 4 1 K 156
26 meneos
41 clics
Un simple análisis de sangre anticipa el párkinson siete años antes de sus síntomas

Un simple análisis de sangre anticipa el párkinson siete años antes de sus síntomas

Investigadores del University College de Londres (Reino Unido) y el Centro Médico Universitario de Gotinga (Alemania) han desarrollado un análisis de sangre que utiliza la inteligencia artificial para pronosticar el párkinson hasta siete años antes de la aparición de los síntomas. Los resultados se publican en Nature Communications.
21 5 1 K 38
21 5 1 K 38
11 meneos
112 clics

LUCA, el antepasado común universal de todos los seres vivos

LUCA son las siglas de Last Universal Common Ancestor o último antepasado común universal; es decir, el ancestro común más reciente a todos los seres vivos conocidos, tanto actuales como extintos, con una antigüedad que ronda los cuatro mil millones de años. La idea de un ancestro común empezó a forjarse en el siglo XVIII, con los diagramas ramificados que hacían los naturalistas, denominados claves
42 meneos
55 clics

El 37% de las especies de aves comunes en España se encuentran en situación desfavorable

El Programa de Seguimiento de Aves Comunes en Primavera (Sacre) cumple durante esta temporada su 25º aniversario en España. SEO/BirdLife, organización que impulsa y coordina este programa de ciencia ciudadana, destaca la relevancia de la iniciativa, que ofrece datos consolidados y validados científicamente sobre el estado de conservación de más de 100 especies de aves presentes en nuestro país, las más comunes, aportando más conocimiento que ningún otro sistema de seguimiento de fauna había facilitado.
35 7 0 K 17
35 7 0 K 17
13 meneos
109 clics
Descubren cuándo vivió el último ancestro común universal (LUCA)

Descubren cuándo vivió el último ancestro común universal (LUCA)

Animales, plantas, hongos e incluso arqueas y bacterias, tienen el mismo origen; lo que en filogenia se denomina un grupo monofilético, es decir, con un mismo ancestro común. Aquel ancestro común recibe el sobrenombre de LUCA, acrónimo en inglés de último ancestro común universal (last universal common ancestor). En contra de lo que en ocasiones se interpreta, LUCA no es el primer ser vivo que existió; hubo vida antes de LUCA, generaciones y generaciones de organismos protobiontes, divergieron a ramas muertas del gran árbol de la evolución.
16 meneos
19 clics
El águila pescadora regresa a la Comunidad Valenciana tras cuatro décadas extinta

El águila pescadora regresa a la Comunidad Valenciana tras cuatro décadas extinta

Tras más de 40 años, el águila pescadora regresa a la Comunidad Valenciana gracias a un proyecto internacional de reintroducción de la especie. La Pandion haliaetus, un ave rapaz ligada al medio acuático y que se alimenta exclusivamente de peces, es una especie que está muy presente a lo largo del planeta, pero en España es una de las aves de presa más escasas. En el caso de la región, se declaró oficialmente extinta en 1983, aunque existen algunos ejemplares gracias a varios programas de conservación.
13 3 0 K 32
13 3 0 K 32
1 meneos
23 clics

La tijereta común es en realidad un complejo de al menos cuatro especies

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han confirmado que la tijereta común ('Forficula auricularia'), un insecto caracterizado por los cercos en forma de pinza al final de su abdomen, es un complejo de al menos cuatro especies diferentes.

El trabajo, publicado en la revista 'Zoological Journal of the Linnean Society', muestra que, mientras que una de esas especies es claramente distinta a las demás en cuanto a su morfología, el resto forma un conjunto de especies crípticas, es decir...
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
222 meneos
2068 clics
Los científicos establecen extrañas comunicaciones bidireccionales con soñadores lúcidos [EN]

Los científicos establecen extrañas comunicaciones bidireccionales con soñadores lúcidos [EN]

Cuatro experimentos independientes en todo el mundo han descubierto que es posible establecer comunicaciones bidireccionales con personas en el extraño estado alucinatorio de los sueños lúcidos, abriendo un nuevo campo de investigación en tiempo real sobre "sueños interactivos". Después de que los sujetos se despertaron, fueron entrevistados sobre lo que acababa de suceder y, la mayoría de las veces, recordaron las comunicaciones. Algunos dijeron que las preguntas llegaban como si fueran ajenas al sueño o se superpusieran
117 105 1 K 302
117 105 1 K 302
16 meneos
85 clics
Enfado de la comunidad científica por la regulación de la cotización retroactiva de los becarios de investigación

Enfado de la comunidad científica por la regulación de la cotización retroactiva de los becarios de investigación

Distintas entidades critican que el nuevo convenio especial supone "una carga económica inasumible" para una gran parte de la comunidad científica implicada.
13 3 1 K 31
13 3 1 K 31
22 meneos
79 clics

Las comunicaciones secretas de las plantas

Hongos y plantas se alían para crear kilométricas tuberías de raíces que conectan a las especies vegetales entre sí. De este modo, los bosques, unidos bajo tierra, cobran fuerza ante amenazas como el cambio climático para poder cumplir su función de sumideros de carbono. Pero los científicos aún desconocen cómo se produce esta interacción, similar a la red de internet.
20 2 1 K 243
20 2 1 K 243
16 meneos
69 clics

Colchicina, anti-inflamatorio común, trae esperanza a lucha contra el covid

Un amplio ensayo clínico realizado en Canadá reveló que un antiinflamatorio de bajo costo llamado colchicina reduce significativamente el riesgo de sufrir complicaciones y muerte por covid-19. Jean-Claude Tardif, director del Instituto de Cardiología de Montreal (ICM), dirigió el estudio llamado "Colcorona", realizado entre 4.488 pacientes en todo el mundo desde marzo de 2020 y cuyos resultados preliminares se publicaron el viernes. En una entrevista con la AFP este domingo, Tardif dijo que los resultados completos serán divulgados…
13 3 1 K 40
13 3 1 K 40
186 meneos
1180 clics
Qué es The Lancet y por qué sus publicaciones son tan importantes para la comunidad médica y científica

Qué es The Lancet y por qué sus publicaciones son tan importantes para la comunidad médica y científica

The Lancet es una revista médica británica revisada por pares establecida en 1823 y que se publica de manera semanal. Es una de las publicaciones científicas más antiguas y prestigiosas del mundo. El fundador y primer editor de la revista fue Thomas Wakley, considerado en ese momento un reformador radical.
88 98 0 K 220
88 98 0 K 220
348 meneos
3654 clics
La NASA restablece comunicaciones con la Voyager 2:

La NASA restablece comunicaciones con la Voyager 2:

Lo más lejos que ha llegado el ser humano con una de sus creaciones es mediante las sondas gemelas Voyager 1 y Voyager 2. Los dos ítems enviados al espacio profundo ya salieron del Sistema Solar y son sin lugar a dudas uno de los grandes hitos de la humanidad. Voyager 2, a pesar de que está en sus últimas tras 44 años de su lanzamiento, sigue dando guerra. En estos últimos días la NASA se ha vuelto a poner en contacto con ella.
169 179 0 K 354
169 179 0 K 354
3 meneos
44 clics

Luisito Comunica no pueden entrar a Europa porque su padre tiene vacuna SINOVAC

El youtuber Luisito comunica tiene que volver ya que en Europa no aceptaron a su padre por tener la vacuna SINOVAC
2 1 11 K -36
2 1 11 K -36
17 meneos
22 clics

Se mejoran los límites en la Red Natura 2000 extremeña para proteger al sisón

El II Censo Nacional de Sisón Común en España se completó en 2016, registrando un descenso de la población desde el último censo (2005) del 48%. Este espectacular declive aún fue mucho mayor a la media nacional en algunas comunidades autónomas como en Extremadura, con un descenso de la población en ese periodo superior al 58%. Es por ello que, esta nueva revisión de los límites de la Red Natura pretende cumplir con este objetivo de proteger todo su hábitat”, explica Marcelino Cardalliaguet, delegado de SEO/BirdLife en Extremadura.
14 3 0 K 37
14 3 0 K 37
222 meneos
6367 clics

Así ha ido evolucionando el número de pacientes COVID ingresados en las UCI por Comunidades desde el inicio de la pandemia  

En este vídeo se muestra cómo ha ido evolucionando el número de pacientes COVID ingresados en la UCI por 100.000 habitantes y por Comunidades.
120 102 2 K 255
120 102 2 K 255
13 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marrajo común, uno de los animales más rápidos del océano  

Los marrajos pueden llegar a pesar hasta 750 kilos. Sin embargo, alcanzan velocidades punta de más de 120 km/h, lo que les sitúa en el podio de los animales más rápidos del océano, con una ligera ventaja respecto al pez vela. El también llamado tiburón mako realiza una caza rápida gracias a su potencia muscular y su hidrodinámica.
14 meneos
54 clics

AXE, una sonda para estudiar la habitabilidad de Encélado

Como vimos hace unas semanas, las prioridades de la comunidad científica para el estudio del sistema solar durante la próxima década son Urano y Encélado. En el caso de la pequeña luna de Saturno, el concepto de misión favorito de la comunidad científica es Encedalus Orbilander, una sonda de tipo flagship —o sea, muy cara— capaz de orbitar y aterrizar en este satélite. Pero, ¿y si el presupuesto no permite una misión tan costosa? Una alternativa es lanzar una sonda de tipo New Frontiers, que son las siguientes en cuanto a (...)
11 3 0 K 27
11 3 0 K 27

menéame