Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1998, tiempo total: 0.027 segundos rss2
9 meneos
38 clics

Reino Unido arranca un estudio para probar una tercera dosis de la vacuna

Estos días arranca en Reino Unido un ensayo pionero en el mundo para conocer los efectos en el organismo de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
21 meneos
691 clics

¿Por qué la mayoría de los hospitalizados están vacunados? Por las Matemáticas

¿Por qué la mayoría de los hospitalizados están vacunados?
Por las matemáticas.

Hilo de @deborahciencia
1 meneos
8 clics

La vacuna de Moderna mantiene los anticuerpos frente a la variante Delta al menos seis meses

Un estudio, publicado en 'Science', demuestra que los vacunados con Moderna mantienen los anticuerpos al menos seis meses.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
28 meneos
1069 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra evidencia de que las vacunas frenan la transmisión del coronavirus  

Gráfica que evidencia que las vacunas frenan la transmisión del coronavirus
35 meneos
84 clics

La vacuna de Pfizer es poco efectiva en niños de 5 a 11 años

El informe, realizado entre el 13 de diciembre y el 20 de enero, refleja cómo la efectividad de la vacuna frente al contagio del coronavirus pasó del 66% al 51% en jóvenes de entre 12 y 17 años en ese periodo de tiempo, un porcentaje que descendió hasta el 12% en el caso de los niños de 5 a 11 años (...) Los resultados dejan claro que la protección frente a infecciones es casi nula incluso un mes después de haber recibido la pauta completa
28 7 3 K 213
28 7 3 K 213
17 meneos
105 clics

TV EN DIRECTO | El senador Carlos Flores (Vox): “¿Los españoles que nos vacunamos en el 2020 lo hicimos voluntariamente?”

Contesta Illa: “No se obligó a nadie a vacunarse. Otros países sí lo hicieron. Es distinto animar que obligar”
1152 meneos
3750 clics
"España es un país de bares, no de científicos"

"España es un país de bares, no de científicos"

Luis Enjuanes (76 años), Mariano Esteban (76 años) y Vicente Larraga (73 años) son los científicos que están desarrollando las vacunas españolas contra el coronavirus. Los 3 están jubilados y cobran su pensión. Lideran un equipo de investigadores, con contratos temporales, y sueldos que oscilan entre los 800€ y los 1600€.
386 766 3 K 244
386 766 3 K 244
9 meneos
54 clics

Entrega de nanopartículas superparamagnéticas de la vacuna de ADN

Traducción al español
translate.google.com/translate?sl=en&tl=es&u=https://link.spri
"El uso de nanopartículas de óxido de hierro superparamagnéticas (SPION) para administrar genes a través de la magnetofección se muestra prometedor para mejorar la eficiencia de la entrega de genes tanto in vitro como in vivo"
"Las SPION que se han vuelto estables en condiciones fisiológicas pueden usarse como agentes terapéuticos y de diagnóstico debido a sus características magnéticas únicas."
16 meneos
73 clics

Francia tiene la supervacuna: protege al 100% en casos graves

Con la vacuna francesa de Sanofi y GSK (británica), los anticuerpos neutralizantes aumentaron de 84 a 153 veces en comparación a niveles previos.
19 meneos
45 clics

Liberar las patentes, la única solución para acabar con la pandemia

Pilar Estébanez, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Humanitaria: “La situación es tan injusta que ya en diciembre del pasado año varias organizaciones con sede en el Reino Unido, entre ellas Oxfam y Amnistía Internacional, habían advertido de que en esta carrera se va a dejar atrás a la mayoría de la población mundial”.
8 meneos
195 clics

La inmunidad de rebaño está siendo "mal entendida"

"recientemente se ha puesto a debate si tal inmunidad es posible. Y es difícil de escuchar, porque ese pesimismo científico se siente igual a abandonar la idea de volver a la vida normal. Pero no: aún podemos esperar el fin de la pandemia, si entendemos qué es realmente la inmunidad de rebaño. Spoiler: es complicado (...) El final de la pandemia será un lento desvanecimiento. Eso será frustrante".
3 meneos
11 clics

La EMA, en contra de administrar dosis de refuerzo "continuamente"

La Agencia Europea del Medicamento cree que todavía no se ha estudiado lo suficiente el efecto de la cuarta dosis y advierte sobre el riesgo de sobresaturar el sistema inmune
2 1 1 K 13
2 1 1 K 13
21 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vacunados de Covid-19 contagian Ómicron similar a los no vacunados

Los vacunados contra el Covid-19 y los que no, contagiaron casi con la misma facilidad si estaban infectados por Ómicron, una de las últimas variantes del SARS-CoV-2. “No encontramos diferencias entre personas vacunadas y no vacunadas”, señalan los autores del estudio español publicado este viernes por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Desde la aparición de Ómicron el pasado mes de noviembre, los casos de coronavirus se dispararon rápidamente por todo el mundo. De hecho, esta investigaci
373 meneos
1465 clics
Los vacunados contagian 12 veces menos el Covid-19 que los no vacunados

Los vacunados contagian 12 veces menos el Covid-19 que los no vacunados

Las vacunas no impiden los contagios de Covid-19, es algo que han repetido numerosos epidemiólogos. Pero sí que reducen la transmisión del virus, ya que, según numerosos estudios, los protegidos frente al Covid-19 contagian 12 veces menos que los no vacunados. De hecho, ya ha ocurrido con inoculaciones de otras enfermedades como la varicela, el sarampión o la difteria, en las que se ha logrado cortar la transmisión y se han salvado miles de vidas.
269 104 13 K 197
269 104 13 K 197
9 meneos
96 clics

Covid-19: por qué las primeras vacunas exigen congelación

Las más de 180 candidatas a vacunas contra el SARS-CoV-2 se basan en diferentes métodos. Unas usan virus SARS-CoV-2 completos inactivados que no pueden multiplicarse. Otras usan la técnica de vectores con virus no-replicativos: el virus se modifica genéticamente para reducir su virulencia e impedir que se replique. Estos tipos de vacunas siguen el modelo clásico como el de la gripe o el sarampión. Moderna y Pfizer/BioNTech han ensayado y puesto a punto un tipo de vacuna inédito que utiliza un fragmento pequeño del ARN mensajero del virus.
18 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo es posible que la mayoría de hospitalizados por covid-19 sean personas vacunadas?

A partir de ahora veremos noticias con titulares diciendo que la mayoría de los hospitalizados por covid-19 son personas completamente vacunadas con las dos dosis. Las vacunas funcionaban hace meses, funcionan ahora y todo apunta a que seguirán funcionando al menos en un futuro próximo. Las personas vacunadas van a estar más protegidas que las no vacunadas y no hay ningún indicio de ADE. De hecho, lo que todo esto significa es que estamos vacunando mucho y que siempre hay que leer más allá del titular.
15 3 12 K 12
15 3 12 K 12
34 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid avisa que el 80% de los hospitalizados son no vacunados cuando solo representan el 10% de la población diana

La mayoría de los ingresados por Covid en los hospitales de la Comunidad de Madrid no están vacunados contra el coronavirus. Diariamente ingresan unos 30 nuevos pacientes Covid, de los cuales entre el 70 y el 80% han decidido no vacunarse. Poco más del 10% de la población diana no está vacunada contra la Covid. El porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 78,1%. Teniendo en cuenta sólo la población diana, el porcentaje de inmunizados representa el 89,7%, mientras que el 91,3% cuenta una dosis.
207 meneos
3432 clics
¿Y si ya existiese vacuna para la Covid-19?

¿Y si ya existiese vacuna para la Covid-19?

El descubridor del virus del Sida, Konstantin Chumakov, y el virólogo Robert Gallo proponen usar la vacuna oral contra la polio.
Esta es una de las opciones que se plantean para ganar un tiempo precioso hasta que se desarrolle una vacuna específica contra la Covid-19, vacuna que desde luego nada tendrá que ver con los fraudes detectados ya de falsas vacunas contra el coronavirus.
101 106 0 K 29
101 106 0 K 29
8 meneos
574 clics

Covid diferencia síntomas vacunados/no vacunados

Estudio que compara los síntomas experimentados al contagiarse de Covid entre personas vacunadas y no vacunadas.
3 meneos
7 clics

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

El proyecto de vacuna para el SARS-CoV-2 que dirigen los virólogos Mariano Esteban y Juan García Arriaza es el más adelantado de las tres vacunas contra la covid-19 que se están desarrollando en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Y ahora acaba de probar su eficacia en ratones al 100%, lo que les permitirá iniciar en breve los ensayos clínicos en humanos.
2 1 4 K -11
2 1 4 K -11
14 meneos
32 clics

Pfizer probará la vacuna del COVID-19 en mujeres embarazadas y niños [ENG]

Pfizer y BioNTech han iniciado las pruebas a los primeros participantes en un estudio de fase 2/3 para su vacuna COVID-19 en mujeres embarazadas; y planean probar la vacuna en niños a finales de este año.
El estudio evaluará la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna en mujeres embarazadas. También evaluará la seguridad en los bebés de mujeres embarazadas vacunadas y la transferencia de anticuerpos potencialmente protectores a sus bebés. Los bebés serán monitoreados hasta aproximadamente los seis meses de edad.
13 1 0 K 14
13 1 0 K 14
383 meneos
6259 clics
Por qué en 40 años no tenemos vacunas del sida, y sí de COVID-19 en unos meses

Por qué en 40 años no tenemos vacunas del sida, y sí de COVID-19 en unos meses

No es que no se haya buscado. De hecho, ha sido el objeto de innumerables grupos de investigación en todo el mundo durante décadas; según recuerda en The Lancet el epidemiólogo Chris Beyrer, el esfuerzo científico contra el sida fue el mayor de la historia dedicado a una sola enfermedad hasta la COVID-19. El primer ensayo clínico de una vacuna comenzó en 1987; años después de la descripción de los primeros casos. La razón es sencilla, puramente técnica. Y es que si la COVID es el sueño de todo creador de vacunas, el sida es la peor pesadilla.
201 182 0 K 251
201 182 0 K 251
22 meneos
143 clics

Un estudio muestra una drástica disminución de la eficacia de las tres vacunas COVID-19 [EN]

(...) Pero en los seis meses siguientes, la situación cambió radicalmente. A finales de septiembre, la vacuna COVID-19 de dos dosis de Moderna, cuya eficacia era del 89% en marzo, solo era del 58%. La eficacia de las vacunas fabricadas por Pfizer y BioNTech, que también empleaban dos dosis, cayó del 87% al 45% en el mismo periodo. Y lo más llamativo es que el poder protector de la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson se desplomó del 86% a solo el 13% en esos seis meses. Los resultados se publicaron el jueves en la revista Science.
13 meneos
19 clics

La vacuna contra la COVID-19 ya ha salvado 90.000 vidas entre los mayores de 60 años en España y 470.000 en Europa

Los beneficios de las vacunas frente a la muerte, la hospitalización o la enfermedad grave por Covid-19 están más que demostrados. Así lo han reflejado los resultados de los ensayos clínicos así como varios estudios desde que se inició la campaña en diciembre de 2020. Un año después, una investigación de la OMS-Europa y el ECDC, con participación del ISCIII, revela como gracias a las vacunas frente al Covid-19 se han evitado casi 500.000 muertes entre personas mayores de 60 años en Europa.
11 2 0 K 41
11 2 0 K 41
8 meneos
90 clics

Estudio de resistencia a anticuerpos de las nuevas variantes del COVID: la eficacia de vacunas actuales, amenazada [ENG]

La pandemia de COVID-19 ha devastado el mundo y su agente causante, el SARS-CoV-2, continúa desatado. Las perspectivas de poner fin a esta pandemia dependen del desarrollo de vacunas eficaces. Sin embargo, los desarrollos actuales se dirigieron contra el SARS-CoV-2 inicial que surgió en 2019. La reciente aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2 (B.1.1.7 en el Reino Unido y B.1.351 en Sudáfrica) debe ser motivo de preocupación ya que sus mutaciones presentan riesgos claros para la eficacia protectora de las vacunas actuales.

menéame