Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 252, tiempo total: 0.076 segundos rss2
1 meneos
 

Un estudio proporciona las primeras pruebas de la recogida de ADN del aire [ENG]

La autora principal, la Dra. Elizabeth Claire, dijo que el trabajo estaba pensado originalmente para ayudar a los conservacionistas y ecologistas a estudiar los entornos biológicos. Sin embargo, con un desarrollo suficiente, podría utilizarse para mucho más. Las unidades forenses podrían extraer el ADN del aire para determinar si un sospechoso ha estado presente en la escena de un crimen. También podría ser útil en medicina: los virólogos y epidemiólogos podrían entender cómo se propagan los virus transmitidos por el aire.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
60 meneos
117 clics
La secuenciación del genoma humano ha sido finalmente completada después de 20 años

La secuenciación del genoma humano ha sido finalmente completada después de 20 años

Cuando los científicos anunciaron por primera vez que habían leído todo el ADN de una persona hace 20 años, todavía les faltaban algunos fragmentos. Ahora, con el beneficio de métodos mucho mejores para leer el ADN, finalmente ha sido posible leer todo de un extremo a otro.
www.newscientist.com/article/2279035-the-human-genome-has-finally-been (la original, muro de pago)
51 9 1 K 290
51 9 1 K 290
5 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso de los virus con ADN «extraterrestre»

Aún sin estar resuelta la cuestión de si los virus son o no seres vivos, aparece una nueva incógnita en la ecuación de su ADN: un compuesto, Z, presente también en restos de meteoritos.
11 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio pionero confirma el efecto de la ayahuasca sobre el ADN

El Dr. Simon Ruffell, del King’s College de Londres, dirigió el estudio de observación con sus colegas investigadores Nige Netzband y WaiFung Tsang. El equipo analizó el consumo de ayahuasca por parte de 63 participantes, en su mayoría blancos, que asistieron a un retiro tradicional shipibo, y sus efectos en su salud mental. El estudio se llevó a cabo en un centro de investigación construido a tal efecto y gestionado por la Ayahuasca Foundationde Iquitos (Perú).
10 1 14 K 49
10 1 14 K 49
9 meneos
114 clics

Los cambios que hay que hacer en nuestro ADN para colonizar Marte

A pesar de lo adaptables que somos los seres humanos, nuestro cuerpo sufre cuando abandonamos las condiciones de vida de la Tierra. El genetista Chris Mason lleva años estudiando qué sucede en nuestro organismo cuando estamos en el espacio, y en su nuevo libro explica no solo por qué es importante convertirnos en una especie interplanetaria, sino también qué cambios hay que hacer desde el punto de vista biológico para conseguirlo.
14 meneos
39 clics

El análisis de ADN de estos lagartos de Sri Lanka indica cómo salvarlos

Escondidos en los microhábitats húmedos de las selvas tropicales y los palmerales del suroeste de la isla de Sri Lanka, en el océano Índico, los lagartos cornudos de nariz áspera (Ceratophora aspera) se encuentran en una situación vulnerable. Están especialmente afectados por la deforestación y los cambios en el uso del suelo, la crisis climática, los depredadores no autóctonos como gatos y gallinas, y el comercio ilegal de especies.
12 meneos
129 clics

El ADN de un vasco y un sardo que asediaban Barcelona en 1652 destapa una epidemia desconocida

Las obras de la estación de AVE de La Sagrera en Barcelona dejaron al descubierto hace unos años más de 500 cadáveres. Unos yacían en pequeños agujeros de cuatro o cinco cuerpos y otros estaban apiñados en fosas comunes con más de 70 esqueletos. Eran soldados del rey Felipe IV que murieron en 1652 durante el asedio de Barcelona.(MURO DE PAGO SUAVE)
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
8 meneos
53 clics

¿Cómo leemos el ADN humano o el de un virus?

Los primeros en idear una técnica metódica y reproducible para leer un gen fueron los estadounidenses Allan Maxam y Walter Gilbert. Su método se popularizó como “secuenciación química” y se hizo muy popular en poco tiempo. Pero tenía algunos inconvenientes, como la necesidad de usar elementos radiactivos o la complejidad de su desarrollo.
9 meneos
38 clics

Veritasium: Tu ADN ya está en una base de datos [ENG]  

Es probable que tu código genético esté ya en una base de datos aunque nunca hayas dado nunca una muestra o permiso. La historia de como encontraron a un violador en serie en California décadas después de su último delito a raíz de una muestra de ADN conservada durante años. Primero se buscaron familiares que estuvieran en bases de datos, luego se llegó a los ascendientes comunes de todos ellos y a raíz de ahí se pudo obtener el arbol genealógico completo.
10 meneos
32 clics

Químicos usan ADN para construir la antena más pequeña del mundo [EN]

Investigadores de la Universidad de Montreal han creado una nanoantena para monitorizar el movimiento de proteínas.

Noticia en Europa Press: www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-quimicos-usan-adn-crear


Paper: www.nature.com/articles/s41592-021-01355-5.pdf
32 meneos
142 clics

Descubren que el terror del genocidio en Ruanda provocó cambios en el ADN de las mujeres embarazadas y su descendencia

Publicado en revista Epigenomics, los investigadores analizaron el ADN de las muestras de sangre. Los participantes presenció los horrores del exterminio en carne propia o todavía se encontraba en el útero de sus madres de la minoría tutsi, que sufrieron un fuerte trauma al ser violadas, evitar por poco ser capturadas, presenciar un asesinato o un ataque armado, o ver cadáveres y cuerpos mutilados. Las "modificaciones químicas epigenéticas" se produjeron en los genes asociados con el desarrollo de trastorno de estrés postraumático y depresión
1 meneos
4 clics

¿Somos chimpancés en un 99% de nuestro ADN? Ni de lejos

El 1 de septiembre de 2005, un gran consorcio internacional de investigadores publicaba en la revista Nature el primer borrador del genoma del chimpancé, un logro muy esperado desde que cinco años antes se anunciara la primera versión del humano, completado en 2003. El genoma de nuestro pariente evolutivo vivo más próximo tenía un enorme ...
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
18 meneos
57 clics

Las células del sistema inmune reescriben su propio ADN para protegernos

A lo largo de su vida, una persona puede producir más de mil millones de tipos de anticuerpos diferentes, cada uno capaz de reconocer de forma eficaz y específica un antígeno concreto. Sin embargo, únicamente disponemos de tres genes con las instrucciones para fabricarlos. ¿Cómo se genera entonces semejante diversidad y especificidad?
4 meneos
41 clics

La isla que reveló la esencia del ser humano

El médico Kári Stefánsson emprendió una tarea descomunal: leer el ADN de los habitantes de Islandia. La empresa deCODE ha analizado el ADN de más de la mitad de la población, unos 180.000 voluntarios, revelando miles de variantes genéticas vinculadas a enfermedades comunes, como el cáncer y el alzhéimer. Uno de los últimos avances de su empresa es un método para predecir el fallecimiento de una persona en cinco años. En el grupo señalado como de alto riesgo, murió el 88% de los participantes. En el de menor riesgo, solo falleció el 1%.
11 meneos
37 clics

Genios de los genes: así es la biotecnología que puede editar ADN en personas vivas

John Leonard creó Intellia Therapeutics con Jennifer Doudna, la científica ganadora del Premio Nobel que fue pionera en la tecnología de edición de genes. La empresa ha descubierto cómo alterar los genes que causan enfermedades en los pacientes, pero antes de que se produzcan tratamientos innovadores, debe curarse a sí misma de sus males legales y financieros.
111 meneos
2638 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cada bolsa de té tiene trazas de hasta 400 especies de insectos distintas. Y es por un buen motivo

Cada bolsa de té tiene trazas de hasta 400 especies de insectos distintas. Y es por un buen motivo

Un grupo de investigadores alemanes ha realizado un estudio en el que ha encontrado trazas de ADN de unas 1.200 especies de insectos y otros artrópodos en bolsitas de infusiones comercializadas en el país. La existencia de trazas de diversos animales “capturados” en nuestra comida no es nueva, pero el procedimiento que ha hallado estos es lo que convierte el curioso hallazgo en una buena noticia.
61 50 7 K 263
61 50 7 K 263
17 meneos
108 clics

Las 7 ramas de la Genética (y qué estudia cada una)

La genética, el área de estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica codificada en el ADN, nos ha dado respuestas esenciales a casi todos los procesos que nos rodean. Desde la evolución de los seres vivos a las enfermedades congénitas, todo está relacionado de un modo u otro con nuestro genoma.
La premisa es simple: cada célula de un organismo diploide presenta un núcleo, con ADN organizado en forma de cromosomas. Del total de cromosomas (en el ser humano 46), 23 provienen de la madre y 23 del padre (22 pares autosómicos,
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
15 meneos
160 clics

El ADN muestra por primera vez cómo era una familia neandertal

Un equipo del que forma parte el último Nobel de Medicina, Svante Pääbo, reconstruye cómo se organizaban socialmente los neandertales gracias al ADN antiguo recuperado de 13 individuos hallados en dos cuevas de Siberia. Los restos analizados procedían de trece individuos, siete hombres y seis mujeres, ocho adultos y cinco menores. Entre ellos se identificaron los de un padre y su hija adolescente, además de dos parientes de segundo grado, un niño y una mujer adulta, que podría ser su prima, su tía o su abuela.
1 meneos
5 clics

Hallados restos de una familia neandertal por primera vez: un padre y su hija, al borde de la extinción

El ADN de 13 individuos hallados en dos cuevas de Siberia confirma que hace unos 54.000 años los neandertales vivían en grupos muy pequeños y lastrados por la endogamia. El ADN recuperado por el equipo del Nobel de Medicina Svante Pääbo revela: dos de ellos eran un padre y su hija adolescente. Al menos otros dos individuos son sus parientes, un niño pequeño y una mujer adulta que pudieron ser el primo y la abuela. Todos eran neandertales, la especie humana más emparentada con la nuestra que se extinguió misteriosamente hace unos 40.000 años
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
234 meneos
3839 clics

Velocidad de ADN a ARN en tiempo real

Velocidad de ADN a ARN en tiempo real. Transcripción de genes a velocidad de tiempo real. La transcripción es el primer paso en la expresión génica.
123 111 0 K 180
123 111 0 K 180
1 meneos
 

Científicos encuentra ADN neandertal, denisovano y australiano en los antiguos sudamericanos

La investigación revela que el poblamiento de la costa atlántica de Suramérica ocurrió solo después de que se poblara la mayor parte de la costa del Pacífico y los Andes.

La FAU dijo que la investigación realizada no solo proporciona nueva evidencia genética que respalda los datos arqueológicos existentes de la migración de norte a sur hacia América del Sur, sino también y por primera vez migraciones en la dirección opuesta a lo largo de la costa atlántica.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
220 meneos
949 clics
Estudio de ADN confirma que los indígenas de Cuba no fueron exterminados

Estudio de ADN confirma que los indígenas de Cuba no fueron exterminados

Una reciente investigación demostró que los aborígenes no se extinguieron en Cuba y en la actualidad existen personas con un alto vínculo genético con esos primeros habitantes del país.

Tras analizar a 91 personas, residentes en unas 23 comunidades del oriente cubano, se conoció que estas proceden de un grupo de 900 mil mujeres amerindias que vivieron en el siglo XVI.
110 110 7 K 211
110 110 7 K 211
15 meneos
163 clics

Virus ancestrales integrados en el ADN humano resucitan y promueven el envejecimiento

Leer es pasar la vista por un escrito identificando las palabras. Descifrar implica ir más allá. Por ejemplo, el inicio de Don Quijote, “En un lugar de La Mancha…”, esconde más información de lo que parece. Un filólogo sabrá que el topónimo La Mancha probablemente procede del árabe mányà, “alta planicie”. La frase “en un lugar de La Mancha” ya sitúa al lector en una inmensa llanura que en algún momento fue conquistada por los árabes. Lo mismo ocurre con el genoma humano. Cada célula, ya sea una muscular del corazón o una neurona del cerebro, ti
5 meneos
29 clics

Mendel Brain: el primer test de ADN que ayuda a prevenir y a detectar precozmente problemas de salud mental

El estudio COSMO-Spain, elaborado por el Instituto de Salud Carlos III e impulsado por la OMS, indica que el 32 % de la población considera que su salud mental ha empeorado a raiz de la pandemia. La OMS también advierte de que estos problemas serán la principal causa de discapacidad en el año 2030.
4 meneos
158 clics

Gusano de Mezcal en una botella: Las pruebas de ADN arrojan resultados inesperados[ENG]

¿Las personas consumen larvas de la mariposa Aegiale Hesperiaris, o la larva de la polilla Comadia Redtenbacheri, la última de las cuales se cree que está disminuyendo en número en los últimos años? ¿O es el gusano la larva de un gorgojo u otra especie de insecto no identificada?
Un nuevo estudio publicado en PeerJ Life & Environment buscó identificar las especies de larvas que se encuentran en botellas de Mezcal. El mezcal es una bebida alcohólica destilada hecha de cualquier tipo de agave. A menudo se sirve con una rodaja de naranja y una capa de sal de gusano, que es una mezcla de chiles molidos, sal y larvas molidas de una especie de polilla llamada Hypopta Agavis.
Los investigadores utilizaron análisis de identificación basados en ADN de larvas dentro de 21 mezcales disponibles comercialmente para determinar su identidad.

menéame