Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 985, tiempo total: 0.036 segundos rss2
13 meneos
21 clics
Buena noticia para el riesgo de demencia: los cerebros humanos son cada vez más grandes

Buena noticia para el riesgo de demencia: los cerebros humanos son cada vez más grandes

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de California Davis Health (EEUU) revela que el cerebro humano es cada vez más grande. La hipótesis es que el aumento del tamaño del cerebro puede conducir a un aumento de la reserva cerebral, reduciendo potencialmente el riesgo general de demencias relacionadas con la edad. Los participantes en el estudio nacidos en la década de 1970 tenían un 6,6 por ciento más de volumen cerebral y casi un 15 por ciento más de superficie cerebral que los nacidos en la década de 1930.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
1 meneos
16 clics

El cerebro humano se está haciendo más grande

Un nuevo e interesante estudio de la Universidad de California Davis Health (Estados Unidos) revela que el tamaño del cerebro humano ha ido creciendo constantemente a lo largo de las generaciones. Esto significa no solo que tu cerebro sería más grande que el de tus abuelos, sino que alguien nacido en la década de 1930, por ejemplo, tendría también el cerebro significativamente más grande que una persona nacida a principios del siglo XX (y así sucesivamente).
1 0 4 K -28
1 0 4 K -28
45 meneos
228 clics
Harvard y Google reconstruyen un milímetro cúbico de cerebro humano con resolución nanométrica

Harvard y Google reconstruyen un milímetro cúbico de cerebro humano con resolución nanométrica

Investigadores de Harvard y Google, usando microscopía electrónica e IA, crearon la mayor reconstrucción en 3D con resolución sináptica y nanométrica de un fragmento de cerebro humano hasta hoy: 57.000 células, 230 mm de vasos sanguíneos y 150 millones de sinapsis; 1.400 terabytes de datos. El mapa 3D muestra con detalle cada célula y su red de conexiones. Esperan que los resultados, que estarán en abierto, contribuyan a conocer mejor el cerebro y al desarrollo de nuevas terapias.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adk4858
36 9 0 K 152
36 9 0 K 152
3 meneos
9 clics

Ciencificos descubre el sistema anti-distracción del cerebro [eng]

Dos psicólogos de la Universidad Simon Fraser han hecho un descubrimiento relacionado con el cerebro que podría revolucionar la percepción y el tratamiento de los trastornos de déficit de atención por los médicos. Este descubrimiento abre la posibilidad de que los factores ambientales y/o genéticos puedan impedir o reprimir una actividad específica del cerebro que los investigadores han identificado como ayudar a evitar la distracción.
3 meneos
5 clics

¿Qué sucede dentro de nuestro cerebro cuando vemos películas?

Si un gran grupo de personas están viendo la película en la misma sala sus cerebros tendrán las mismas reacciones ante lo que están viendo. Las películas fuertemente estructuradas que utilizan una gran cantidad de mecanismos cinematográficos sincronizan a los espectadores en mayor medida que las películas menos estructuradas.
7 meneos
35 clics
Entonces ¿el dolor físico y el dolor social utilizan o no los mismos circuitos neurales?

Entonces ¿el dolor físico y el dolor social utilizan o no los mismos circuitos neurales?

En un artículo recientemente publicado, un grupo de neurocientíficos informan de que han cambiado de opinión acerca de cómo el cerebro procesa el dolor social. Aquí está el artículo: Separate neural representations for physical pain and social rejection Los autores son Choong-Wan Woo y sus colegas de la Universidad de Colorado, Boulder. Woo et al. dicen que, en base a un nuevo análisis de los datos de exploración de resonancia magnética funcional del cerebro, han encontrado evidencia inconsistente con la teoría popular de que el cerebro resp
6 meneos
11 clics

Exosomas para introducir directamente en el cerebro un fármaco contra el mal de Parkinson

Se ha conseguido por vez primera utilizar exosomas (diminutas burbujas de proteínas y grasa producidas de forma natural por las células) como vehículos para cruzar una importante barrera natural y llevar directamente al cerebro a un potente antioxidante de molécula grande capaz de combatir la enfermedad de Parkinson.
4 meneos
39 clics

Nuestro cerebro se enfoca en personas que no nos inspiran confianza

En un proceso totalmente inconsciente, nuestro cerebro filtra el entorno y descarta a personas inofensivas, en cambio, registra a alguien si no nos inspira confianza.
10 meneos
89 clics
¿Cómo almacena el cerebro tanta información?

¿Cómo almacena el cerebro tanta información?

El cerebro es el elemento más fascinante del cuerpo humano. Durante el desarrollo, nuestra capacidad de aprender se incrementa, facilitándonos el entendimiento de cosas cada vez más complejas. Pero lo más curioso, es que somos capaces de detectarla y analizarla con una velocidad increíble.
6 meneos
16 clics

La cocaína hace que las células de tu cerebro se autocanibalicen

Un estudio reciente realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins concluyó que las células del cerebro tienden a la autofagia cuando están expuestas a altas dosis de cocaína, proceso mediante el cual se producen la muerte autocanibalizándose. Además, en los experimentos que se llevaron a cabo en roedores, los investigadores encontraron que las crías de aquellos ejemplares que consumieron cocaína durante el embarazo también presentaban casos de autofagia.
5 meneos
22 clics
Interacción hasta ahora desconocida entre dos tipos de células del cerebro

Interacción hasta ahora desconocida entre dos tipos de células del cerebro

ha comprobado que ciertas células cerebrales, aquellas conocidas como astrocitos, y que juegan papeles fundamentales en casi todos los aspectos de la función cerebral, pueden ser ajustadas por las neuronas en respuesta a lesiones y enfermedades. El descubrimiento, que muestra que el cerebro tiene una capacidad mucho mayor de adaptarse y responder a los cambios de lo que se creía previamente, podría tener repercusiones notables en la búsqueda de nuevos tratamientos contra la epilepsia, trastornos de movimiento corporal, y enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas.
9 meneos
20 clics
Cultivo enriquecido de células nerviosas humanas para su trasplante al cerebro

Cultivo enriquecido de células nerviosas humanas para su trasplante al cerebro

Unos científicos han desarrollado una tecnología de microandamios tridimensionales que promueve la reprogramación de las células madre en neuronas, y que apoya el crecimiento de conexiones neuronales capaces de transmitir señales eléctricas. La inyección de estas redes de células neuronales humanas funcionales, en comparación con lo logrado al inyectar células individuales, mejoró drásticamente su supervivencia después de su trasplante en cerebros de ratón.
2 meneos
4 clics

Diseñan un bisturí inteligente que localiza tumores cancerígenos en el cerebro

Extraer un tumor del cerebro es una tarea delicada, y si no se extirpa de forma adecuada puede traer consecuencias catastróficas, como dañar alguna función cerebral, motriz o de control de algún órgano vital. Con el objetivo de hacer esta labor más precisa, el mexicano David Oliva Uribe diseñó desde Bruselas, Bélgica, un “bisturí inteligente” que determina si un área es sana o tumorosa....
17 meneos
89 clics
El cerebro produce la conciencia solo en breves fragmentos de tiempo

El cerebro produce la conciencia solo en breves fragmentos de tiempo

Científicos de la EPFL de Suiza proponen una nueva forma de comprensión de cómo el cerebro procesa la información inconsciente y la consciente. Según su modelo, la conciencia surge sólo en intervalos de tiempo de hasta 400 milisegundos, con brechas de inconsciencia en el medio.
15 2 0 K 27
15 2 0 K 27
6 meneos
41 clics
Descubren cómo el cerebro elimina células muertas

Descubren cómo el cerebro elimina células muertas

Un equipo internacional de investigadores ha desvelado el mecanismo que utiliza el organismo para eliminar a las neuronas muertas o moribundas del cerebro. Este proceso podría ser un aviso terapéutico contra las enfermedades neurodegenerativas o fase inflamatoria crónica como el párkinson. Este estudio, realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España y del Salk Institute de Estados Unidos, acaba de publicarse en la última edición de la revista Nature.
11 meneos
30 clics

El cerebro coge el ritmo de la música automáticamente

El sentido del ritmo sólo está en nuestro cerebro, el de los humanos, y además es inconsciente. Una investigadora de Países Bajos ha demostrado que para coger el ritmo de una canción no hace falta escuchar con atención ni tener formación musical, aunque ambas cosas ayudan. Además, coger el ritmo no significa que se pueda bailar a su son.
2 meneos
5 clics

Del cerebro materno

Un reciente estudio de nuestro laboratorio muestra cómo la prolactina, una hormona que participa en el desarrollo de las mamas y la producción de leche, y los lactógenos placentarios, moléculas de estructura similar a la prolactina producidas por la placenta, actúan sobre el cerebro de las ratonas embarazadas y lactantes.
2 meneos
13 clics

La obesidad se origina en el cerebro

Según una investigación realizada en Australia, los malos hábitos alimenticios como ser una dieta alta en azúcar y grasas, obstaculizan la capacidad del cerebro para suprimir la sensación de ganas de comer cuando la persona ya ha ingerido suficientes alimentos.
4 meneos
25 clics

Circuitos latentes del cerebro: aprender sin darse cuenta

Los circuitos latentes del cerebro son redes neuronales que se forman al recibir información inconscientemente, y que pueden despertar a partir de una lesión cerebral traumática.
8 meneos
19 clics

El cerebro de un adolescente procesa el riesgo de forma diferente si su mamá está cerca

Cuando un adulto está cerca, los adolescentes tienden a tomar menos riesgos y sus cerebros muestran menos actividad relacionada con la recompensa. Este efecto es más fuerte aún si la persona adulta es su madre.
6 meneos
11 clics

Los cerebros de los astronautas cambian de forma durante el vuelo espacial

Los cerebros de los astronautas en misiones espaciales se comprimen y se expanden durante el vuelo espacial, según un estudio de la Universidad de Michigan. Los hallazgos podrían tener aplicaciones para el tratamiento de otras condiciones de salud que afectan la función cerebral.
2 meneos
4 clics

Neurocosas capítulo 1: ¿Cuántas células tiene un cerebro?  

Bienvenidos, amantes de las neurociencias, al primer vídeo de Neurocosas donde hablaremos de los dos tipos celulares que forman el cerebro humano y averiguaremos cuántas de esas células hay en un cerebro
4 meneos
12 clics

El cerebro se adapta a la vida moderna de una manera notable

A consecuencia de la vida moderna, el cerebro se ajusta de manera compleja a las demandas que le imponen los nuevos tiempos.
37 meneos
962 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Tienes mala memoria? Es probable que tengas un cerebro privilegiado

Algunos cerebros se "olvidan" de cosas por exceso de información. Nuevos estudios.
29 8 12 K 39
29 8 12 K 39
15 meneos
46 clics
Científicos revelan cómo el cerebro humano detecta la "música" del habla

Científicos revelan cómo el cerebro humano detecta la "música" del habla

Investigadores de la Universidad de California-San Francisco (UCSF), en Estados Unidos, han identificado neuronas en el cerebro humano que responden a los cambios de tono en el lenguaje hablado, que son esenciales para transmitir claramente tanto el significado como la emoción del discurso.

menéame