Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 597, tiempo total: 0.031 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Sociedad compleja descubierta en la gallina de Guinea (ENG)

Se sabía que las sociedades multinivel solo existían entre mamíferos de cerebro grande. Ahora los científicos informan la existencia de una sociedad multinivel en un ave de cerebro pequeño, la gallina de Guinea. El estudio sugiere que las aves pueden realizar un seguimiento de las asociaciones sociales con cientos de otros individuos, desafiando la idea de que los cerebros grandes son un requisito para las sociedades complejas y proporcionando una pista sobre cómo evolucionaron estas sociedades.
20 meneos
131 clics
¿Cómo funciona el cerebro cuando mentimos?

¿Cómo funciona el cerebro cuando mentimos?  

El neurólogo Gurutz Linazasoro habla sobre las mentiras, las patologías relacionadas con el mentir y cómo funciona nuestro cerebro cuando no decimos la verdad.
14 6 0 K 40
14 6 0 K 40
7 meneos
86 clics

Cambios evolutivos del cerebro

Se muestra brevemente un pequeño resumen sobre la evolución del cerebro ante posibles enfermedades.
25 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cerebro elimina el tiempo para tomar decisiones rápidas y eficientes

“Es como si el cerebro convirtiese una película entera en un solo fotograma”, señala Valeri Makarov, investigador del Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Complutense de Madrid
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cerebro femenino: por qué resurgen los mitos nocivos sobre mujeres y ciencia

En 1879, Gustave Le Bon escribió que “incluso en las razas más inteligentes” existían “un gran número de mujeres cuyos cerebros tienen un tamaño más parecido al de un gorila”. Siguió con su insulto con lo siguiente: “Su inferioridad es tan obvia que en este momento nadie puede negarla; lo único que vale la pena discutir es la magnitud de esta inferioridad”. Ahora que se cumple un siglo del nacimiento de Rosalind Franklin, codescubridora de la estructura del ADN, por desgracia vuelve a ser necesario sacar a la luz los prejuicios.
7 2 13 K -10
7 2 13 K -10
34 meneos
103 clics
El cerebro congela el tiempo para tomar decisiones rápidas

El cerebro congela el tiempo para tomar decisiones rápidas

Existen numerosas situaciones en las que el ser humano se ve obligado a pensar y a actuar de forma rápida y efectiva: en carretera cuando surge algo inesperado, en la calle en medio de una muchedumbre o en un combate.Para afrontar estas situaciones, el cerebro las transforma en una imagen estática, congelando el tiempo y manteniendo solo el espacio, lo que facilita la comprensión de la cambiante realidad. Es lo que afirma el estudio publicado por un equipo de investigación liderado desde la Universidad Complutense de Madrid.
28 6 2 K 189
28 6 2 K 189
17 meneos
81 clics

La hormona de la felicidad impulsa el crecimiento del cerebro

La serotonina tiene un papel trascendental en el crecimiento de las células madre en la región cerebral, concretamente en la etapa de desarrollo fetal del ser humano. Esto repercute directamente en el tamaño del cerebro y podría explicar su incremento a lo largo de la evolución humana.
14 3 0 K 37
14 3 0 K 37
7 meneos
102 clics

¿Es la consciencia un campo electromagnético generado por el cerebro?

Según un estudio recién publicado en Neuroscience of Consciousness, nuestra consciencia no es más que un campo energético generado por el cerebro. Johnjoe McFadden, profesor de Genética Molecular de la Universidad de Surrey cree, en efecto, que es la energía electromagnética cerebral lo que nos confiere nuestra capacidad de ser conscientes y de pensar. La teoría podría allanar el camino hacia el desarrollo de una Inteligencia Artificial realmente consciente, on robots que tengan una plena capacidad de pensamiento y de evaluación de su entorno.
14 meneos
115 clics

Diferencias transexuales capturadas en un escáner cerebral [ENG]

El equipo de Antonio Guillamon de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Madrid, España, realizó escáneres de resonancia magnética en los cerebros de 18 personas transexuales de mujer a hombre que no habían recibido tratamiento y los comparó con los de 24 hombres y 19 mujeres. Encontraron diferencias significativas entre los cerebros masculinos y femeninos en cuatro regiones de materia blanca, y las personas transexuales de mujer a hombre tenían materia blanca en estas regiones que se parecía a un cerebro masculino.
6 meneos
61 clics

Así se transmiten las imágenes desde la retina al cerebro para ver en 3D

Investigadores españoles han descrito nuevos mecanismos moleculares implicados en la visión binocular, es decir, cuando los dos ojos se utilizan conjuntamente. El trabajo, realizado en ratones y publicado en Science Advances, muestra también cómo se establece la lateralidad en otros circuitos neuronales, como el que hace posible la coordinación de movimientos entre ambos lados del cuerpo.“Este nuevo estudio no solo aclara cómo tiene lugar la transmisión de imágenes desde la retina al cerebro para poder ver en 3D, sino que también indica cómo se
19 meneos
83 clics

El cerebro humano no está adaptado para la Ciencia

Quizás uno de los más llamativos descubrimientos científicos de las últimas décadas ha sido el constatar que el razonamiento humano es bastante deficiente, porque nuestro cerebro de primate toma decisiones e interpreta el mundo prácticamente con el mismo conjunto de procesos lógicos que les funcionaron a nuestros antepasados en esa sabana ancestral ya desaparecida. Y esas herramientas mentales desgraciadamente son muy deficientes a la hora de enfrentarse a la complejidad de un Universo como el que nos está desvelando la Ciencia.
16 3 3 K 33
16 3 3 K 33
9 meneos
42 clics

Identificado un gen que conecta la vejiga con el cerebro y es responsable de las ganas de orinar

Investigadores del Instituto de Investigación Scripps y el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Apoplejía de EE.UU., han establecido una conexión molecular entre el cerebro y la vejiga al identificar un gen responsable de las ganas de orinar. El gen PIEZO2, que codifica para una proteína que interviene en el sentido del tacto, actúa como sensor y conecta las células de la vejiga con las células nerviosas que transmiten la sensación de vejiga llena al cerebro.
10 meneos
29 clics

El cerebro dispone de un diccionario visual para palabras difíciles

La corteza fusiforme media, un sector del lóbulo temporal, funciona como el diccionario visual del cerebro: integra la información recibida visualmente con una base de datos, para de esa manera distinguir las palabras utilizadas habitualmente de otras más complejas. El hallazgo, concretado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston, será útil para comprender mejor los procesos cognitivos relacionados con la lectura.
2 meneos
35 clics

Una delgada línea separa al amor del odio en el cerebro

Los ratones machos muestran algunas reacciones similares cuando se relacionan con otros machos o con hembras: tienden a “montarse” entre ellos. Sin embargo, únicamente cuando lo hacen con las hembras emiten una especie de “canto”, mientras que entre machos todo termina en peleas. ¿Existen patrones cerebrales que determinan el amor o el odio? Una investigación realizada por neurocientíficos del Instituto Tecnológico de California confirma que una delgada línea marca el límite en el cerebro entre las relaciones amorosas y las agresivas.
22 meneos
56 clics

El grafeno nos ayudará a entender mejor el cerebro

El cerebro es aún el gran desconocido. Se sabe muy poco sobre cómo codifica la información”, explica Anton Guimerà-Brunet, del Institut de Microelectrònica de Barcelona. “Sabemos que se comunica a base de impulsos eléctricos y detectarlos nos puede ayudar a comprenderlo mejor”, añade Jose Garrido, investigador Icrea en el Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia.
7 meneos
44 clics

Las emociones que genera la música se leen en el cerebro

Una serie de mecanismos neuronales son la base de las respuestas emocionales a la música. Pueden leerse en el cerebro, mostrando con claridad el impacto de las emociones producidas mientras disfrutamos música.
6 meneos
281 clics

Un peculiar animal demostró que se puede dormir sin necesidad del cerebro

Científicos descubrieron un extraño animal que puede dormir a pesar de no tener cerebro y demuestra que la mente vino después del descanso.
8 meneos
48 clics

Un dispositivo de ultrasonidos reactiva el cerebro tras el coma

En 2016, Martin M. Mont y sus colaboradores (UCLA), lograron reactivar el cerebro de un paciente de 25 años en proceso de recuperación tras un coma, mediante ultrasonidos. Antes de la intervención, el joven presentaba un estado de consciencia mínimo, así como una limitada capacidad para entender el lenguaje o realizar pequeños movimientos. Tres días después, recobró la conciencia plena, además de la habilidad para comunicarse a través de gestos. Transcurridos cinco días, incluso intentó andar.
4 meneos
125 clics

¿Qué hace nuestro cerebro mientras no hacemos nada?

El cerebro es uno de los órganos más importantes del organismo. Es el encargado de dirigir el funcionamiento del resto de órganos y de sistemas que forman parte de nuestro cuerpo. Siempre está en funcionamiento, aunque no estemos haciendo nada, y así lo ha demostrado la Ciencia.
43 meneos
424 clics
El LSD provoca que el cerebro funcione más allá de lo que dicta su propia anatomía, según un nuevo estudio

El LSD provoca que el cerebro funcione más allá de lo que dicta su propia anatomía, según un nuevo estudio

Un estudio revela que la droga alucinógena comúnmente conocida como LSD (dietilamida de ácido lisérgico) permite que el cerebro se 'libere' de las divisiones dictadas por la anatomía, revela Science Alert.
33 10 0 K 279
33 10 0 K 279
9 meneos
40 clics

La personalidad de los chimpancés está relacionada con la anatomía de su cerebro

Científicos de EE.UU. y Dinamarca han demostrado la relación entre la personalidad de los chimpancés y la anatomía de su cerebro. La extraversión, el dominio o la reactividad están relacionados con la distribución de materia gris en las distintas zonas del órgano. Los investigadores señalan que hay una equivalencia con los seres humanos. Los resultados, sugieren que la corteza frontal y las asimetrías en esta región del cerebro desempeñan un papel importante en los fundamentos neurobiológicos de variados rasgos de personalidad.
8 meneos
193 clics

La mayoría de los estudios asumen que todo en el cerebro se detiene cuando el corazón deja de latir

pero no es así": las células que crecen después de muertos

Porque, ahí, refugiadas dentro del cráneo, hay algunas células del cerebro que aumentan su actividad y crecen después de la muerte, que se empeñan por seguir cumpliendo con su función pese a que todo está ya perdido. Como si fueran esos soldados japoneses que no se rindieron tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

gran parte de la información que tenemos sobre muchos trastornos neurológicos está basada en tejidos esencialmente muertos. Si los tejidos cambian después de...
7 meneos
71 clics

El cerebro humano moderno evolucionó más tarde de lo que se creía

Cuando los primeros humanos salieron de África hace 1,7 millones de años, lo hicieron con cerebros más parecidos a los de un simio que a los actuales. Esta transformación, en cambio, ocurrió miles de años después en dicho continente, casi un millón de años tras la aparición de nuestros primeros parientes.
6 meneos
108 clics

No, tener estudios superiores no influye en cómo envejece el cerebro

El cerebro humano se encoge. Incluso en los individuos sanos, aquellos que no sufren ninguna enfermedad neurodegenerativa, o quienes tienen estudios superiores, esta reducción paulatina de tamaño se registra desde los 25 años de edad y el proceso se acelera a partir de los 50. Esta atrofia está localizada sobre todo en el lóbulo frontal y el hipocampo, la zona donde se fijan los recuerdos, de modo que tiene consecuencias directas en facultades como nuestra capacidad de razonar, la rapidez mental o la memoria episódica.
12 meneos
336 clics

Formas respaldadas por la ciencia de mantener tu cerebro aguzado a cualquier edad

Probablemente no esperabas esto, pero la primera manera de llegar a una mente sana es un cuerpo sano. El ejercicio físico puede ayudar a la memoria y el cerebro a mantenerse agudos de más de una manera

menéame