Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 519, tiempo total: 0.025 segundos rss2
31 meneos
48 clics
Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer

Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer

La exposición prolongada a dosis bajas de radiaciones ionizantes está asociada a un mayor riesgo de muerte por cáncer de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio con casi 310.000 trabajadores de la industria nuclear en Francia, Reino Unido y Estados Unidos. La tasa de mortalidad por tumores sólidos aumenta un 52% a los 10 años por cada gray acumulado, una unidad de radiación absorbida que equivale a unas 10.000 radiografías del tórax. El riesgo individual, sin embargo, sigue siendo muy bajo.
59 meneos
154 clics
Una megafábrica de estudios científicos falsos salpica a un vicerrector español y a tres colaboradores

Una megafábrica de estudios científicos falsos salpica a un vicerrector español y a tres colaboradores

El ingeniero Rubén González Crespo, uno de los investigadores más citados del mundo, y sus colegas de la universidad privada UNIR aseguran que han sido víctimas de un profesor indio. Juntos suman 16 trabajos retractados. La trama presuntamente vendía la autoría de estos cientos de estudios falsos a investigadores asiáticos, sobre todo indios y chinos, ávidos por publicar rápidamente para lograr una plaza o un ascenso. La red lograba entonces colar esos pseudoestudios en revistas especializadas de las principales editoriales científicas.
43 16 1 K 196
43 16 1 K 196
32 meneos
177 clics
Hasta dormir es mejor que estar sentado: un estudio observa que cualquier actividad es más saludable para el corazón que el sedentarismo

Hasta dormir es mejor que estar sentado: un estudio observa que cualquier actividad es más saludable para el corazón que el sedentarismo

Un nuevo estudio, que surge del consorcio internacional Prospective Physical Activity, Sitting and Sleep (ProPASS), apoyado por la British Heart Foundation (BHF) y publicado en el 'European Heart Journal', ha sido el primero en evaluar cómo los diferentes patrones de movimiento a lo largo del día de 24 horas se relacionan con la salud del corazón.

El objetivo era descubrir como afecta al corazón las distintas acciones que se hacen en la actividad diaria, y, sobre todo, cuáles eran más perjudiciales o beneficiosas.
27 5 0 K 144
27 5 0 K 144
33 meneos
44 clics
Un estudio detecta contaminantes orgánicos en el esperma de hombres sanos

Un estudio detecta contaminantes orgánicos en el esperma de hombres sanos

Una nueva metodología desarrollada por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC y la Universitat Rovira i Virgili analiza más de 2.000 compuestos químicos potencialmente nocivos para la fertilidad masculina. Se han detectado 21 sustancias como aditivos plásticos, de neumáticos y compuestos perfluorados.
20 meneos
23 clics

Una nueva ley de Florida impide a los estudiantes chinos acceder a los laboratorios académicos [EN]

Una nueva ley estatal está poniendo trabas a los profesores de las universidades públicas de Florida que quieren contratar a estudiantes de posgrado y posdoctorales chinos para trabajar en sus laboratorios.

En vigor desde julio, la ley prohíbe a las instituciones recibir dinero o asociarse con entidades de China y otros seis "países preocupantes". La lista de interacciones prohibidas incluye ofrecer a cualquiera que viva en uno de esos países un contrato para investigar. Los estudiantes sólo podrían ser contratados si obtuvieran una exención d
24 meneos
69 clics
El agua embotellada contiene miles de nanoplásticos tan pequeños que pueden invadir las células del cuerpo, según un estudio

El agua embotellada contiene miles de nanoplásticos tan pequeños que pueden invadir las células del cuerpo, según un estudio

En un nuevo estudio pionero, los investigadores han descubierto que el agua embotellada que se vende en las tiendas puede contener de 10 a 100 veces más trozos de plástico de lo que se estimaba anteriormente: nanopartículas tan infinitamente pequeñas que no se pueden ver con un microscopio. "El nuevo hallazgo refuerza el antiguo consejo de los expertos de beber agua del grifo en recipientes de vidrio o acero inoxidable para reducir la exposición. Ese consejo se extiende también a otros alimentos y bebidas envasados en plástico."
20 4 13 K 17
20 4 13 K 17
25 meneos
111 clics
Un estudio español revela que los nanorobots reducen en un 90% los tumores de vejiga

Un estudio español revela que los nanorobots reducen en un 90% los tumores de vejiga

El cáncer de vejiga es el cuarto tumor más frecuente en hombres, y tiene una de las tasas de incidencia más elevadas del mundo. Pese a no tener una elevada mortalidad, casi la mitad de estos tumores vuelven a aparecer tras 5 años, de manera que requiere vigilancia continua, con frecuentes visitas al hospital y la necesidad de repetir el tratamiento. Por ello, es uno de los cánceres más costosos de tratar. Un estudio español ha demostrado la eficacia de nanopartículas en ratones, que abren la puerta a nuevos tratamientos más baratos y cómodos.
19 6 0 K 119
19 6 0 K 119
11 meneos
57 clics
Estudiar reduce tu riesgo de morir: cada año un 2% menos

Estudiar reduce tu riesgo de morir: cada año un 2% menos

La mortalidad por todas las causas a nivel mundial ha disminuido y se espera que esta disminución continúe, y esta tendencia positiva es atribuible a mejoras en una amplia gama de determinantes de la salud, como el acceso a la atención médica y la calidad de la misma, los avances tecnológicos, la reducción de la pobreza, el acceso al agua y al saneamiento, los derechos laborales y, fundamentalmente, el acceso a la educación.
269 meneos
9037 clics
Un macro estudio revela con cifras qué sucede con la esperanza de vida cuando dejas de fumar

Un macro estudio revela con cifras qué sucede con la esperanza de vida cuando dejas de fumar

Es muy posible que tanto fumadores como ex fumadores hayan compartido la misma pregunta durante décadas acerca de la esperanza de vida que tienen después de haber estado fumando X años (o de seguir haciéndolo). Es una de esas cuestiones que, aunque te la hagas, no estás seguro de querer saberla. El macro estudio publicado por un grupo de investigadores de Toronto revela por primera vez esa pregunta tan complicada. Durante 15 años, rastrearon la salud de casi 1,5 millones de adultos en Noruega, UK, Estados Unidos y Canadá.
135 134 0 K 259
135 134 0 K 259
13 meneos
46 clics

Un estudio relaciona el consumo prolongado de aceite para frituras con un aumento de la neurodegeneración [en]

Un nuevo estudio ha detectado mayores niveles de neurodegeneración en ratas que consumieron aceites de cocina fritos reutilizados y en sus crías, en comparación con las ratas que siguieron una dieta normal. Los resultados del estudio también sugieren que el aumento de la neurodegeneración está relacionado con los efectos del aceite en la red de comunicación bidireccional entre el hígado, el intestino y el cerebro.
10 3 1 K 37
10 3 1 K 37
5 meneos
9 clics

Envisagenics valida el uso de IA en la identificación de objetivos para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo

Envisagenics, una compañía biotecnológica impulsada por inteligencia artificial, anunció hoy la publicación de los resultados de un estudio en la revista Molecular Systems Biology. Este estudio evalúa la eficacia de la plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático (IA/ML) de la empresa, SpliceCore, en el cáncer de mama triple negativo (TNBC). El estudio demuestra la utilidad de la IA/ML para el descubrimiento de objetivos en el TNBC y para la identificación de oligonucleótidos de cambio de empalme (SSOs) ...
7 meneos
11 clics

Lanzado el satélite medioambiental EarthCARE para estudiar el papel de las nubes y los aerosoles en el clima de la Tierra

Esta pasada noche –non era sen tempo, que decimos en mi tierra, pues el contrato para su diseño y desarrollo fue firmado en 2008– un Falcon 9 de SpaceX lanzó con éxito el satélite medioambiental EarthCARE de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de exploración Aeroespacial (JAXA). El satélite tiene como misión estudiar el papel de las nubes y los aerosoles en el clima de nuestro planeta.
De hecho su nombre viene de Earth Cloud Aerosol and Radiation Explorer, Explorador de Nubes, Aerosoles y Radiación de la Tierra. Aunque care significa cuidar en inglés, con lo que como es habitual el nombre de la misión tiene un doble significado.
7 meneos
21 clics

Los vegetarianos están menos sanos y tienen una peor calidad de vida que los carnívoros, dicen los científicos [eng]

Los vegetarianos son menos saludables que los que comen carne, ha concluido un controvertido estudio, a pesar de beber menos, fumar menos y ser más activos físicamente que sus contrapartes carnívoros. Un estudio realizado por la Universidad Médica de Graz en Austria encontraron que la dieta vegetariana, ya que se caracteriza por la ingesta de frutas, verduras y productos de grano entero, parecía llevar a riesgos elevados de cáncer, alergias y problemas de salud mental tales como la depresión y la ansiedad.
17 meneos
200 clics

Un estudio científico desvela la composición química de cien muestras de ayahuasca

¿De qué estamos hablando cuando hablamos de ayahuasca? El nombre de la mixtura se ha convertido en un genérico en el que se engloban mezclas variopintas, con potencias muy distintas y una enorme varianza en sus alcaloides y sus ingredientes. Para intentar traer algo de luz sobre este particular, un equipo de investigadores de encabezados por la psicóloga estonia Helle Kaasik ha analizado el mayor análisis químico de ayahuascas hasta la fecha, 103 muestras obtenidas en otras tantas ceremonias de ayahuasca en diez países.
23 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio de The Lancet: El confinamiento impide que el virus mute a una variante menos letal

El SARS-CoV-2 estaría mutando a una versión menos letal, según este estudio de The Lancet, que añade que el confinamiento sería la PEOR forma de potenciar este debilitamiento. Es lo que hacen los virus coronavirus cuando tienen suficientes ciclos de reproducción.
25 meneos
69 clics

Un estudio vasco señala que un glucocorticoide reduce la mortalidad por Covid

Los resultados muestran una disminución de la mortalidad o de la probabilidad combinada de muerte o intubación de más del 60% en los pacientes tratados con pulsos de metil-prednisolona durante la segunda semana tras el inicio de los síntomas.
21 4 1 K 21
21 4 1 K 21
3 meneos
16 clics

Facebook convoca un Programa de Becas para talentos tecnológicos

Facebook convoca el programa de Becas Internacionales Facebook Fellowship dirigido a estudiantes de doctorado que participan en investigaciones innovadoras y relevantes en áreas relacionadas con la informática e ingeniería en una universidad acreditada.

Este programa de becas de Facebook va dirigido a personas de todo el mundo. No importa el año en el que esté cursando los estudios actualmente para comenzar en 2020.
26 meneos
181 clics
Conjuntivitis, ¿primer síntoma de detección del coronavirus?

Conjuntivitis, ¿primer síntoma de detección del coronavirus?

La conjuntivitis puede ser el primer síntoma para detectar el coronavirus, según un estudio realizado por oftalmólogos del hospital Clínico San Carlos, en Madrid (España) que han evaluado la prevalencia y características clínicas de la patología asociada a la COVID-19.
21 5 1 K 208
21 5 1 K 208
6 meneos
213 clics

Huesos del pene: ¿para qué sirven y por qué los humanos no tienen?

Para dar respuesta a esta cuestión, antes es necesario analizar mejor a los animales que aún lo tienen. Y eso es precisamente lo que han hecho los autores de un estudio, publicado recientemente en Proceedings of the Royal Society B.
Para la realización de este estudio, un equipo de científicos de Reino Unido realizó radiografías del pene de varias especies actuales de carnívoros conservadas en museos.
Curiosamente, las formas del báculo eran de lo más variado.
5 meneos
17 clics

Estudio: la coinfección con la gripe puede acelerar la replicación del patógeno que causa la Covid-19 [ENG]

La coinfección con la influenza causó un aumento de hasta 10,000 veces en la replicación del coronavirus en células humanas en una prueba de laboratorio, según un nuevo estudio realizado por científicos chinos. Los experimentos de laboratorio mostraron que el virus de la influenza A podría modificar la estructura de una amplia variedad de células humanas a las pocas horas de la infección. El virus SARS-CoV-2 podría hacer uso de esos cambios para invadir las células más fácilmente y reproducirse de manera más eficiente, según un artículo publicado en Biorxiv.org, todavía no revisado
597 meneos
4630 clics
El 80% de pacientes ingresados con Covid-19 padece falta de vitamina D

El 80% de pacientes ingresados con Covid-19 padece falta de vitamina D

La falta de vitamina D como factor común entre las personas con un cuadro más grave de coronavirus que requieren hospitalización. Así lo confirma un nuevo estudio español publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Endocrine Society. No es el primer estudio que demuestra esta hipótesis. Diversos ensayos han demostrado que al administración de esta vitamina mejora el pronóstico de pacientes contagiados al aumentar la respuesta inmune sobre los efectos del virus.
264 333 2 K 261
264 333 2 K 261
3 meneos
5 clics

Un nuevo estudio vincula la contaminación con el 15% de las muertes por COVID (ENG)

La exposición de larga duración a la contaminación podría estar ligada con el 15% de las muertes por COVID19 a nivel global, según un nuevo estudio. Los investigadores usaron datos obtenidos de EEUU y China y han publicado sus resultados en la revista Cardiovascular Research.
2 1 3 K -11
2 1 3 K -11
21 meneos
133 clics

Un nuevo estudio cuestiona que las microgotas de aerosol sean portadoras eficientes del coronavirus

Los autores han utilizado tecnología láser para medir la distribución de las gotitas que diversas personas liberaban al hablar o toser. También usaron una boquilla de chorro para fabricar un número conocido de partículas de aerosol idénticas a las emitidas por los voluntarios, lo que permitió calcular y modelizar cómo se propagan, el tiempo que permanecen en el aire y la probabilidad de que transmitan el coronavirus.
24 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Australia del Sur, junto a expertos de la Universidad Nacional de Gyeongsang (Corea del Sur), ha aportado nuevas evidencias de que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, ictus e, incluso, de padecer complicaciones de la diabetes. "Cuando la carne roja se frie a altas temperaturas se crean unos llamados productos finales de glicación avanzada (AGE) que cuando se consumen pueden acumularse en el cuerpo interferir con las funciones celulares normales"
20 4 4 K 11
20 4 4 K 11
9 meneos
47 clics

Los 'iberulitos', el polvo atmosférico en el que viajan las enfermedades y que cruza continentes

Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado un amplio estudio de varios años que ha permitido determinar cómo viajan algunas enfermedades del siglo XXI entre los cinco continentes. Y han llegado a una conclusión. Y es que se trasladan a través del polvo atmosférico en suspensión. Y lo hacen en una suerte de ‘lanzadera espacial’ natural que los propios investigadores han bautizado como ‘Iberulitos’

menéame