Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 109, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
59 clics

¿Qué es el cólico del lactante?

Hay dos preguntas que nos hacemos ante los términos “cólico del lactante” que son: ¿qué es el cólico del lactante? y ¿cómo sabré si mi bebé tiene cólicos?. Pues hoy daremos respuestas a esas dos preguntas que todo padre o madre nos hacemos en los primeros meses de nuestro bebé.
Pues para empezar lo lamentamos mucho pero vamos a soltar una realidad con la que nos encontramos los padres ante este tema: no se sabe qué es exactamente el cólico del lactante. Y como tal no existe unanimidad en la profesión médica para tratar esta dolencia.
820 meneos
4798 clics
Cambio climático: "Nos espera un sufrimiento incalculable"

Cambio climático: "Nos espera un sufrimiento incalculable"

14.000 científicos han firmado un nuevo documento de emergencia climática, advirtiendo que nos espera «un sufrimiento incalculable» si no empezamos a abordar el calentamiento global de un modo radical. El informe muestra que en todas las categorías ha aumentado el deterioro en los últimos dos años, con 18 de las 31 con nuevos máximos o mínimos históricos. Según el estudio, las catástrofes climáticas serán cada vez más numerosas.
306 514 10 K 412
306 514 10 K 412
6 meneos
48 clics

Los fenómenos postvolcánicos. Parte 1

Entre hoy y el lunes próximo vamos a hablar de algo que prometimos en otro post: la etapa solfatárica del vulcanismo, también conocida como póstuma o post volcánica.
La expresión «fenómeno postvolcánico» puede dar la falsa sensación de que sólo se relaciona con volcanes que ya no están activos; del mismo modo que lo que les expliqué más arriba, parece indicar que se trata de procesos póstumos en la historia de un área volcánica.
13 meneos
214 clics

Gaslighting: el abuso emocional más sutil

Una forma de manipulación utilizada para hacer que la víctima dude de su propio criterio.

"Gaslighting" es un patrón de abuso emocional en la que la víctima es manipulada para que llegue a dudar de su propia percepción, juicio o memoria. Esto hace que la persona se sienta ansiosa, confundida o incluso depresiva.

Qué es, como detectarlo y consejos para tratar de evitarlo
16 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El error de la derecha: creer que la energía nuclear 'independizará' a España de Rusia

La crisis energética europea, derivada de la dependencia gasista y petrolera de Rusia, ha activado discursos pronucleares. Sin embargo, las centrales dependen en buena medida del uranio que Moscú le vende para poder operar.
28 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discusión entre Antonio Turiel y Operador Nuclear sobre la energía, el Peak oil y el Peak uraium

“Alfredo, esperaba más de ti, no una simple colección de hombres de paja. Te estoy diciendo que la disponibilidad de energía va a disminuir, aunque nadie de nosotros lo quiera. ¿Lo entiendes? No es una elección, es un hecho natural e inevitable.” “El decrecimiento energético no es una utopía. Ni siquiera es una opción política. Es un hecho físico inevitable, tanto si nos gusta como si no. No se equivoque: a mi tampoco me gusta y preferiría evitarlo.”
16 meneos
146 clics

Conversaciones con Pedro Prieto: El engaño de la 'economía del hidrógeno', o cómo acelerar hacia el colapso con la aquiescencia generalizada

Los científicos de la NASA suelen tener muchos quebraderos de cabeza para manejar el hidrógeno que utilizan como combustible en sus cohetes portadores.

Cuando operaban con los lanzadores de tipo “Shuttle” ya tuvieron bastantes incidentes, y, en el caso del Challenger, hasta se llevaron por delante una misión con sus siete astronautas, precisamente por problemas que hicieron explotar el tanque exterior de combustible del Shuttle.
5 meneos
24 clics

Navegando en el planeta Titanic [ENG]

(...) Mantenerse por debajo del límite de 1,5 grados C fijado como objetivo por la Conferencia del Clima de París en 2016 requeriría que la contaminación climática alcanzara su punto máximo en 2025 y disminuyera un 43% para 2030. En un mundo en el que el conflicto global ha hecho añicos cualquier posibilidad de acuerdo entre China, la mayor nación contaminante, Estados Unidos, la segunda, y Rusia, la cuarta, el Planeta Titanic navega en la otra dirección, directo hacia el iceberg climático.
9 meneos
554 clics
Personas que grabaron un cohete demasiado cerca (y sus consecuencias)

Personas que grabaron un cohete demasiado cerca (y sus consecuencias)  

En este vídeo te voy a enseñar los pocos vídeos que existen de personas que vieron un lanzamiento de cohete demasiado cerca. Además, te cuento por qué es tan peligroso no respetar la zona de exclusión y la distancia de seguridad.
1345» siguiente

menéame