Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 635, tiempo total: 0.029 segundos rss2
14 meneos
54 clics

AXE, una sonda para estudiar la habitabilidad de Encélado

Como vimos hace unas semanas, las prioridades de la comunidad científica para el estudio del sistema solar durante la próxima década son Urano y Encélado. En el caso de la pequeña luna de Saturno, el concepto de misión favorito de la comunidad científica es Encedalus Orbilander, una sonda de tipo flagship —o sea, muy cara— capaz de orbitar y aterrizar en este satélite. Pero, ¿y si el presupuesto no permite una misión tan costosa? Una alternativa es lanzar una sonda de tipo New Frontiers, que son las siguientes en cuanto a (...)
11 3 0 K 27
11 3 0 K 27
132 meneos
1132 clics
Una odisea de 17 años para traer muestras de Titán a la Tierra

Una odisea de 17 años para traer muestras de Titán a la Tierra

Las misiones de retorno de muestras de cuerpos del sistema solar están de moda. A pesar de la miniaturización de los instrumentos científicos para sondas espaciales, los avances en técnicas de análisis e instrumentación aquí en la Tierra no paran de avanzar a pasos agigantados. Por mucho que reduzcamos un instrumento, mandar un acelerador de partículas a otro mundo para averiguar la composición de los minerales seguirá siendo una tarea hercúlea. Ya hemos mandado misiones de retorno de muestras a los asteroides cercanos y la (...)
67 65 0 K 260
67 65 0 K 260
13 meneos
30 clics

China llegaría a Venus en 2027

El proyecto permitiría que China de un gran paso como potencia espacial y estudiaría la atmósfera y la geología del planeta, intentando determinar el potencial para un ambiente habitable y la presencia de vida en las nubes de Venus. Si finalmente se concreta, la misión VOICE se lanzaría en 2026 y llegaría a la órbita del planeta más caliente del Sistema Solar en 2027. De esta manera, China se sumaría a los esfuerzos de la NASA en Venus, que prevén dos nuevas misiones al planeta infernal entre 2028 y 2030.
10 3 0 K 45
10 3 0 K 45
2 meneos
7 clics

Estrellar una nave espacial contra un asteroide: así es la misión DART de la NASA

Tan solo imagina el coste que tiene fabricar una nave espacial. Seguro que hay unos cuantos ceros en dicha cifra. Ahora imagina que toda esa millonada va a ser usada para estrellarse contra un asteroide… de forma intencional. Concretamente, la NASA hará explotar 394,5 millones de dólares (308 millones en el desarrollo de naves espaciales, 70 millones en servicios de lanzamiento y se espera que se gasten 16,5 millones en operaciones y análisis de datos).
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
16 meneos
81 clics

Despega una nueva aventura humana hacia la Luna

En menos de una semana, este 29 de agosto, la misión Artemis I utilizará un megacohete del sistema de lanzamiento espacial de la NASA para lanzar una nave espacial Orion a la Luna. La histórica misión, la primera del programa Artemis de la NASA, que tiene como objetivo final devolver a los astronautas a la Luna, despegará del Centro Espacial Kennedy, en Florida. Será el estreno del megacohete Space Launch System (SLS), el cohete más poderoso de la historia construido por la agencia espacial estadounidense, y una prueba crítica de su nave espaci
56 meneos
127 clics
China planea tres misiones a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que puede ser una futura fuente de energía [EN]

China planea tres misiones a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que puede ser una futura fuente de energía [EN]

China pretende lanzar tres misiones no tripuladas a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que podría ser una fuente de energía en el futuro.

La carrera espacial entre China y Estados Unidos se acelera después de que la Administración Espacial Nacional de Pekín obtuviera el visto bueno para lanzar tres orbitadores a la Luna en los próximos 10 años, según anunció el sábado. La noticia fue comunicada por primera vez por Bloomberg.

Se produce un día después de que China se convirtiera en el tercer país en descubrir un nuevo mineral lunar
46 10 2 K 274
46 10 2 K 274
9 meneos
24 clics

La Misión DART de la NASA impactará contra un asteroide

La nave DART impactará contra el asteroide Dimorphos entre el 26 y el 27 de septiembre, para conocer cómo se comportarán otros asteroides.
31 meneos
45 clics
Tianwen 4 y otras sondas chinas para estudiar Júpiter, Urano y Neptuno

Tianwen 4 y otras sondas chinas para estudiar Júpiter, Urano y Neptuno

El programa chino de sondas espaciales para el estudio del sistema solar poco a poco se va consolidando. En estos momentos, el país asiático tiene dos programas de exploración espacial: las sondas Chang’e para el estudio de la Luna y el programa Tianwen de sondas planetarias. Tras el éxito de la misión Tianwen 1 en Marte, China ya está planeando las misiones Tianwen 2 de retorno de muestras de un asteroide y Tianwen 3 para el retorno de muestras de la superficie Marte. Pero, ¿y más allá? Pues lógicamente, el siguiente paso (...)
27 4 2 K 214
27 4 2 K 214
17 meneos
242 clics

Se nos acaba el tiempo, última oportunidad para una misión hacia este enigmático objeto

Sedna podría ser el primer objeto conocido de la nube interna de Oort. Pero se está acabando el tiempo para crear y poner en marcha una misión.
23 meneos
77 clics
Adiós a Jim McDivitt, el hombre que casi voló a la Luna

Adiós a Jim McDivitt, el hombre que casi voló a la Luna

El pasado 13 de octubre de 2022 nos dejó a los 93 años James Alton McDivitt, antiguo astronauta veterano de los programas Gémini y Apolo. McDivitt voló al espacio en las misiones Gémini 4 y Apolo 9. Ambas misiones fueron claves para el programa espacial estadounidense, aunque, paradójicamente, McDivitt no jugó en ellas el papel principal, a pesar de ser el comandante de ambas. En la Gémini 4 Ed White se convirtió en el primer astronauta de EE.UU. y el segundo a nivel mundial tras Leónov en realizar un paseo espacial, pero (...)
18 5 0 K 217
18 5 0 K 217
10 meneos
48 clics

VOICE, una sonda china a Venus

Después de décadas de olvido, Venus vuelve a ser el centro de interés de las agencias espaciales. La NASA lanzará las sondas DAVINCI y VERITAS, mientras que la ESA enviará al planeta vecino la misión EnVision. Y no podemos olvidarnos de otras misiones como la Shukrayaan india. Pero, ¿y China? Como hemos visto, el programa principal de sondas planetarias chinas, Tianwen, se centrará durante los próximos años en los asteroides cercanos, Marte , Júpiter y Urano. Pareciera que Venus no entra dentro de las prioridades del país (...)
25 meneos
154 clics

La misión Artemisa I entra en órbita alrededor de la Luna

Poco después de las dos de la tarde del 21 de noviembre de 2022 las antenas de la Red de Espacio Profundo (DSN) de la NASA en Goldstone, California, recuperaban la señal de la cápsula Orión de la misión Artemisa I, que ya está en órbita alrededor de la Luna.
19 6 0 K 286
19 6 0 K 286
20 meneos
69 clics

¿Cuándo veremos un astronauta europeo pisar la Luna?

El reciente anuncio de la tripulación de la tripulación de Artemisa II, los primeros seres humanos que viajarán a la Luna en más de 50 años, ha sorprendido a muchos por la ausencia de un europeo entre los cuatro astronautas elegidos. En la misión Artemisa II viajará Jeremy Harper, un canadiense. ¿Cómo es posible que Canadá haya logrado un asiento en esta misión y la Agencia Espacial Europea (ESA) no? El asunto es más hiriente teniendo en cuenta que la ESA suministra el módulo de servicio ESM (European Service Module) de la (...)
16 4 2 K 41
16 4 2 K 41
13 meneos
25 clics

MBR Explorer: la sonda emiratí para estudiar el cinturón de asteroides

El programa espacial de Emiratos Árabes Unidos sigue viento en popa, a pesar del reciente fracaso del alunizaje de la sonda japonesa HAKUTO-R M1, que llevaba a bordo el rover lunar Rashid. En el momento de escribir estas líneas hay un astronauta emiratí en la ISS —Sultán Al Neyadi— en una misión de larga duración, mientras el país continúa invirtiendo en el proyectos espaciales. Hace dos años conocimos los planes de EUA para enviar en 2028 una sonda a siete asteroides del cinturón principal. Pues bien, la misión sigue (...)
10 3 0 K 25
10 3 0 K 25
13 meneos
104 clics
La misión rusa a la Luna fracasa y su responsable científico es hospitalizado de urgencia

La misión rusa a la Luna fracasa y su responsable científico es hospitalizado de urgencia

Mikhail Marov, el científico encargado del proyecto, ha tenido que ser hospitalizado de urgencia tras un "profundo deterioro" de su salud.
11 2 16 K -29
11 2 16 K -29
16 meneos
52 clics
El explorador de la misión espacial india ya recorre el polo sur de la Luna

El explorador de la misión espacial india ya recorre el polo sur de la Luna

El pasado 14 de julio arrancó el viaje de 40 días del Chandrayaan-3, y hoy ha comenzado sus labores de investigación el pequeño robot explorador "rover" que, durante otras 2 semanas, recogerá y analizará muestras minerales lunares."¡El explorador Ch-3 descendió del módulo de aterrizaje y la India dio un paseo por la Luna!" ha anunciado a través de X la Organización India de Investigación Espacial (ISRO)
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
19 meneos
130 clics
El final de la misión Luna 25: un nuevo cráter y un futuro incierto para las próximas sondas rusas

El final de la misión Luna 25: un nuevo cráter y un futuro incierto para las próximas sondas rusas

Podría ser una metáfora del estado del programa espacial ruso de exploración del Sistema Solar, pero no, es un cráter muy real. El 19 de agosto de 2023 la sonda lunar rusa Luna 25 encendió su sistema de propulsión con el fin de corregir su órbita alrededor de la Luna para facilitar el alunizaje, previsto para el día 21. Pero el motor funcionó durante 127 segundos en vez de los 84 previstos y, como resultado, la sonda se precipitó sobre la superficie de la Luna. Las comunicaciones con la nave se perdieron a las 11:57 UTC. El (...)
41 meneos
181 clics
¿Estará listo el módulo lunar de SpaceX de la misión Artemisa III antes de que China llegue a la Luna?

¿Estará listo el módulo lunar de SpaceX de la misión Artemisa III antes de que China llegue a la Luna?

Oficialmente, el objetivo del programa Artemisa III sigue siendo poner dos humanos en la superficie de la Luna en 2025 mediante el módulo lunar HLS (Human Landing System) de SpaceX y el sistema SLS/Orión de la NASA. Pero todo el mundo sabe, NASA incluida, que estos plazos no son realistas y que en 2025 no vamos a ver el lanzamiento de Artemisa III. Sin embargo, la agencia espacial se resiste por el momento a cambiar las fechas del programa.
31 10 2 K 268
31 10 2 K 268
10 meneos
312 clics

El tráiler más trepidante de 2024 hasta ahora no es de una peli, es de la NASA

Con protagonismo de Bill Nelson, el actual administrador de la NASA asignado por Joe Biden, el frenético tráiler repasa algunas de las misiones más importantes que la agencia espacial tendrá en marcha en 2024, empezando por las misiones lunares, el desarrollo de Starship y los trajes extravehiculares, y los avances para poner una mujer en la Luna.
17 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Starship, Falcon y Starlink: recapitulando los éxitos pasados, presentes y futuros de SpaceX

Starship, Falcon y Starlink: recapitulando los éxitos pasados, presentes y futuros de SpaceX

2023 fue el año de SpaceX y Elon Musk ha querido compartir con el resto del mundo los éxitos de su empresa y las expectativas que tiene para el futuro durante una charla que dio ayer en Starbase (Boca Chica, Texas). El año pasado SpaceX realizó 96 lanzamientos de cohetes Falcon y Falcon Heavy, además de lanzar el sistema Starship en dos ocasiones. La familia Falcon superó el récord del Soyuz como lanzador con más misiones en un periodo de 365 días (más de sesenta misiones), aunque ya en 2022 había superado el récord que el (...)
14 3 4 K 25
14 3 4 K 25
295 meneos
3664 clics
Finaliza la misión de Ingenuity tras 72 vuelos en Marte

Finaliza la misión de Ingenuity tras 72 vuelos en Marte

Estaba previsto que volase un máximo cinco vuelos, y no las tenían todas consigo. Pero lo consiguió. Y vaya si lo consiguió: nada más y nada menos que 72 vuelos. Sin embargo, el helicóptero marciano Ingenuity ya no volará más. Lamentablemente, al menos una de las palas de las cuatro que tiene en sus dos rotores contrarrotatorios sufrió serios daños durante el último aterrizaje y ya no podrá levantar el vuelo. Todo el mundo esperaba que Ingenuity fallase tarde o temprano, pero la paradoja es que, aunque ya no volará, el (...)
166 129 2 K 218
166 129 2 K 218
15 meneos
42 clics
PERSEUS: una sonda para estudiar la física solar desde Urano

PERSEUS: una sonda para estudiar la física solar desde Urano

Urano es una de las prioridades de la comunidad internacional y tanto Estados Unidos como China quieren mandar misiones al planeta turquesa: la sonda UOP y la sonda Tianwen 4, respectivamente. Pero eso no quita para que haya otras ideas de misiones que tienen como objetivo el séptimo planeta. Una de las últimas propuestas, y de las más curiosas, es PERSEUS, un orbitador alrededor de Urano para estudiar… el Sol. Mejor dicho, PERSEUS (Plasma Environment, Radiation, Structure, and Evolution of the Uranian System) tiene como (...)
12 meneos
33 clics
La Agencia Espacial Europea aprueba EnVision, su gran misión a Venus

La Agencia Espacial Europea aprueba EnVision, su gran misión a Venus

Este año la ESA seleccionará al fabricante de la nave, que se lanzará en 2031 y comenzará a operar en 2035 en el gemelo de la Tierra. Allí estudiará desde su núcleo a la atmósfera exterior, brindando nuevos datos sobre la historia, actividad geológica y el clima de este inhóspito planeta. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) y la Universidad del País Vasco participan en uno de sus instrumentos.
7 meneos
24 clics

Encélado, la luna de Saturno, principal objetivo de la ESA

La ESA ha elegido Encélado como el objetivo más atractivo para la misión que ha comenzado a preparar y cuyo objetivo, elegido en 2021, consiste en investigar un mundo oceánico alrededor de Júpiter o Saturno. La misión debería centrarse en la habitabilidad de un mundo oceánico investigando los vínculos entre su interior y su entorno, así como buscando signos de vida pasada o presente, y buscando Identificar la química que permite la vida en la superficie.
5 2 2 K -13
5 2 2 K -13
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Programa MSR de la NASA: traer muestras de Marte en 2040 no es una opción

Programa MSR de la NASA: traer muestras de Marte en 2040 no es una opción

Desde hace varios meses, la principal misión planetaria de la NASA está en peligro. Hablamos del programa MSR (Mars Sample Return), que a principios de la próxima década debía traer a la Tierra hasta treinta tubos de muestras de Marte recogidos por el rover Perseverance. La NASA ha paralizado el desarrollo de la misión como respuesta a la escalada de costes del programa, que, en vez de los 5 mil millones de dólares planeados, iba camino de costar entre 8 y 11 mil millones. En septiembre de 2023 el segundo panel de expertos (...)

menéame