Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 107, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
10 clics

Descubierta una nueva proteína que interviene en el sentido del tacto

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. La de un hombre puede ocupar dos metros cuadrados, pesar hasta cinco kilogramos y ser tan gruesa como un centímetro, en las plantas de los pies, o tan fina como 0,5 milímetros, en las bolsas testiculares. Es la interfaz con la que los humanos nos relacionamos con el entorno, sintiendo desde el frío hasta las quemaduras, pasando por los golpes o las formas. En sus tres principales capas, en especial la epidermis, hay más de 11.000 proteínas, la mayoría con funciones por descubrir. Ahora, un grup
17 meneos
34 clics
¿Podrían utilizarse como armas las proteínas diseñadas por IA? Los científicos establecen pautas de seguridad

¿Podrían utilizarse como armas las proteínas diseñadas por IA? Los científicos establecen pautas de seguridad

Para evitarlo, y ante posible regulación gubernamental severa, decenas de científicos lanzaron ayer una iniciativa que exige el uso seguro y ético de la ingeniería de proteínas. Sigue a informes del Congreso de EE.UU. y expertos que exploran la posibilidad de que la IA (desde redes de predicción de estructuras de proteínas como AlphaFold hasta modelos de lenguaje) ayuden a crear armas biológicas, como toxinas o virus muy transmisibles.

- Manifiesto: responsiblebiodesign.ai/
- Nature: www.nature.com/articles/d41586-024-00699-0
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
20 meneos
39 clics

Descubren un indicador que podría detectar la esclerosis múltiple años antes de que aparezcan los síntomas

Investigadores de las UC San Francisco descubrieron que, en aproximadamente 1 de cada 10 casos de esclerosis, el cuerpo empieza a producir un conjunto característico de anticuerpos contra sus propias proteínas años antes de que aparezcan síntomas. Estos autoanticuerpos parecen unirse a células humanas y patógenos comunes, que posiblemente explique sus típicos ataques inmunitarios al cerebro y médula espinal. Podría tener potencial para su detección precoz con un análisis de sangre.

- Paper: www.nature.com/articles/s41591-024-02938-3
13 meneos
40 clics
Un paso definitivo hacia la regeneración: crean células artificiales que se comportan como las biológicas

Un paso definitivo hacia la regeneración: crean células artificiales que se comportan como las biológicas

La regeneración de tejidos es uno de los objetivos más perseguidos por expertos en medicina, ingeniería genética y biomedicina. Ahora estamos mucho más cerca gracias a un estudio en el que demuestran cómo lograron crear células artificiales que se comportan como biológicas. Describen los pasos para manipular el ADN y proteínas para crear células que se ven y actúan como las del cuerpo, con implicaciones en medicina regenerativa, administración de medicamentos y diagnóstico.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41557-024-01509-w
10 3 1 K 29
10 3 1 K 29
1 meneos
11 clics

El problema de la proteína "spike" y el cáncer

No sabemos si algunas vacunas COVID pueden causar cáncer, pero sí sabemos que hay resultados de laboratorio preocupantes y también que ha habido un aumento en las muertes por cáncer. Esto necesita más estudio
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
67 meneos
132 clics
Investigadores hallan la posible cura para la ELA

Investigadores hallan la posible cura para la ELA

Investigadores han logrado grandes avances en la lucha para descubrir una cura para la ELA. Su estudio apunta a que la interacción entre dos proteínas podría detener o revertir totalmente el avance de esta enfermedad. Se ha observado que en casi todos los pacientes una proteína de nombre TDP-43 es la responsable de formar grupos anormales dentro de las células, lo que provoca su muerte. Pero en los últimos años se ha descubiertootra proteína, la RGNEF, que tiene funciones opuestas a la TDP-43.
53 14 0 K 148
53 14 0 K 148
27 meneos
47 clics
La nueva proteína CRISPR modificada puede caber dentro del virus utilizado para la terapia génica

La nueva proteína CRISPR modificada puede caber dentro del virus utilizado para la terapia génica

Los investigadores han desarrollado una versión novedosa de una proteína clave de edición de genes CRISPR que muestra una actividad de edición eficiente y es lo suficientemente pequeña como para empaquetarse dentro de un virus no patógeno que puede administrarla a las células objetivo. Hongjian Wang y sus colegas de la Universidad de Wuhan, China, presentan estos hallazgos la revista 'PLOS Biology'.
22 5 1 K 23
22 5 1 K 23
1345» siguiente

menéame