Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1087, tiempo total: 0.026 segundos rss2
4 meneos
11 clics

Insomnio asociado con un incremento de los riesgos de ataques al corazón y apoplejía [eng]

"El sueño es importante para la recuperación biológica y toma alrededor de un tercio de nuestra vida, pero en la sociedad moderna más y más personas se quejan de insomnio", dijo el primer autor Qiao He, estudiante de Master en la Universidad Médica de China, Shenyang, China. "Por ejemplo, se informa que aproximadamente un tercio de la población general en Alemania ha sufrido de síntomas de insomnio". "Los investigadores han encontrado asociaciones entre el insomnio y los malos resultados de salud", continuó Miss El. "El sueño es importante para la…
6 meneos
6 clics

Crecer en vecindarios más verdes puede tener efectos beneficiosos sobre el desarrollo del cerebro

Los niños y niñas que se han criado en hogares rodeados de más espacios verdes tienden a presentar mayores volúmenes de materia blanca y gris en ciertas áreas de su cerebro. Esas diferencias anatómicas están a su vez asociadas con efectos beneficiosos sobre la función cognitiva. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en Environmental Health Perspectives y liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación Bancaria "la Caixa," en colaboración con el Hospital del Mar y la UCLA Fielding School de Salud Pública (UCLA FSPH).
2 meneos
4 clics

La Salud Después de Viajar

Si se ha viajado a un país tropical, en desarrollo o en el que las condiciones sanitarias durante la estancia no fueran las adecuadas, siempre hay que tener en cuenta que determinadas enfermedades pueden permanecer “ocultas” durante meses y no mostrar síntomas de forma inmediata tras el viaje.

Una consecuencia de dicha demora en su manifestación puede ser el confundir de forma errónea sus síntomas con otros típicos de enfermedades más comunes.
4 meneos
17 clics

Las percepciones subjetivas sobre el estatus social correlacionan con la salud y las oportunidades vitales

A pesar de crecer en la misma familia, los hermanos no siempre ven la posición social de su familia de manera idéntica. En este estudio se compara a co-gemelos de 18 años que creen que su familia tiene una posición más alta con su hermano que cree que es más baja. Los gemelos de 18 años que calificaron a su familia con una posición social más alta, tuvieron menos problemas de salud, incluyendo depresión, de ansiedad, de trastornos de conducta, de abandono de estudios, paro o delincuencia. El mismo patrón de hallazgos no se observó antes en la adolescencia cuando los gemelos tenían 12 años.
7 meneos
38 clics

"Nadie sabe cuándo dejará el virus de ser un problema de salud pública"

No he oído a nadie sensato decir que iba a haber vacunaciones masivas a finales de año. Lo que habrá primeramente serán dosis para las personas en riesgo y, potencialmente, también para personas con comorbilidades, pero que sea extensiva para la población, en general, llevará un tiempo.
Nadie sabe cuándo dejará de ser un problema de salud pública. No hay datos para certificar qué mínimo de población debe estar vacunada para lograrlo.
16 meneos
181 clics

Alimentos ultraprocesados y salud, lo que dicen los estudios observacionales

En esta línea, se acaba de publicar una reciente revisión que precisamente intenta sintetizar los resultados de toda la investigación epidemiológica relevante sobre los ultraprocesados realizada hasta la fecha. Se trata del estudio "Ultraprocessed food and chronic noncommunicable diseases: A systematic review and meta-analysis of 43 observational studies" (2020) y tal y como se dice en el título, es una revisión sistemática con metanálisis que recopila los resultados de 43 estudios observacionales diferentes y cerca de un millón de personas...
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
30 meneos
88 clics

El consumo moderado de alcohol no es beneficioso para salud

Durante años, mensajes como el de que "una copa de vino durante las comidas es buena, mas allá que para una siesta, para el corazón", han encontrado entre nuestras creencias un suelo fértil en el que arraigar. Pero un estudio llevado a cabo por investigadores españoles desmitifica una de las creencias más arraigadas en la sociedad: el consumo de bebidas alcohólicas, aunque sea moderado, no es saludable para el organismo.
54 meneos
112 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las dietas sin carne se asocian a un mayor riesgo de fracturas óseas

Las dietas sin carne se asocian a un mayor riesgo de fracturas óseas

La investigación pudo sacar partido a un estudio a largo plazo que monitorizó la salud de 65.000 personas en el Reino Unido desde 1993. El estudio registró la dieta típica de la gente y siguió su estado de salud mediante registros hospitalarios. Para 2010, los veganos tenían el doble de caderas rotas que los comedores de carne, mientras que vegetarianos y comedores de pescado tenía un incremento de aproximadamente el 25%. Los veganos, pero no los vegetarianos ni los pescetarianos, también tenían un mayor riesgo de romperse otros huesos.
41 13 7 K 250
41 13 7 K 250
2 meneos
33 clics

Qué es el Qi y cómo influye en nuestra salud

En este artículo te contamos qué es el Qi, cómo influye en nuestro estado de salud y cómo se puede controlar.
2 0 7 K -35
2 0 7 K -35
1 meneos
40 clics

Ingeniería y Salud: “Mens Sana in Corpore Sano“

Aquellas profesiones entre las que se incluyen las ingenierías, independientemente del campo donde se desarrollen, que conllevan un alto grado de responsabilidad y toma de decisiones constante en el día a día necesitan no solo de una amplio conocimiento y actualización de los contenidos de las materias sino que debe, consecuentemente, llevar aparejado una preparación mental y física.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
13 meneos
72 clics

¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

El trigo ha ido cambiando desde la antigüedad. Los agricultores han ido escogiendo las variedades que mejor se adaptaban, con mayor rendimiento o que menos enfermedades tenían, de manera natural. También potenciaron el cultivo de las variedades desnudas frente a las vestidas. En el siglo XX, la ciencia permitió que este trabajo se hiciera de forma más planificada. Grandes centros públicos y empresas privadas obtuvieron nuevas variedades con las que se obtenía un mejor rendimiento y resistían mucho mejor a plagas y enfermedades.
18 meneos
22 clics

Casi la mitad de los sanitarios en España presentaron riesgo de trastorno mental en la primera ola del Covid-19

La primera ola de Covid-19 dejó en España importantes secuelas entre los profesionales sanitarios. De hecho, casi la mitad de ellos presenta cribado positivo de un trastorno mental. Y un 14,5% sufre un trastorno mental discapacitante, con repercusiones negativas claras en su vida profesional y social. Estas son las principales conclusiones de un estudio realizado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Ciber de Salud Mental (Cibersam).
402 meneos
3482 clics
El sueño es irremplazable para la recuperación del cerebro: no hay otra alternativa a dormir

El sueño es irremplazable para la recuperación del cerebro: no hay otra alternativa a dormir

El sueño es vital para el funcionamiento saludable y mejora el rendimiento en varias tareas en comparación con períodos iguales de vigilia activa. Sin embargo, hasta ahora no ha quedado claro si esto se debe a un refinamiento activo de las conexiones neuronales o simplemente a la ausencia de nuevos aportes durante el sueño. Ahora, investigadores del Centro Médico de la Universidad de Friburgo (Alemania) han logrado demostrar que el sueño es más que el descanso para mejorar el rendimiento.
166 236 0 K 301
166 236 0 K 301
5 meneos
67 clics

Vacunas para la salud mental

¿Qué hace la mente para defenderse? ¿Por qué el estrés causa inflamación? Cada vez es más evidente la relación entre el sistema inmunitario, el nervioso y nuestro equilibrio psíquico
22 meneos
89 clics

La calima, un riesgo para la salud que aumenta por el cambio climático

España ha sufrido en las últimas semanas diferentes episodios de polvo desértico en suspensión que han disparado los niveles de contaminación en varias ciudades. Diferentes estudios vinculan este fenómeno meteorológico con el aumento de ingresos hospitalarios por problemas respiratorios.
18 4 0 K 21
18 4 0 K 21
6 meneos
76 clics

Más estratagemas que pueden engañarte

Para todos y cada uno, prometen una mejor salud y una vida más larga. Ofrecen soluciones para prácticamente todos los problemas de salud, incluidos algunos que han inventado. A los que sufren, les prometen alivio. A los incurables les ofrecen esperanza. A los que se preocupan por la nutrición, les dicen: "Asegúrese de tener suficiente". A un público preocupado por la contaminación, le dicen: "Compre productos naturales". Para las dolencias susceptibles de atención médica científica, ofrecen "alternativas no tóxicas más seguras".
254 meneos
3937 clics
Las grasas no son el enemigo público número uno

Las grasas no son el enemigo público número uno

Durante décadas, las grasas se han considerado el enemigo público número uno. Ningún otro componente de la dieta “mataba más que ellas”. Por eso, si preguntamos en la calle si las grasas son saludables, probablemente la respuesta mayoritaria sea “no”. ¿El argumento? Que “son malas para el corazón” y engordan. Esto no es del todo cierto. Ni todas las grasas provocan enfermedades cardiovasculares ni todas las grasas engordan igual. De hecho, entre otras, los aceites de pescado, los frutos secos y el aceite de oliva virgen son protectores frente
130 124 1 K 269
130 124 1 K 269
9 meneos
176 clics

Lo que dice la ciencia sobre el 5G y sus efectos en nuestra salud

La conspiración 5G
La radiación es el fenómeno de transportar energía en el vacío o un medio material recurriendo a partículas u ondas electromagnéticas. En función de cómo la radiación interacciona con la materia que le sale al paso, podemos distinguir dos tipos: ionizante y no ionizante.
La mayor parte de la radiación que nos rodea es no ionizante, desde las señales de radio y televisión hasta la luz visible. También lo es la radiación de los teléfonos móviles, así como las antenas de telefonía.
11 meneos
74 clics

El barrio donde vivimos afecta a la salud del cerebro

Una investigación muestra evidencias de deterioro cognitivo más rápido y mayor envejecimiento del cerebro en las personas de mediana edad y ancianos que viven en barrios más pobres.
24 meneos
727 clics

¿Qué efectos tiene en el cuerpo "dos gramos de cocaína al día"?

He llegado a consumir dos gramos diarios de cocaína diarios, más el fumar, maría, éxtasis…" fueron las palabras de Miguel Bosé a Jordi Évole refiriéndose a lo que él considera la época más bestia de su vida. Pero, ¿qué efectos ha tenido este consumo a lo largo de su vida? Un experto lo aclara.
18 meneos
78 clics

Obesidad y adicción a la comida: un problema emergente de salud pública

Según la OMS, desde la década de 1980 hasta la actualidad se ha duplicado la prevalencia mundial de la obesidad. En países como España, el 39,4 % de la población adulta tiene sobrepeso y el 22,9 %, obesidad. Si esta tendencia continúa en incremento, se estima que en 2030 la cantidad de personas con exceso de peso aumentará un 16 % más, lo que supondría un coste añadido de 3 100 millones de euros anuales, solo de costes médicos.
4 meneos
11 clics

Dos investigadoras españolas desarrollan una carne vegetal más saludable y menos contaminante

Una nueva carne vegetal hecha a base de arroz y algarroba está a punto de llegar a los supermercados. El nuevo producto, bautizado como Leggie, ha sido desarrollado por la investigadora del CSIC Marta Miguel en colaboración con la profesora Marta Garcés, de la Universidad Francisco de Vitoria. Esta carne, baja en grasas saturadas, sin colesterol y rica en fibra dietética, llegará a los puntos de venta a principios de verano y pretende establecerse como una alternativa para aquellos que busquen reducir su consumo de carne animal.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
4 meneos
37 clics

Combatiendo las disparidades de la diabetes entre la población hispana

El 26 de julio de 2021, David G. Marrero, PhD, director del Centro de Disparidades de Salud Fronteriza de la Universidad de Arizona, se presentó en el simposio “Diabetes through a Health Equity Lens” (“Diabetes a través de una lente de equidad en la salud”) en las 81ª Sesiones Científicas de la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés). Su presentación se centró en la prevalencia de la diabetes en las comunidades hispanas y en la manera en que la integración de la atención adaptada a la cultura puede informar los res
17 meneos
61 clics

Los deportistas pueden tener más del doble de riesgo de sufrir un ritmo cardíaco irregular

Una nueva investigación publicada en el 'British Journal of Sports Medicine' sugiere que el riesgo de fibrilación auricular es 2,46 veces mayor entre los deportistas que entre los no deportistas. Estudios anteriores demuestran que la actividad física puede mejorar la salud cardiovascular y está asociada a la reducción de enfermedades y muertes, pero sugieren que existe un umbral a partir del cual la exposición a niveles crecientes de ejercicio está relacionada con problemas cardíacos.
17 meneos
27 clics

Pedro Gullón: «Sube la incidencia si relajamos las medidas, pero lo atribuimos a una variante»

Entrevista con el experto en Salud Pública Pedro Gullón acerca de la nueva ola de contagios, en su opinión causada más por la relajación de medias que por la variante Delta.
14 3 0 K 59
14 3 0 K 59

menéame