Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 172, tiempo total: 0.017 segundos rss2
12 meneos
39 clics

Hera se prepara para analizar el impacto de DART en el asteroid

La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará en 2024 la misión Hera, formada por una nave espacial y dos pequeños satélites, para examinar de cerca al asteroide Dimorphos y los efectos que le haya causado la colisión de la sonda estadounidense DART.
10 2 1 K 42
10 2 1 K 42
11 meneos
81 clics

DART ha sido un éxito. La cuestión es si nos salvará realmente cuando un asteroide se dirija a la Tierra

La misión DART es sin duda una gesta que celebrar pero, ¿cuáles son las probabilidades de que nos sirva de algo? Dimorphos tiene unos 160 mts. Tenemos debidamente localizados los asteroides de mayor tamaño, pero según éste decrece nuestros registros se debilitan: tenemos controlados menos de un 0,5% de los asteroides de 25 mts o menos que se cuentan por millones y llegan una vez cada 100 años en promedio y pueden causar daños severos a su paso por ciudades. Los asteroides no emiten luz, por lo que dependemos de la luz que reflejan del Sol...
213 meneos
8362 clics
Así fue el monstruoso tsunami que provocó el asteroide que mató a los dinosaurios

Así fue el monstruoso tsunami que provocó el asteroide que mató a los dinosaurios  

El asteroide que golpeó la Tierra hace 66 millones de años acabó con casi todos los dinosaurios también desencadenó un monstruoso tsunami con olas de más de mil metros de altura que barrieron el fondo del océano a miles de kilómetros del lugar del impacto en la Península de Yucatán en México. El estudio, publicado en la revista AGU Advances, presenta la primera simulación global del tsunami de impacto de Chicxulub que se publica en una revista científica revisada por pares.
116 97 1 K 251
116 97 1 K 251
7 meneos
47 clics

De nuevo alarma injustificada, no el asteroide no viene en curso de colision

Un asteroide de poco mas de medio kilometro ha sido detectado recientemente, este atraviesa la orbita terrestre sin embargo a pesar de lo que muchos medios amarillistas anuncian no representa un peligro inmediato para la tierra.
2 meneos
2 clics

El impacto de DART cambió el movimiento de un asteroide en el espacio

El análisis de los datos obtenidos en las últimas dos semanas por el equipo de investigación de la Prueba de redireccionamiento del asteroide doble (DART, por sus siglas en inglés) de la NASA muestra que el impacto cinético de la nave espacial contra su asteroide objetivo, Dimorphos, alteró con éxito la órbita del asteroide.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
68 meneos
271 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los 32 minutos de DART: por primera vez la humanidad cambia la órbita de un asteroide

Los 32 minutos de DART: por primera vez la humanidad cambia la órbita de un asteroide

32 minutos. Esa es la diferencia en el periodo del asteroide Dimorfo provocada por el choque de la sonda DART a 6,1 km/s. Por primera vez, la humanidad ha logrado cambiar de forma apreciable la órbita de un asteroide. Bien es cierto que Dimorfo no suponía ninguna amenaza para la Tierra y que giraba alrededor del asteroide Dídimo, pero lo importante es que la órbita ha sido modificada significativamente, de tal modo que hemos sido capaces de medir los cambios desde observatorios terrestres. Dimorfo orbitaba alrededor de (...)
51 17 9 K 254
51 17 9 K 254
13 meneos
33 clics

La asturiana que rastrea vida más allá de Neptuno

La investigadora Noemí Pinilla-Alonso, astrónoma del Instituto Espacial de la Universidad Central de Florida, destaca cómo se mapean los asteroides peligrosos
11 2 1 K 33
11 2 1 K 33
16 meneos
57 clics

¿Es viable la minería de asteroides?  

En el vídeo de hoy hablo sobre la minería de asteroides y de estos cuerpos celestes como fuente tanto de metales preciados (como el oro y el platino) como de metales industriales (como el hierro y el níquel).
17 meneos
85 clics

¿Es viable extraer metales valiosos de los asteroides?

Vídeo sobre la minería de asteroides y de estos cuerpos celestes como fuente tanto de metales preciados (como el oro y el platino) como de metales industriales (como el hierro y el níquel).
166 meneos
5805 clics

Web de simulación de impactos de asteroides [ENG]

Un usuario de reddit ha creado una web que permite simular el impacto de un asteroide en cualquier punto del planeta y ver los efectos que causaría dicho impacto. Permite definir lugar, ángulo y velocidad de impacto y material y diámetro del asteroide.
97 69 0 K 227
97 69 0 K 227
3 meneos
20 clics

El viaje de Lucy

El seguimiento a la misión Lucy de la NASA a lo largo de dos años y medio, nos convierte en testigos privilegiados de una carrera a contrarreloj hacia el lanzamiento de una sonda espacial destinada a los troyanos de Júpiter, que ayudará a desvelar el enigma de los orígenes del sistema solar.
45 meneos
68 clics
Los planes chinos para proteger a la Tierra de los asteroides peligrosos

Los planes chinos para proteger a la Tierra de los asteroides peligrosos

El programa espacial chino tiene como uno de sus principales objetivos para los próximos años el estudio de asteroides. Por un lado, tenemos la misión Tianwen 2 que despegará en 2025 para traer a la Tierra muestras del asteroide Kamoʻoalewa y orbitar el cometa-asteroide Elst-Pizarro. Tianwen 2 está a cargo de la CNSA y del gigante estatal CASC, pero por otro lado tenemos la misión ASR (E-type Asteroid Sample Return Mission), pendiente de ser aprobada formalmente, que está liderada por la Academia China de las Ciencias (CAS) (...)
32 13 0 K 130
32 13 0 K 130
9 meneos
53 clics

Los asteroides 'montón de escombros' son casi imposibles de destruir, sugiere un estudio (ENG)

"A diferencia de los asteroides monolíticos, Itokawa no es un solo trozo de roca, sino que pertenece a la familia de los montones de escombros, lo que significa que está hecho en su totalidad de cantos rodados y rocas sueltas, y casi la mitad es espacio vacío"..."En resumen, descubrimos que Itokawa es como un cojín espacial gigante y muy difícil de destruir".
4 meneos
84 clics

Los asteroides del sistema solar contra los que no todavía no tenemos defensa

Científicos ha descubierto que hay un tipo de asteroides en el sistema solar que son inmunes a los métodos de defensa planetaria que hemos probado hasta el momento
9 meneos
44 clics

Un pequeño asteroide pasará cerca de la Tierra este jueves sin riesgo de impacto

Un nuevo asteroide pasará cerca de la Tierra durante la noche de este jueves 26 de enero, a tan solo 3.600 kilómetros de distancia sobre el extremo sur de Sudamérica, una buena oportunidad para verlo desde la superficie de nuestro planeta.
5 meneos
69 clics

¿Y si los asteroides pila de escombros fueran casi indestructibles? Consecuencias para la defensa planetaria

Una de las grandes sorpresas de la exploración espacial de las últimas décadas ha sido confirmar que muchos asteroides cercanos son de tipo pila de escombros. Es decir, son objetos formados por la acumulación de rocas y gravilla de distintos tamaños. Sirvan como ejemplos los asteroides Itokawa, Ryugu, Bennu, Dídimo y Dimorfo, visitados por las sondas Hayabusa, Hayabusa 2, OSIRIS-REx y DART. Este descubrimiento tiene varias implicaciones muy interesantes desde el punto de vista de la historia del sistema solar y, por otro, (...)
4 1 7 K -23
4 1 7 K -23
1 meneos
15 clics

Una miniluna acompañará a la Tierra durante las próximas décadas

El asteroide 2022 NX1, de entre 5 y 15 m de diámetro, se ha unido temporalmente al viaje anual que realiza nuestro planeta alrededor del Sol, según observaciones realizadas con el Gran Telescopio Canarias. Siguiendo una compleja trayectoria de herradura, este objeto se acercará en 2051 y podría colisionar a partir de 2075, aunque sin graves consecuencias debido a su pequeño tamaño.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
12 meneos
57 clics
¿Estamos preparados frente a la amenaza de los asteroides? Los desafíos de la defensa planetaria

¿Estamos preparados frente a la amenaza de los asteroides? Los desafíos de la defensa planetaria

El evento de Cheliábinsk marcó un antes y un después en la percepción de la sociedad sobre el riesgo que suponen los cuerpos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés). Sin embargo, esta señal de alerta hacía tiempo que había sido captada por las autoridades internacionales.
8 4 0 K 124
8 4 0 K 124
7 meneos
71 clics

Minería en el espacio: los asteroides, un verdadero filón  

A menudo, materias primas tan escasas como el níquel, el oro y la plata se encuentran en grandes cantidades en cuerpos celestes relativamente pequeños. ¿Podrían extraerse estos tesoros en el espacio y traerse a la Tierra?
7 meneos
17 clics

La cola del asteroide Faetón no está hecha de polvo sino de gas sodio (ING)

La cola del extraño asteroide Faetón no tiene nada de polvo como se pensaba, sino que en realidad está hecha de gas sodio. "Los cometas a menudo brillan intensamente por la emisión de sodio cuando están muy cerca del sol, por lo que sospechamos que el sodio también podría desempeñar un papel clave en el brillo de Faetón" dice el doctorando del Instituto de Tecnología de California Qicheng Zhang. ¿Cómo proporciona el asteroide el material para la lluvia de meteoritos Gemínidas que vemos cada diciembre? En español: bit.ly/40GsHUX
39 meneos
276 clics
Los cinturones de Fomalhaut vistos por el James Webb

Los cinturones de Fomalhaut vistos por el James Webb

La estrella Fomalhaut, también conocida como Alfa Piscis Austrini, es una estrella joven, de unos 440 millones de años, situada a unos 25 años luz del Sol. Su juventud y el exceso de radiación infrarroja que emite, detectada en los años 80 por el telescopio espacial IRAS, la convirtieron en un objetivo ideal para buscar planetas en formación. No en vano, este exceso de emisión infrarroja indica que la estrella está rodeada por polvo y pequeñas partículas como las que se hallan en un disco protoplanetario en el que están (...)
32 7 0 K 186
32 7 0 K 186
2 meneos
37 clics

2023 CL3, el asteroide con el que te atemorizan

Este miércoles 2023 CL3 pasará por nuestro vecindario y, a pesar de lo que puedas leer, no hay peligro de que colisione con nosotros.
10 meneos
162 clics

Descubrieron una nueva 'luna' que orbita alrededor de la Tierra: está hace más de 2.000 años

Es conocida como cuasi-satélite y órbita alrededor del planeta y del Sol. Aunque no es la única, es la más estable encontrada hasta el momento. Los expertos estiman que el antiguo compañero cósmico ha estado dando la vuelta a la Tierra desde el año 100 a. C y que probablemente continuará haciéndolo por otros 1500 años, hasta el 3700 d. C. Si esto es correcto, 2023 FW13 sería la cuasi-luna del planeta más estable encontrada.
10 meneos
53 clics

Este asteroide contiene sal, y eso da pistas sobre cómo la Tierra obtuvo su agua

El cloruro sódico, más conocido como sal de mesa, no es precisamente el tipo de mineral que más cautiva la imaginación de los científicos. Sin embargo, una muestra de un asteroide con diminutos cristales de sal ha entusiasmado a los investigadores del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona, ya que estos cristales sólo pueden haberse formado en presencia de agua líquida.
30 meneos
125 clics
Un paraguas solar atado a un asteroide: el proyecto para acabar con el cambio climático

Un paraguas solar atado a un asteroide: el proyecto para acabar con el cambio climático

Para reducir el calentamiento global, un astrónomo ha propuesto construir un escudo solar para reducir la cantidad de luz del Sol que llega a la Tierra, estando este combinado con un asteroide atado y capturado a modo de contrapeso.

Los estudios de ingeniería que utilizan este enfoque podrían comenzar ahora para crear un diseño viable que podría mitigar el cambio climático dentro de décadas, explica el proponente, István Szapudi, astrónomo del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái.
22 8 3 K 265
22 8 3 K 265

menéame