Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3023, tiempo total: 0.110 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Un nuevo manto invisible funciona para luz difusa [eng]

Un nuevo tipo de capa de invisibilidad que oculta los objetos en los mediosde luz difusa, como un líquido turbio - en lugar de un medio transparente como el aire - se ha dado a conocer por los físicos en Alemania. Basado en el mismo principio físico utilizado en capas que protegen objetos del calor, el dispositivo ha sido creado por Robert Schittny y sus colegas en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe. Aunque las aplicaciones del dispositivo son limitadas, los investigadores dicen que podría ser utilizado para crear estéticamente
1 meneos
 

Fuentes geotérmicas agravan el deshielo de un enorme glaciar en la Antártida

Twhaites, uno de los mayores glaciares de la Antártida Occdental, no sólo se esta fundiendo por la erosión del agua marina más cálida sino por el calor geotérmico del subsuelo. Investigadores del Instituto de Geofísica de la Universidad de Texas en Austin (UTIG) informan en la reviosta 'Proceedings' de este fenómeno, que cambia significativamente la comprensión de las condiciones por debajo de la capa de hielo de la Antártida occidental, donde la información exacta ha sido previamente inalcanzable.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1 meneos
1 clics

Tener los telómeros largos aumenta el riesgo de padecer cáncer de cerebro

Los telómeros son regiones de los cromosomas que los protegen y retrasan el envejecimiento de las células; por eso una buena longitud se considera un seguro de salud. Pero también están implicados en la formación de tumores. Ahora, un nuevo estudio sostiene que dos genes implicados en la longitud telomérica aumentan la probabilidad de sufrir glioma. No obstante, el riesgo absoluto de padecer este tipo de tumor sigue siendo muy bajo, sobre todo, frente a las ventajas que aportan unos buenos telómeros.
14 meneos
94 clics
Por qué las mujeres son mosaicos [eng]

Por qué las mujeres son mosaicos [eng]  

Cuando un embrión femenino es de cuatro días de edad se compone de sólo 100 células. En este punto el cromosoma X de mamá y el de papá están ambos activos. Pero para que un desarrollo adecuado se produzca, uno de los cromosomas X deben apagarse. A través de una pequeña batalla molecular dentro de cada célula, uno de los cromosomas X gana y permanece activo mientras que el perdedor se desactiva.
12 2 0 K 29
12 2 0 K 29
4 meneos
11 clics

Células solares más baratas, livianas y resistentes a la intemperie

Unos científicos han diseñado y probado una nueva clase de nanopartícula sensible a la luz solar que supera en eficiencia a todos los demás desarrollos hechos en este campo tecnológico, incluyendo los más avanzados del momento. Esta nueva forma de nanopartículas sensibles a la luz, sólidas y estables, llamadas puntos cuánticos coloidales, podría conducir hacia la creación de células solares más baratas y flexibles, así como a mejores sensores de gas, láseres infrarrojos, diodos emisores de luz infrarroja, y otros muchos tipos de dispositivo
2 meneos
2 clics

Podcast: ¿Por qué los gatos caen siempre de pie? [Audio]

Los que hemos pasado la infancia en un pueblo tenemos siempre una relación muy especial con los animales y con la Naturaleza en general. Yo, vivía en una casa que, como muchas en la Extremadura rural, se prolongaba más allá de la vivienda propiamente dicha y tenía un amplio corral donde había toda clase de animales. En el corral de mi casa había gallinas y pavos que deambulaban con libertad, una pocilga con su cerdo que se engordaba todos los años para la matanza, un burro, vacas y ovejas. Era como vivir en una casa adosada a un pequeño zoo.
10 meneos
87 clics
La NASA diseña una nave espacial real como la de Star Trek

La NASA diseña una nave espacial real como la de Star Trek

La NASA ha presentado el diseño de un prototipo de nave similar a la de Star Trek que "podría hacer de los viajes interestelares una realidad". Este trabajo está liderado por el investigador Harold White, conocido por sugerir que viajar más rápido que la luz (FTL) es posible, en colaboración con el artista Mark Rademaker. Concretamente, White ha señalado que el uso del empuje 'Warp' --que permitiría propulsar una nave espacial a una velocidad equivalente a varios múltiplos de la velocidad de la luz-- es viable y que este tipo de naves
3 meneos
4 clics

Físicos españoles logran corregir errores en un bit cuántico

Físicos españoles y austriacos han codificado un bit cuántico (qubit) en estados entrelazados distribuidos en varias partículas. Por primera vez, han efectuado cálculos simples en él para corregir errores. Este registro cuántico de 7-qubit podría ser utilizado como el principal bloque de construcción de un ordenador cuántico que corrija cualquier tipo de error. Los resultados han sido publicados en la revista Science. Incluso los ordenadores son propensos a cometer errores. Los trastornos más leves pueden alterar la información
4 meneos
3 clics

Origen inesperado de partes importantes del sistema nervioso [eng]

Un nuevo estudio de Karolinska Institutet muestra que una parte del sistema nervioso, el sistema nervioso parasimpático, se forma de una manera que es diferente de lo que los investigadores creían anteriormente. En este estudio, que se publica en la revista Science, un nuevo fenómeno se investiga en el campo de la biología del desarrollo, y los hallazgos podrían conducir a nuevos tratamientos médicos para enfermedades congénitas del sistema nervioso.
2 meneos
6 clics

Microorganismos "de altura" en Huascarán

Un equipo internacional de investigadores, liderados por el Real Jardín Botánico (CSIC) han hallado en el macizo de Huascarán (Perú) microorganismos capaces de sobrevivir a condiciones climáticas extremas, por encima de los 5.000 metros de altura, cuyo papel ecológico es crucial a esa altitud.
2 meneos
2 clics

Enormes masas de agua recongelada empujan a los glaciares al mar

Debajo de la blancura estéril de Groenlandia, un mundo misterioso ha aparecido a la vista. Gracias al radar, investigadores han descubierto en la parte inferior de la capa de hielo de Groenlandia bloques irregulares tan altos como rascacielos y tan anchos como la isla de Manhattan. Estas estructuras aparentemente se formaron por agua que se recongeló por debajo y deformó el hielo circundante.
1 meneos
1 clics

El 52,2% de los científicos en el extranjero volvería a España pero no puede

La mitad de los investigadores españoles que trabajan en el extranjero (el 52,2%) querría continuar su carrera científica en España y no puede hacerlo, principalmente, por razones económicas, y el 25% no regresaría aunque pudiera.
1 meneos
1 clics

“Biocarroñeros” contra las armas químicas

La búsqueda de un antídodo contra las armas químicas avanza tras la publicación de un estudio en la revista Journal of Physical Chemistry en el que muestran sus esfuerzos por diseñar enzimas bautizadas como “bioscanvengers”, o “biocarroñeros” , que pueden atajar los agentes nerviosos.
1 meneos
1 clics

Una ‘spin-off’ de Cartagena desarrolla un sistema para prevenir los efectos de la sequía

FutureWater, una firma vinculada a la Universidad Politécnica de Cartagena, está desarrollando un sistema operativo para la detección temprana, seguimiento y caracterización de las sequías que permita a los agricultores y gestores del agua adoptar medidas para prevenir sus efectos. La firma tiene ya listo el primer módulo de este programa que mide el verdor de la vegetación con información procedente del satélite Modis de la NASA.
6 meneos
77 clics
Un algoritmo permite discernir la 'flecha del tiempo'

Un algoritmo permite discernir la 'flecha del tiempo'

La teoría de la relatividad de Einstein define el tiempo como una dimensión espacial, como la altura, la anchura y la profundidad. Pero a diferencia de esas otras dimensiones, el tiempo parece permitir el movimiento en una sola dirección: hacia adelante. Esta asimetría direccional - la "flecha del tiempo" - es una especie de enigma para la física teórica. Un grupo internacional de científicos de la computación cree que podemos ver esa 'flecha del tiempo'. En la Conferencia sobre Visión por Ordenador y Reconocimiento de Patrones que se
5 meneos
10 clics

El cerebro humano restó energía a los músculos

La eficiencia del metabolismo cerebral y muscular están estrechamente vinculados, pero la optimización de uno depende de una disminución de las funciones del otro. Esta es la principal conclusión de un artículo publicado en la revista PLoS Biology, que ilustra cómo, en el curso de la evolución, el ser humano ha desarrollado más el primero, en oposición a otros mamíferos que se han decantado por el segundo.
2 meneos
2 clics

Investigadores del KIT protegen a la pricesa del guisante [eng]

En los últimos años, capas de invisibilidad fueron desarrolladas para diversos sentidos. Los objetos se pueden ocultar de la luz, el calor o el sonido. Sin embargo, ocultación de un objeto de ser tocado aún queda por hacer. KIT científicos han logrado crear un volumen en el que un objeto se puede ocultar de el tacto similar a un guisante bajo el colchón de una princesa. Los resultados se presentan ahora en la prestigiosa revista Nature Communications.
1 meneos
5 clics

Detectan la presencia en Murcia del "fósil" viviente de la fauna acuática

El investigador del departamento de Zoología y Antropología Física de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia (UMU), David Verdiell, y el profesor de Biología de la Universidad de Gerona, Dani Boix, han descrito por primera vez en la Región de Murcia la presencia del crustáceo branquiópodo Triops cancriformis. Este animal pertenece al orden Notostraca, cuyos orígenes se remontan hace unos 300 millones de años, y presenta una morfología característica que apenas ha variado desde que aparecieron en el planeta, por lo que está
6 meneos
9 clics

Confirman que el Bosón de Higgs se puede descomponer en fermiones, los constituyentes básicos de la materia

Científicos del experimento CMS en el CERN han obtenido nuevos resultados sobre una de las propiedades más importantes de la partícula de Higgs: han hallado evidencias de su decaimiento en fermiones, las partículas consideradas constituyentes básicas de la materia. En un artículo publicado en la revista 'Nature Physics', los expertos han explicado que, para probar esta idea, ha sido necesario medir la descomposición directa del Bosón de Higgs en todo tipo de partículas. Cuando se realizó el descubrimiento del Bosón de Higgs, en julio de
6 meneos
47 clics
La piel del núcleo atómico es más fina de lo que se creía

La piel del núcleo atómico es más fina de lo que se creía

Un equipo de investigadores consigue medir con precisión la capa externa de un núcleo, constituida fundamentalmente por neutrones. El resultado indica que la piel de neutrones tiene sólo 0,15 fm de grosor, la mitad de los que se creía hasta ahora.
3 meneos
33 clics

Diseñan un sistema de imagen que obtiene 12 veces más información que el ojo humano

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un nuevo sistema de imagen capaz de obtener hasta 12 veces más información de color que el ojo humano y que las cámaras convencionales, lo que supone un total de 36 canales de color.
2 meneos
3 clics

¿Cómo se forman los caminos de luz en la superficie del agua?

Todos los que vivimos cerca de la costa presenciamos habitualmente (cuando no llueve, situación que en San Sebastián es más que habitual) el reflejo del Sol en el mar durante la puesta de nuestra estrella. Distinguimos con claridad, como la luz del astro tiene sobre la superficie del agua una forma de senda de luz dirigida desde la fuente, en este caso el Sol, hasta el observador. Pero este mismo fenómeno lo podemos observar con la Luna o con otras fuentes de luz artificial como los faros de los barcos. ¿Por qué adoptan esta forma las sendas d
1 meneos
3 clics

Los chimpancés les gusta escuchar música con un ritmo diferente [eng]

Aunque prefieren el silencio a la música Occidental, alos chimpancés al parecer le gusta escuchar los diferentes ritmos de la música de África y de la India, según un nuevo estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología. "Nuestro objetivo no era encontrar una preferencia por la música de diferentes culturas. Utilizamos la cultura musical de África, India y Japón para determinar las propiedades acústicas específicas ", dijo el coautor del estudio Frans de Waal, PhD, de la Universidad de Emory. "Las investigaciones anteriores se
1 meneos
2 clics

Algunos cánceres agresivos podrían responder a antiinflamatorios [eng]

Una nueva investigación plantea la posibilidad de que algunos pacientes con cáncer con tumores agresivos se puedan beneficiar de una clase de medicamentos antiinflamatorios utilizados para tratar la artritis reumatoide. Estudiando el cáncer de mama triple negativo, los investigadores de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington en St. Louis descubrieron que algunos tumores agresivos confían en una vía antiviral que parece conducir a la inflamación, ampliamente reconocido por sus papeles en el cáncer, la artritis reumatoide y otras
2 meneos
4 clics

LA IEA ve una gran necesidad de más energías limpias, eficiencia energética [eng]

Propuestas de nuevas normas de la administración Obama sobre las emisiones de carbono de las plantas de energía han sido motivo de celebración entre los activistas del cambio climático de los Estados Unidos, muchos de los cuales creen que la política sienta las bases para un aumento de la inversión en energía limpia y la eficiencia energética. [...] Stephen Lacy de Greentech Media describió la visión bien con un artículo titulado: "El Gobierno Federal acaba de anunciar el Boost Mayor a la Energía Limpia desde ...

menéame