Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 294, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
76 clics

Los 14 materiales tecnológicos que faltarán en 2050: la Tierra no tiene suficientes reservas  

A lo largo del siglo XX, la extracción de minerales ha crecido exponencialmente. En un planeta finito, seguir a este ritmo provocaría el agotamiento de los yacimientos en pocas décadas. En lo que llevamos de siglo XXI hemos consumido la misma cantidad de algunos elementos que en todo el resto de la historia humana. La demanda de al menos 14 materiales esenciales podría ser superior a las reservas antes de 2050. Entre ellos hay elementos químicos comunes en la industria como el cobre o el níquel. Pero también materiales esenciales como el cobre.
7 meneos
75 clics

Buscando un planeta habitable entre nuestros vecinos galácticos más cercanos

Alpha Centauri es el 'sistema solar' más cercano a nosotros. Es nuestro vecino inmediato y además un lugar muy curioso: a diferencia del nuestro que consta de una sola estrella (el Sol), Alpha Centauri está compuesto por tres estrellas y varios planetas que giran los unos sobre los otros.
7 meneos
50 clics

Hallan un extraño planeta cuyo año dura 16 horas

Gracias a los tránsitos -caídas periódicas en la luz de la estrella que indican que un objeto pasa por delante- observados por TESS y el seguimiento de varios telescopoios terrestres, los astrónomos confirmaron que la existencia de un planeta, cuya órbita dura aproximadamente doce horas.
10 meneos
15 clics

Un estudio revela que los planetas gigantes podrían alcanzar su “madurez” mucho antes de lo que se pensaba

Un equipo internacional de científicos, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) junto con otras instituciones de España, Italia, Alemania, Bélgica, Reino Unido y México, ha podido medir las masas de los planetas gigantes del sistema V1298 Tau, de apenas 20 millones de años de edad. Hasta ahora no se habían obtenido datos de las masas de planetas gigantes tan jóvenes. El reciente hallazgo evidencia que este tipo de objetos ya ha alcanzado su tamaño final en estadios muy tempranos de su evolución.
12 meneos
24 clics

Investigan la creación de instrumentos musicales extraterrestres con polvo y rocas de la Luna y Marte

Un equipo de investigadores de distintos centros, entre ellos la Universitat Politècnica de València, está participando en el proyecto Hypate, cuyo objetivo es crear instrumentos musicales literalmente extraterrestres, en concreto, a partir del polvo y de las rocas de la superficie de la Luna y de Marte.
10 2 1 K 39
10 2 1 K 39
10 meneos
41 clics

Primer aditivo alimentario mundial para reducir el metano en rumiantes

El metano es, en muchos sentidos, el gas más relevante para el cambio climático global después del dióxido de carbono (CO2). La ganadería genera el 30 por ciento de la producción de metano origen antropogénico. Esta es la razón del interés creciente en reducir las emisiones de metano.
92 meneos
2451 clics
Los elementos más abundantes en la corteza terrestre, ilustrados en un detallado gráfico (inglés)

Los elementos más abundantes en la corteza terrestre, ilustrados en un detallado gráfico (inglés)  

Los elementos de la corteza terrestre proporcionan todos los componentes básicos para la humanidad.

Pero a pesar de que la corteza es la fuente de todo lo que encontramos, mina, refina y construye, en realidad solo está raspando la superficie de nuestro planeta.

Después de todo, la capa más interna de la Tierra, el núcleo, representa el 15% del volumen del planeta, mientras que el manto ocupa el 84%. El 1% restante representa la corteza, una capa delgada que tiene una profundidad de aproximadamente 5-70 km.
71 21 1 K 237
71 21 1 K 237
10 meneos
33 clics

Las estrellas masivas pueden tener planetas

Durante mucho tiempo, se ha dudado de si podría haber planetas en torno a estrellas muy masivas. La impresión general era que, por encima de tres veces la masa del Sol, sería raro que una estrella tuviese un planeta. Quizá incluso que fuese imposible, pero se ha logrado descubrir un mundo así…
5 meneos
41 clics

¿En verdad estamos solos? Descubren 70 planetas más en la Vía Láctea

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) reportaron la existencia de 70 planetas que no tienen rumbo fijo en nuestra galaxia.
4 1 8 K -52
4 1 8 K -52
1 meneos
1 clics

Descubren decenas de planetas sin estrella

Hasta ahora, no se conocían muchos, pero utilizando datos de varios telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras instalaciones, un equipo especializado en astronomía acaba de descubrir al menos 70 nuevos planetas errantes en nuestra galaxia. Es un paso importante hacia la comprensión de los orígenes y características de estos misteriosos nómadas galácticos, ya que se trata del conjunto de planetas errantes más grande jamás descubierto.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
13 meneos
142 clics

Jamás se había visto un planeta orbitando una estrella tan masiva

Todo en b Centauri es extremo: el sistema de estrellas que lo componen, el cual se puede ver a simple vista desde la Tierra, el planeta que las orbita, de 10 veces el tamaño de Júpiter y las distancias que los separan.
79 meneos
1346 clics
Qué ver en el cielo en 2022

Qué ver en el cielo en 2022

¿Qué podremos ver en el cielo en 2022? Te adelantamos las principales efemérides astronómicas para este 2022. Eclipses, lluvias de estrellas, conjunciones y superlunas. Apunta en tu calendario y no te pierdas estos espectáculos del firmamento.
68 11 0 K 248
68 11 0 K 248
159 meneos
423 clics
Detectan oxígeno en la atmósfera de un planeta de otro sistema solar

Detectan oxígeno en la atmósfera de un planeta de otro sistema solar

"Nuestro equipo detectó las huellas del oxígeno atómico en el espectro del planeta. Dado que KELT-9b es un planeta gigante gaseoso muy caliente, esta detección no es un indicio de la presencia de vida, pero es la primera detección definitiva de átomos de oxígeno en la atmósfera de un exoplaneta", afirma Francesco Borsa, investigador del Osservatorio Astronomico di Brera (INAF) en Italia, que dirige el estudio.
120 39 1 K 248
120 39 1 K 248
6 meneos
42 clics

¿Por qué nos obsesiona Marte?

Hemos mandado 28 misiones no tripuladas al planeta rojo, 10 de ellas con aterrizajes exitosos. Los científicos miran con lupa a nuestro segundo vecino más cercano: quieren saber por qué se convirtió en un desierto hostil a la vida, y qué paralelismos puede haber con lo que le ocurre a la Tierra
19 meneos
115 clics

Un grupo de científicos venga a Plutón declarando que hay 150 planetas en nuestro sistema solar

El consenso actual es que Plutón no es un planeta, a pesar de las quejas de los fanáticos de la astronomía. Y a pesar de que el hombre responsable de arrebatarle su designación intentó compensarnos a todos recientemente, es muy poco probable que la Unión Astronómica Internacional retroceda en su decisión de 2006.

Quizás sea este caso desesperado lo que recientemente llevó a un grupo de científicos a levantar la mano y declarar que no solo queremos que Plutón vuelva a ser un planeta, queremos que se agreguen otros 150 planetas a la lista.
16 3 1 K 13
16 3 1 K 13
16 meneos
59 clics

Descubren al menos 70 planetas errantes vagando libremente por la Vía Láctea

Los planetas errantes son esquivos objetos cósmicos con masas comparables a las de los planetas de nuestro Sistema Solar, pero que no orbitan una estrella, sino que deambulan libremente a su aire. Hasta ahora no se conocían muchos, pero utilizando datos de varios telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras instalaciones, un equipo especializado en astronomía acaba de descubrir al menos 70 nuevos planetas errantes en nuestra galaxia.
14 2 1 K 110
14 2 1 K 110
11 meneos
70 clics

Mercurio, el planeta de hierro | Guía rápida del sistema solar

Video de Ciencia de Sofá, explicando características de Mercurio. Entretenido y didáctico.
34 meneos
348 clics
Las mejores imágenes de Marte en medio siglo de exploración

Las mejores imágenes de Marte en medio siglo de exploración  

Aunque llegar al planeta rojo está un poco más lejos tanto en tiempo como en distancia, las mejores imágenes de Marte permiten aventurar algo de lo que podríamos encontrar.
30 4 0 K 174
30 4 0 K 174
9 meneos
103 clics

Descubren por primera vez un planeta ovalado

Generalmente, los planetas tienen forma esférica. Sin embargo, se ha teorizado que algunos podrían tener una forma ovalada provocada por el efecto de las mareas. Era solo una teoría, pero ahora por fin tenemos datos de la existencia de un exoplaneta ovalado: el WASP-103b.
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una gran tormenta de arena marciana hace peligrar la misión InSight de la NASA

El módulo de aterrizaje InSight de la NASA se vio obligado a entrar en modo seguro el viernes pasado cuando una tormenta de polvo marciana pasó por encima de su ubicación. La tormenta ha reducido la cantidad de luz solar que llega a los paneles solares del módulo de aterrizaje, por lo que los controladores de la misión han reducido su actividad al mínimo para reducir el gasto de las baterías.
20 meneos
36 clics

Luz verde para PLATO, el cazador de planetas europeo

La misión europea PLATO ya tiene luz verde para finalizar su diseño de cara a ser lanzada en 2026. PLATO (PLAnetary Transits and Oscillations of stars) es el verdadero sucesor del telescopio espacial Kepler: un observatorio espacial para descubrir planetas extrasolares mediante el método del tránsito, pero que, a diferencia de otras misiones como TESS, sí que será capaz de detectar planetas potencialmente habitables del tamaño de la Tierra alrededor de estrellas de tipo solar. Es decir, exotierras. Naturalmente, PLATO (...)
15 meneos
112 clics

El interior de la tierra se esta enfriando "mas rápido de lo esperado" [ENG]

Investigadores del ETH Zurich han demostrado en laboratorio como se conduce el calor en un mineral común en la frontera entre el núcleo y el manto de la Tierra. Esto les lleva a sospechar que el calor de la Tierra podría disiparse antes de lo que se pensaba en un principio.

"Nuestros resultados podrían darnos una nueva perspectiva en la evolución de la dinámica de la Tierra. Sugieren que la Tierra, como los planetas rocosos Mercurio y Marte, se está enfriando y empezando a estar inactiva antes de lo esperado", explico Murakami.
12 3 0 K 30
12 3 0 K 30
9 meneos
98 clics

La noche en que una erupción en Oceanía sacudió las aguas del Mediterráneo

La onda de choque de la erupción del Tonga no solo dio la vuelta el planeta y agitó los cielos de todo el mundo. Los datos apuntan a que también provocó una elevación del agua de hasta medio metro en Baleares, lo que se conoce como un “meteotsunami”.
10 meneos
42 clics

Así estudian los científicos el "corazón" de los grandes exoplanetas terrestres para saber si son o no habitables

Cuando los científicos quieren aclarar si un exoplaneta es o no potencialmente habitable —con probabilidad la pregunta que más escuchan cada vez que "cazan" una de estas lejanas esferas extrasolares— se fijan en cuestiones como lo cerca que está de su estrella o si tiene agua.
7 meneos
101 clics

[Documental] Un viaje mas allá de los limites del universo [ENG]  

Hoy te invito a unirte a nosotros en un viaje imaginario más allá de los límites del universo.
Partiremos lejos de la Tierra, cerca de las primeras sondas espaciales que abandonaron nuestro planeta hace mucho tiempo. Viajando a velocidades superlumínicas, cruzaremos el espacio interestelar en un abrir y cerrar de ojos y visitaremos varias estrellas notables no muy lejos de nuestro sistema. Después conoceremos a Betelgeuse, una estrella moribunda que nos ayudará a comprender mejor la evolución estelar. Y luego veremos algunos de los objetos espaciales más solitarios y misteriosos: planetas rebeldes.

menéame