Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 134, tiempo total: 0.128 segundos rss2
36 meneos
1051 clics
No es Photoshop. Esta imagen real capta dos raros fenómenos meteorológicos

No es Photoshop. Esta imagen real capta dos raros fenómenos meteorológicos  

La foto se tomó desde el Observatorio Gemini en Mauna Kea. Pero ¿qué estamos viendo exactamente? La respuesta corta es: “un hada roja y un chorro azul” (Red Sprites y Blue Jets). Bajo esos nombres tan curiosos se esconden dos fenómenos meteorológicos muy poco comunes. Lograr fotografiar uno ya es difícil. Obtener dos en la misma foto es fruto solo de un increíble golpe de suerte.
26 10 0 K 144
26 10 0 K 144
166 meneos
4946 clics
Neil de Grasse da por perdida una discusión con fotógrafos y artistas. [ENG]

Neil de Grasse da por perdida una discusión con fotógrafos y artistas. [ENG]

Neil de Grasse y Chuck Nice departen brevemente sobre las implicaciones que tiene creer que las cosas más calientes son rojas y las más frías azules. No es cierto.
98 68 4 K 271
98 68 4 K 271
2 meneos
3 clics

El análisis de una caca de hace 2700 años revela que ya comían queso azul y bebían cerveza

Sabemos que el queso y la cerveza son dos inventos muy antiguos, pero un equipo de microbiólogos en Italia acaba de confirmar hasta qué punto la dieta de las personas que vivían en la edad de Hierro era variada y sofisticada, y lo ha hecho analizando algo tan prosaico como un excremento de hace 2.700 años.

Encontrar un zurullo durante una excavación arqueológica puede parecer mala suerte, pero es justo lo contrario. Los excrementos son auténticas enciclopedias llenas de datos sobre hábitos alimenticios, higiene, salud,enfermedades, y hasta fau
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
4 meneos
317 clics

Un niño pesca un raro bagre completamente blanco con reflejos rosas

El joven Edwards Tarumianz atrapó un bagre azul completamente blanco mientras pescaba en Tennessee (Estados Unidos). Los expertos no están seguros si el espécimen tiene albinismo o leucismo, pero lo que está claro es que es un bagre completamente blanco con reflejos rosados y morados.
238 meneos
6106 clics
Hay una zona en Japón donde llegar a 100 años es lo “normal”. Su secreto está en estos curiosos hábitos

Hay una zona en Japón donde llegar a 100 años es lo “normal”. Su secreto está en estos curiosos hábitos

Okinawa es una de las cinco zonas azules del mundo en las que se agrupan la mayor parte de personas centenarias. Dos autores españoles viajaron a Ogimi, en Okinawa, para analizar cuál era el secreto de esa longevidad. Después de analizarlo lo plasmaron en su libro Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz. Si los autores tuvieran que resumir cuáles son las claves de la longevidad utilizarían esta frase de su libro: "una vida larga depende sólo de tres cosas: ejercicio para la salud, comer bien y juntarte con gente".
113 125 3 K 232
113 125 3 K 232
8 meneos
53 clics

Mucha sal en la mar salada

Los océanos cubren aproximadamente el 70 por ciento de la superficie de la Tierra. Cerca del 97 por ciento de toda el agua del planeta es salada. Si se pudiera extraer toda esa sal del océano y distribuirla de manera uniforme sobre la superficie terrestre, formaría una capa de más de 166 metros de altura, equivalente a la altura de un edificio de 40 pisos. [Fuente: USGS. www.usgs.gov/faqs/why-ocean-salty ]
11 meneos
21 clics
Llevo más 30 años estudiando mamíferos marinos. Algunos hasta me reconocen. Alfredo López

Llevo más 30 años estudiando mamíferos marinos. Algunos hasta me reconocen. Alfredo López  

Alfredo López es doctor en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela, ilustrador científico y especialista en cetáceos. Cofundador de CEMMA (Centro de Estudio de Mamíferos Marinos) de Galicia. Profundo conocedor de la fauna marina, nos cuenta las diferentes amenazas a las que se encuentran estos animales, las causas de varamientos, cómo trabaja con los pescadores, cómo afecta la presencia de plásticos a las diferentes especies marinas, entre muchas otras cosas.
252 meneos
1667 clics
Cuando en los ríos había tantos salmones que no dejaban dormir por el ruido que hacían al saltar

Cuando en los ríos había tantos salmones que no dejaban dormir por el ruido que hacían al saltar

Los humanos contemporáneos no sabemos qué son ríos y mares sanos. ¿Pero cuál es la referencia? A medida que se dan pasos para frenar el declive de la biodiversidad marina, cada vez más investigadores están retrocediendo en el tiempo para tratar de reconstruir la historia ecológica en los océanos.
107 145 0 K 247
107 145 0 K 247
8 meneos
119 clics

El 'dragón' japonés que aterrorizó los antiguos mares

Los investigadores han descrito un mosasaurio japonés del tamaño de un gran tiburón blanco que aterrorizó los mares del Pacífico hace 72 millones de años. Las aletas traseras extralargas podrían haber ayudado a la propulsión junto con su larga cola con aletas. Y, a diferencia de otros mosasaurios, o grandes reptiles marinos extintos, tenía una aleta dorsal parecida a la de un tiburón que le habría ayudado a girar rápidamente y con precisión en el agua.
1456» siguiente

menéame