Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 160, tiempo total: 0.009 segundos rss2
29 meneos
54 clics
Japón lanza la sonda lunar SLIM y el observatorio XRISM de rayos X

Japón lanza la sonda lunar SLIM y el observatorio XRISM de rayos X

Japón ha lanzado su misión científica más importante de 2023. Después de los recientes éxitos del programa espacial indio con la misión Chandrayaan 3 y el lanzamiento del observatorio solar Aditya L1, le ha tocado el turno a otro de los principales programas espaciales de Asia. El 6 de septiembre de 2023 a las 23:42 UTC despegó un cohete H-IIA (H2A 202) desde la rampa LP-1 del Centro de Lanzamiento de Yoshinobu en Tanegashima con el observatorio de rayos X XRISM y la sonda lunar SLIM en la misión F47 (H-IIAロケット47号機). Si (...)
27 meneos
61 clics
China invita a otros países a participar en la misión lunar Chang'e-8

China invita a otros países a participar en la misión lunar Chang'e-8

El objetivo de la misión es establecer una base lunar cerca del polo sur de la luna para el año 2035.
23 4 0 K 20
23 4 0 K 20
5 meneos
71 clics
Misión Gaia de la ESA: cartografía detallada del universo con sorprendentes imágenes

Misión Gaia de la ESA: cartografía detallada del universo con sorprendentes imágenes

La misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha superado todas las expectativas científicas después de una década de exploración del Universo. Durante este tiempo, Gaia ha proporcionado una visión más detallada de la galaxia de lo que se esperaba originalmente.
5 meneos
38 clics
Lanzamiento de ‘Psyche’, una misión a un asteroide que simula un viaje al centro de la Tierra

Lanzamiento de ‘Psyche’, una misión a un asteroide que simula un viaje al centro de la Tierra

Por primera vez la ciencia va a explorar de cerca un mundo metálico. Ese es el objetivo de la misión Psyche, que la NASA lanzará el viernes a las 16.19 (hora peninsular española) desde el Centro Espacial Kennedy en Florida (EE UU), usando un cohete Falcon Heavy de la compañía SpaceX para propulsar la sonda fuera de la Tierra.
14 meneos
33 clics

La futura misión científica M7 de la ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) clasifica sus principales misiones científicas en función del coste y la complejidad en tres grandes clases: grandes, medias y pequeñas. O, según sus siglas en inglés, L, M y S (a las que hay que añadir las de tipo rápido o clase F y las misiones de oportunidad, más flexibles). Sí, lo sé, no es una clasificación muy original y no cabe duda de que la NASA tiene un mejor branding en este campo con su clasificación de misiones planetarias con los tipos Flagship, New Frontiers y Discovery. Esta (...)
4 meneos
29 clics

Falleció Frank Borman, comandante del Apolo 8

¿Cuáles fueron las primeras palabras que un ser humano dijo desde la órbita de la Luna? Pues fue una expresión tan prosaica como «shutdown. Okay, go ahead» (apagado, de acuerdo, adelante) y las pronunció Frank Frederick Borman II, comandante de la misión Apolo 8, el 24 de diciembre de 1968 justo después de apagar el motor SPS de la nave CSM. En ese momento nadie en la Tierra pudo escucharlas porque los tres tripulantes del Apolo 8 se encontraban sobrevolando la cara oculta de la Luna. De hecho, en Houston no supieron si (...)
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
41 meneos
181 clics
¿Estará listo el módulo lunar de SpaceX de la misión Artemisa III antes de que China llegue a la Luna?

¿Estará listo el módulo lunar de SpaceX de la misión Artemisa III antes de que China llegue a la Luna?

Oficialmente, el objetivo del programa Artemisa III sigue siendo poner dos humanos en la superficie de la Luna en 2025 mediante el módulo lunar HLS (Human Landing System) de SpaceX y el sistema SLS/Orión de la NASA. Pero todo el mundo sabe, NASA incluida, que estos plazos no son realistas y que en 2025 no vamos a ver el lanzamiento de Artemisa III. Sin embargo, la agencia espacial se resiste por el momento a cambiar las fechas del programa.
31 10 2 K 268
31 10 2 K 268
8 meneos
84 clics
SpaceX anuncia una Starship más grande y potente: todos los detalles de la Starship V2

SpaceX anuncia una Starship más grande y potente: todos los detalles de la Starship V2  

Elon Musk ha anunciado una nueva versión de la Starship de SpaceX, la Starship V2, y aquí te cuento todo lo que sabemos sobre el nuevo diseño: Más motores Raptor 3, más combustible, más alta y nuevos alerones.
16 meneos
210 clics
El «duelo» de las naves espaciales militares con alas: el X-37B contra la nave china reutilizable

El «duelo» de las naves espaciales militares con alas: el X-37B contra la nave china reutilizable

Hoy 29 de diciembre de 2023 a las 01:07 UTC SpaceX lanzó su quinto Falcon Heavy del año (el noveno en su historia) en la misión militar USSF-52 (US Space Force 52) desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy. La carga era la nave espacial alada reutilizable X-37B del Pentágono en su séptima misión, denominada OTV-7 (Orbital Test Vehicle 7). Se trata de la cuarta misión de la Unidad nº 2 del X-37B —Boeing ha construido dos ejemplares del X-37B— y la segunda en un lanzador de SpaceX, pero es la primera vez que se lanza un (...)
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
10 meneos
312 clics

El tráiler más trepidante de 2024 hasta ahora no es de una peli, es de la NASA

Con protagonismo de Bill Nelson, el actual administrador de la NASA asignado por Joe Biden, el frenético tráiler repasa algunas de las misiones más importantes que la agencia espacial tendrá en marcha en 2024, empezando por las misiones lunares, el desarrollo de Starship y los trajes extravehiculares, y los avances para poner una mujer en la Luna.
15 meneos
56 clics
¿Qué nos deparará 2024 en el espacio?

¿Qué nos deparará 2024 en el espacio?

2024 promete ser un año emocionante en el espacio. De entrada, continuará con las tendencias de los últimos años: SpaceX y China coparán las noticias de lanzamientos espaciales. En el caso de la empresa de Elon Musk, por el elevado número de lanzamientos de la familia de cohetes Falcon y, por supuesto, por las misiones de la Starship, el mayor sistema de lanzamiento de la historia. En 2024 veremos si SpaceX consigue lanzar la Starship con la cadencia y fiabilidad necesarias para que el programa Artemisa de la NASA pueda (...)
7 meneos
52 clics
La misión Peregrine a la Luna despegó con éxito pero afronta una “anomalía” energética

La misión Peregrine a la Luna despegó con éxito pero afronta una “anomalía” energética

La misión comercial estadounidense a la Luna Peregrine, que lleva instrumentos y experimentos de la NASA y varios países a la superficie lunar, despegó esta madrugada con éxito desde el centro de Florida, pero enfrenta problemas de suministro energético para llegar a su destino, informó la compañía Astrobotic.
13 meneos
62 clics
Todas las misiones a la Luna de 2024 (y la advertencia de la NASA a la llegada en masa del hombre)

Todas las misiones a la Luna de 2024 (y la advertencia de la NASA a la llegada en masa del hombre)

El año 2024 en materia espacial apunta a un nombre por encima del resto. El ansiado “regreso a la Luna” podría estar más cerca que nunca y, si todo sale más o menos como se espera, podría ser un año muy destacado, superando con creces a cualquier otro, al menos desde el final de las misiones Apolo. La NASA, parte importante y muy activa de las misiones en marcha, ha advertido sobre el lado más perverso de este “regreso”: la explotación de los recursos de la Luna puede acabar destruyendo el entorno.
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
4 meneos
15 clics
La era de las misiones lunares privadas ha comenzado [EN]

La era de las misiones lunares privadas ha comenzado [EN]

El módulo de aterrizaje Peregrine de Astrobotic se lanzó con éxito desde Cabo Cañaveral, sentando las bases para una nueva era de exploración espacial privada. Peregrine es sólo la primera de muchas misiones lunares privadas planificadas. A pesar de que la misión no funcionó según lo planeado, otras misiones lunares privadas le seguirán los pasos. Gracias al Programa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la NASA y otras iniciativas privadas, están programadas múltiples misiones a la superficie lunar hasta 2026.
20 meneos
56 clics
NASA: la Luna puede esperar (Artemisa II en 2025 y Artemisa III en 2026)

NASA: la Luna puede esperar (Artemisa II en 2025 y Artemisa III en 2026)

Se veía venir, todos los esperábamos y ya están aquí: la NASA ha anunciado hoy nuevos retrasos del Programa Artemisa. La agencia espacial aplaza la primera misión tripulada, Artemisa II, de finales de 2024 a septiembre de 2025. A su vez, Artemisa III, el primer alunizaje tripulado —con el módulo lunar de SpaceX—, se retrasa de 2025 a septiembre de 2026. Artemisa IV, que también incluirá otro módulo lunar de SpaceX, se mantiene para septiembre de 2028. Como decíamos, el aplazamiento de Artemisa II a 2025 era vox populi, (...)
16 meneos
31 clics
Tras el fallido intento de EEUU, China anuncia su misión a la Luna para recolectar muestras de la cara oculta

Tras el fallido intento de EEUU, China anuncia su misión a la Luna para recolectar muestras de la cara oculta

China tiene previsto lanzar la sonda lunar Chang'e 6 en el primer semestre de este año para recolectar muestras de la cara oculta de la Luna. Además, esta misión revelará información valiosa sobre la historia lunar.
Así lo concretó este miércoles la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés), que anunció que los componentes de la sonda lunar Chang'e 6 fueron transportados al sitio de lanzamiento de naves espaciales Wenchan (en la isla de Hainan, China) para llevar a cabo las pruebas previas al lanzamiento...
17 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Starship, Falcon y Starlink: recapitulando los éxitos pasados, presentes y futuros de SpaceX

Starship, Falcon y Starlink: recapitulando los éxitos pasados, presentes y futuros de SpaceX

2023 fue el año de SpaceX y Elon Musk ha querido compartir con el resto del mundo los éxitos de su empresa y las expectativas que tiene para el futuro durante una charla que dio ayer en Starbase (Boca Chica, Texas). El año pasado SpaceX realizó 96 lanzamientos de cohetes Falcon y Falcon Heavy, además de lanzar el sistema Starship en dos ocasiones. La familia Falcon superó el récord del Soyuz como lanzador con más misiones en un periodo de 365 días (más de sesenta misiones), aunque ya en 2022 había superado el récord que el (...)
14 3 4 K 25
14 3 4 K 25
7 meneos
17 clics

Primera misión comercial europea a la estación espacial

Este miércoles está previsto que parta hacia la Estación Espacial Internacional una nave comandada por el hispanoestadounidense Michael López-Alegría de la empresa Axiom Space, con el piloto italiano Walter Villadei y dos especialistas de misión: el sueco Marcus Wandt y el turco Alper Gezeravci. Realizarán, entre otras, investigaciones con células madre y organoides tumorales.
13 meneos
39 clics
Lanzada la misión comercial Axiom 3 con astronautas de cuatro países

Lanzada la misión comercial Axiom 3 con astronautas de cuatro países

Aquí tenemos la primera misión tripulada de 2024. El 18 de enero a las 19:49 UTC despegó un Falcon 9 Block 5 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC) con la Crew Dragon C212 Freedom en la misión comercial Axiom 3 (Ax-3). La tripulación está formada por Michael López Alegría (comandante de Axiom), Walter Villadei (piloto, Italia), Alper Gezeravcı (Turquía) y Marcus Wandt (Suecia). Gezeravcı es el primer astronauta turco. Es el tercer vuelo de la cápsula C212 Freedom y la 12ª misión tripulada de SpaceX. También es (...)
295 meneos
3664 clics
Finaliza la misión de Ingenuity tras 72 vuelos en Marte

Finaliza la misión de Ingenuity tras 72 vuelos en Marte

Estaba previsto que volase un máximo cinco vuelos, y no las tenían todas consigo. Pero lo consiguió. Y vaya si lo consiguió: nada más y nada menos que 72 vuelos. Sin embargo, el helicóptero marciano Ingenuity ya no volará más. Lamentablemente, al menos una de las palas de las cuatro que tiene en sus dos rotores contrarrotatorios sufrió serios daños durante el último aterrizaje y ya no podrá levantar el vuelo. Todo el mundo esperaba que Ingenuity fallase tarde o temprano, pero la paradoja es que, aunque ya no volará, el (...)
166 129 2 K 218
166 129 2 K 218
15 meneos
42 clics
PERSEUS: una sonda para estudiar la física solar desde Urano

PERSEUS: una sonda para estudiar la física solar desde Urano

Urano es una de las prioridades de la comunidad internacional y tanto Estados Unidos como China quieren mandar misiones al planeta turquesa: la sonda UOP y la sonda Tianwen 4, respectivamente. Pero eso no quita para que haya otras ideas de misiones que tienen como objetivo el séptimo planeta. Una de las últimas propuestas, y de las más curiosas, es PERSEUS, un orbitador alrededor de Urano para estudiar… el Sol. Mejor dicho, PERSEUS (Plasma Environment, Radiation, Structure, and Evolution of the Uranian System) tiene como (...)
12 meneos
33 clics
La Agencia Espacial Europea aprueba EnVision, su gran misión a Venus

La Agencia Espacial Europea aprueba EnVision, su gran misión a Venus

Este año la ESA seleccionará al fabricante de la nave, que se lanzará en 2031 y comenzará a operar en 2035 en el gemelo de la Tierra. Allí estudiará desde su núcleo a la atmósfera exterior, brindando nuevos datos sobre la historia, actividad geológica y el clima de este inhóspito planeta. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) y la Universidad del País Vasco participan en uno de sus instrumentos.
13 meneos
76 clics
Lanzamiento y acoplamiento a la ISS de la misión Crew-8

Lanzamiento y acoplamiento a la ISS de la misión Crew-8

La segunda misión tripulada de SpaceX en 2024 ya está en marcha. A las 03:54 UTC del 4 de marzo despegó la misión Crew-8 a bordo de la nave C206 Endeavouquintomediante un Falcon 9 Block 5 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC). El lanzamiento, el 20º de SpaceX en lo que va de año, también era el 5º de la cápsula Endeavour y el primero de la etapa B1083, que aterrizó poco después del despegue en la plataforma LZ-1 de Cabo Cañaveral. Este fue el 279º aterrizaje de una primera etapa con éxito y el 205º con éxito (...)
10 3 2 K 37
10 3 2 K 37
11 meneos
55 clics
Adiós a Tom Stafford, el hombre que casi pisó la Luna

Adiós a Tom Stafford, el hombre que casi pisó la Luna

El pasado 18 de marzo nos dejó a los 93 años Tom Stafford, unos de los astronautas míticos de los programas Gémini y Apolo. Aunque participó en cuatro misiones espaciales, dos de ellas en naves Apolo, no pudo pisar la Luna. Nativo de Oklahoma, Thomas P. Stafford formó parte de los nueve pilotos elegidos por la NASA en 1962 como parte de la segunda selección de astronautas. Gracias a que relajaron los requisitos con respecto a los astronautas del Mercury, pudo entrar en el cuerpo a pesar de sus casi 1,83 metros de altura. (...)
7 meneos
24 clics

Encélado, la luna de Saturno, principal objetivo de la ESA

La ESA ha elegido Encélado como el objetivo más atractivo para la misión que ha comenzado a preparar y cuyo objetivo, elegido en 2021, consiste en investigar un mundo oceánico alrededor de Júpiter o Saturno. La misión debería centrarse en la habitabilidad de un mundo oceánico investigando los vínculos entre su interior y su entorno, así como buscando signos de vida pasada o presente, y buscando Identificar la química que permite la vida en la superficie.
5 2 2 K -13
5 2 2 K -13

menéame