Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 245, tiempo total: 0.009 segundos rss2
39 meneos
107 clics
El ciclo del agua de la Tierra se está acelerando debido al cambio climático

El ciclo del agua de la Tierra se está acelerando debido al cambio climático

Efecto bola de nieve. El calentamiento global provocará un aumento de la evaporación del agua de los mares, tormentas de lluvias más intensas... según advierte un nuevo estudio.
33 6 1 K 162
33 6 1 K 162
8 meneos
6 clics

La contaminación fue responsable de nueve millones de muertes en 2019

El último informe publicado en The Lancet Planetary Health alerta de que una de cada seis muertes en el mundo se debe a la polución, un resultado que prácticamente no ha cambiado desde el último análisis de 2015. El trabajo alude también a que el 92 % de los fallecimientos y la mayor carga de pérdidas económicas por este problema se producen en los países de ingresos bajos y medios.
9 meneos
13 clics

1 de cada 6 muertes prematuras en el mundo son por contaminación ambiental

Cada año mueren cerca de 9 millones de personas a nivel global por diferentes tipos de contaminación. La más mortal es la del aire, a la que se le atribuye un 75% del total.
21 meneos
160 clics
Algunas niñas estadounidenses llegan ahora a la pubertad a los SEIS años, ENG

Algunas niñas estadounidenses llegan ahora a la pubertad a los SEIS años, ENG  

Los científicos creen que puede estar relacionado con la obesidad infantil, las sustancias químicas del plástico y el estrés
La edad a la que muchas niñas estadounidenses alcanzan la pubertad ha descendido en los últimos años, y los expertos no pueden precisar la causa
Una posible razón es la prevalencia de la obesidad entre los niños estadounidenses, ya que uno de cada cinco tiene obesidad
Algunos creen también que las sustancias químicas que ayudan a reforzar la durabilidad del plástico podrían ser también factores
16 5 1 K 136
16 5 1 K 136
13 meneos
20 clics

El ruido de los coches afecta al desarrollo cognitivo de los niños

Durante dos cursos, un grupo de investigadores estuvo midiendo la contaminación acústica provocada por el tráfico frente a varias decenas de escuelas barcelonesas, en sus patios y dentro de las aulas. Los resultados del trabajo, recién publicados en PloS Medicine, muestran que cuantos más decibelios, peor rendimiento cognitivo de los escolares. El trabajo, que debería ser repetido en otras ciudades y a lo largo del tiempo para ver los efectos a largo plazo, desvela que los picos de ruido interfieren más que los niveles medios sostenidos.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
23 meneos
67 clics

Ola de calor | Rubén del Campo: “La tendencia es clara: España podrá llegar a 50 grados"

“España podrá llegar a 50 grados, será esta década o la siguiente” Desde 2011 hasta 2022, en junio, hemos vivido seis olas de calor. Vamos a una ola de calor en junio cado dos años desde principios de la década pasada. Pero si nos vamos más para atrás, hasta 1975, y contabilizamos hasta el año 2010, comprobamos que en esos 35 años se habían decretado en junio cinco olas de calor.
19 4 2 K 24
19 4 2 K 24
53 meneos
318 clics

Así se está acelerando la concentración de CO2 en la atmósfera  

Gráfico de Kevin Pluck que muestra la velocidad con la que se está acelerando la concentración de CO2 en la atmósfera.
37 16 1 K 233
37 16 1 K 233
2 meneos
6 clics

Microplásticos: ¿qué son y porque nos preocupan tanto en 2022?

Debemos darnos cuenta de que estos materiales no son biodegradables, es decir, la naturaleza no puede asimilarlos ni eliminarlos por sí misma. Estos residuos tienen su origen en el entorno industrial y en el ámbito doméstico, y se deben, principalmente, al mal uso y a la mala gestión de los residuos que se lleva a cabo actualmente: son arrojados por desagües, depositados en contenedores no habilitados para ellos (el amarillo es el adecuado para gestionar estos residuos) o desechados directamente al mar o al río.
20 meneos
29 clics

Científicos descubren que partículas tóxicas del aire pueden ir directas del pulmón al cerebro

Existe una fuerte relación entre altos niveles de contaminación atmosférica y una neuroinflamación, cambios similares a los que se producen en el alzhéimer y con problemas cognitivos en personas mayores e incluso niños.
Respirar aire contaminado podría hacer que las partículas tóxicas fueran transportadas desde los pulmones hasta el cerebro, a través del torrente sanguíneo, lo que podría contribuir a la aparición de trastornos cerebrales y daños neurológicos, revela un nuevo estudio.
16 4 0 K 36
16 4 0 K 36
33 meneos
42 clics

El ejército de EE. UU. es el mayor contaminador del mundo. Y lo oculta. (EN)

El liderazgo en materia de cambio climático requiere algo más que discursos conmovedores. Significa enfrentarse a las duras verdades. Una de las verdades con las que luchan los gobiernos de todo el mundo es la inmensa contribución de sus ejércitos a la crisis climática.
7 meneos
32 clics

Consumo de minerales e impacto ambiental en la generación de energía y movilidad ecológica [HILO]  

El desarrollo de las renovables hipertecológicas implica un alto consumo de minerales, tanto para movilidad como para generación de electricidad.
122 meneos
1761 clics

Hay algo en el aire  

Matthew es un niño inteligente y activo de 10 años. Le encanta jugar al aire libre y acaba de probar para el hockey. Pero también tiene asma y tuvo que dejar la ciudad y mudarse al campo porque no podía respirar el aire de la ciudad. No vive en Delhi o Beijing, su familia tuvo que mudarse de Toronto.
60 62 2 K 260
60 62 2 K 260
21 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ruido del tráfico es tan dañino como los gases de los tubos de escape

Los coches causan la mayoría de la contaminación acústica urbana cuya influencia en partos prematuros, ansiedad o depresión es más relevante que la del dióxido de nitrógeno
14 meneos
228 clics

La elevada contaminación del aire en el interior de los hogares activa las alarmas

La Organización Mundial de la Salud afirma que el aire de los hogares está de media entre 2 y 5 veces más contaminado que el de la calle. La EPA estima que el 72% de la exposición a químicos que sufren las personas se produce en interiores. Sumémosle a esto que de media pasamos el 90% de nuestro tiempo en interiores, y aproximadamente un 70% en casa. Respiramos más agentes cancerígenos como el benceno en nuestros hogares que en la calle. La contaminación de interior afecta peligrosamente a la salud. Podemos tomar algunas medidas para reducirla.
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
12 meneos
16 clics

Así afecta la contaminación del aire al desarrollo del cerebro de los niños

Los niños cuyas madres experimentaron mayor exposición al dióxido de nitrógeno (NO2) durante el embarazo (y, particularmente, durante el primer y el segundo trimestre) tenían mayores probabilidades de desarrollar problemas conductuales.
Los mismos investigadores también reportaron que las mayores exposiciones a la polución de partículas pequeñas (PM2.5) entre las edades de 2 y 4 años se relacionaban con un mayor riesgo de problemas conductuales y cognitivos en el futuro.
10 2 0 K 49
10 2 0 K 49
2 meneos
9 clics

El agua de lluvia ya no es potable en ningún lugar del mundo debido a los agentes químicos perjudiciales para la salud que contiene

Y no es que esto suceda sólo cerca de zonas habitadas y muy contaminadas; se refiere al agua de lluvia de todas partes, incluyendo la Antártida, el último rincón virgen del planeta.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
11 meneos
68 clics

Los preocupantes cambios que se están produciendo en uno de los lugares con el aire más limpio de todo el planeta

En el territorio más al norte de Noruega hay un pueblo donde el ambiente es ultralimpio: Ny-Ålesund. Los residentes del pueblo son en gran parte científicos que vienen precisamente por este motivo. En 1989, se construyó una estación de investigación en los flancos de Zeppelinfjellet a una altitud de 472 m para ayudar a los investigadores a monitorear la contaminación atmosférica. Los investigadores están viendo que aumentan los niveles de ciertos contaminantes y que hay signos de nuevos tipos de contaminación transportados por el viento.
55 meneos
81 clics
Alguien ha calculado el CO2 que ahorraríamos si fuéramos en bici tanto como Países Bajos. Y es muchísimo

Alguien ha calculado el CO2 que ahorraríamos si fuéramos en bici tanto como Países Bajos. Y es muchísimo

el 53% de sus ciudadanos asegura utilizar este medio de transporte dos o más veces a la semana, según la última información al respecto recabada por Statista. La segunda es la India, con un 38%, y la tercera Alemania, con un 34%. España ocupa la octava posición con un 22%.

Así, los neerlandeses recorren, de media, unos 2,6 kilómetros al día en sus bicicletas. Una cifra que, de extenderse al resto de habitantes del planeta, ahorraría a nuestra atmósfera 686 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año, seg
45 10 2 K 258
45 10 2 K 258
15 meneos
40 clics

La exposición al humo de tercera mano supera los niveles de riesgo para la salud

Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de Estados Unidos han publicado un estudio en la revista científica 'Environmental Science & Technology', que ha evidenciado que las concentraciones de sustancias químicas tóxicas que persisten en los ambientes interiores donde se han fumado cigarrillos pueden superar las directrices de riesgo del Estado de California, lo que significa que los no fumadores pueden estar expuestos a riesgos para la salud al vivir en espacios contaminados.
8 meneos
240 clics

Sabemos qué volvió locos a los pájaros de Hitchcock

En agosto de 1961, miles de aves marinas enloquecidas sobrevolaban las costas de la bahía de Monterrey, California. El extraño suceso sirvió de inspiración para que Alfred Hitchcock, que veraneaba en la zona, ideara el guion de su famosa película Los pájaros (1963), en la que bandadas de aves frenéticas atacan a los residentes de un pueblecito costero, Bodega Bay. Hoy sabemos qué les ocurrió a aquellas aves.
13 meneos
18 clics

Hallan partículas de la contaminación del aire en el lado fetal de la placenta

“Nuestro hallazgo de que las partículas de carbono negro se acumulan en el lado fetal de la placenta sugiere que las partículas ambientales podrían transportarse hacia el feto”, afirman los autores en su estudio. “Representa un mecanismo potencial que explica los efectos perjudiciales para la salud de la contaminación desde la vida temprana en adelante”.
11 2 0 K 20
11 2 0 K 20
13 meneos
13 clics

“Todas las minas contaminan”: ecologistas y activistas advierten del impacto de la minería

“Las minas son explotaciones contaminantes e irresponsables que comprometen la salud de las personas trabajadoras, la calidad de vida de las poblaciones próximas y la pervivencia de los ecosistemas”, comentan desde la organización del contrasalón minero. La iniciativa organizada por grupos ecologistas como Amigos de la tierra y Ecologistas en acción, además de colectivos vecinales y de derechos sociales, se ha realizado en Sevilla los días 18, 19 y 20 de octubre para dar a conocer los impactos de la minería en todo el estado.
21 meneos
29 clics

Descubren múltiples contaminantes ambientales en las aguas residuales del fracking

La práctica de la fractura hidráulica, que consiste en inyectar un fluido, compuesto principalmente por agua, a alta presión para abrir fisuras y que escape el gas o el petróleo del subsuelo, deja un peligroso rastro de químicos
17 4 0 K 32
17 4 0 K 32
15 meneos
39 clics

La contaminación del aire por ozono repunta en España por efecto del cambio climático

El informe estatal sobre ozono elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 490 estaciones oficiales de medición repartidas por todo el territorio español, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2022. Presenta datos exhaustivos de la contaminación por ozono, desglosados por comunidades autónomas y localidades.
Entre sus principales conclusiones, destacan:
El ozono es un contaminante muy complejo, que no tiene una fuente humana directa, sino que se forma en la superficie terrestre en presencia de radiación solar...
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
11 meneos
41 clics

El plástico inunda todos los mares: “Ojalá estuviera concentrado en una gran isla”.

Un detallado análisis de la gran “bolsa” de basura del océano Pacífico descubre que procede tan solo de cinco países, pero los expertos advierten de que el fenómeno se extiende por todo el mundo, como en el mar de Japón o el Mediterráneo

menéame