Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 721, tiempo total: 0.033 segundos rss2
11 meneos
132 clics
Neil deGrasse Tyson nos da un análisis detallado de la física de la NASCAR [eng]

Neil deGrasse Tyson nos da un análisis detallado de la física de la NASCAR [eng]

En mayo, el astrofísico y educador científico Neil deGrasse Tyson encontró su show fue golpeado por una carrera de NASCAR. Sin inmutarse, él tomó a Twitter para explicar parte de la física de las carreras. Somos fans, pero pensamos que la matemática era un poco apagado. Así que el Dr. Tyson acaba de aparecer en los comentarios para explicar todo. Nuestra manzana de la discordia fue que la afirmación del Dr. Tyson que la velocidad máxima en las curvas en la pista fue de 165 millas por hora,
4 meneos
7 clics

Los fotones ondulan su camino a través de una hendidura triple [eng]

Un error en cómo se interpretan los experimentos de interferencia cuántica ha sido cuantificado por primera vez por un equipo de físicos de la India. Usando la formulación de la mecánica cuántica "camino integral", el equipo calcula el patrón de interferencia creado cuando los electrones o fotones viajan a través de un conjunto de tres ranuras. Se encontró que los caminos no clásicos - en el que una partícula puede tejer su camino a través de varias aberturas - han de ser posibles junto con la superposición cuántica convencional de tres
8 meneos
34 clics
Física Cuántica y Fotosíntesis II. Transporte asistido por decoherencia

Física Cuántica y Fotosíntesis II. Transporte asistido por decoherencia

Ya leímos en el anterior post que los experimentos indican que puede haber efectos cuánticos en el transporte de energía de un complejo fotosintético, el Fenna-Mathew-Olson o FMO. Al final del post nos quedamos con una pregunta abierta. ¿Es este proceso eficiente porque es cuántico?
6 meneos
50 clics
Nueva y revolucionaria técnica de enfriamiento extremo mediante ondas de materia

Nueva y revolucionaria técnica de enfriamiento extremo mediante ondas de materia

La capacidad tecnológica de la humanidad para producir, mediante enfriamiento por láser, muestras de átomos ultrafríos (casi en el límite mismo de la temperatura más fría que permiten las leyes de la física) revolucionó la física atómica experimental, y permitió construir dispositivos portentosos, desde relojes atómicos (que son el corazón del Sistema de Posicionamiento Global (GPS)) hasta otros más experimentales y del todo nuevos, como son algunas de las piezas que se necesitarán para fabricar una computadora cuántica.
4 meneos
28 clics

Explicación física de por qué los gatos caen siempre de pie  

Sabemos que los gatos tienen la asombrosa capacidad de caer siempre sobre sus patas, incluso cuando inicialmente caen con la espalda hacia el suelo. Esto es gracias a su asombrosa agilidad, ya que son capaces de girar 180º alrededor de su eje horizontal, incluso si no se les ha comunicado un movimiento de rotación cuando comienzan a caer.
7 meneos
13 clics

El postulado de De Broglie

De Broglie uno de los físicos que cimentó las bases de la mecánica cuántica. Su principal aportación, la cual fue desarrollada durante su doctorado y por el cual recibió el premio Nobel de física en 1929, se conoce como el postulado de De Broglie (y del que surge la dualidad onda-corpúsculo) y vamos a describirlo para entender en que consiste. Sea un fotón con un vector de onda K=kv con un momento lineal (hk)/(2·pi) (siendo h la constante de Planck) y una energía E=(hw)/(2·pi) (siendo w la frecuencia angular).
9 meneos
33 clics

Se construye un motor usando sólo un átomo

Un artículo publicado en la última edición de la revista Science describe una innovadora forma de motor de calor que funciona usando un único átomo. El motor es el resultado de los experimentos realizados por el grupo de trabajo QUANTUM en el Instituto de Física de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (JGU) en colaboración con físicos teóricos de la Universidad Friedrich Alexander en Erlangen-Nürnberg (FAU).
6 meneos
21 clics

Conferencia de Daniel Manzano: La Segunda Revolución Cuántica  

El profesor de Electromagnetismo y Física de la Materia de la Universidad de Granada Daniel Manzano ( @spidermanzano ) repasa el momento actual por el que pasa la investigación en el campo de la Física Cuántica, revisando algunos de los más recientes descubrimientos y su impacto en la sociedad.
10 meneos
78 clics
Físicos miden cuánta materia oscura falta desde el inicio del Universo

Físicos miden cuánta materia oscura falta desde el inicio del Universo

Usando los datos de las observaciones de varios efectos cosmológicos, los investigadores fueron capaces de dar una estimación de la concentración relativa de los componentes en descomposición de la materia oscura en la región del 2 al 5 por ciento..."Esto significa que en el universo actual hay un 5 por ciento menos de materia oscura que en la época de la recombinación, pero actualmente no podemos decir con qué rapidez esta parte inestable se deterioró; la materia oscura todavía puede estar desintegrándose incluso ahora".
57 meneos
1025 clics
Nueva y espectacular demostración de un inquietante fenómeno de la mecánica cuántica

Nueva y espectacular demostración de un inquietante fenómeno de la mecánica cuántica

El entrelazamiento cuántico podría parecer estar más cerca de la ciencia-ficción que de la realidad física. Pero según las leyes de la mecánica cuántica (una rama de la física que describe el mundo a la escala de los átomos y las partículas subatómicas), el entrelazamiento cuántico es en realidad algo del todo real.
42 15 1 K 46
42 15 1 K 46
20 meneos
115 clics
Entrevista a Wolfgang Ketterle. Nobel de Física en 2001

Entrevista a Wolfgang Ketterle. Nobel de Física en 2001

Wolfgang Ketterle habla del presente y futuro de la disciplina. "En 1995, conseguimos enfriar átomos de sodio a menos de una millonésima de Kelvin por encima del cero absoluto, y así observamos por primera vez el condensado de Bose-Einstein. Este condensado es un gas que presenta superfluidez, es decir, tiene ausencia total de viscosidad. Por ejemplo, si el café que tomas para desayunar fuera un superfluido y lo removieras, continuaría girando eternamente." P. Aparte de átomos enfriados a temperaturas cercanas al cero absoluto, ha estudiado el concepto de temperatura negativa.

18 2 0 K 33
18 2 0 K 33
2 meneos
16 clics

El joven chileno con discapacidad que llegó a ser doctor en Física gracias a las manos de su madre

Esta es la historia de una madre que no se venció ante la discapacidad de su hijo; y de un hijo que encontró en su madre la mejor aliada para la batalla. Sara Díaz acompañó a David a todas sus clases universitarias: ella escribía mientras él entendía. Hoy es doctor en Física.
4 meneos
9 clics

El debate Mach-Boltzmann

Un caso de acoso en la ciencia que finalizó de forma trágica el practicado por el físico Ernst Mach y sus colegas sobre el también físico Ludwig Boltzmann. No sorprenderá a nadie escuchar que la comunidad científica también participa de filias y fobias y que estar integrado en el grupo correcto de personas puede impulsar una carrera investigadora. Lo cruel, sucede cuando una comunidad que se supone dedicada a la ciencia acaba derrotando a sus colegas por cuestiones como los celos profesionales, el rendimiento económico o el prestigio dentro del mundillo académico. El artículo es del profesor Julio Moreno-Dávila.
35 meneos
68 clics
Cómo el ejercicio físico previene la demencia [eng]

Cómo el ejercicio físico previene la demencia [eng]

El ejercicio físico parece beneficioso en la prevención del deterioro cognitivo y la demencia en la vejez, han demostrado numerosos estudios. Ahora los investigadores han explorado uno de los primeros estudios globales sobre cómo el ejercicio afecta el metabolismo del cerebro.
4 meneos
14 clics

Físicos chilenos crean el dispositivo de fusión nuclear más pequeño del mundo  

Este sistema no pretende producir energía neta, pero esta fuente no radioactiva de neutrones y rayos X puede ser utilizada en diversos campos. Según detalla el estudio publicado en Physics of Plasma aip.scitation.org/doi/full/10.1063/1.4989845 , el instrumento produce la misma energía por unidad de volumen que se obtiene en los grandes experimentos, pero a menor escala, usando solo 0,1 Julios (unidad de energía, trabajo y calor). Es decir, requiere 30 millones menos energía que el equipo más grande del mundo y 10.000 veces menos que la que utiliza el más pequeño. El dispositivo consta…
3 meneos
10 clics

Los nanomagnets levitan gracias a la física cuántica [ENG]

Físicos cuánticos en el grupo de investigación de Oriol Romero-Isart en Innsbruck muestran en dos publicaciones actuales que, a pesar del teorema de Earnshaw, los nanomagnetos pueden ser levitados de forma estable en un campo magnético estático externo debido a los principios mecánicos cuánticos. El momento angular cuántico de los electrones, que también causa magnetismo, es responsable de este mecanismo.
17 meneos
198 clics
Señales de nueva física al medir con Hubble la expansión del universo

Señales de nueva física al medir con Hubble la expansión del universo

Las galaxias se mueven a un ritmo más rápido que lo que implican las observaciones del universo temprano, según mediciones precisas de la tasa de expansión del universo con el telescopio Hubble.
15 2 0 K 37
15 2 0 K 37
1 meneos
2 clics

La ingeniería de isótopos ayuda a estudiar las fuerzas de Van der Waals

Las fuerzas de van der Waals, llamadas así por el físico holandés Johannes Diderik van der Waals, son interacciones dependientes de la distancia entre átomos o moléculas. Estas fuerzas controlan las interacciones a muy corto alcance en numerosos sistemas físicos y son las responsables de la cohesión entre las láminas que conforman materiales 2D como el grafito o los dicalcogenuros de metales de transición.
10 meneos
168 clics
Física en las agujas de tejer, o cómo la ciencia explica la elasticidad del punto

Física en las agujas de tejer, o cómo la ciencia explica la elasticidad del punto

Una prenda de punto puede estirarse hasta el doble de su longitud aunque la hebra original con la que se tejió no sea en sí misma elástica. ¿Cómo es posible? Investigadores franceses han desarrollado un modelo que lo explica, además de predecir cómo se comporta cada punto según su ubicación en el tejido.
3 meneos
28 clics

Ventiún vídeos esenciales sobre Física disponibles en youtube [ENG]  

Veintiún vídeos esenciales disponibles en youtube para comprender la Física
1 meneos
9 clics

Penrose, o cómo las matemáticas han probado la existencia de agujeros negros

El Premio Nobel de Física de este año ha sido otorgado a Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez por sus descubrimientos en torno a los agujeros negros. La mitad del premio fue a parar a Roger Penrose “por descubrir que la formación de agujeros negros es una predicción robusta de la teoría general de la relatividad”.

Albert Einstein no obtuvo el Premio Nobel de la Física por sus contribuciones a la relatividad general, sino por sus trabajos en relación al efecto fotoeléctrico.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
17 meneos
299 clics

Algo huele a podrido en la física cuántica

¿Es cierto que la teoría está incompleta y que, como decía Feynman "nadie la entiende"? "De acuerdo a como yo interpreto 'entender', diría que la mecánica cuántica sí se entiende. Y desde luego Feynman la entendía. [...] No entendemos la mecánica cuántica cuando por 'entender' queremos decir crear/imaginar/utilizar imágenes de nuestra experiencia que nos sirvan para describir con exactitud el comportamiento de las partículas subatómicas. Pero el problema no es que no seamos capaces de hallar tales imágenes sino que tales imágenes no existen
16 1 2 K 135
16 1 2 K 135
370 meneos
4862 clics
La paradoja más famosa de la física llega a su fin. Los agujeros negros si emiten información

La paradoja más famosa de la física llega a su fin. Los agujeros negros si emiten información

En una serie histórica de cálculos, los físicos han demostrado que los agujeros negros pueden arrojar información, lo que parece imposible por definición. El trabajo parece resolver una paradoja que Stephen Hawking describió por primera vez hace cinco décadas.
De una forma u otra, el espacio-tiempo en sí parece desmoronarse en un agujero negro, lo que implica que el espacio-tiempo no es el nivel raíz de la realidad, sino una estructura emergente de algo más profundo.
187 183 2 K 278
187 183 2 K 278
2 meneos
43 clics

Marko Erman: “Nuestro mensaje cuántico viaja en una burbuja. Si lo interceptan, al mirarlo se destruye”

Erman explica a D+I que la física cuántica, como ciencia, se ocupa de "las partículas, los átomos, fotones, electrones… Ha cumplido casi 100 años y en los años 30 mereció premios Nobel. Einstein y muchos otros descubrieron en ese mundo microscópico asombrosas propiedades que van más allá de la intuición y son muy sorprendentes, es como otro mundo".

Compara lo que cualquiera percibe por experiencia propia, los efectos físicos de la gravedad, la presión o la temperatura, con los invisibles comportamientos de miles de millones de átomos...
12 meneos
39 clics

Moverse en clase mejora el aprendizaje de las matemáticas

Tras 6 semanas de intervención, todos los niños participantes mejoraron sus resultados en el test matemático. El grupo control (sedentario) obtuvo las mejoras más bajas. Los niños del tercer grupo (quienes hicieron actividad física durante las clases) obtuvieron los mejores resultados en matemáticas, estableciendo diferencias significativas con los otros dos grupos. Según los autores, la inclusión de actividad física durante las clases de matemáticas puede contribuir de forma positiva a la adquisición de los aprendizajes.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12

menéame