Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 726, tiempo total: 0.106 segundos rss2
13 meneos
101 clics

Investigadores utilizaron el encierro de Pamplona para estudiar cómo las personas huyen en una situación de peligro real

Si pudiésemos entender cómo actúan las multitudes en momentos de peligro en las que deben escapar, podríamos elaborar planes de evacuación más efectivos. Pero analizar experimentalmente este tipo de situaciones en escenarios reales es algo muy complejo. No obstante, un grupo de investigadores ha llegado a la conclusión que el encierro de Pamplona es un gran laboratorio del comportamiento humano.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
3 meneos
7 clics

Terapia hormonal relacionada con mayor bienestar en jóvenes trans [ENG]

Un estudio, publicado en la revista Journal of Adolescent Health, fue llevado a cabo por The Trevor Project con cuestionarios a más de 9000 jóvenes trans y no binarios. El estudio demuestra una relación entre la aceptación de la familia y el entorno y una mejor salud mental. Además, los jóvenes que reciben terapia hormonal reportaron menores tasas de depresión y de ideación suicida.
7 meneos
25 clics

Orangutanes tienen sus propios estilos artísticos, revela estudio

Los primates no humanos pueden crear arte que refleje sus propias personalidades y estados de ánimo individuales, según un análisis de cientos de dibujos hechos por cinco orangutanes hembras en el Parque Zoológico Tama en Japón. Al describir las creaciones de los simios en la revista Animals, los investigadores señalan que el estilo de dibujo de algunos orangutanes cambia con las estaciones, posiblemente reflejando fluctuaciones en su estado de ánimo.
2 meneos
46 clics

10 poderosas meditaciones para estudiantes universitarios

Descubre 10 técnicas poderosas para aprender a meditar y mejorar tus resultados académicos, liberando el estrés, ansiedad y bloqueos mentales.
1 1 9 K -64
1 1 9 K -64
10 meneos
28 clics

La memoria inmunológica se vuelve menos duradera después de un COVID grave

Los linfocitos B que combaten la infección conservan mejor la memoria de la proteína de la espiga del coronavirus en los pacientes que se recuperan de casos menos graves de COVID-19 que en los que se recuperan de COVID-19 grave, según un nuevo estudio del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio publicado en la revista 'Plos One'. El estudio se centró en las células B de memoria que reaccionan contra la proteína de la espiga del SARS-CoV-2.
11 meneos
36 clics

Un estudio en ratones acerca la vacuna de ARNm para el cáncer de piel

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Oregón ha dado con una tecla importante para desarrollar una vacuna futura para prevenir el cáncer de piel, una enfermedad que afecta a 1.200.000 personas en el mundo, según datos de la OMS. Tal y como explican desde Cancer.org, la mayoría de los cánceres de piel de células basales y de células escamosas obedecen a una repetida exposición de la piel a los rayos ultravioleta (UV) del sol sin protección, así como a fuentes artificiales, como el solarium. Los rayos ultravioleta causan estr
9 meneos
41 clics

Rociar caca, la respuesta de los hipopótamos ante extraños de su especie

A los hipopótamos no les gustan nada de nada los extraños de su propia especie. Es más, se dedican a rociar caca de manera agresiva en cuanto escuchan las voces de desconocidos. El nuevo estudio ha sido publicado esta misma semana en Current Biology y tiene como investigadora principal a Julie Thévenet. El estudio se realizó en la Reserva Especial de Maputo, en Mozambique. Allí se grabaron las llamadas de siete grupos de hipopótamos (Hippopotamus amphibius) en tres lagos.
20 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calentarse con una estufa de leña podía ser más contaminante y peligroso de lo que nos creemos

El humo de la leña es un carcinógeno mucho más importante que los humos de los vehículos. Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) se producen al quemar combustibles y se sabe desde hace mucho tiempo que tienen efectos cancerígenos. El nuevo estudio examinó las fuentes de los HAP y descubrió que la quema de madera producía más que el combustible diesel o la gasolina que se utilizan en los vehículos.
18 meneos
58 clics

Crea una inteligencia artificial capaz de traducir el lenguaje de signos en tiempo real

«Es hora de hacer algo útil ahora que estás en la escuela de ingeniería.«, dijo su madre a principios del año pasado. Empujada por sus palabras, la estudiante de tercer año deseó entonces presentar un proyecto innovador a su clase. En su rincón, Priyanjali Gupta diseñó una inteligencia artificial capaz de traducir en vivo el lenguaje de señas estadounidense en inglés. La idea le vino a la cabeza hace aproximadamente un año, cuando la joven india se comunicaba con el asistente de voz de Amazon Alexa. de cero.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
13 meneos
135 clics

“Muchos científicos han estudiado penes, pero hay un vacío increíble en nuestro entendimiento de las vaginas”

“Y entonces, ¿las hembras qué?”, exclama la bióloga Patricia Brennan recordando lo que sintió al ver por primera vez el pene del pato pequinés. Esta especie forma parte del escaso 3% de las aves que cuenta con pene para la cópula, mientras que el resto se limitan a besarse con sus cloacas. Mide hasta 20 centímetros, proporcionalmente gigantesco, y en forma de espiral; aquel pene dejó estupefacta a Brennan. “Casi me caigo de la silla, era como un tentáculo enorme. ¿Qué es este órgano tan raro? E inmediatamente mi pregunta fue ¿y las hembras?
11 2 3 K 11
11 2 3 K 11
1 meneos
5 clics

Las mujeres pueden salirse con la suya contando chistes malos más que los hombres, según un estudio

Los investigadores encontraron que los hombres tendían a ser juzgados mucho más severamente cuando sus bromas fallaban, y también eran juzgados como menos simpáticos y divertidos en la misma situación. Esto podría deberse a que, en general, se considera que las mujeres están más atentas a los demás y menos interesadas que los hombres en el avance individual, dijeron. Hacer bromas, incluso cuando son mal recibidos, es visto como un intento de conectar y ‘promover objetivos comunitarios’ por parte de las mujeres, en oposición a la percepción...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
129 clics

Un estudio científico contagió COVID-19 a voluntarios sanos: cuáles fueron los resultados

El polémico ensayo se hizo en el Reino Unido con 36 participantes jóvenes. Qué encontraron al monitorearlos desde la exposición al virus hasta hoy. la exposición a una sola gota nasal es suficiente para infectarse con el coronavirus. la infección aparece primero en la garganta y que el virus infeccioso alcanza su punto máximo a los cinco días de la infección. la infección experimental no dio lugar a síntomas graves en los participantes adultos jóvenes sanos. 18 de los voluntarios se infectaron, y 16 de ellos desarrollaron síntomas leves
2 meneos
12 clics

Un estudio cuestiona la eficacia de las mascarillas frente al Covid en las aulas

“Nuestros datos no cuestionan la eficacia de las mascarillas para prevenir contagios, pero muestran que su eficacia depende del contexto. Hay muchas situaciones en que son recomendables. Pero en las condiciones en que se utilizan en las escuelas, durante muchas horas seguidas, no siempre bien puestas y no siempre de buena calidad, no son una medida útil”, declara Clara Prats, investigadora del grupo de biología computacional Biocomsc y coordinadora del estudio.
2 0 12 K -102
2 0 12 K -102
10 meneos
254 clics

¿Serías capaz de resistirte a la corrupción? Esto dicen los estudios

¿Todos tenemos un precio? ¿Qué hace realmente que unas personas sean más proclive a dejarse corromper que otras? Tiene mucho que ver con su personalidad.
16 meneos
21 clics

Un macroestudio no detecta un mayor riesgo de tumores cerebrales en las personas que tienen teléfono móvil

Uno de los estudios más exhaustivos hasta la fecha, en el que han participado más de 800.000 mujeres en Reino Unido, ha detectado un riesgo similar de tumor cerebral en las participantes que utilizan teléfono móvil y en las que no lo han tenido nunca. El trabajo, encabezado por científicos de la Universidad de Oxford y de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), se suma a la multitud de estudios anteriores que sugieren que un uso normal del teléfono no provoca tumores de ningún tipo.
46 meneos
170 clics
Una publicación de investigadores andaluces sobre vitamina D y Covid, entre las 100 más descargadas de 2021

Una publicación de investigadores andaluces sobre vitamina D y Covid, entre las 100 más descargadas de 2021

Según datos de 'Scientific Reports', en 2021 han publicado más de 24.500 artículos científicos, por lo que estar entre los 100 más descargados es un reconocimiento que pone en valor el interés de la investigación realizada por estos profesionales.
El Sistema Sanitario Público de Andalucía contiene los datos clínicos estructurados de más de 13 millones de pacientes, lo que otorga a Andalucía el potencial de ser líder en estudios con datos del mundo real, como se denomina a este tipo de estudios retrospectivos.
40 6 0 K 248
40 6 0 K 248
18 meneos
189 clics
Un estudio indica que el sobrepeso en mayores de 80 años está relacionado con una mejor salud

Un estudio indica que el sobrepeso en mayores de 80 años está relacionado con una mejor salud

El índice de masa corporal (IMC) es una medida que permite evaluar con facilidad la concentración de masa en nuestro cuerpo y saber si tenemos un peso adecuado para nuestra estatura. De un modo general, cuando la cifra de nuestro IMC supera lo que se considera un peso normal y entra en el rango de la obesidad o el sobrepeso, es más probable que suframos problemas de salud como enfermedades cardiovasculares o cáncer.
13 5 0 K 206
13 5 0 K 206
22 meneos
41 clics

Estudio sobre el cambio climático: Eliminar el 75 por ciento de la carne de la dieta

Si queremos salvar al mundo del cambio climático, tendremos que comer mucha menos carne, dicen los expertos. De hecho, según un nuevo informe, si bien no todos necesitamos volvernos vegetarianos, debemos reducir nuestro consumo global de carne en al menos un 75 por ciento.

inglés:phys.org/news/2022-04-meat-consumption-fall-sustainable.html
paper:www.annualreviews.org/doi/10.1146/annurev-resource-111820-032340
11 meneos
46 clics

La exposición al budismo reduce los prejuicios y aumenta la sociabilidad, según un estudio

En tres experimentos distintos con 355 personas, los investigadores descubrieron que la exposición a palabras relacionadas con el budismo podía "activar automáticamentela tolerancia, en particular entre las personas con mentalidad abierta". El estudio se suma a un creciente conjunto de investigaciones sobre la imprimación, un fenómeno en el que la mera exposición a determinadas palabras o conceptos cambia la forma de pensar o comportarse de las personas.
7 meneos
18 clics

¿Es posible la fotosíntesis en la Luna? (nuevo estudio)

Tras analizar el suelo lunar traído por la nave espacial china Chang'e 5, descubrieron algunos compuestos, como por ej., sustancias ricas en hierro y titanio que podrían funcionar como catalizadores para fabricar oxígeno y combustible a partir de la radiación solar y el CO2 que exhalen los futuros astronautas. Con la ayuda de la radiación solar, el sistema utiliza el suelo lunar para electrolizar el agua, que se podría extraer de la propia Luna y deshidratando los gases exhalados por los astronautas, generando oxígeno e hidrógeno.
15 meneos
27 clics

Hito histórico: 6 estudiantes invidentes de Canarias descubren una nueva estrella

Para la identificación de la estrella variable, denominada ‘K’ de manera provisional, los seis alumnos y alumnas de centros de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, utilizaron de forma autónoma la técnica de la sonificación, que permite analizar las múltiples curvas de luz de distintas estrellas situadas en la Constelación del Águila y transformarlas en sonido, como ha explicado en un comunicado el director general de Ordenación, Innovación y Calidad, Gregorio Cabrera.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
30 meneos
104 clics
Identifican una nueva línea de probióticos para tratar la obesidad y la diabetes

Identifican una nueva línea de probióticos para tratar la obesidad y la diabetes

Un estudio ha permitido hallar una nueva vía terapéutica para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y metabólicas como la obesidad o la diabetes tipo 2. En concreto, la investigación sugiere que la salud metabólica de las personas con estas enfermedades podría experimentar una mejoría al conseguir disminuirles los niveles de succinato en la sangre mediante la administración de unas bacterias específicas que actúan como probióticos. El estudio lo ha liderado el grupo DIAMET, del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV)...
24 6 0 K 284
24 6 0 K 284
24 meneos
47 clics

"Graves errores" en la investigación que relacionaba las muertes con la carne roja [EN]

El Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer y la Academia de Ciencias de la Nutrición han escrito una carta abierta a la revista médica "The Lancet" para que corrija un estudio que relaciona el consumo de carne roja con la muerte por cáncer. Señalaron que el estudio no había tenido en cuenta los beneficios nutricionales de la carne roja como fuente de vitaminas, hierro y proteínas, que deberían sopesarse frente a cualquier riesgo. En respuesta a las críticas, los autores admitieron que existían factores no contemplados.
20 4 0 K 21
20 4 0 K 21
13 meneos
30 clics

Un estudio en ratones muestra que una terapia combinada detiene la progresión de cáncer de pulmón de células pequeñas

Uno de los medicamentos, la ciclofosfamida, es un medicamento de quimioterapia obsoleto que alguna vez se usó para tratar el cáncer de pulmón de células pequeñas. Fue desplazado a favor de los medicamentos a base de platino en la década de 1980. Ambos tipos de medicamentos funcionan al principio, pero fallan después de unos meses a medida que el cáncer desarrolla resistencia.


Artículo: aacrjournals.org/cancerdiscovery/article/12/9/2158/708797/SMYD3-Impede
10 3 1 K 15
10 3 1 K 15
12 meneos
232 clics

Cómo piensan los perros? Un nuevo estudio arroja nueva información

Berns ha explicado que los humanos "estamos muy orientados a los objetos" mientras que los perros "parecen estar menos preocupados por quién o qué ven y más por la acción en sí". Por otra parte, hay grandes diferencias en los sistemas visuales de perros y personas. Mientras nosotros, por norma general, lo vemos todo a color; los perros sólo ven en tonos azules y amarillos. Pero como contrapartida tienen una densidad de receptores visuales diseñados para detectar el movimiento ligeramente mayor. Esta característica es vital para entender que los

menéame