Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1207, tiempo total: 0.013 segundos rss2
36 meneos
198 clics
Los científicos han descubierto la posible causa de un síntoma grave de COVID-19: coagulación de la sangre [ENG]

Los científicos han descubierto la posible causa de un síntoma grave de COVID-19: coagulación de la sangre [ENG]

Uno de los síntomas más sorprendentes de COVID-19 han sido los coágulos de sangre que muchos pacientes, incluidos los más jóvenes, han experimentado con la infección.
32 4 0 K 169
32 4 0 K 169
12 meneos
454 clics

Mapa incidencia Covid en base a aguas residuales

Visualización de la circulación del COVID en base a su detección en aguas residuales. Los municipios rastreados cubren un 80% de la población catalana. Los gráficos son en escala logarítimica, cada salto supone un incremento de 10x sobre el nivel anterior de copias genómicas detectadas del virus. Si se hace clic en cada área aparecen datos específicos en gráfico y tabla, en la esquina superior derecha hay una visualización de la evolución por zonas.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
9 meneos
312 clics

Protégete a ti mismo de la transmisión por aerosoles: Faq (ing)

Recopilación de los conocimientos actualizados sobre aerosoles y preguntas más frecuentes para protegerse de la transmisión que se hace en ellos del coronavirus.
11 meneos
59 clics

Hallan en excrementos de murciélago en Japón un virus que coincide con el SARS-CoV-2 en un 81%

Anteriormente, científicos chinos habían hallado en su país un tipo de virus que coincide genéticamente en un 95% con el SARS-CoV-2, pero, de acuerdo con la Universidad de Tokio, se trata de la primera vez que en Japón se encuentra en animales salvajes un virus tan similar al responsable de la pandemia.
8 meneos
106 clics

El fallo en el sistema inmune que explica por qué puedes acabar en la UCI por covid

Mutaciones genéticas de algunos pacientes y la presencia de 'autoanticuerpos' que bloquean los interferones provocan una reacción ineficaz al virus y una mala evolución de la enfermedad
324 meneos
1718 clics
Una vacuna de Pfizer y BioNTech para el covid se demuestra muy efectiva (Eng).

Una vacuna de Pfizer y BioNTech para el covid se demuestra muy efectiva (Eng).

Segun los tests, la vacuna se demuestra efectiva en mas de 90% de los casos.
193 131 6 K 232
193 131 6 K 232
11 meneos
57 clics

Pitidos y zumbidos constantes: así afecta el coronavirus a la audición

El coronavirus también afecta a la audición. Un estudio entre más 3.000 pacientes de 48 países liderado por las asociaciones británica y estadounidense de Tinnitus determina que el 40% de los mismos experimentan un empeoramiento de sus zumbidos y pitidos de oído, y algunos lo sufren por primera vez.
240 meneos
3597 clics
El estado actual de la vacuna BNT162b2 de Pfizer y BioNTech contra la COVID-19

El estado actual de la vacuna BNT162b2 de Pfizer y BioNTech contra la COVID-19

No habrá artículo científico hasta que se alcancen los 164 casos confirmados y no se publicará hasta principios de 2021.
Hay muchas incógnitas que se tienen que resolver antes de que se pueda afirmar que la vacuna de Pfizer es la solución a la pandemia. En mi opinión, lo más relevante es que apunta a que muchas otras vacunas similares, que se concentran en exponer la espícula del coronavirus al sistema inmunitario, alcanzarán una eficacia similar.
114 126 0 K 278
114 126 0 K 278
31 meneos
149 clics

Clotet, sobre la vacuna de Pfizer: "Hay una estrategia de marketing"

El epidermiólogo y jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol ha pedido "no magnificar noticias" relacionadas con la vacuna de Pzifer
25 6 3 K 45
25 6 3 K 45
17 meneos
51 clics

Países Bajos revela una nueva mutación de la COVID que provoca la transmisión bidireccional entre humanos y visones

La secuenciación del genoma completo de los brotes de SARS-CoV-2 en 16 granjas de visones de Países Bajos ha revelado la transmisión del virus entre humanos y visones, y viceversa. El virus se introdujo inicialmente desde los humanos y desde entonces ha evolucionado, explican los autores del estudio.
10 meneos
36 clics

Un estudio identifica un nuevo gen 'oculto' en el virus COVID-19 [eng]

(c&p) Se ha descubirto un nuevo gen 'oculto' en el SARS-CoV-2 - el virus que causa la COVID-19. Este nuevo gen podría ser uno los factores que influyen su capacidad de contagio.
En un virus que sólo tiene 15 genes en total, conocer cuáles son sus genes superpuestos (esto es, genes codificados dentro de otros genes) puede tener un impacto significativo en cómo podemos combatr el virus.
4 meneos
30 clics

Las certezas y las incógnitas sobre la estrategia de vacunación contra la COVID-19 en España

Casi un año después de que China comunicara la detección en su territorio del primer caso de COVID-19 en todo el mundo, la empresa estadounidense Pfizer ha insuflado un hálito de esperanza esta semana en la carrera por controlar la pandemia
2 meneos
61 clics

¿Qué vacuna? Transgénesis y dudas científicas

El vértigo pandémico viralizó un discurso político, corporativo y mediático que ha instalado a una nueva diosa, venerada por buena parte del gremio humano: la posible vacuna para el Covid-19. No se sabe cuál sería esa vacuna, pero es evidente que las más anunciadas para esta aparición supuestamente salvadora son las basadas en la transgénesis. En tiempos de redes antisociales, grietas, lobotomías y operaciones infecciosas, conviene hacer algunas aclaraciones: Este no es un artículo “antivacunas”.
20 meneos
106 clics

Ningún sistema sanitario está preparado para almacenar y transportar dos de las vacunas contra el COVID-19

Ningún sistema de salud del mundo está preparado para cubrir las necesidades de almacenamiento y transporte de la cadena de frío de dos de las vacunas de la COVID-19 que actualmente se encuentran en la tercera fase de ensayos clínicos, entre ellas la anunciada este lunes por la empresa farmacéutica Pfizer, afirmó este miércoles la agencia regional de salud de la ONU
2 meneos
47 clics

Li-Meng Yan: "El virus fue creado en laboratorio"  

¿Es el covid un virus creado en el laboratorio? ¿Un arma biológica para sembrar muerte y caos? Eso al menos asegura la viróloga china Li-Meng Yan, ex investigadora en el laboratorio nivel 4 de Wuhan que ha ocupado portadas con su acusación. Y lo hace usando los mecanismos típicos de la ciencia como científica que es, es decir, por medio de papers, publicaciones científicas. ¿Tiene algún sentido esta afirmación? ¿Realmente está aportando pruebas? ¿Qué validez científica tienen sus afirmaciones?
2 0 21 K -38
2 0 21 K -38
6 meneos
14 clics

El cierre total de bares no es necesario para controlar el virus, según un estudio

La reapertura a pleno rendimiento de restaurantes, hoteles y gimnasios representa un gran peligro para la propagación de la Covid-19, pero el cierre total de estos negocios no es necesario para mantener a raya al virus. Las mascarillas, la distancia social y la reducción de los aforos pueden tener un papel importante para mantener la epidemia bajo control y al mismo tiempo ofrecer beneficios económicos.

Estas son las conclusiones de un estudio publicado el pasado martes en la revista Nature
5 1 2 K 49
5 1 2 K 49
4 meneos
28 clics

Moderna espera saber antes de fin de mes si su vacuna funciona

Moderna terminó de acumular datos para un primer análisis de su vacuna contra el covid-19 y espera tener un anuncio sobre la eficacia de esta para fin de mes, dijo la compañía el miércoles en un comunicado.
27 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matemáticos gallegos sugieren confinar Europa durante 15 días

Ante la evolución de los datos, es mejor dejar a un lado la estrategia local para optar por decisiones globales. Juan José Nieto e Iván Area, matemáticos de las universidades de Santiago y Vigo que han diseñado modelos predictivos sobre la evolución de personas afectadas por el covid y la necesidad de ucis, se decantan ya por un «confinamento real en Europa durante 15 días» con posteriores cuarentenas estrictas para las personas que lleguen al territorio, más que por continuar por medidas en territorios más pequeños.
8 meneos
186 clics

Cómo se transmiten las enfermedades infecciosas respiratorias como el coronavirus (ing)  

Ilustración de la transmisión por aerosoles y demás métodos. En inglés con opción de subtítulos en castellano.
Realizado ppr Shelley Miller, profesora de la universidad de Boulder (Colorado).
73 meneos
248 clics
"Claro que podemos salvar la Navidad, solo tenemos que ver cuántos muertos queremos"

"Claro que podemos salvar la Navidad, solo tenemos que ver cuántos muertos queremos"

Elvis García lleva combatiendo enfermedades prácticamente durante toda su vida. Este profesor de Salud Pública en la prestigiosa universidad de Harvard es una de las voces más respetadas a la hora de hablar de cómo controlar enfermedades contagiosas que afectan a la salud humana.
55 18 6 K 255
55 18 6 K 255
175 meneos
1991 clics
Así funciona el bamlanivimab, el primer medicamento específico contra la covid-19

Así funciona el bamlanivimab, el primer medicamento específico contra la covid-19

La terapia está basada en anticuerpos monoclonales y tiene el nombre de bamlanivimab. Este agente terapéutico, desarrollado por la compañía farmacéutica Eli Lilly, es un anticuerpo monoclonal similar a los que formaban parte del cóctel de medicamentos para la covid-19 que se administró a Donald Trump.
85 90 0 K 225
85 90 0 K 225
5 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es efectiva la vacuna del coronavirus?

Se trata de una entrevista al enfermero español que se ofreció como voluntario para probar la vacuna del coronavirus.
4 1 24 K -15
4 1 24 K -15
16 meneos
42 clics

El frío extremo que exige la vacuna de Pfizer supondrá un reto titánico para que llegue a toda la población

Obligará a una gran inversión para poder almacenarla en hospitales y centros de salud antes de aplicarla y hace muy dificil su utilización en países empobrecidos con escasas infraestructuras y clima más cálidos
11 meneos
19 clics

La viróloga italiana del equipo Fauci: "¿La vacuna? Se desconoce el efecto sobre los asintomáticos" [ITA]

¿La vacuna?. Aún nos quedan muchas cosas por estudiar. Hay una importancia fundamental: las vacunas previenen el brote de la enfermedad, pero aún no sabemos si evitarán la infección que se presenta sin síntomas. Es decir, es necesario verificar si una persona, aunque esté vacunada, puede contraer el virus y contagiarlo sin darse cuenta, como es el caso ahora de los llamados asintomáticos.
20 meneos
91 clics

Reportaje Interactivo | Así se está logrando en tiempo récord la vacuna contra la Covid

Normalmente se tardan 10 años, con el suero contra el coronavirus el plazo es 12 meses
19 1 0 K 154
19 1 0 K 154

menéame