Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 722, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
39 clics

Moverse en clase mejora el aprendizaje de las matemáticas

Tras 6 semanas de intervención, todos los niños participantes mejoraron sus resultados en el test matemático. El grupo control (sedentario) obtuvo las mejoras más bajas. Los niños del tercer grupo (quienes hicieron actividad física durante las clases) obtuvieron los mejores resultados en matemáticas, estableciendo diferencias significativas con los otros dos grupos. Según los autores, la inclusión de actividad física durante las clases de matemáticas puede contribuir de forma positiva a la adquisición de los aprendizajes.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
5 meneos
101 clics

¿Puede la física probar si Dios existe? [ENG]

Todavía creía en Dios (ahora soy ateo) cuando escuché la siguiente pregunta en un seminario, planteada por primera vez por Einstein, y me sorprendió su elegancia y profundidad: "Si hay un Dios que creó el universo entero y TODO sus leyes de la física, ¿sigue Dios las propias leyes de Dios? ¿O puede Dios reemplazar sus propias leyes, como viajar más rápido que la velocidad de la luz y así poder estar en dos lugares diferentes al mismo tiempo? " ¿Podría la respuesta ayudarnos a probar si Dios existe o no o es aquí donde....
8 meneos
279 clics

Un nuevo tipo de materia viola las leyes de la física

La materia presenta a veces comportamientos tan extraños que desconciertan a los científicos, poniendo de manifiesto lo mucho que queda por conocer sobre todo lo que ocupa un lugar en el espacio.

Ya sabemos que la materia puede encontrarse en diferentes estados si forma parte de la Tierra, como el sólido, líquido y gaseoso, pero también que en el universo está presente un cuarto estado llamado plasma.
9 meneos
45 clics

María Josefa Yzuel, pionera y referente para las científicas: la primera profesora de física en una universidad española

María Josefa Yzuel (Jaca, 1940) logró romper barreras gracias a su trabajo y a su inteligencia. Durante tres décadas ayudó a mejorar el diagnóstico médico basado en imágenes, a perfeccionar las pantallas de cristal líquido y a desarrollar técnicas de reconocimiento automático de imagen con varias aplicaciones. Ahora, con muchos reconocimientos en su bolsillo, piensa que fue pionera y referente para sus alumnas, justo lo que le faltó en los libros de texto, pero asegura que todavía hay mucho trabajo por hacer.
294 meneos
1963 clics
CERN: Físicos descubren cuatro nuevas partículas en el Gran Colisionador de Hadrones

CERN: Físicos descubren cuatro nuevas partículas en el Gran Colisionador de Hadrones

El CERN acaba de anunciar el descubrimiento de cuatro nuevas partículas en el Gran Colisionador de hadrones (LHC) en Ginebra. Las cuatro son tetraquarks, partículas formadas por un par de quarks charm y otro par de quarks.
138 156 2 K 241
138 156 2 K 241
375 meneos
4123 clics
Una nueva fuerza hallada en el CERN

Una nueva fuerza hallada en el CERN

El Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN, el laboratorio de altas energías más grande del mundo), acaba de sacar a la luz un estudio que extrae la conclusión más importante para la física desde el descubrimiento del bosón de Higgs. Después de una década de investigación recogiendo datos de desintegraciones de partículas, un grupo de investigadores ha descubierto una anomalía que no se puede explicar con la vigente teoría del Modelo Estándar. Esto significa que hay nueva física detrás de este sorprendente descubrimiento...
185 190 8 K 334
185 190 8 K 334
4 meneos
34 clics

El experimento en el Gran Colisionador de Hadrones que puede cambiar las leyes que rigen el Universo

Un equipo que trabaja en el Gran Colisionador de Partículas encuentra indicios de algo que podría cambiar las leyes de la física. El Gran Colisionador de Partículas es un laboratorio donde se experimentan con partículas subatómicas, los físicos han descubierto una potencial falla en una teoría que explica cómo se comportan los componentes básicos del Universo.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
14 meneos
163 clics

¿Puede la física demostrar la existencia de Dios?

Aún creía en Dios (ahora soy ateo) cuando escuché la siguiente pregunta en un seminario, primero planteada por Einstein, y me quedé anonadado por su elegancia y profundidad:

"Si existe un dios que creó el universo y TODAS sus leyes de la física, ¿cumplirá Dios sus propias leyes?¿O puede Dios quebrantar sus propias leyes, como viajar más rápido que la velocidad de la luz y, por tanto, ser capaz de estar en dos sitios diferentes al mismo tiempo?".
170 meneos
3633 clics
¿Cuánto tarda un fotón en salir del Sol?

¿Cuánto tarda un fotón en salir del Sol?

Si algo me flipa de la física es su capacidad para, con ecuaciones sencillitas, aproximar la realidad. Es como tener en tu mano un superpoder para entender el mundo. Pero todo superpoder conlleva una gran responsabilidad.
O mejor dicho, una gran carga.
Y es que a todos los físicos nos lastra el querer calcular cosas. Oyes un dato chulo y enseguida una de tus cejas se alza y piensas: «Hmmm, y eso, ¿cómo se cálcula?»
Eso mismo me pasó hace poquito recordando el siguiente dato que leí en algún libro divulgativo (que ahora no recuerdo, o de cuyo...
97 73 0 K 302
97 73 0 K 302
18 meneos
117 clics

Los primeros resultados del experimento Muon g-2 del Fermilab refuerzan las pruebas de la nueva física [ENG]

Un nuevo experimento en Fermilab confirman los indicios de la existencia de una nueva Física que contradice el Modelo Estándar. Más info.: t.co/tUx4ojzIps?amp=1
24 meneos
205 clics

Nuestra mejor teoría del Universo se tambalea

El Fermilab y un equipo internacional de 200 científicos ha publicado los primeros resultados de su experimento Muon g-2 y se han encontrado importantes evidencias de que el Modelo Estándar de la física de partículas no es suficiente para explicar lo observado.

"Es un día extraordinario para toda la comunidad internacional", explican los responsables del experimento, que comparan este hallazgo con la llegada del primer rover a Marte.
16 meneos
492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuál es la frase más importante de toda la ciencia según el nobel de Física Richard Feynman y por qué -

Si, en algún cataclismo, se destruyera todo el conocimiento científico pero tuviéramos la oportunidad de transmitirle una sola frase a las siguientes generaciones de criaturas, ¿cuál debería ser esa oración?
Esa es la pregunta que posó sobre los hombros de unos estudiantes de pregrado un día de 1961 el físico Richard Feynman, en una de sus legendarias conferencias dictadas en el Instituto de Tecnología de California o Caltech.
300 meneos
3119 clics

QuantumFracture: Cómo los Muones la están liando parda en la Física  

Dos de los experimentos más grandes del mundo están comenzando a poner en contradicción a nada menos que el Modelo Estándar. Pero, ¿esto qué significa? ¿Y qué es un Muón? ¿Estamos frente a un cambio de paradigma en la física?
168 132 3 K 341
168 132 3 K 341
23 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los muones la están liando parda en la física (ahora, rigurosamente contado)

No, no es un deja vú. He eliminado el vídeo anterior y lo he resubido reparado.
Resulta que había cometido un error muy grave y no podía permitir que desde QF lo difundieramos. Mil gracias a un usuario (curtido en física) anónimo por percatarse y apuntarlo:
Al hablar de los leptoquarks, os conté que eran los hipotéticos constituyentes de los leptones. MAL. MUY MAL. Nada que ver. Los leptoquarks son bosones que interactúan con leptones y quarks permitiendo la transmutación de unos en otros.
19 4 9 K 33
19 4 9 K 33
14 meneos
192 clics

El abracadabra matemático que salvó a la física de partículas

En los años cuarenta del pasado siglo, los físicos desvelaron una nueva capa de la realidad. Los campos, entidades onduladas que llenan el espacio como un océano, sustituyeron a las partículas. En esta nueva imagen, un electrón o un fotón correspondían a los «pliegues» de sus respectivos campos, de tal modo que las interacciones entre ellos parecían explicar todos los fenómenos electromagnéticos.

No obstante, había un problema: la teoría se sostenía sobre un conjunto de esperanzas injustificadas. Solo usando una técnica conocida como...
10 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asimilando la "paradoja" de los gemelos

En muchos de los artículos de este blog se describen fenómenos sobre física fundamental que pueden parecer demasiado abstractos o complejos para un público general. En este artículo me propongo "poner los pies en la Tierra" y mostrar al lector, de forma sencilla, que no hace falta recurrir a fenómenos "extraños" o "abstractos" basados en complejas leyes de la física teórica para mostrar lo increíble y fascinante que es nuestro Universo, basta con realizar un "simple" viaje desde la Tierra a un lugar "cercano" situado a pocos años luz.
8 2 4 K -11
8 2 4 K -11
3 meneos
29 clics

Aplicaciones de las técnicas nucleares al Arte y la Arqueología  

Ciclo de Conferencias de la Facultad de Física. Ponente: Miguel Ángel Respaldiza (Dept. de Física Atómica, Molecular y Nuclear, Universidad de Sevilla)
251 meneos
4789 clics
"Si queremos aprender más acerca del universo, debemos cambiar nuestras visiones sobre el tiempo": Carlo Rovelli, "el nuevo Stephen Hawking"

"Si queremos aprender más acerca del universo, debemos cambiar nuestras visiones sobre el tiempo": Carlo Rovelli, "el nuevo Stephen Hawking"

"El tiempo. El tiempo no existe. Tengo 15 minutos para convencerlos de eso", dice Carlo Rovelli, tras mirar su reloj de pulso. Así comienza una charla TEDx Talk que ofreció en 2012 el físico italiano para el que la prensa internacional no ahorra reconocimientos. Uno de los más contundentes lo escribió George Eaton en la revista New Statesman, en un artículo titulado "Rock star physicist Carlo Rovelli on why time is an illusion" (El físico estrella de rock Carlo Rovelli explica por qué el tiempo es una ilusión").
137 114 1 K 307
137 114 1 K 307
16 meneos
80 clics

Los muones, las partículas que contradicen las leyes de la física  

Unas pequeñas partículas parecen contradecir las leyes de la física. Un experimento realizado con muones ha observado cómo estos no se comportaban según lo teorizado tras ser acelerados a gran velocidad. Detrás del hallazgo se encuentra el laboratorio Fermilab de Estados Unidos. De confirmarse, el descubrimiento cuestionaría el modelo estándar, la teoría que describe las partículas elementales y sus interacciones, al necesitar de nuevas partículas que expliquen la incongruencia.
14 2 2 K 53
14 2 2 K 53
8 meneos
63 clics

Observar el efecto de la gravedad en grandes objetos cuánticos

Observar el efecto de la gravedad en grandes objetos cuánticos

Físicos han encontrado la forma de superenfriar objetos cuánticos a escala humana de modo que sus átomos estén casi parados, o en su "estado fundamental de movimiento". De esta forma, dicen que ahora tienen la oportunidad de observar el efecto de la gravedad en un objeto cuántico masivo.
[...] Hasta la fecha, los físicos han lidiado contra objetos pequeños, como nubes de millones de átomos u objetos a escala de nanogramos, en estados cuánticos tan puros.
341 meneos
4391 clics
Profesor de física apuesta 10.000$ a que no se puede ir más rápido que el viento con la fuerza del viento, y pierde [eng]

Profesor de física apuesta 10.000$ a que no se puede ir más rápido que el viento con la fuerza del viento, y pierde [eng]  

Profesor de física apuesta 10.000$ a que no se puede ir más rápido que el viento con la fuerza del viento, delante de grandes divulgadores. Un diseño de coche movido por una turbina de viento demuestra que está equivocado, ya que la diferencia de gradientes en el fluido del aire entre las ruedas del suelo y las palas de la hélice en el mástil crean una diferencia de presión que impulsa el vehículo a más velocidad de la del viento que sopla en el desplazamiento del vehículo. Los desacuerdo en ciencia son una oportunidad para ampliar conocimiento
168 173 3 K 313
168 173 3 K 313
292 meneos
3737 clics
La IA diseña experimentos de física cuántica más allá de lo que cualquier humano haya concebido [EN]

La IA diseña experimentos de física cuántica más allá de lo que cualquier humano haya concebido [EN]

El físico cuántico Mario Krenn estaba sentado en un café tratando de darle sentido a lo que MELVIN había encontrado. MELVIN era un algoritmo de aprendizaje automático que Krenn había construido. Su trabajo consistía en mezclar y combinar los componentes básicos de los experimentos cuánticos estándar y encontrar soluciones a nuevos problemas. Y encontró muchos interesantes. Pero había uno que no tenía sentido.
138 154 1 K 344
138 154 1 K 344
245 meneos
2017 clics
Físicos logran hacer levitar una pequeña esfera de vidrio en el vacío cuántico

Físicos logran hacer levitar una pequeña esfera de vidrio en el vacío cuántico

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) lograron hacer levitar a una pequeña esfera de vidrio dentro de un vacío enfriado a 269 grados bajo cero en un potente campo electromagnético y bajo un haz de luz láser. Con sus 100 nanómetros de diámetro, la bola parecía demasiado grande para poder regirse por las leyes de la mecánica cuántica, pero pese a ello los investigadores consiguieron concluir con éxito su experimento.
133 112 0 K 407
133 112 0 K 407
5 meneos
60 clics

Inventan 'cristales del tiempo' que rompen las leyes de la física

Dos equipos diferentes aseguran haber creado 'cristales del tiempo', una materia en perpetuo movimiento pero que no consume energía, violando las leyes de la termodinámica.
4 1 9 K -41
4 1 9 K -41
9 meneos
181 clics

Física o fatalidad. La máquina en el desierto  

Hoy os hablaré de un gran fracaso científico experimental, debido a políticos, ideales en lucha y partidas presupuestarias… cualquier pretexto, cualquier medio es bueno para lograr mis objetivos.
Estamos en un gran túnel subterráneo, en la semioscuridad, abandonado. Este túnel no lleva a ninguna parte, es circular, o por lo menos debería serlo...

menéame