Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 180, tiempo total: 0.075 segundos rss2
15 meneos
97 clics

Desvelando el aspecto de las galaxias más antiguas; en busca de los orígenes del universo

Desvelando el aspecto de las galaxias más antiguas; en busca de los orígenes del universo
12 3 0 K 38
12 3 0 K 38
6 meneos
47 clics

Matthew Cobb – Lo que Watson y Crick realmente tomaron de Rosalind Franklin para el descubrimiento de la estructura del ADN (EN)

Hace 70 años aparecieron 3 artículos en @Nature bajo el título 'Estructura molecular de los ácidos nucleicos'. En un artículo publicado hoy en Nature (enlace al final) @nccomfort y yo arrojamos nueva luz sobre 'lo que Watson y Crick realmente tomaron de Rosalind Franklin'. Este hilo resume nuestros hallazgos.
twitter.com/matthewcobb/status/1650877644529975296
8 meneos
48 clics
Los telescopios Webb y Hubble de la NASA confirman la tasa de expansión del universo, pero el enigma persiste. (ENG)

Los telescopios Webb y Hubble de la NASA confirman la tasa de expansión del universo, pero el enigma persiste. (ENG)

Con los errores de medición anulados, lo que queda es la posibilidad real y emocionante de que hayamos entendido mal el universo", dijo Adam Riess, físico de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore. Riess posee un Premio Nobel por co-descubrir el hecho de que la expansión del universo está acelerando, debido a un fenómeno misterioso ahora llamado "energía oscura




paper: iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad1ddd
5 meneos
13 clics

Los primeros peces se originaron en aguas marinas cerca de la costa

El lugar de origen de los primeros vertebrados ha sido siempre un tema debatido en paleontología. Las hipótesis apuntaban hasta ahora a las zonas de arrecifes, de agua dulce o incluso del océano abierto, basadas en el análisis de escasos y pequeños fragmentos fósiles. Un nuevo estudio señala que la cuna de los primeros vertebrados fueron en realidad las aguas costeras intermareales y poco profundas.
9 meneos
15 clics

El calor extremo es una amenaza para la vida en África, pero no está siendo controlado

Teniendo en cuenta los cambios en las poblaciones, se prevé que el número de personas expuestas a un calor peligroso en las ciudades africanas se multiplique, por lo menos, por 20 para finales de siglo. Sin embargo, las olas de calor extremo no se vigilan sistemáticamente en muchos países de la región de África subsahariana...En las bases de datos sobre desastres no hay casi ninguna información sobre las olas de calor en África subsahariana. EM-DAT enumera solo dos olas de calor en África subsahariana desde 1900.
1678» siguiente

menéame