Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1207, tiempo total: 0.015 segundos rss2
10 meneos
81 clics

Vacuna covid de Pfizer. Ciencia y propaganda

(...) Para hacerse idea del posible impacto de la vacuna covid de Pfizer hay que tener en cuenta que: a reducción absoluta del riesgo es del 0,36 (el 90% de la noticia es la reducción relativa del riesgo, una comparación entre la probabilidad de enfermedad en el grupo vacunado y en el grupo placebo, mientras la reducción absoluta del riesgo se refiere a la probabilidad personal de que alguien vacunado tenga la enfermedad)
5 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como Protegerse del Contagio del Coronavirus por Aerosoles

Según los expertos el 75% de los contagios del Coronavirus COVID-19 se producen por aerosoles. Explicamos como puedes protegerte de este tipo de contagio.
4 1 6 K -19
4 1 6 K -19
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El científico detrás de la vacuna de Pfizer cree que podría acabar con la pandemia (ENG)

El creador de la vacuna de Pfizer Ugur Sahin, estima que, incluso solo con la prevención de las infecciones sintomáticas, el impacto para frenar la pandemia sería decisivo.
31 meneos
168 clics
Descubren por qué ciertos pacientes con covid-19 presentan complicaciones mortales

Descubren por qué ciertos pacientes con covid-19 presentan complicaciones mortales

Un equipo de científicos sugiere que la razón por la que ciertos pacientes con covid-19 presentan complicaciones mortales o sufren problemas graves de salud radica en los genes del sistema inmunológico. Los resultados fueron publicados recientemente en dos estudios compilados en la revista Science. Las investigaciones se centran en los interferones (IFN, por sus siglas en inglés), grupo de proteínas que actúan para defender el cuerpo ante la presencia de diversos patógenos, como los virus, las bacterias, los parásitos y las células tumorales.
26 5 3 K 222
26 5 3 K 222
10 meneos
42 clics

Covid-19: El máximo responsable de la vacuna de Pfizer es veterinario

Este lunes 9 de noviembre la compañía farmacéutica Pfizer daba a conocer los resultados provisionales de los estudios de eficacia de la vacuna que está desarrollando para hacer frente al coronavirus, asegurando que todo parece indicar que su efectividad está por encima del 90%.
La noticia fue acogida por los mercados internacionales con fuertes subidas, de hecho el IBEX 35 marcó una subida de más del 8%, la mayor en una década. Esta euforia se desataba después de que Albert Bourla, veterinario de origen griego y CEO de la compañía, explicara e
13 meneos
102 clics

El Hospital de Can Ruti busca voluntarios para estudio Covid19

¿Te gustaría participar como voluntario en estudios clínicos con vacunas contra la COVID-19? Rellena y envía este formulario, te costará sólo cinco minutos. Cuando lo recibamos contactaremos contigo lo antes posible para darte más información. ¡Gracias de antemano
12 1 0 K 31
12 1 0 K 31
100 meneos
140 clics
Los impulsores de la vacuna gallega lamentan la falta de apoyo de la Xunta

Los impulsores de la vacuna gallega lamentan la falta de apoyo de la Xunta

El proyecto de investigación de la vacuna contra la Covid19 diseñada en Galicia, con una metodología propia, no recibe ningún tipo de financiación de la Xunta de Galicia. Ni un céntimo.
72 28 2 K 314
72 28 2 K 314
5 meneos
119 clics

Factores protectores psicológicos durante el confinamiento

Artículo sobre factores protectores psicológicos durante el confinamiento provocado por la Covid-19.
510 meneos
4364 clics
La vacuna contra el Covid de Moderna muestra protección cercana al 95%

La vacuna contra el Covid de Moderna muestra protección cercana al 95%

La vacuna contra el Covid de Moderna muestra protección cercana al 95%. Además, se puede almacenar en condiciones de refrigeración normales, a diferencia de la vacuna de Pfizer.
236 274 2 K 474
236 274 2 K 474
11 meneos
27 clics

Angela Rasmussen: "Nuestro sistema inmunológico puede hacer frente al Covid-19, nuestros políticos no"

El impacto psicológico del virus es profundo, pero no hay nada que sugiera que sus efectos físicos no puedan superarse
1 meneos
3 clics

Moderna anuncia que su vacuna tiene una eficacia del 94,5%

Una semana después del anuncio de los resultados de Pfizer, la farmacéutica estadounidense presenta los suyos basados en un ensayo con 95 pacientes infectados de COVID-19.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
1 meneos
56 clics

Encuentran al paciente cero de covid

Las autoridades médicas y de seguridad a nivel mundial trabajan duro para saber quienes fueron los primeros contagiados en sus respectivos países. Pero ¿Qué es este paciente cero del COVID-19 del que tanto hablan los medios? A continuación te daremos los detalles sobre este caso en concreto.
1 0 13 K -88
1 0 13 K -88
7 meneos
58 clics

El daño mitocondrial podría ser un factor clave en la gravedad de la COVID-19

Estos investigadores, expertos en enfermedades originadas por la pérdida de función en las mitocondrias y en el envejecimiento, asociaron la mayor gravedad de la COVID-19 que se produce en personas mayores o con síndrome metabólico u obesidad con el hecho de que en todos estos casos la acumulación de mitocondrias dañadas es un factor común. La revisión de la literatura científica publicada hasta el momento revela que la presencia de mitocondrias dañadas está asociada a dos de los síntomas clave en la infección por SARS-CoV-2...
8 meneos
149 clics

Científicos españoles crean un dispositivo que detecta el coronavirus en superficies que no se han tocado

Esta 'trampa covid' inventada en un laboratorio de Murcia (España) puede detectar el coronavirus en cristal, plástico y otras superficies
15 meneos
72 clics

Moderna contra Pfizer: dos vacunas similares en cuyas diferencias puede estar la clave del éxito

Existen dos vacunas contra la covid-19 compuestas a partir de ácidos ribonucleicos mensajeros (ARNm) que se encuentran en la fase 3 de los ensayos clínicos, las de las empresas Moderna y Pfizer. Ambas vacunas cuentan con varias similitudes. En primer lugar, su fórmula se basa en la misma tecnología. Usa ARNm para producir la proteína S del SARS-CoV-2. Sin embargo, las vacunas de Moderna y Pfizer también presentan diferencias sutiles.
14 1 1 K 13
14 1 1 K 13
6 meneos
256 clics

Guía para identificar las manifestaciones dermatológicas del COVID-19  

Han aparecido algunos compendios de artículos en los que se ha recopilado todo lo que se sabe de las lesiones dermatológicas relacionadas con la COVID. Hemos elaborado esta guía visual para que sirva como referencia y estemos todos alerta cuando veamos marcas o lesiones en la piel que pudieran ser compatibles. En una parte importante de los casos estudiados el único signo clínico que presentaba el paciente eran las manifestación dermatológicas y en más de un 5% de adultos y 13% en niños, apareció antes la manifestación..
12 meneos
80 clics

La segunda ola de Covid-19 no está generando las manifestaciones cutáneas detectadas en la primera ola

"Algunos autores han puesto en duda que un mismo virus pueda tener efectos tan distintos en la piel, pero para mí no varía mucho de lo que hace este coronavirus en otros órganos, con múltiples efectos", ha explicado otra de las coordinadoras del estudio 'COVID Piel', Alba Català Gonzalo.
10 2 2 K 12
10 2 2 K 12
74 meneos
1883 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mito: las mascarillas solo se pueden usar una vez

¿Qué hacer con las mascarillas usadas?
Si tienes unas cuantas, por ejemplo unas siete, úsalas por orden. Intenta mantener al menos siete días de “cuarentena” con cada mascarilla.
Si no tienes tantas mascarillas, o las necesitas rápidamente, puedes desinfectarlas. Voy a resumir en este artículo las pautas recomendadas para desinfectar las mascarillas en casa.
52 22 18 K 231
52 22 18 K 231
10 meneos
83 clics

Magufos, conspiranoicos y covid-19

(...) No hay nada como la incertidumbre científica para que encuentren hueco los magufos y las teorías conspiranoicas. El desconcertante comportamiento de este virus ha permitido que quienes ponen en duda el conocimiento científico o sospechan de las explicaciones oficiales lancen sus extrañas teorías. Pero, en este caso, las consecuencias de abrazar estas ideas son más graves que las de creer, por ejemplo, en los chemtrails: las consecuencias de lanzar teorías conspiranoicas que resten gravedad a la situación son el avance de la enfermedad.
11 meneos
61 clics

Katalin Karikó, la científica que encontró la vía que hace posible las vacunas ARN

La investigadora húngara que encontró la vía que hace posible las vacunas de ARN, como la de Pfizer
30 meneos
77 clics
El mayor estudio hasta la fecha sugiere que las defensas contra el coronavirus pueden durar años

El mayor estudio hasta la fecha sugiere que las defensas contra el coronavirus pueden durar años

El mayor estudio realizado hasta la fecha muestra ahora que las personas que ya han superado la enfermedad mantienen unas defensas robustas contra el coronavirus incluso ocho meses después de la infección, con un ritmo de descenso muy lento. “Esta cantidad de memoria [inmunológica] probablemente evite, durante muchos años, que la gran mayoría de las personas sufran una covid grave que requiera hospitalización”. Estos resultados alejarían el fantasma de una inmunidad raquítica que exija vacunar repetidamente a la población.
26 4 1 K 228
26 4 1 K 228
8 meneos
52 clics

Covid-19 y el síndrome inflamatorio multisistémico en niños y adolescentes

El Hospital Virgen del Rocío ha coordinado el mayor estudio multicéntrico europeo que ha descrito los efectos de una nueva enfermedad cardiovascular pediátrica asociada al coronavirus.
20 meneos
97 clics
Hongo multirresistente se extiende en hospitales afectados por la COVID-19

Hongo multirresistente se extiende en hospitales afectados por la COVID-19

A los médicos les preocupa que un peligroso hongo levaduriforme que puede colonizar la piel de una persona sin causar síntomas esté aumentando debido a que los centros médicos están saturados. El Candida auris es un hongo multirresistente, un patógeno que puede evadir los fármacos creados para erradicarlo, y los indicios preliminares sugieren que la pandemia de COVID-19 podría estar impulsando las infecciones de este hongo peligroso. Esto se debe a que el C. auris es muy prominente en entornos hospitalarios, que este año están abarrotados de...
17 3 0 K 199
17 3 0 K 199
6 meneos
43 clics

Hallan un nuevo síntoma del Covid: el síndrome de los «dedos congelados»

El virus puede atacar a una capa delgada de las células que cubre las paredes de los vasos
Ahora se ha descubierto un nuevo síntoma que afecta a los pacientes más graves, aquellos que terminan en la UCI, y es el síndrome de los dedos congelados, una lesión cutánea en la que la piel se vuelve azulada por falta de riego sanguíneo.
La revista médica 'The Lancet' publicó hace unos meses en un artículo que el virus puede atacar a una capa delgada de las células que cubre las paredes de los vasos, y eso podría provocar las erupciones y los problemas
10 meneos
114 clics

COVID-19 y su alarmante relación con la obesidad

“Como sociedad estamos fallando porque no hemos logrado prevenir estos padecimientos”: Adriana Monroy
“Promover una dieta sana ayudaría a enfrentar la epidemia de diabetes, sobrepeso y obesidad, estimular que la población consuma alimentos frescos que son más baratos, accesibles y fáciles de conseguir, complementando esto con la actividad física”

menéame