Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 405, tiempo total: 0.078 segundos rss2
42 meneos
121 clics
B.1.1.7 variante vinculada a un 55% más de mortalidad en comparación con otras cepas de SARS-CoV-2 [ENG]

B.1.1.7 variante vinculada a un 55% más de mortalidad en comparación con otras cepas de SARS-CoV-2 [ENG]

La variante B.1.1.7 es muy probable que cause una enfermedad más grave que las variantes preexistentes del SARS-CoV-2, según una nueva investigación publicada en Nature. De cada 1.000 personas de 60 años que da positivo en la variante antigua, cabría esperar que seis de ellas murieran de COVID-19 en las cuatro semanas siguientes a la prueba. Pero esta cifra se eleva a unas nueve con la variante B.1.1.7. En Inglaterra hemos visto más muertes en 2021 que en los primeros ocho meses de la pandemia en 2020. Nuestro trabajo ayuda a explicar por qué.
39 3 0 K 211
39 3 0 K 211
14 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los contagios por coronavirus suben cuanto más polen hay en el aire, según un estudio

El riesgo de contraer la COVID-19 aumenta con concentraciones elevadas de polen en el aire, según un estudio internacional publicado y que dirigió la Universidad Técnica de Múnich (TUM), Alemania. Las concentraciones elevadas de polen provocan una respuesta inmunitaria más débil en las vías respiratorias y por ello pueden causar en general la aparición de tos y resfriados, algo que los investigadores confirmaron que también pasa con la covid-19.
18 meneos
38 clics

¿Por qué se debe invertir en I+D para evitar catástrofes como la del COVID?

La COVID-19 es la enfermedad causada por el coronavirus llamado SARS-CoV-2. Esta enfermedad ha arrasado medio mundo, llevando al límite a los sistemas sanitarios de casi cada uno de los países donde el virus ha llegado. Esto debe hacernos plantear una cuestión: ¿hemos aprendido algo? Y la respuesta es: sí. Hemos aprendido que debemos invertir en lo público. Un buen sistema público de sanidad es fundamental para evitar el colapso del mismo, ya que cuanta más capacidad tenga este de atender a pacientes, menor será la probabilidad de colapso.
11 meneos
34 clics

Un estudio afirma que el polen es un factor de riesgo para contraer la covid

Un estudio internacional en el que ha participado la facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra concluye que "el nivel de polen de la atmósfera es un factor importante de riesgo" de infección de covid-19.

La investigación, realizada en 31 países de los cinco continentes y publicada en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences", ha analizado datos de polen del aire de 130 estaciones y los ha correlacionado con la infección por SARS-CoV-2, los factores meteorológicos y otras variables como la densidad de población.
6 meneos
37 clics

Los ‘autotest' Covid-19, autorizados por la Alta Autoridad Sanitaria francesa [FRA]

Los ‘autotest’ se puede realizar en casa sin la ayuda de un profesional de la salud, con un resultado en 20 a 30 minutos. Una prueba positiva debe confirmarse mediante RT-PCR. Estas autopruebas de hisopo nasal, para detectar la infección por el virus Covid-19, pueden ser utilizadas por personas mayores de 15 años que no presenten síntomas, según la HAS. Los ‘autotest' ya están disponibles en Alemania, Austria, los Países Bajos y durante unos días en Inglaterra.
3 meneos
50 clics

Ojo con un nuevo estudio de la Aspirina y el coronavirus

Un reciente estudio desarrollado en Israel, apunta a los enormes beneficios del ácido acetilsalicílico frente al Covid-19
2 1 15 K -115
2 1 15 K -115
8 meneos
46 clics

Embarazo, parto, pandemia y salud mental: un cóctel peligroso

La salud mental es una de las grandes olvidadas en la atención sanitaria. Aún lo es más si nos centramos en el proceso de embarazo, pues la ignorancia sobre este aspecto de la salud es todavía mayor. La pandemia por covid 19 ha influido en un aumento en la aparición de alteraciones psicologicas durante el embarazo, el parto y el puerperio.
1 meneos
38 clics

¿Cuándo una sola dosis de la vacuna covid-19 es suficiente?

Un estudio de la Fundación Hospitalaria de Alcorcón constata en cerca de 700 personas que han superado el virus que una sola dosis les confiere incluso más inmunidad que las que reciben dos. Así se ampliaría su disponibilidad.
La segunda dosis que se administra a modo de recuerdo podría no ser necesaria en aquellos que ya han pasado la enfermedad ya que la primera funcionaría como tal.
11 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Trombosis por la vacuna frente al coronavirus? todos tranquilos

La selección natural ha moldeado al cerebro humano para establecer relaciones de causalidad entre fenómenos próximos en el espacio o en el tiempo, algo que ha sido una ventaja evolutiva a lo largo de nuestra historia, sobre todo cuando nuestras comunidades eran mucho más pequeñas que ahora. Porque, si un par de miembros de una tribu formada por un par docenas de primates enferman a las pocas horas de beber agua de un determinado lago, bien haría el resto de la banda de abstenerse de beber del mismo lugar por simple precaución.
1 meneos
2 clics

La EMA concluye que la vacuna de AstraZeneca es "segura y eficaz" tras estudiar las trombosis

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha finalizado su investigación sobre la vacuna de AstraZeneca y los eventos de trombosis registrados en personas que habían recibido este antígeno. Tras analizar estos casos, el órgano regulador ha concluido que la vacuna "es eficaz, segura y sus beneficios superan con creces a los riesgos", ha dicho la directora de la EMA, Emer Cooke.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
22 meneos
44 clics

La testosterona explicaría por qué los hombres son más propensos a sufrir COVID-19 grave

Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Siena (Italia), con la colaboración de los hospitales de Bellvitge y Vall d'Hebron de Barcelona, ha descubierto que una variación genética en el receptor de la testosterona predispone a los hombres a sufrir COVID-19 más grave. Este hallazgo puede ayudar a entender por qué los varones, aunque se infectan en las mismas proporciones que las mujeres, ingresan más en las UCIS y tiene mayor mortalidad por esta enfermedad.
11 meneos
191 clics

Riesgos de la vacuna vs riesgos del covid-19

[...] estos días he oído/leído muchas veces la afirmación genérica de que las vacunas contral el covid-19 en general, y la de AstraZeneca en particular, son "efectivas y seguras". También se decía que, aun en el supuesto más desfavorable, y no probado, de que todos los acontecimientos tromboembólicos graves hubieran sido realmente causados por la vacuna, el riesgo de contraer el covid-19 sería mucho más alto que el riesgo de vacunarse.
13 meneos
59 clics

Realizan en Chicago trasplante doble de pulmón "COVID a COVID"

Cirujanos del Hospital Northwestern Memorial de Chicago realizaron un doble trasplante de pulmón a un enfermo de covid-19 con órganos de un donante que tuvo la enfermedad, se curó y posteriormente falleció en un accidente.
28 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna de AstraZeneca no protege frente a la variante surafricana de SARS CoV2. Ensayo clínico (ENG).

1010 y 1011 participantes recibieron al menos una dosis de placebo o vacuna respectivamente (...) Un régimen de dos dosis de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 no mostró protección contra Covid-19 leve a moderado debido a la variante B.1.351.
14 meneos
138 clics

La parosmia, las alucinaciones olfativas de la covid: "Huelo a tabaco todo el rato y no hay nadie fumando"

"Estoy en el sillón y empiezo a oler a tabaco, es un olor fuerte como si alguien estuviera fumando y echándome el humo a la cara, pero en mi casa...
11 3 2 K 46
11 3 2 K 46
2 meneos
20 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Venezuela alerta sobre “grandes riesgos” en las pruebas de las vacunas cubanas

Venezuela alertó sobre “grandes riesgos” a quienes participen como voluntarios en las pruebas de las vacunas cubanas contra el COVID-19.
2 0 14 K -110
2 0 14 K -110
1 meneos
5 clics

AstraZeneca rebaja la eficacia de su vacuna al 76% tras actualizar sus datos

AstraZeneca ha reducido los datos sobre la eficacia de su vacuna contra las formas sintomáticas del Covid-19 del 79% anunciado el lunes al 76% confirmado este miércoles por el laboratorio anglo-sueco en un comunicado. Esta variación se produce tras actualizar los datos de un ensayo clínico realizado en Estados Unidos, Perú y Chile. Los resultados del «análisis primario de los ensayos de fase III en Estados Unidos confirmaron que su eficacia era coherente» con los datos anunciados el lunes, afirmó AstraZeneca en su nota.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
8 meneos
32 clics

Desarrollado un test que diagnostica simultáneamente 96 muestras de COVID-19, gripe y otros coronavirus

Investigadores liderados por Juan Carlos Izpisua, catedrático extraordinario de Biología del Desarrollo de la UCAM y profesor en el Laboratorio de Expresión Génica de Salk (Estados Unidos), han desarrollado un test "preciso, rápido y portátil" para diagnosticar la COVID-19 y rastrear las nuevas variantes.
Según explican los científicos, esta prueba, denominada 'NIRVANA', puede analizar 96 muestras al mismo tiempo, identificando SARS-CoV-2 y sus variantes, virus de la gripe, adenovirus y otros coronavirus humanos.
585 meneos
3403 clics
Los científicos de Stanford publican la secuencia completa de ARNm para la vacuna Moderna en Github

Los científicos de Stanford publican la secuencia completa de ARNm para la vacuna Moderna en Github

Un grupo de investigadores de Stanford ha hackeado la vacuna de ARN mensajero (ARNm) de Moderna para el nuevo coronavirus, informó Motherboard ayer lunes, y publicó su secuencia genética completa en el repositorio open-source de Github.
234 351 0 K 287
234 351 0 K 287
7 meneos
123 clics

Fisabio aporta evidencia científica que facilita la decisión de la EMA sobre la vacuna de AstraZeneca

Tras conocerse la aparición de eventos tromboembólicos que coincidieron con la administración de la vacuna frente a la covid-19 de AstraZeneca, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) pidió urgentemente al proyecto ACCESS, del que el AIV* de Fisabio forma parte, estudiar más detalladamente la incidencia de una serie de eventos tromboembólicos en un periodo pre-vacunación para así compararlos con el periodo post-vacunación y evaluar, de esta manera, la seguridad de la vacuna de AstraZeneca. *Área de Investigación en Vacunas
165 meneos
4387 clics
Coágulos sanguíneos y covid-19: cinco factores de riesgo

Coágulos sanguíneos y covid-19: cinco factores de riesgo

En los últimos días ha habido una gran preocupación en torno a los coágulos sanguíneos, especialmente después de conocer una alerta de Alemania sobre personas que han sufrido trombosis en las venas cerebrales –un coágulo sanguíneo en el cerebro– después de recibir la vacuna de AstraZeneca. Otros países europeos han expresado su preocupación por el posible aumento del riesgo de embolias pulmonares y trombosis venosa profunda tras la vacunación.
83 82 1 K 322
83 82 1 K 322
12 meneos
25 clics

Rusia registra un fármaco contra la covid-19 a base de plasma de recuperados

El Ministerio de Sanidad de Rusia ha autorizado un fármaco contra la covid-19 a base de plasma sanguíneo de personas recuperadas de la enfermedad, el primero de este tipo registrado en el mundo, informó hoy el consorcio estatal ruso Rostec.

El preparado, denominado COVID-globulín, "fue creado a base de plasma de moscovitas que superaron la enfermedad", señaló Rostec en un comunicado, en el que indicó que la capital rusa donó con este fin 2,5 toneladas de material biológico.
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
447 meneos
2277 clics
El sol desactiva coronavirus 8 veces más rápido de lo predicho [ENG]

El sol desactiva coronavirus 8 veces más rápido de lo predicho [ENG]

Estudio descubre que el SARS-CoV-2 es tres veces más sensible a los rayos UV que la gripe A, con un 90% de las partículas de coronavirus siendo inactivadas después de sólo media hora expuestas al sol del mediodía en verano.
207 240 0 K 267
207 240 0 K 267
33 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico secuencia por primera vez en el mundo todos los tipos de coronavirus y mutaciones que aún no existen

Un científico onubense, Blas López Rueda, secuencia por primera vez en mundo todos los tipos de coronavirus y mutaciones, incluso mutaciones que aún no existen. Lo ha hecho en laboratorio en Málaga. Es lo más gordo conseguido contra el Covid en el mundo...
27 6 20 K 18
27 6 20 K 18
16 meneos
97 clics

Budesonida, una posible ayuda para prevenir la Covid-19

La prestigiosa revista The Lancet hizo púbico un estudio en la comunidad de Oxfordshire, Reino Unido. Dicho estudio comprobó que el uso de budesonida, un corticosteroide usado por asmáticos, reduce el riesgo de necesitar atención médica urgente en pacientes de Covid.
Estudio: www.thelancet.com/journals/lanres/article/PIIS2213-2600(21)00160-0/ful

menéame