Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 16, tiempo total: 0.042 segundos rss2
170 meneos
3602 clics
El ciclo día-noche actual de la Tierra debería ser de 60 horas en vez de 24, pero algo lo impidió

El ciclo día-noche actual de la Tierra debería ser de 60 horas en vez de 24, pero algo lo impidió

Cuando se formó la Luna, hace unos 4.500 millones de años, el ciclo día-noche en la Tierra duraba menos de 10 horas en lugar de las 24 actuales. Pero desde entonces, la atracción gravitatoria de la Luna sobre la Tierra ha ido ralentizando la rotación de nuestro planeta, dando lugar a un día cada vez más largo. Hoy en día, sigue alargándose, aunque a un ritmo de tan solo 1,7 milésimas de segundo cada siglo. Sin embargo, la ralentización de la rotación terrestre debería haber avanzado mucho más en el pasado. Los cálculos indican que, sin nada
82 88 2 K 150
82 88 2 K 150
16 meneos
285 clics
Ver a más 60 FPS es una ventaja que no tienen todos los humanos. Un nuevo estudio revela que hay más diferencias anatómicas de las que creíamos

Ver a más 60 FPS es una ventaja que no tienen todos los humanos. Un nuevo estudio revela que hay más diferencias anatómicas de las que creíamos

Sabemos que nuestro cerebro tiene problemas a partir de los 60 Hz, pero hay quien está preparado para tener ventaja sobre otros.
8 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un miembro de la EMA advierte que AstraZeneca tampoco se debería inocular a los mayores de 60 años

Pide priorizar la inoculación de otras vacunas de ARN mensajero a medida que hay más disponibles para evitar así casos raros de trombosis
17 meneos
60 clics

A 60 metros más por década: el calentamiento global está haciendo que nuestra troposfera sea cada vez más gruesa

Seguimos descubriendo más efectos del calentamiento global en la Tierra a medida que los datos obtenidos en años de estudios pueden aportar conclusiones. Un informe reciente ha concluido que el cambio climático está provocando que la troposfera esté ganando grosor.
Empecemos por el principio. La troposfera es la capa más baja de la atmósfera, la que tenemos pegada a la superficie del planeta y la que está a una mayor temperatura y humedad. En ella está el aire que respiramos y se eleva hasta unos 6 kilómetros, momento en el que pasada la (...)
14 3 0 K 30
14 3 0 K 30
2 meneos
2 clics

Dormir las horas necesarias reduce los días de ausencia en el puesto de trabajo por enfermedad

Una nueva investigación sugiere que dormir de 7 a 8 horas cada noche está asociado con el menor riesgo de ausencia del trabajo por enfermedad. Los resultados subrayan la importancia para la salud de dormir lo necesario. Los resultados obtenidos por el equipo de Tea Lallukka, del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional, muestran que el riesgo de una ausencia larga del trabajo debido a enfermedades se elevó de forma clara entre aquellas personas que admitieron dormir menos de 6 horas o más de 9 por noche.
161 meneos
4004 clics

Una nueva investigación revela cómo fueron las últimas horas de Ötzi, el Hombre de Hielo

Al analizar el polen contenido en los alimentos consumidos por Ötzi, junto con otras pruebas anteriores, Wierer y sus colegas pudieron reconstruir su itinerario horas antes de morir. Aproximadamente 33 horas antes de su muerte, Ötzi estaba en las montañas a una altura de 2.500 metros. Desde allí, hizo un descenso a lo largo de la ladera sur de la cresta alpina, llegando a un lugar donde pasó un tiempo antes de hacer otro ascenso por las montañas. Subió a una altura de 3.000 metros de cuatro a cinco horas antes de su muerte.
69 92 2 K 54
69 92 2 K 54
17 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mayor de 60 años tiene 70 veces más probabilidades de ingresar en la UCI por no vacunarse que de sufrir un trombo

Un estudio de la Universidad de Cambridge con datos de Reino Unido asegura que los beneficios de la inmunización se multiplican según aumenta la edad de los pacientes y la incidencia de la enfermedad; en un escenario de riesgo alto, la vacunación evita 638 ingresos de mayores en cuidados intensivos por cada trombo que podría provocar
19 meneos
115 clics
Argentina. Alerta por misteriosa gripe similar al “Covid” que deja en estado crítico

Argentina. Alerta por misteriosa gripe similar al “Covid” que deja en estado crítico

Una misteriosa gripe que tiene similitudes con el Covid-19 ha llevado a varios personas a quedar internadas en hospitales en Argentina, por lo cual se emitió una alerta este miércoles por la noche a través de un sistema de vigilancia de salud pública del país sudamericano. Son 60 pacientes los que permanecen enfermos en la ciudad de Buenos Aires que tienen secuelas críticas que generaron la activación de la alerta.
1 meneos
20 clics

Un fármaco logra suprimir "por completo" y en 24 horas la transmisión del covid

Un nuevo medicamento antiviral, el MK-4482/EIDD-2801 o mlnupiravir, es capaz de suprimir "por completo" y en solo 24 horas la transmisión del coronavirus, según una información ofrecida por investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia que recoge este viernes La Vanguardia
1 0 2 K 7
1 0 2 K 7
10 meneos
115 clics

Las horas de luz solar y la fotovoltaica

En nuestras vidas disfrutamos del sol y de los beneficios que este nos aporta. Uno de esos aspectos o ventajas que sacamos de la luz del sol es la electricidad que podemos generar con las placas solares fotovoltaicas. Pero ¿cómo afectan las horas de luz solar a nuestras placas solares? En este artículo explicamos esto y hablamos del gran privilegio que tiene España.
34 meneos
105 clics
Científicos del CRG de Barcelona desarrollan un método para diagnosticar diferentes cánceres en menos de tres horas

Científicos del CRG de Barcelona desarrollan un método para diagnosticar diferentes cánceres en menos de tres horas

Científicos del Centro de Regulación Genómica(CRG) de Barcelona han desarrollado una nueva herramienta que permite usar moléculas de ácido ribonucleico de transferencia (ARNt) como biomarcadores para diagnosticar cánceres y hacerlo en un futuro próximo en menos de tres horas y con un coste inferior a los 50 euros por muestra.

Los científicos, que publican jueves su trabajo en la revista 'Nature Biotechnology', han logrado por primera vez desarrollar un método para medir la abundancia y las modificaciones de ARNt de una forma sencilla y barata
27 7 0 K 198
27 7 0 K 198
192 meneos
899 clics
Crean una píldora anticonceptiva para hombres con capacidad de paralizar los espermatozoides por unas horas

Crean una píldora anticonceptiva para hombres con capacidad de paralizar los espermatozoides por unas horas

Un fármaco anticonceptivo experimental y probado en ratones reduce de forma rápida y temporal la fertilidad masculina en esos animales, al detener por unas horas la capacidad de movimiento de los espermatozoides.
97 95 0 K 172
97 95 0 K 172
1 meneos
7 clics

Los días pasarán a tener 25 horas

La medición más precisa de la rotación del eje terrestre realizada hasta ahora arroja esta alteración para dentro de 200 millones de años
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
19 meneos
77 clics

Nuestro planeta viaja a través de los escombros de antiguas supernovas (ENG)

El polvo radiactivo que se encuentra en las profundidades del mar sugiere que la Tierra se está moviendo a través de una enorme nube dejada por la explosión de una estrella.
16 3 0 K 11
16 3 0 K 11
35 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna que el franquismo no quiso distribuir: "No nos la dieron y estamos con parálisis de por vida"

La polio afectó a unos 20.000 niños entre 1950 y 1963 en España, a pesar de que la vacuna ya existía y se distribuía en el resto del mundo. España tardó mucho, más de lo necesario, en administrar la vacuna de una enfermedad que afectaba principalmente a niños y que se cobró miles de vidas y que dejó secuelas en gran parte de la población: la poliomielitis. La vacuna se descubrió en EEUU, y comenzó a administrarse en el mundo en 1955. En España, sin embargo, no se empezó a vacunar hasta 1964, dejando así decenas de miles de niños con secuelas.
19 meneos
111 clics

Este puede ser el fragmento más antiguo de humanos modernos en Europa, o algo aún más raro [ENG]

España. Una antigua quijada que antes se pensaba que pertenecía a un neandertal puede forzar un replanteamiento de la historia de los humanos modernos en Europa. Un nuevo análisis de la mandíbula rota revela que no tiene nada en común con otros restos neandertales. Más bien, podría pertenecer a un Homo sapiens y, dado que data de hace entre 45.000 y 66.000 años, podría ser la pieza más antigua conocida de la anatomía de nuestra especie en el continente europeo.
16 3 0 K 12
16 3 0 K 12

menéame