Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 61, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
33 clics

El culto a los muertos: En busca del origen

Hay algo que es común a todas las civilizaciones y culturas humanas, algo que es atemporal, y la única certeza inexorablemente vinculada a la vida: la muerte. La muerte propia y la de nuestros seres queridos. Para afrontar el abismo emocional que supone la muerte, el ser humano ha desarrollado diferentes estrategias que le ayudan a sobrellevar la transición a lo desconocido. Las actividades relacionadas con la muerte se pueden dividir en dos tipos: actividades mortuorias y actividades funerarias.
5 meneos
206 clics

Histórico descubrimiento arqueológico que desafía las teorías conocidas

Un grupo de arqueólogos descubrieron las tumbas más antiguas de la prehistoria que revela que las prácticas mortuorias no sólo las realizaban los Homo Sapiens.
34 meneos
118 clics

Los activistas que deshinchan las ruedas de los SUV extienden su actividad a nivel internacional

A principios de este año conocíamos las actividades de un grupo de activistas británico que decían luchar contra el cambio climático, y además buscaban concienciar de los muchos problemas que supone la moda de los SUV. Desde sus emisiones hasta lo peligroso que son en caso de accidente para el resto de usuarios. Ahora este grupo ha ampliado su radio de acción saliendo de Reino Unido y llegando a los Estados Unidos.
1 meneos
 

Work&Track elabora un indicador para conocer la actividad real por km recorrido durante el estado de emergencia

Una de las primeras preguntas que deberán responderse para predecir el impacto de esta recesión y, por extensión, escoger las mejores medidas para enfrentarnos a ella es la medición del indicador de actividad logística por kilómetro recorrido o lo que es lo mismo, medir el nivel real de paralización de la actividad durante las últimas semanas.

Es evidente que, en algunos sectores como la hostelería o el comercio, el cese de actividad ha sido total. Sin embargo, ¿qué ha ocurrido en otros sectores vinculados a la logística o los servicios?, ¿cómo les ha afectado esta situación?.

En los próximos meses se harán públicos muchos indicadores que darán una respuesta precisa a la pregunta...
16 meneos
61 clics

Efecto del Ejercicio en el Coronavirus y las Vacunas

Las personas activas tienen menos riesgos de enfermar por cualquier causa, incluyendo COVID-19 y otras enfermedades infecciosas. Los pacientes de COVID-19 con baja actividad física tienen más del doble de riesgo de hospitalización y muerte que los activos. El ejercicio mitiga además la inflamación crónica de bajo grado, asociada también con mayor riesgo. Las personas mayores que se mantienen activas están mejor protegidas contra infecciones. Según multitud de estudios, el ejercicio potencia el efecto de las vacunas, elevando la cantidad de anti
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11
165 meneos
1506 clics
La actividad solar es inusualmente alta: esto es lo que está sucediendo ahora mismo en el interior del Sol

La actividad solar es inusualmente alta: esto es lo que está sucediendo ahora mismo en el interior del Sol

Nuestro Sol se encuentra atravesando el ciclo solar 25, una etapa de alta actividad que, según los astrónomos, alcanzará su pico máximo a mediados de 2025. Cada una de estas etapas dura habitualmente entre 9 y 13 años y suelen dar paso a fases de actividad notablemente menor. El ciclo actual está siendo más vigoroso de lo que los astrónomos habían previsto. La NASA identificó el pasado 20 de abril una erupción solar de cierta intensidad (aunque no de las mayores observadas). Prevén que este ciclo durará aproximadamente once años.
81 84 2 K 204
81 84 2 K 204
27 meneos
151 clics
Más intensidad con menos tiempo: dos estudios podrían cambiar las recomendaciones de ejercicio físico como medicina preventiva

Más intensidad con menos tiempo: dos estudios podrían cambiar las recomendaciones de ejercicio físico como medicina preventiva

Una dosis de 20 minutos semanales de actividad física vigorosa reduce un 30% el riesgo de mortalidad. “Encontramos que cuando los niveles generales de actividad física se duplicaron, no hubo un efecto significativo en las tasas de enfermedad cardiovascular cuando la proporción de actividad física moderada o intensa se mantuvo en el 10% del total.Sin embargo, el riesgo de enfermedad cardiovascular sí se redujo en un 23% y en un 40% cuando la proporción de actividad física de moderada a vigorosa aumentó hasta representar un 20% y un 40% del total
24 3 2 K 228
24 3 2 K 228
10 meneos
61 clics

Nuevas pistas sobre la actividad eléctrica del corazón

Un estudio internacional dirigido por la Universidad Complutense de Madrid, ha dado un paso más para comprender mejor cómo funcionan los mecanismos que controlan la actividad eléctrica del corazón. Los científicos han descubierto una función desconocida de la proteína Tbx20, que regula la actividad eléctrica de las células cardíacas en el corazón adulto. Hasta ahora se pensaba que el papel de la proteína Tbx20 se limitaba al período embrionario, cuando regulaba la formación del corazón. Para llegar a esta conclusión, los investigadores...
9 meneos
18 clics
Los naufragios del Caribe vinculan 500 años de huracanes con la actividad solar

Los naufragios del Caribe vinculan 500 años de huracanes con la actividad solar

Desde el descubrimiento de América, multitud de navíos españoles cruzaron el Atlántico hacia el Caribe, pero las tormentas impidieron que muchos de ellos llegaran a la costa. Ahora, los registros históricos de sus naufragios junto a los anillos de crecimiento de pinos en los Cayos de Florida revelan que la actividad de estos ciclones pudo estar relacionada con las fluctuaciones de la radiación solar.
1 meneos
6 clics

Detectar distintas fases del pensamiento de alguien a partir de sus patrones de actividad cerebral

Los datos de neurovisualización pueden poner de manifiesto las etapas mentales por las que pasan las personas que están resolviendo problemas matemáticos complejos, según un nuevo estudio. Combinando dos estrategias analíticas, los investigadores consiguieron utilizar visualización por resonancia magnética funcional para identificar patrones de actividad cerebral que se alineaban con cuatro etapas distintas del proceso de resolución de problemas.
146 meneos
813 clics
Los mamíferos pasaron a la actividad diurna después de la extinción de los dinosaurios (ENG)

Los mamíferos pasaron a la actividad diurna después de la extinción de los dinosaurios (ENG)

En el análisis se utilizaron dos árboles genealógicos diferentes de mamíferos que retratan líneas de tiempo alternativas para la evolución de los mamíferos. Los resultados de ambos muestran que los mamíferos pasaron a la actividad diurna poco después de la extinción de los dinosaurios. Este cambio no ocurrió en un instante: involucró una etapa intermedia de actividad mixta diurna y nocturna durante millones de años, que coincidió con los eventos que diezmaron a los dinosaurios.
79 67 2 K 36
79 67 2 K 36
13 meneos
37 clics

Generan un tipo de célula del cerebro clave para el mantenimiento de la actividad neuronal

La pérdida de oligodendrocitos (OLs) –células especializadas del cerebro, encargadas de producir mielina, estructura esencial para la propagación eficiente del impulso nervioso y el mantenimiento de la actividad neuronal- es una afección frecuente en pacientes con enfermedades neurodegenerativas.

Investigadores de Biología Celular, Genética y Fisiología de la Universidad de Málaga han conseguido generar OLs humanos a partir de células madre pluripotentes, derivadas también de pacientes con esclerosis mútiple o ELA.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
1 meneos
6 clics

El reguetón provoca mayor actividad cerebral que escuchar música clásica o folclore

Frente a la música clásica, el folclore y la electrónica, el reguetón provoca una mayor activación en las regiones del cerebro encargadas de procesar no solo los sonidos, sino también el movimiento, según un estudio llevado a cabo por investigadores canarios sobre la actividad cerebral que produce escuchar diferentes estilos musicales.
1 0 26 K -194
1 0 26 K -194
7 meneos
28 clics

Médicos españoles descubren cómo el cerebro modula la actividad del corazón

Médicos españoles han descubierto cómo la ínsula, hace variar el ritmo cardíaco, la cantidad de sangre que expulsa el corazón y la capacidad de contracción del músculo cardíaco. El trabajo, realizado por el Centro de Epilepsia y del Servicio de Cardiología del Hospital del Mar de Barcelona, y que publica la revista Annals of Neurology, es, según los investigadores, el primer estudio en el mundo que permite efectivamente relacionar la actividad de esta parte del cerebro con el corazón y cómo influye en su funcionamiento.
18 meneos
607 clics

El mapa de la NASA que muestra los incendios activos en el mundo en tiempo real

La NASA ha elaborado una herramienta donde se muestran los incendios activos registrado en el mundo.
10 meneos
117 clics
Tres llamaradas solares en el último mes... Qué le ocurre al Sol y por qué está aumentando su actividad

Tres llamaradas solares en el último mes... Qué le ocurre al Sol y por qué está aumentando su actividad

En el último mes, la actividad solar ha aumentado de forma considerable. La NASA ha registrado dos fuertes llamaradas solares en menos de dos días, entre el 5 y el 7 de agosto, que se suman a la que se produjo el 2 de julio de 2023. Las tres han sido catalogadas por la agencia del Gobierno de EEUU como tipo X, la más intensa en una escala de cinco, y han tenido consecuencias en la Tierra, en concreto, la del día 7 produjo un apagón de radio en la costa oeste de México y en la costa ese de Hawái.
32 meneos
177 clics
Hasta dormir es mejor que estar sentado: un estudio observa que cualquier actividad es más saludable para el corazón que el sedentarismo

Hasta dormir es mejor que estar sentado: un estudio observa que cualquier actividad es más saludable para el corazón que el sedentarismo

Un nuevo estudio, que surge del consorcio internacional Prospective Physical Activity, Sitting and Sleep (ProPASS), apoyado por la British Heart Foundation (BHF) y publicado en el 'European Heart Journal', ha sido el primero en evaluar cómo los diferentes patrones de movimiento a lo largo del día de 24 horas se relacionan con la salud del corazón.

El objetivo era descubrir como afecta al corazón las distintas acciones que se hacen en la actividad diaria, y, sobre todo, cuáles eran más perjudiciales o beneficiosas.
27 5 0 K 144
27 5 0 K 144
8 meneos
210 clics
Volcanes activos en los últimos 10.000 años

Volcanes activos en los últimos 10.000 años

Este mapa publicado por la Encyclopedia Britannica muestra todos los volcanes que han estado activos en el mundo durante los últimos 10.000 años. El mapa distingue los volcanes como tal (puntos rojos) y los posibles centros de vulcanismo no confirmados (cruz naranja). Esta imagen se entiende incluso mejor si se compara con un mapa de placas tectónicas.
2 meneos
2 clics

Huellas de una posible actividad biológica marciana dentro de un meteorito

¿Existió alguna vez vida en Marte? ¿Existe aún? Un meteorito marciano ha vuelto a encender el debate. Un equipo internacional ha presentado oficialmente los resultados de unos análisis según los cuales la existencia, al menos pretérita, de vida microbiana marciana es más probable que lo que se pensaba anteriormente. Philippe Gillet, director del Laboratorio de Ciencias de la Tierra y Planetarias adscrito al Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich (también conocido como Escuela Politécnica Federal de Zúrich), y sus colegas, entre qui
20 meneos
91 clics
El sedentarismo se asocia a factores de riesgo cardiometabólico

El sedentarismo se asocia a factores de riesgo cardiometabólico

Un nuevo estudio, publicado en PLoS ONE, revela que el aumento de una hora diaria de actividad física de intensidad moderada-alta, como andar rápido, subir escaleras o actividades deportivas, se asocia con una protección de entre un 3 y un 6 % frente a la obesidad y la diabetes.
17 3 0 K 41
17 3 0 K 41
26 meneos
130 clics
El cerebro es 10 veces más activo que lo previamente medido [eng]

El cerebro es 10 veces más activo que lo previamente medido [eng]

Pero el equipo de UCLA descubrió que las dendritas no son sólo conductos pasivos. Su investigación demostró que las dendritas son eléctricamente activas en animales que se mueven libremente, generando casi 10 veces más picos que somas. El hallazgo desafía la creencia largamente establecida de que los picos en el soma son la principal forma en que la percepción, el aprendizaje y la formación de la memoria se producen.
21 5 0 K 56
21 5 0 K 56
1 meneos
1 clics

Cuenta de AdSense inhabilitada debido a actividad no válida

Es, como una pesadilla, como una película de terror, el día que abres el correo –bueno, le das clic en mensaje nuevo- y lees con estupor: ¡Tu cuenta adsense está inhabilitada! me banearon la cuenta de adsenser. Además lo lees como si te lo estuvieran gritando, “¡Hiciste clics indebidos!”¿Yo? ¿Pero cómo? A ver voy a contestarles que no es así… Y es cuando te das cuenta que en el correo dice “no-reply” ¡O dios mío! ¿Por qué son tan crueles?
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
5 meneos
29 clics

Observan el Sol como si fuese una estrella lejana para entender la actividad estelar (ING)  

Manchas solares han sido observadas a baja resolución, como si estuvieran a años luz de distancia, para mejorar la comprensión de la actividad en otras estrellas y la habitabilidad en mundos lejanos. Los científicos crearon gráficos de cómo cambiaba la luz cuando la mancha solar pasaba por la cara giratoria del Sol. Estas gráficas, que los científicos llaman curvas de luz, mostraron cómo se vería una mancha solar pasajera en el Sol si estuviera a muchos años luz de distancia. En español: bit.ly/3lrbfzx
12 meneos
39 clics

Moverse en clase mejora el aprendizaje de las matemáticas

Tras 6 semanas de intervención, todos los niños participantes mejoraron sus resultados en el test matemático. El grupo control (sedentario) obtuvo las mejoras más bajas. Los niños del tercer grupo (quienes hicieron actividad física durante las clases) obtuvieron los mejores resultados en matemáticas, estableciendo diferencias significativas con los otros dos grupos. Según los autores, la inclusión de actividad física durante las clases de matemáticas puede contribuir de forma positiva a la adquisición de los aprendizajes.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
15 meneos
89 clics

Astrónomos encuentran evidencia de actividad volcánica en un exoplaneta

Se trata de LHS 3844b, un exoplaneta a 45 años luz de la Tierra que orbita la estrella enana roja LHS 3844, detectado por la misión TESS de la NASA (Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito).

Los científicos están seguros de que LHS 3844b no tiene atmósfera. Asimismo, señalan que este exoplaneta orbita su estrella tan cerca que uno de sus lados queda permanentemente expuesto hacia su sol por la gravedad. En consecuencia, existe un contraste de temperaturas: la parte del día se calienta hasta 800 grados centígrados, mientras que el lado..
12 3 2 K 40
12 3 2 K 40
« anterior123

menéame