Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 57, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
71 clics

Una de las tortugas más grandes del mundo, avistada en aguas gallegas

Así, científicos gallegos del Bottlenose Dolphin Research Institute (BDRI) han anunciado el hallazgo de una tortuga laúd durante una jornada de estudio en aguas gallegas. Tal como han explicado, se trata de uno de los reptiles más amenazados del planeta. A su vez, es la especie de tortuga más grande del mundo.
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
25 meneos
322 clics
El Gran Burato: un enorme cráter bajo las aguas gallegas (GAL)

El Gran Burato: un enorme cráter bajo las aguas gallegas (GAL)

A tan solo 200 kilómetros de la costa gallega hay un gigante. Se esconde bajo el mar, a más de 1.700 metros de profundidad. Allí, las aguas abrazan un cráter que alcanza los cuatro kilómetros de diámetro.
19 6 1 K 185
19 6 1 K 185
148 meneos
5764 clics

Filman un raro calamar de aguas profundas  

Científicos de la Universidad de Australia Occidental y Kelpie Geosciences en el Reino Unido filmaron en vídeo un raro calamar de aguas profundas a una profundidad de más de un kilómetro bajo el agua. El calamar anzuelo de aguas profundas es uno de los calamares de aguas profundas más grandes y es famoso por tener dos fotóforos muy grandes en el extremo de dos de sus brazos, que producen brillantes destellos bioluminiscentes para asustar y desorientar a sus presas cuando caza. Estos son los fotóforos más grandes conocidos en el mundo natural.
75 73 0 K 306
75 73 0 K 306
4 meneos
3 clics

La mayor parte del nitrógeno que necesita el plancton para crecer procede de aguas profundas

Científicos de la expedición Malaspina, liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han confirmado que en las regiones tropicales y subtropicales del planeta la mayor parte del nitrógeno que necesita el plancton para crecer proviene de las aguas profundas de los océanos. Este proceso supera a la absorción del nitrógeno gas de la atmósfera, un fenómeno también importante en el plancton de aguas cálidas. Los resultados, basados en muestras recogidas durante la circunnavegación del buque Hespérides.
26 meneos
92 clics
Dos semanas de ventaja: cómo el análisis de aguas residuales nos permite ir por delante de la pandemia

Dos semanas de ventaja: cómo el análisis de aguas residuales nos permite ir por delante de la pandemia

"En Navidades no contaremos con vacunas, ni hay grandes expectativas de cambio. El análisis de aguas residuales ofrece una visión objetiva del futuro próximo que ayudaría a tomar mejores decisiones". Un equipo multidisciplinar formado por químicos, biólogos, matemáticos e ingenieros informáticos ha diseñado un modelo predictivo a partir del análisis de aguas residuales que permite conocer con dos semanas de antelación cómo será la situación epidemiológica.
23 3 2 K 183
23 3 2 K 183
2 meneos
15 clics

Ayuso: "El proyecto Vigía es el mayor sistema de vigilancia del COVID-19 en aguas residuales de toda Europa"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presenta la herramienta informática del proyecto Vigía, “el mayor sistema de vigilancia temprana del COVID-19 en aguas residuales de toda Europa”. Se puso en marcha el pasado mes de abril, a través de Canal de Isabel II, detecta la presencia de restos de COVID-19 en aguas residuales no depuradas y permite anticipar la incidencia del virus allá donde se esté produciendo.
2 0 6 K -19
2 0 6 K -19
47 meneos
80 clics
La gallega Ángeles Alvariño, una de las más prestigiosas científicas del siglo XX

La gallega Ángeles Alvariño, una de las más prestigiosas científicas del siglo XX

La única científica española entre los 1.000 más importantes de todos los tiempos es esta gallega que se especializó en la salud de los mares. Considerada la científica gallega más importante de la historia, esta oceanógrafa, zoóloga y profesora es la única científica española que aparece en la “Encyclopedia of World Scientists”, obra en la que se enumeran a los 1000 científicos más importantes de todos los tiempos, y en la que solo figuran tres españoles, los Nóbel Severo Ochoa, Ramón y Cajal y esta gallega. Fue la primera mujer en...
36 11 0 K 119
36 11 0 K 119
12 meneos
26 clics
Cómo corren los somormujos sobre las aguas

Cómo corren los somormujos sobre las aguas

Pocos animales caminan o corren sobre las aguas, como los somormujos (género Aechmophorus) y los lagartos de Jesucristo o basiliscos (género Basiliscus). Durante sus rituales de apareamiento los somormujos pueden correr sobre el agua una distancia de hasta 20 metros durante un máximo de 7 segundos.
3 meneos
7 clics

Humedales Artificiales para el tratamiento de las aguas residuales

Nociones sobre una de las tecnologías de tratamiento más empleada para el tratamiento de las aguas residuales generadas en las pequeñas aglomeraciones urbanas.
49 meneos
82 clics
Cáscaras de huevo para descontaminar las aguas: el estudio asturiano que ha merecido un premio nacional

Cáscaras de huevo para descontaminar las aguas: el estudio asturiano que ha merecido un premio nacional

El Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Oviedo ha ganado el Premio a la Investigación 2020 del Instituto de Estudios del Huevo. El equipo investigador describe el interés de las cáscaras del huevo generadas en las industrias de elaboración de ovoproductos para la síntesis de nanomateriales eficaces para descontaminar aguas residuales.
38 11 0 K 251
38 11 0 K 251
17 meneos
31 clics

Una investigación de la Universidad de Oviedo descubre los eficientes usos del tóner en aguas contaminadas

El polvo de tóner que se desprende durante el reciclaje de los cartuchos de tinta para impresoras puede ser utilizado directamente y con alta eficacia como absorbente de metales pesados como el zinc, el níquel y el cadmio presentes en aguas contaminadas.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
13 meneos
18 clics

Miden el impacto de las aguas residuales humanas en los ecosistemas costeros de la Tierra

Un análisis de mapeo de alta resolución, el primero en su tipo, estima las cantidades de nitrógeno y patógenos liberados en los ecosistemas costeros a partir de fuentes de aguas residuales humanas en todo el mundo.
12 1 2 K 15
12 1 2 K 15
7 meneos
37 clics

Qué tienen en común el tratamiento de aguas residuales y la elaboración de cerveza [ENG]  

Tanto en el tratamiento de aguas residuales como en la fermentación, los humanos cooptan microorganismos para convertir un líquido menos deseable en uno mejor. Este video explora el proceso de tratamiento secundario de aguas residuales a través de la lente de la elaboración casera.
4 meneos
30 clics

Aplican un consorcio de microorganismos para eliminar fármacos y productos de higiene en aguas residuales

Un equipo de investigación de Granada aplica un consorcio de microorganismos para eliminar fármacos y productos de higiene en aguas residuales.
5 meneos
42 clics
Fabrican una cerveza con aguas residuales de ducha y lavandería

Fabrican una cerveza con aguas residuales de ducha y lavandería

Cerveza elaborada con aguas depuradas de ducha y lavandería. Eso es, nada más y nada menos, lo que acaba de fabricar una empresa de Estados Unidos, que quiere demostrar hasta qué punto puede reutilizarse un elemento que tradicionalmente se considera un residuo totalmente inútil.
27 meneos
35 clics

La minería en aguas profundas podría ser desastrosa para los animales marinos

Investigadores de las Universidades de Wageningen y Bergen demuestran que liberar partículas mineras de las profundidades marinas puede tener graves efectos perjudiciales para fauna del fondo. Lo simularon exponiendo especies de aguas profundas a concentración relevante con partículas suspendidas de masivos depósitos triturados de sulfuros (SMS) del fondo marino. Las esponjas tuvieron 10 veces más necrosis tisular, y todas las estrellas frágiles murieron en los 10 días posteriores.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.dsr.2024.104311
20 7 0 K 164
20 7 0 K 164
17 meneos
52 clics

Un investigador gallego identifica dos proteínas determinantes en el desarrollo de cáncer de piel

Un investigador gallego identifica dos proteínas determinantes en el desarrollo de cáncer de piel
3 meneos
3 clics

Aguas residuales y arrecifes coralinos

Según un nuevo estudio, los arrecifes, además de verse dañados por el cambio climático, son dañados por bacterias invasoras y hongos procedentes de tierra firme que vienen junto a las aguas residuales procedentes de plantas de tratamiento y colectores. En él se señala que es muy posible que este tipo de microbios estén ya invadiendo los arrecifes del sureste de Florida.
12 meneos
454 clics

Mapa incidencia Covid en base a aguas residuales

Visualización de la circulación del COVID en base a su detección en aguas residuales. Los municipios rastreados cubren un 80% de la población catalana. Los gráficos son en escala logarítimica, cada salto supone un incremento de 10x sobre el nivel anterior de copias genómicas detectadas del virus. Si se hace clic en cada área aparecen datos específicos en gráfico y tabla, en la esquina superior derecha hay una visualización de la evolución por zonas.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
3 meneos
73 clics

Conoce a Au-Spot, el perro robot con IA que se está entrenando para explorar cuevas en Marte (ENG)

Los científicos están equipando robots de cuatro patas que imitan a animales con inteligencia artificial (IA) y una variedad de equipos de detección para ayudar a los robots a navegar de forma autónoma por terrenos traicioneros y cuevas subterráneas en el Planeta Rojo.

En una presentación el 14 de diciembre en la reunión anual de la Unión Geofísica Estadounidense (AGU), que se realizó en línea este año, los investigadores de NASA / JPL-Caltech presentaron sus "Mars Dogs" (perros Marte), que pueden maniobrar de manera que los icónicos rovers de ruedas.
184 meneos
1417 clics
Ríos rojos: el problema ambiental de las aguas ácidas de mina

Ríos rojos: el problema ambiental de las aguas ácidas de mina

El río Tinto (provincia de Huelva) tiene un intenso color rojo como indica su nombre. Es un caso único a nivel mundial, pero su particularidad no viene dada por su color (existen muchos otros ríos rojos en el mundo) sino por su extensión. El Tinto mantiene estas condiciones durante casi 100 km, desde la cabecera en la sierra hasta su desembocadura en la ría de Huelva. Además de las elevadas concentraciones de hierro que le dan su tonalidad, el agua del Tinto tiene un pH muy ácido y muchos otros elementos tóxicos como arsénico, cadmio y plomo.
77 107 1 K 266
77 107 1 K 266
200 meneos
1789 clics
Cómo convertir las aguas residuales en una mina de fósforo

Cómo convertir las aguas residuales en una mina de fósforo

El fósforo, como ya afirmaba el escritor Isaac Asimov en 1974, es un elemento al que podemos considerar el “cuello de botella de la vida”. Su papel en la agricultura como fertilizante lo ha convertido en un componente esencial e irreemplazable para la vida. Su agotamiento podría poner en riesgo el futuro de nuestra sociedad.
94 106 2 K 353
94 106 2 K 353
16 meneos
80 clics

Aguas distantes (ENG)  

El año pasado, el mundo observó con horror cómo una enorme flota de más de 300 barcos de pesca de calamar chinos saqueaban las aguas de la Reserva Marina de Galápagos.En una misión encubierta, Ocean Warrior y su tripulación se dirigieron a alta mar para destacar a la flota, y lo que encontramos fue impactante. Se unieron a nosotros dos periodistas de investigación de Associated Press y Univision, que acompañaron a la tripulación de Sea Shepherd en el Ocean Warrior mientras navegaba hacia el oscuro corazónde la notoria flota de calamar china.
13 3 0 K 23
13 3 0 K 23
8 meneos
68 clics

Las aguas subterráneas son el depósito de agua más grande de la Tierra

La Tierra cuenta con una disponibilidad de agua de 1.386 millones de kilómetros cúbicos, de los que alrededor del 97% es agua salada; es decir, el océano contiene el mayor volumen de agua y solo menos del 3% restante es agua dulce (unos 35 millones de kilómetros cúbicos). Hasta ahora, se pensaba que el volumen de agua por debajo de la superficie, la que usamos para regar y beber, que es principalmente agua dulce, era de alrededor de 24 millones de kilómetros cúbicos.
136 meneos
2092 clics
Balsas y aguas subterráneas (en regiones secas), un binomio interesante

Balsas y aguas subterráneas (en regiones secas), un binomio interesante

Uno de los cambios más notables del sureste español de los últimos decenios ha sido la extraordinaria proliferación de almacenes superficiales de agua no considerados embalses al uso. Pantanetas, balsas, depósitos y estanques de todas las tipologías y tamaños salpican hoy el campo, allí donde hay algo de agua que recoger. Quizás este hecho pase desapercibido a muchos, pero desde el aire la cosa es bien distinta. Cuanta menos agua, más balsas, esa es la norma. Ya digo, ha sido un fenómeno explosivo (en aumento), que, en mi opinión, está supon...
81 55 1 K 239
81 55 1 K 239
« anterior123

menéame