Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1226, tiempo total: 0.221 segundos rss2
254 meneos
3937 clics
Las grasas no son el enemigo público número uno

Las grasas no son el enemigo público número uno

Durante décadas, las grasas se han considerado el enemigo público número uno. Ningún otro componente de la dieta “mataba más que ellas”. Por eso, si preguntamos en la calle si las grasas son saludables, probablemente la respuesta mayoritaria sea “no”. ¿El argumento? Que “son malas para el corazón” y engordan. Esto no es del todo cierto. Ni todas las grasas provocan enfermedades cardiovasculares ni todas las grasas engordan igual. De hecho, entre otras, los aceites de pescado, los frutos secos y el aceite de oliva virgen son protectores frente
130 124 1 K 269
130 124 1 K 269
7 meneos
289 clics

Rosácea: qué es y qué rol puede jugar la alimentación

Algunos alimentos pueden ayudar a mejorar la sintomatología y otros la empeoran. La rosácea es una dermatosis crónica que afecta aproximadamente a un 10% de la población. Pese a que no suele tener repercusiones graves para la salud de quienes la presentan, sí puede suponer una carga emocional por su dimensión estética.
13 meneos
72 clics

¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

El trigo ha ido cambiando desde la antigüedad. Los agricultores han ido escogiendo las variedades que mejor se adaptaban, con mayor rendimiento o que menos enfermedades tenían, de manera natural. También potenciaron el cultivo de las variedades desnudas frente a las vestidas. En el siglo XX, la ciencia permitió que este trabajo se hiciera de forma más planificada. Grandes centros públicos y empresas privadas obtuvieron nuevas variedades con las que se obtenía un mejor rendimiento y resistían mucho mejor a plagas y enfermedades.
9 meneos
604 clics

Seis productos que nos engañan en el supermercado y sus alternativas

Del muesli a los copos de maíz, de la pechuga de pavo al jamón serrano pasando por las hamburguesas vegetales: los expertos en nutrición analizan la etiqueta «saludable»
3 meneos
146 clics

Cómo lograr que los niños coman frutas y verduras en tres pasos claves

La alimentación variada de los más pequeños suele ser un problema para las madres y los padres. Consejos para conseguirlo sin que la mesa sea una batalla campal
10 meneos
257 clics

Omega-3: cúanto hay que tomar y qué alimentos son los mejores para obtenerlo

Es bien sabido que una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable son los mejores antídotos contra las enfermedades cardiovasculares. Y uno de los factores que más influyen en la salud del corazón y los vasos sanguíneos es la composición de los ácidos grasos en la dieta, sobre los que se lleva estudiando más de un siglo.
11 meneos
140 clics

La transformación del sistema alimentario es el mejor instrumento para mejorar la salud humana

¿nos queda mucho por saber? Me cuenta que, según el informe presentado por Barbara Demeneix y Rémy Slama al Parlamento Europeo, se intuye una relación clara entre los disruptores endocrinos que alteran las hormonas tiroideas —claves en el funcionamiento y control del cerebro— y síndromes cada vez más habituales, como la hiperactividad, el déficit de atención o el descenso del coeficiente intelectual de la población (que ha experimentado una caída de tres puntos en Europa en veinte años). «¿Qué diremos cuando se afirme que detrás de estos...
13 meneos
376 clics

Qué son lo oxolatos y por qué los alimentos que los contienen te están enfermando

Los oxolatos son unas toxinas químicas que muchas plantas producen para defenderse y que en grandes cantidades pueden resultar muy perjudiciales para la salud. Aquellas que lo contienen son casi en su totalidad alimentos muy saludables. Por ejemplo, un batido de espinacas con leche de almendras que tanto está de moda y que nos parece nutricionalmente sano, suele contener unos 800- 1000 mg de oxolatos cuando la cantidad máxima diaria recomendada no ronda más de los 250 mg.
7 meneos
88 clics

¿Cómo podemos luchar contra la adicción a la comida?

Cada vez con más frecuencia, muchos de nuestros alimentos se fabrican para que nos resulten irresistibles. Los expertos afirman que esta tendencia tiene consecuencias para la salud a largo plazo. ½ siglo de tendencias alimentarias ha creado un entorno en el que más de la mitad de los alimentos consumidos por adultos USA son ultra procesados, a menudo optimizados para golpear los sensores de grasa y azúcar del cuerpo y liberar dopamina. En España, la cifra de ultra procesados que consumimos es de, al menos, el 20% (más que Francia o Portugal)
8 meneos
46 clics
¿Son los “Alimentos naturales” mejores para nosotros? | Opinión

¿Son los “Alimentos naturales” mejores para nosotros? | Opinión

Como consumidores, preferimos "alimentos naturales" y percibimos que son más saludables que sus contrapartes artificiales y, sin embargo, no hay un consenso en cuanto a lo que realmente constituye que un alimento sea “natural”. ¿Qué perciben los consumidores como natural? ¿Son los alimentos "naturales" realmente mejores para nosotros?
14 meneos
70 clics
Un estudio en gemelos confirma este beneficio de la dieta vegana

Un estudio en gemelos confirma este beneficio de la dieta vegana

En un estudio con 22 pares de gemelos idénticos, investigadores de Stanford Medicine, de la Universidad de Standford y sus colegas han descubierto que una dieta vegana mejora la salud cardiovascular en tan sólo ocho semanas, según publican sus autores en la revista 'JAMA Network Open'. Los estudios sobre dietas suelen verse obstaculizados por factores como las diferencias genéticas, educación y estilo de vida. Sin embargo, al estudiar gemelos idénticos los investigadores pudieron controlar la genética y limitar los demás factores.
13 meneos
23 clics

La FDA aprueba los cerdos modificados genéticamente tanto para comida como para usos médicos (ENG)

La Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado cerdos modificados genéticamente para su uso en alimentos y productos médicos. Los cerdos, desarrollados por la compañía médica Revivicor, podrían usarse en la producción de medicamentos, para proporcionar órganos y tejidos para trasplantes y para producir carne que sea segura para las personas con alergias a la carne.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
5 meneos
348 clics

¿Cuántas calorías crees que tiene una naranja?

Las propiedades de la naranja son muchas. Pero no es lo mismo comer naranja, que beber zumo de naranja. Sobre todo en lo que respecta a su aporte energético.
11 meneos
22 clics

Se desvela el mecanismo por el que ciertas bacterias inofensivas pueden convertirse en patógenas en pollos

Más del 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos es de origen animal. La COVID-19 es el mayor y más reciente ejemplo de este tipo de enfermedades originadas por agentes infecciosos con la habilidad para saltar entre especies animales. Aunque contamos con muchos datos sobre lo que ocurre cuando estas infecciones llegan a las personas, la evolución de virus, bacterias y otros microorganismos en especies animales como cerdos, murciélagos y pollos antes de que den el salto a humanos es una cuestión que presenta muchas más incógnit
5 meneos
28 clics

Información del enlace Identifican un factor inesperado del omega-3 relacionado con la muerte prematura

Un equipo de científicos estadounidenses ha identificado que a mayor nivel de ácidos grasos omega-3 en el organismo, menor es el riesgo de muerte prematura.
El estudio incluyó los análisis de unas 42.000 personas de diferentes países. Esto permitió detectar que aquellas personas con un índice más alto de ácidos eicosapentaenoico, docosapentaenoico y docosahexaenoico tenían hasta 13% menos riesgo de sufrir una muerte prematura en comparación con aquellos cuyos niveles eran más bajos.
13 meneos
417 clics

¿Cuántas veces al día alimentas a tu perro? Esto dicen los veterinarios

Un estudio señala que puede ser sano alimentar a los perros una vez al día. No obstante, la experiencia de los veterinarios dice lo contrario.
22 meneos
1006 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el azúcar que te tomas en cada lata de refresco  

Este es el azúcar que te tomas en cada lata de refresco.
16 meneos
237 clics

¿Cuántas calorías tienen las lentejas? ¿Engordan o no?

Al final del artículo responderemos con más detalle a la clásica pregunta de si engorda o no comer lentejas por la noche, para cenar, así como la relación de las lentejas con la composición corporal en general. Pasemos antes a ver, si tanto te interesan, una cuestión menos importante per se, las calorías; aunque ya deberías saber que no importan tanto. Sin embargo, no viene mal tener cierta referencia.
12 meneos
203 clics

Arándanos: Pocas calorías (que per se no importa tanto) pero mucha densidad nutricional (esto sí). ¿Engordan?

Muchas veces, cuando uno se da una vuelta por la red, tiene la sensación de que los mejores alimentos tienen que venir siempre desde lugares lejanos y exóticos. Son los considerados como "superalimentos" por los grandes medios (bayas de goji, sal del Himalaya, maca del Perú...). Y, aunque bien es cierto que son alimentos en general con un perfil nutricional muy interesante, no superan necesariamente a otros más corrientes o que se producen más cerca de nuestra casa.
4 meneos
9 clics

En la mente de los trastornos de alimentación

Estudios recientes han relacionado a los trastornos alimenticios con alteraciones de algunas funciones cognitivas. Las evidencias apuntan a problemas con el razonamiento visuo-espacial y la función motora.
8 meneos
70 clics

La "moda" de las dietas sin gluten o sin lactosa sin diagnóstico médico, "un riesgo sin necesidad"

Un 15% de la población ha excluido de su menú la lactosa y un 5,7% el gluten sin que esté justificado desde un punto de vista científico, una situación que puede ser perjudicial para la salud, según la Academia Española de Nutrición y Dietética. Cuando la población se preocupa por su salud, tiende a cambiar sus patrones de vida. Pero los cambios no son siempre los más adecuados”, reflexiona la médico de familia Eva Arranz. Está pasando con la alimentación. Un 15% de la población española ha excluido de su dieta la lactosa de manera voluntaria,
14 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los lácteos probablemente tienen más riesgos que beneficios. ¿Y cuáles son mejores?

Casi todos hemos crecido oyendo que la leche y sus derivados son indispensables para tener una alimentación equilibrada" y saludable; que su calcio es fundamental para tener unos huesos fuertes y prevenir la osteoporosis; que son imprescindibles para que niños y adolescentes crezcan sanos, fuertes y bien nutridos; que hay que tomar un mínimo de raciones diarias... ¿Pero es realmente así?
5 meneos
197 clics

Las dietas más populares, a examen: ¿cuál es la más saludable y sostenible?

Sabemos que seguir una dieta equilibrada es, fuera de toda duda, un beneficio para nuestra salud. Además, bajo el concepto de “estar a dieta” o “seguir una dieta” se pueden encontrar otras fuerzas motrices como, por ejemplo, aspectos estéticos o de respeto por el medio ambiente. Por eso, es importante determinar las propiedades nutricionales y de sostenibilidad en cualquier dieta. De esta forma, podremos orientar nuestras decisiones hacia la armonía entre beneficios, tanto de salud como ambientales.
22 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni caña, ni copa de balón. No hay dosis saludable de alcohol

La Organización Mundial de la Salud es clara: no existe cantidad de alcohol, por mínima que sea, buena para la salud. Seguro que has oído hablar de los supuestos poderes antioxidantes del vino o de la cerveza pero se trata de una estrategia publicitaria para maquillar la toxicidad de estas bebidas.
16 meneos
68 clics
¿Son buenos los dátiles para la salud del colon?

¿Son buenos los dátiles para la salud del colon?  

Un consumo moderado de dátiles tiene efectos antioxidantes y digestivos. Los dátiles son saludables en comparación con otros edulcorantes, pero ¿tienen los dátiles alguna propiedad medicinal especial? Los investigadores han estudiado el impacto de los dátiles en nuestra flora intestinal buena y la proliferación de células de cáncer de colon. En conjunto, los datos sugieren que el consumo de dátiles puede mejorar la salud del colon al aumentar el crecimiento de bacterias beneficiosas e inhibir la proliferación de células de cáncer de colon.
13 3 1 K 30
13 3 1 K 30
« anterior1234540

menéame