Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 405, tiempo total: 0.039 segundos rss2
7 meneos
105 clics

Covid-19: los 3 pasos del revolucionario método ARNm usado para crear vacunas que muestran resultados eficaces contra el

La pandemia de covid-19 aceleró el desarrollo y la prueba de un método para la creación de vacunas que no había funcionado nunca antes: el del ARN mensajero (ARNm) sintético.
8 meneos
39 clics

Biodistribución de vacunas de ARNm COVID-19 en la leche materna humana. [Eng.]

De 13 mujeres lactantes que recibieron la vacuna (20 exposiciones), se detectaron trazas de ARNm en 10 exposiciones hasta 45 h después de la vacunación.
6 2 2 K -17
6 2 2 K -17
473 meneos
10319 clics
Resultados vacuna ARNm en Israel

Resultados vacuna ARNm en Israel

Vacuna de ARNm en Israel.
@NEJM
Dos grupos de casi 600000 personas.
Al loro los resultados con dos dosis:
⬇️ 92% infección documentada.
⬇️ 94% de sintomáticos.
⬇️ 87% hospitalizados.
⬇️ 92% casos graves.
Ni en nuestros mejores sueños esperábamos algo así.
233 240 2 K 286
233 240 2 K 286
27 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Robert W. Malone: el falso inventor de las vacunas de ARNm que propaga bulos sobre ellas

Robert W. Malone: el falso inventor de las vacunas de ARNm que propaga bulos sobre ellas

Las vacunas de ARNm han sido una de las herramientas más eficaces y revolucionarias para hacer frente a la pandemia de COVID-19, pero también han sido objeto de falsedades y bulos. Uno de los principales difusores de estos es Robert W. Malone, un médico estadounidense que se autoproclama como el “inventor” de estas vacunas, pero que en realidad solo realizó algunos experimentos pioneros con ARNm hace más de 30 años.
43 meneos
141 clics

Hilo de Twitter sobre Katalin Karikó, cuyo trabajo hizo posible la llegada de las vacunas de ARNm contra la COVID, premiada hoy con el Nobel de Medicina

¿Sabías que una de las científicas que hizo posible las vacunas de ARNm contra el coronavirus fue rechazada y degradada durante años por su trabajo pionero? Hoy ha sido premiada con el Nobel de Medicina 2023, en reconocimiento a su trabajo. Te presentamos a Katalin Karikó.
35 8 3 K 20
35 8 3 K 20
585 meneos
3403 clics
Los científicos de Stanford publican la secuencia completa de ARNm para la vacuna Moderna en Github

Los científicos de Stanford publican la secuencia completa de ARNm para la vacuna Moderna en Github

Un grupo de investigadores de Stanford ha hackeado la vacuna de ARN mensajero (ARNm) de Moderna para el nuevo coronavirus, informó Motherboard ayer lunes, y publicó su secuencia genética completa en el repositorio open-source de Github.
234 351 0 K 287
234 351 0 K 287
247 meneos
749 clics
Las vacunas repetidas contra el COVID-19 provocan anticuerpos que neutralizan variantes y otros virus (eng)

Las vacunas repetidas contra el COVID-19 provocan anticuerpos que neutralizan variantes y otros virus (eng)

Para evaluar la amplitud de los anticuerpos neutralizantes, los investigadores los probaron contra un panel de coronavirus, incluidos los virus SARS-CoV-2 de dos linajes ómicrones; un coronavirus de pangolines; el virus SARS-1 que causó la epidemia de SARS de 2002-03; y el virus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). Los anticuerpos neutralizaron todos los virus excepto el virus MERS, que proviene de una rama del árbol genealógico de los coronavirus diferente a los demás. dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07539-1
113 134 1 K 140
113 134 1 K 140
6 meneos
11 clics

CR3022, un anticuerpo contra SARS muy prometedor contra COVID-19

El coronavirus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad COVID-19 se parece mucho al coronavirus SARS-CoV que causa el síndrome SARS. El anticuerpo CR3022 fue aislado en un paciente con SARS convaleciente. Se publica en Science la estructura cristalina del complejo CR3022/SARS-CoV-2 RBD con una resolución de 3.1 Å. Dicho anticuerpo se une al dominio de unión al receptor (RBD) de la proteína espicular (S) de SARS-CoV-2, aunque con una afinidad algo menor que a la de SARS-CoV. Su antigenicidad es menor contra COVID-19 que contra SARS, pero podría ser la base para el desarrollo futuro de vacunas «universales» para todos los betacoronavirus de la familia de SARS que infectan a humanos, tanto los ya conocidos, como los que aparecerán en el futuro. También podría ser usado como terapia basada en anticuerpos monoclonales.
11 meneos
50 clics

Incertidumbres sobre los efectos de la COVID-19 en la fertilidad a largo plazo

El doctor Jan Tesarik, pionero de los estudios relacionados con la infección por la COVID-19 y la fertilidad masculina y femenina ha lanzado una iniciativa sobre este tema al nivel mundial, con el fin de evaluar la capacidad reproductiva de las personas afectadas por la COVID-19. En este objetivo, el doctor Tesarik coordinará un número especial de la revista científica Frontiers in Reproductive Health, en el que investigadores de diferentes países abordarán los temas actuales relacionados con los efectos de la COVID-19 sobre la fertilidad,...
2 meneos
1 clics

Influencia de los factores genéticos en la respuesta a tratamientos para COVID-19

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 diferentes estudios han evaluado la posibilidad de que la composición genética de una persona influya en si será más o menos susceptible a la infección por el coronavirus SARS-CoV-2. Mientras sigue la investigación, un reciente estudio de la Universidad de Minnesota acaba de abordar otra cuestión relevante para hacer frente a la infección del virus: ¿pueden influir los genes en la respuesta a las terapias farmacológicas que van surgiendo como candidatas para tratar la COVID-19?
19 meneos
42 clics

¿Y si la inmunidad contra el COVID-19 durara toda la vida? Eso apunta este estudio

El estudio, publicado en la revista 'mBio', es el primero en mostrar que el virus causante de COVID-19, SARS-CoV-2, induce a las células B de memoria, células inmunes de larga vida que detectan patógenos, crean anticuerpos para destruirlos y los recuerdan para el futuro.
Dado que las células B de memoria pueden sobrevivir durante décadas, podrían proteger a los supervivientes de COVID-19 de infecciones posteriores durante mucho tiempo, pero las investigaciones posteriores tendrán que confirmarlo.
5 meneos
50 clics

Este es el "policía inmune" que detecta el virus del COVID-19 en el organismo

Científicos del Instituto Sanford Burnham Prebys (EEUU) han identificado el sensor en los pulmones humanos que detecta el SARS-CoV-2, el virus que provoca COVID-19. El estudio, publicado en la revista científica 'Cell Reports', proporciona información sobre las bases moleculares de la enfermedad y puede permitir nuevas estrategias para el tratamiento y la prevención de la COVID-19.
1 meneos
4 clics

El CSIC firma una licencia para que sus test de anticuerpos de covid-19 lleguen a los países necesitados

Este acuerdo supone la primera licencia mundial de acceso abierto para una herramienta sanitaria relacionada con la covid-19. La firma se enmarca en la iniciativa C-TAP, creada por la OMS en mayo de 2020 para facilitar el acceso oportuno, igualitario y asequible a productos sanitarios de la covid-19.

Los test serológicos del CSIC salieron al mercado en España en el otoño de 2020 y permiten detectar con una fiabilidad cercana al 100% si una persona posee anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
1 0 9 K -81
1 0 9 K -81
7 meneos
24 clics

Ciervos, visones y hienas también se han contagiado de covid-19: cómo buscar el coronavirus en animales

En abril de 2020, los tigres y leones del zoológico del Bronx, en Nueva York, fueron noticia cuando se contagiaron de COVID-19. En los meses siguientes a estos sorprendentes diagnósticos, los investigadores y veterinarios encontraron el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, en casi una docena de otras especies, tanto en cautividad como en la naturaleza. ¿Cómo se están contagiando tantos animales del coronavirus? ¿Y qué significa esto para la salud humana y animal?
12 meneos
20 clics

No hay vínculo entre los suplementos de vitamina D y la reducción de riesgo de la covid-19 (IN)

Los hallazgos sugieren que los suplementos de vitamina D no reducen el riesgo de covid-19 u otras infecciones respiratorias agudas

Dos grandes ensayos clínicos publicados hoy por The BMJ muestran que aumentar los niveles de vitamina D en adultos durante la pandemia de SARS-CoV-2 no se asoció con la protección contra infecciones del tracto respiratorio o covid-19.
10 2 1 K 41
10 2 1 K 41
12 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eficacia de la luz ultravioleta de 222 nm para desinfectar la contaminación de la superficie del SARS-CoV-2 [Eng]

Otros estudios que involucran este tipo de luz ultravioletas sólo han analizado su potencia para erradicar los coronavirus estacionales que son estructuralmente similares al SARS-CoV-2, pero no al virus causante del COVID-19 en si. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Hiroshima (Japón) ha evidenciado que el uso de luz ultravioleta C con una longitud de onda de 222 nanómetros (nm) logra eliminar "eficazmente" el SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad conocida como Covid-19. Esta longitud de onda no puede penetrar en la capa externa del ojo y de la piel de las personas, por lo que los expertos han asegurado que no dañará las células vivas que se encuentran debajo. ► Español en #1
10 2 11 K -57
10 2 11 K -57
1 meneos
8 clics

Menos del 10 por ciento de los enfermos de Covid-19 en la primera ola en EEUU desarrollaron anticuerpos

pacientes que reciben diálisis reveló que menos del 10% de las personas tenían anticuerpos para Covid-19 en julio, y menos del 10% de los que los tenían habían sido diagnosticados mediante pruebas de antígeno o PCR. Así lo dio a conocer un estudio publicado por la revista médica «The Lancet», en la que el equipo de investigación explica que «esta población representativa es ideal para estudiar la propagación general del Covid-19
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
5 meneos
83 clics

Técnica de análisis con bacteriófagos revela detalles del impacto de la COVID-19 sobre el sistema inmune

Una técnica analítica que puede determinar cuál de los más de 1000 virus diferentes han infectado a una persona, fue utilizada para un estudio detallado del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) y su impacto sobre el sistema inmune. Los investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) trabajaron con VirScan, una tecnología en la que se incubaron bacteriófagos, que exhibían péptidos, con una sola gota de sangre de los pacientes.
5 meneos
21 clics

¿Puede la covid-19 causar diabetes? [ENG]

Ya está bien documentado que las personas con diabetes enfrentan riesgos mucho más altos de enfermedad grave o muerte si contraen la covid-19. En julio, en EE.UU., los funcionarios de salud encontraron que casi el 40% de las personas que murieron con Covid-19 tenían diabetes. Ahora, casos de pacientes particulares sugieren que la conexión entre las enfermedades es bidireccional.
7 meneos
45 clics

La colchicina: un fármaco relativamente tóxico publicitado para la covid-19 por una nota de prensa

La pasada semana se hizo público un comunicado de prensa por parte de un Instituto vinculado a la Universidad de Montreal (Canadá) en el que se indicaba el positivo efecto terapéutico en pacientes de covid-19 de un clásico fármaco antiinflamatorio: la colchicina. Como ha sucedido en otras ocasiones, la forma de comunicar los resultados de la investigación, máxime en una patología tan mediática como la covid-19, no parece la más adecuada, independientemente de la ausencia de intereses económicos de fondo.
7 meneos
15 clics

La OMS no reconoció la efectividad de la ivermectina contra el covid-19; sigue en estudio

La ivermectina es un fármaco antiparasitario generalmente usado en animales y que también tiene una fórmula para humanos. AFP Factual consultó a los encargados de prensa de la OMS si ésta había reconocido la efectividad de la ivermectina contra el covid-19, como sugieren las publicaciones en redes sociales. “[La ivermectina] ha mostrado resultados prometedores en algunos ensayos como tratamiento para COVID-19. Con los resultados de más ensayos en camino, realizaremos una revisión sistemática con un panel independiente”.
9 meneos
18 clics

[ENG] Científicos de los Países Bajos enseñan a abejas a identificar el COVID-19 usando su olfato

Los científicos usaron condicionamiento Pavloviano, recompensando a las abejas cada vez que se les exponía al olor de un visón infectado de COVID-19, y no dando ninguna recompensa cuando se les exponía a una muestra no infectada. Como consecuencia, las abejas aprendieron a identificar las muestras infectadas en cuestión de segundos. Este tipo de condicionamiento para detectar COVID-19 también ha sido aplicado con éxito en perros. Esta detección es posible porque el COVID-19 produce que el organismo infectado emane un olor ligeramente diferente.
9 meneos
53 clics

Ciencia y responsabilidad frente a la COVID-19  

El CNB se ha convertido en un centro de referencia por sus investigaciones frente a la COVID-19 desde diferentes perspectivas, desde el desarrollo de candidatos vacunales, antivirales y métodos de diagnóstico a modelos matemáticos que ayuden a entender la evolución de la pandemia. A través del proyecto “Ciencia y Responsabilidad frente a la COVID-19” impulsado por la investigadora y vicedirectora del centro Susanna Manrubia hemos querido simplificar y compartir con la sociedad algunas de las investigaciones que se llevan a cabo en el CNB.
9 meneos
70 clics

El primer estudio longitudinal de la dieta y COVID-19: una dieta saludable reduce la probabilidad de contagio

Un estudio reciente de investigadores de King's y la Facultad de Medicina de Harvard, las personas con una dieta de la más alta calidad tenían alrededor de un 10 % menos de probabilidad de desarrollar COVID-19 y un 40 % menos de probabilidad de enfermarse gravemente. Volverse vegano no es estrictamente necesario pero tener más plantas diversas en su plato es una excelente manera de impulsar la salud de su microbioma intestinal, mejorar su inmunidad y salud en general, y potencialmente reducir su riesgo de COVID-19.
7 2 3 K -22
7 2 3 K -22
11 meneos
30 clics

COVID-19 y nuestro microbioma intestinal: evidencia de una relación cercana (ENG)

Los coronavirus se replican en células humanas y animales. Un nuevo estudio del JRC muestra, sin embargo, y por primera vez, que el SARS-CoV-2 puede replicarse en las bacterias de nuestros intestinos, lo que sugiere la hipótesis de una estrecha relación entre nuestros intestinos y COVID-19. Este mecanismo de replicación viral recientemente observado abre nuevos escenarios en la comprensión de la biología del SARS-CoV-2.
« anterior1234517

menéame