Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 933, tiempo total: 0.114 segundos rss2
26 meneos
28 clics
Cómo el calentamiento global sacude la Tierra: los datos sísmicos muestran que las olas del océano ganan fuerza a medida que el planeta se calienta(ENG)

Cómo el calentamiento global sacude la Tierra: los datos sísmicos muestran que las olas del océano ganan fuerza a medida que el planeta se calienta(ENG)

A medida que las olas de los océanos suben y bajan, aplican fuerzas al fondo marino y generan ondas sísmicas. Estas ondas sísmicas son tan poderosas y generalizadas que aparecen como un ruido constante en los sismógrafos, los mismos instrumentos utilizados para monitorear y estudiar los terremotos. Esa señal de olas se ha vuelto más intensa en las últimas décadas, reflejando mares cada vez más tormentosos y oleaje oceánico más alto.
21 5 0 K 32
21 5 0 K 32
7 meneos
81 clics
Poniendo la ciencia en su lugar (ENG)

Poniendo la ciencia en su lugar (ENG)

Aunque podría describirse como un científico incondicional, estoy a punto de decir algunas cosas que son críticas con la ciencia, que pueden resultar molestas para algunos. Es como esas advertencias de una película o programa: lenguaje fuerte, desnudez, fumar, hablar mal de la ciencia. Entonces, antes de entrar en materia, permítanme expresar algo de aprecio por lo que la ciencia hace notablemente bien.

Relacionada:
old.meneame.net/story/confesiones-cientifico-desilusionado
14 meneos
159 clics
Confesiones de un científico desilusionado(ENG)

Confesiones de un científico desilusionado(ENG)

Después de un viaje en cohete por la ciencia, cuelgo los guantes, sintiéndome un poco avergonzado por haber dedicado gran parte de mi vida a lo que ahora veo como una causa equivocada que ha hecho más daño que bien en este mundo.

La publicación anterior detalla mis puntos de vista sobre los límites de la ciencia. En esta publicación, me centraré más en mi propia reacción como participante humano en la empresa.

Relacionada:
old.meneame.net/story/poniendo-ciencia-lugar
8 meneos
107 clics

La solución exacta de la ecuación logística y el caos como periodo irracional

El diagrama de bifurcación de la aplicación logística (logistic map) es uno de los paradigmas del caos determinista. Existe una solución exacta «cerrada» general, aunque no está escrita usando funciones elementales y su evaluación requiere métodos numéricos; aún así, en ciertos casos particulares, también existen soluciones explícitas que se pueden escribir con funciones elementales
13 meneos
49 clics

El caos ayuda a pensar, incluso a las redes neuronales artificiales

Una investigación del Instituto Neurociencia Computacional y de Sistemas de Alemania, añade elementos al misterio que rodea a la actividad cerebral. Una de las cosas que ha podido determinar es que, dentro de la dinámica neuronal, el orden y el caos no son mutuamente excluyentes, sino que más bien se potencian entre sí. La investigación ha ido más lejos, calculando el momento óptimo para leer la información que procesan las neuronas, una actividad caracterizada por la producción de entropía (desorden), típica de los sistemas caóticos.
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
357 meneos
636 clics
Un hallazgo sobre el caos genético del cáncer augura tratamiento para los casos más graves

Un hallazgo sobre el caos genético del cáncer augura tratamiento para los casos más graves

Un equipo internacional liderados por el español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Cancer Research UK Cambrigde Institute (CRUK), ha desarrollado un método para descifrar el 'caos' genético de los cánceres más mortales y usar esa información para tratarlos de manera mucho más eficaz. Descrito hoy en un artículo en 'Nature', ayuda a detectar 'huellas' en el genoma de tumores que permiten saber qué mutaciones han causado el cáncer, ayudando a identificar puntos débiles del tumor a los que debe dirigirse cada tratamiento.
169 188 0 K 235
169 188 0 K 235
12 meneos
114 clics

La teoría del caos elimina la incertidumbre cuántica [en]

Dos de los fundadores clave de la física cuántica, Einstein y Schrödinger, se mostraron profundamente escépticos sobre sus implicaciones sobre la incertidumbre y la naturaleza de la realidad. Hoy, la lectura ortodoxa es que la incertidumbre es de hecho una característica inherente de los sistemas cuánticos, no un reflejo de nuestra propia falta de conocimiento. Pero el físico de Oxford Tim Palmer ahora argumenta que la teoría del caos muestra que la incertidumbre cuántica se debe, de hecho, a nuestra propia ignorancia, no a la realidad misma.
7 meneos
87 clics

Rap del Efecto Mariposa (Explicación del CAOS y Problema de los 3 cuerpos)  

Rap que explica amenamente el problema de los 3 cuerpos de la famosa serie y el caos. Un maravilloso recorrido desde Newton a Lorentz pasando por Laplace.
3 meneos
4 clics

Impacto de las propuestas climáticas actuales. [Eng.]

Todas las políticas climáticas de los EE. UU., China, la UE y el resto del mundo, implementadas desde principios de la década de 2000 hasta 2030 y sostenidas durante todo el siglo, probablemente reducirán el aumento de la temperatura global en aproximadamente 0.17 ° C en 2100. Estas estimaciones de impacto son robustas a diferentes calibraciones de sensibilidad climática, ciclo del carbono y diferentes escenarios climáticos. Las promesas actuales de política climática harán poco para estabilizar el clima y su impacto será indetectable durante muchas décadas.
8 meneos
43 clics
Reducir gases invernadero no basta para combatir el cambio climático

Reducir gases invernadero no basta para combatir el cambio climático

Un artículo publicado en 'Oxford Open Climate Change' advierte de que las estrategias para combator el cambio climático tendrán que incluir algo más que la reducción de los gases de efecto invernadero. Así se desprende de un análisis de los datos climáticos dirigido por el investigador James Hansen, director del Programa sobre Ciencia, Concienciación y Soluciones Climáticas, del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia.
3 meneos
7 clics

El cambio climático amenaza con impactos irreversibles y peligrosos

La influencia humana en el sistema climático es clara, va en aumento, y sus impactos se observan en todos los continentes. Sin embargo, existen opciones para la adaptación al cambio climático, y con actividades de mitigación rigurosas se puede conseguir controlarlas. Estas son las principales conclusiones del Informe de síntesis publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Si no se le pone freno, el cambio climático hará que aumente la probabilidad de impactos graves, generalizados e irreversibles en las per
10 meneos
36 clics

Lo que ya sabemos del próximo informe del IPCC 2022 sobre la crisis climática

El próximo informe del IPCC contendrá recomendaciones contundentes para luchar contra la actual crisis climática. Durante varios días, se han ido reuniendo los miembros de este Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
Su intención es la de aprobar un estudio que ponga sobre la mesa las medidas reales para frenar el cambio climático. Este nuevo del IPCC, impulsado por el Grupo de Trabajo III, encargado de analizar temas sobre mitigación del cambio climático, es el primero que se elabora desde que se presentó el de París 2
2 meneos
50 clics

Emissions Map - Climate TRACE

El mapa interactivo de Climate Trace identifica aproximadamente 80.000 fuentes individuales de contaminación climática. ¿Alguna vez te has preguntado cuánto contribuye el aeropuerto de tu ciudad al cambio climático en comparación con la central eléctrica que está cerca de tu pueblo? ¿O cómo se compara tu ciudad con otras grandes ciudades del mundo. Climate Trace es una organización sin ánimo de lucro de tecnología ambiental que creó el mapa utilizando datos satelitales para mapear casi 80.000 fuentes individuales de contaminación climática.
8 meneos
31 clics
Un estudio alerta del riesgo de subestimar los efectos menos espectaculares del cambio climático

Un estudio alerta del riesgo de subestimar los efectos menos espectaculares del cambio climático

Un estudio liderado por investigadores del CSIC ha analizado los cambios en la temperatura y las precipitaciones que pueden afectar a la supervivencia a largo plazo de las especies. A través del análisis de 15 modelos climáticos elaborados por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), el artículo expone la complejidad de los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad y los retos a los que se enfrentan los ecosistemas naturales en todo el planeta. Los resultados han sido publicados en la revista Science.
12 meneos
24 clics

Alemania combatirá el cambio climático con tecnología de la UPV

El Ministerio de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía del estado federal alemán de Sajonia-Anhalt ha contratado una metodología de información de emisiones con sello valenciano como herramienta de gobernanza contra el cambio climático y para la transición energética. Desarrollado por el Grupo de Investigación de Tecnologías de la Información contra el Cambio Climático de la Universitat Politècnica de Valéncia (UPV), el sistema de información territorial y sectorial de emisiones ayuda a reducir emisiones de gases de efecto invernadero
10 2 0 K 47
10 2 0 K 47
19 meneos
22 clics

No habrá vacuna contra el cambio climático

La Covid-19 ha desplazado de la primera línea informativa al cambio climático, al que empezamos a referirnos como crisis o emergencia climática antes de que la pandemia cambiara nuestras vidas. Miles de científicos de todo el mundo trabajan contrarreloj en la búsqueda de una vacuna que pueda protegernos del peligroso coronavirus. Es del mismo orden la cantidad de ellos que investigan desde hace años el clima terrestre, pero estos no van a poder crear una vacuna que detenga el cambio climático
10 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acostúmbrese que vienen curvas: Filomena, la crisis climática y la ‘jet stream’

Con media península bajo el hielo y la urbe más grande del Estado en situación de colapso desde el 9 de enero —una situación fruto de la mayor nevada en un siglo, a la que le ha seguido una inusual ola de frío— el runrún sobre si la emergencia climática está detrás de este anormal episodio atmosférico está muy presente cuando se hace balance de las posibles causas del temporal. Como en todo lo relativo a los cambios que sufre el planeta a nivel global, la respuesta es compleja e, incluso en la era de la información, faltan datos.
9 meneos
66 clics

Resultados del informe “Impactos y riesgos derivados del cambio climático en España”

Elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la coordinación técnica del Basque Centre for Climate Change (BC3). Presenta una visión conjunta de los efectos del cambio climático en diversos sectores y sistemas naturales en España en el marco del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC).
7 meneos
25 clics

¿Qué animales sobrevivirán a la crisis climática? Este pequeño pez tiene la clave

Hábitats perturbados y temperaturas alteradas son algunos de los cambios que ya sufren algunas especies debido a la crisis climática. Para predecir qué animales podrán adaptarse mejor al cambio climático, un estudio se ha centrado en el pez espinoso, protagonista del #Cienciaalobestia, capaz de sobrevivir a variaciones de salinidad del agua y de temperatura en tan solo una estación.
51 meneos
110 clics
Cambio climático: El Teide está sufriendo una catástrofe climática impresionante

Cambio climático: El Teide está sufriendo una catástrofe climática impresionante

En el Teide están pasando cosas muy serias y allí puedes ver cómo está operando el cambio climático en directo. De hecho, el pasado jueves estuvimos arriba en una zona del Parque, Llano de Maja, que está sufriendo una catástrofe climática impresionante. Además, en el Teide está habiendo noches tropicales –de más de 20 grados centígrados–, que antes no había, y que empezaron hace 2 o 3 años. El récord de temperatura en la cumbre se registró en 2017 y este año pasado, 2020, fue el segundo más alto de la serie
38 13 1 K 234
38 13 1 K 234
10 meneos
11 clics

Más de 200 revistas científicas reclaman acciones urgentes contra el cambio climático

La comunidad científica internacional no tiene dudas sobre los peligros asociados al cambio climático y la necesidad de actuar en defensa del medio ambiente. Para demostrarlo, más de 200 publicaciones médicas y científicas de todo el mundo publican este lunes 6 de septiembre un artículo editorial conjunto en el que piden a los líderes internacionales que tomen medidas urgentes para luchar contra la crisis climática.
8 2 4 K 71
8 2 4 K 71
22 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis climática: las emisiones mundiales crecerán un 16% hasta 2030 y abocan a un calentamiento de 2,7 grados

La humanidad no ha logrado aún corregir el rumbo de colisión que la lleva hacia un calentamiento catastrófico. El Acuerdo de París, de 2015, estableció que el límite de seguridad dentro de la crisis climática actual pasaba por lograr que el aumento de la temperatura media global se quedara entre los 1,5 y los 2 grados respecto a los niveles preindustriales. Para ello es necesario que para 2050 se eliminen casi totalmente los gases de efecto invernadero que el ser humano emite. Pero la trayectoria que estamos llevando no es esa.
11 meneos
17 clics

El cambio climático modula el ciclo de vida del aerosol de sulfato volcánico estratosférico y el forzamiento radiativo de las erupciones tropicales [ENG]

Las erupciones volcánicas explosivas afectan el clima, pero la forma en que el cambio climático afecta el ciclo de vida del aerosol de sulfato volcánico estratosférico y el forzamiento radiativo permanece sin explorar. Combinamos un modelo de columna eruptiva con un modelo de aerosol-clima para mostrar que la perturbación de la profundidad óptica del aerosol estratosférico de frecuentes erupciones tropicales de magnitud moderada (por ejemplo, Nabro 2011) se reducirá en un 75% en un escenario de calentamiento de alto nivel en comparación con el actual. una consecuencia del aumento futuro de la…
13 meneos
51 clics

Cuestionan el concepto de puntos de inflexión con el cambio climático

"La Tierra es mucho más resistente de lo que se pensaba y el concepto de puntos de inflexión es demasiado simple", en relación a si el cambio climático en curso puede ser revertido a tiempo.

Es la sorprendente conclusión de un equipo internacional de ecologistas y matemáticos, que ha estudiado patrones espaciales como señales de alerta temprana de puntos de inflexión del cambio climático.
7 meneos
10 clics

El cambio climático está robando el color a las aves

El cambio climático y sus efectos sobre la fauna y la flora han recibido mucha atención de la comunidad científica. La mayor parte de los estudios se han centrado en explorar los efectos del cambio climático sobre el comienzo de la floración en plantas o de la fecha de puesta en aves. En cambio, los efectos del cambio climático sobre otros rasgos, como los ornamentos que muestran multitud de especies de animales e incluso plantas, son virtualmente desconocidos.
« anterior1234538

menéame