Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 204, tiempo total: 0.052 segundos rss2
25 meneos
202 clics
Nacen dos embriones congelados hace 30 años: la madre es solo tres años "mayor"

Nacen dos embriones congelados hace 30 años: la madre es solo tres años "mayor"

Una pareja estadounidense dio a luz hace tres semanas a dos bebés gemelos cuyos embriones estaban congelados y fueron concebidos hace treinta años, en 1992. Así lo informaron este lunes medios de comunicación estadounidenses.Timothy y Lydia pasaron 15 años esperando en una clínica de fertilidad de la costa oeste, luego otros 15 almacenados en el laboratorio de Southeastern Fertility, una clínica médica asociada a la NEDC.
18 7 1 K 208
18 7 1 K 208
9 meneos
114 clics

El censo completo de todos los objetos celestes conocidos a unos 30 años-luz

El nuevo catálogo contiene 540 estrellas, enanas marrones, enanasblancas y exoplanetas, agrupados en 339 sistemas.
32 meneos
178 clics
Científicos logran rejuvenecer 30 años las células de la piel de una mujer con la tecnología de la oveja Dolly

Científicos logran rejuvenecer 30 años las células de la piel de una mujer con la tecnología de la oveja Dolly

Investigadores han logrado rejuvenecer las células de la piel de una mujer de 53 años para que sean equivalentes a las de una mujer de 23 años. Los científicos, de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, creen que pueden hacer lo mismo con otros tejidos del cuerpo. "El objetivo a largo plazo es extender el período de salud humana, en lugar de la duración de la vida, para que las personas puedan envejecer de una manera más saludable"
25 7 1 K 205
25 7 1 K 205
10 meneos
21 clics

Los zoos que realmente nos ayudarán a salvar especies son de hielo: las "reservas de animales" congeladas a -200 ºC

Instalaciones como la impulsada por Bernischke en San Diego (EEUU) se asemejan a los zoos convencionales en un detalle importante: están consagrados a los animales. En todo lo demás, se parecen más bien poco. Emplean "congeladores", instalaciones que les permiten la criopreservación y mantener, por ejemplo, células congeladas a -196ºC o conservar ADN de especies amenazadas. Gracias al material genético conservado en San Diego se ha podido, por ejemplo, clonar varias especies en peligro de extinción. Pero no todo es clonación...
1 meneos
7 clics

Un conserje apaga por error un congelador y acaba con 20 años de investigación

Un conserje, empleado de una subcontrata, apagó por error un congelador destruyendo veinte años de investigación. La investigadora responsable del aparato colocó una nota de aviso en mayúsculas en la que pedía no mover ni apagar el congelador y un candado de seguridad en el enchufe. El aparato pitaba por una avería y estaban a la espera del técnico que lo reparase. El conserje creyó que el congelador no tenía electricidad y accionó el interruptor de la caja de fusibles pensando restaurar la electricidad, pero lo que hizo realmente es cortarla.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
43 meneos
129 clics
EE.UU.: conserje apagó un congelador por sonido "molesto" y destruyó 20 años de investigación

EE.UU.: conserje apagó un congelador por sonido "molesto" y destruyó 20 años de investigación

El aparato contenía cultivos celulares, los cuales podían sufrir daños con una variación de temperatura. El Instituto Politécnico Rensselaer (Nueva York) responsabilizó a la empresa que contrató al hombre, quién apagó el congelador por escuchar "sonidos molestos", sin pensar que afectaría una investigación de 20 años y valuada en un millón de dólares. El caso podría haberse evitado, pues había posibilidad de que el pitido fuera silenciado sin necesidad de apagar el congelador, de acuerdo con un cartel que tenía el aparato en la puerta.
32 11 1 K 217
32 11 1 K 217
34 meneos
103 clics
El cerebro congela el tiempo para tomar decisiones rápidas

El cerebro congela el tiempo para tomar decisiones rápidas

Existen numerosas situaciones en las que el ser humano se ve obligado a pensar y a actuar de forma rápida y efectiva: en carretera cuando surge algo inesperado, en la calle en medio de una muchedumbre o en un combate.Para afrontar estas situaciones, el cerebro las transforma en una imagen estática, congelando el tiempo y manteniendo solo el espacio, lo que facilita la comprensión de la cambiante realidad. Es lo que afirma el estudio publicado por un equipo de investigación liderado desde la Universidad Complutense de Madrid.
28 6 2 K 189
28 6 2 K 189
11 meneos
724 clics

Cómo congelar y descongelar el pan para que conserve su calidad original

¿Alguna vez el olor a pan recién hecho te ha pillado desprevenido y ha conseguido que compres más barras de la cuenta? En caso de que la respuesta haya sido afirmativa, puede que después de haber caído en la trampa de tu estómago y tu olfato, también te hayas planteado congelar el pan que te ha sobrado. Pero cuál es nuestra sorpresa que, al descongelarlo, muchas veces descubrimos que su consistencia ha cambiado a una más chiclosa y menos apetecible. Nos habéis preguntado cómo evitar que esto suceda.
7 meneos
48 clics

Los niños nacidos por transferencia de embriones congelados tienen un mayor riesgo de cáncer

Un estudio realizado en más de 8 millones de niños de los países nórdicos sugiere que los niños nacidos tras el uso de un procedimiento de fertilidad conocido como transferencia de embriones congelados-descongelados pueden tener un mayor riesgo de cáncer que los niños por otros medios de reproducción asistida. Los resultados se publican en la revista «PLOS Medicine».

La tecnología de reproducción asistida permite crear un embrión a partir de un óvulo humano y un espermatozoide en un laboratorio. Aunque es posible transferir inmediatamente el e
1 meneos
8 clics

«Solo intentaba ayudar»: desconecta un congelador por su ruido molesto y se carga las muestras de 20 años de investigación

El hombre trabajaba como conserje en el Instituto Politécnico Renssealer de Nueva York emplazado en la localidad de Troy, y decidió apagar un congelador especial del laboratorio que conservaba cultivos a -80º porque, según su parecer, hacía unos ruidos molestos. Lo que no sabía es lo que acarrearía ese simple gesto
1 0 4 K -19
1 0 4 K -19
4 meneos
34 clics

Quemando gasolina congelada  

Quemando gasolina congelada. Experimentando con nitrógeno liquido.
17 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, introducir patatas congeladas en el ano no alivia las hemorroides

Este remedio casero lleva circulando mucho tiempo por internet y lo cierto es que puede ser perjudicial para la salud.
14 meneos
71 clics

Los primeros humanos habrían llegado a América hace más de 30.000 años, según nuevas evidencias [ENG]

México. Un descubrimiento inesperado de un investigador de la Universidad Estatal de Iowa sugiere que los primeros humanos pueden haber llegado a América del Norte hace más de 30.000 años, casi 20.000 años antes de lo que se pensaba opriginalmente. Andrew Somerville , profesor asistente de antropología en idiomas y culturas del mundo , dice que él y sus colegas hicieron el descubrimiento mientras estudiaban los orígenes de la agricultura en el Valle de Tehuacán en México.
2 meneos
24 clics

Un pájaro congelado resulta ser una alondra cornuda de 46,000 años (ENG)

Los científicos han recuperado el ADN de una alondra con cuernos bien conservada que se encuentra en el permafrost siberiano. Los resultados pueden contribuir a explicar la evolución de las subespecies, así como la forma en que la estepa gigantesca se transformó en biomasa de tundra, bosque y estepa al final de la última Edad de Hielo.
6 meneos
25 clics

El nivel del mar de las costas de EE. UU. subirá hasta 30 cm antes de 2050

El nivel del mar en las costas de Estados Unidos aumentará en un promedio de 25 a 30 centímetros durante los próximos 30 años, es decir la misma subida que en los últimos 100 años, según un nuevo informe estadounidense. Debido a estos cambios, las inundaciones costeras serán mucho más frecuentes, "incluso en ausencia de tormentas o fuertes lluvias", recalca la NOAA. Por lo tanto, para 2050, las llamadas inundaciones moderadas que causan daños serán unas diez veces más frecuentes que en la actualidad, y en vez de ocurrir cada 2 a 5 años tendrán
11 meneos
313 clics
Así son los nuevos trajes espaciales para volver a la Luna

Así son los nuevos trajes espaciales para volver a la Luna

Durante los últimos 20 años, la NASA ha desarrollado nuevas tecnologías que han dado como resultado un nuevo prototipo de traje espacial denominado xEMU (Exploration Extravehicular Mobility Unit). xEMU es el punto de partida para el diseño de los trajes espaciales AxEMU de la misión Artemis III, cuyo propósito es llevar de nuevo a los seres humanos a la superficie de la Luna. ...
... que en octubre del año pasado sorprendió al anunciar un acuerdo de colaboración con la reconocida firma de moda italiana Prada.
356 meneos
1208 clics
Llegan a España las 'noches infernales': el cambio climático trae temperaturas nocturnas de más de 30 grados

Llegan a España las 'noches infernales': el cambio climático trae temperaturas nocturnas de más de 30 grados

Se denominan noches tropicales a aquellas en la que la temperatura mínima es igual o superior a 20 grados. Las noches que superan los 25 grados de mínima se denominan noches tórridas o ecuatoriales. Recientemente se ha añadido una tercera categoría. Se trata de las llamadas noches infernales, que son aquellas que no bajan de los 30 grados. En nuestro país eran casi inexistentes, pero en los últimos años ya se han registrado hasta cinco: tres en Melilla, una en Jaén y otra en Almería.
151 205 3 K 264
151 205 3 K 264
13 meneos
59 clics

30% de los pacientes con Covid desarrollan Covid prolongado

Una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) señala que alrededor del 30% de los pacientes que han sufrido Covid-19 desarrollaron secuelas post agudas conocidas como Covid prolongado. Además apuntan que las personas con antecedentes de hospitalización, diabetes o un índice de masa corporal alto tenían más probabilidades de desarrollar la afección.

Ingles:www.eurekalert.org/news-releases/950046
22 meneos
440 clics
Matusalén, el pez que lleva 85 años viviendo en un acuario

Matusalén, el pez que lleva 85 años viviendo en un acuario  

Matusalén es el pez que más tiempo lleva viviendo en un acuario. Se trata de un pez pulmonado de Queensland (Neoceratodus forsteri). Un análisis de su ADN ha determinado que puede tener hasta 101 años de edad, siendo lo más probable que ya haya celebrado los 92 años. Matusalén, el pez que lleva desde 1938 viviendo en un acuario Matusalén es un fósil viviente. Y no por su edad, que se acerca a los 100 años, sino porque se han encontrado fósiles de hace 380 millones de años, con sus mismas características.
16 6 0 K 154
16 6 0 K 154
14 meneos
147 clics
Descubren dónde estuvieron nuestros antepasados durante 25.000 misteriosos años

Descubren dónde estuvieron nuestros antepasados durante 25.000 misteriosos años

. Los primeros individuos de nuestra especie vivieron hace 300.000 años y salimos de África hace 70.000 años pero hay una laguna de 25.000 años en nuestra historia como Homo sapiens y, hasta ahora, no sabíamos cómo llenarla pero un reciente estudio genético y paleoecológico sugiere que los antepasados de todos los Homo sapiens no africanos vivieron esos 25.000 años en la meseta iraní, antepasados comunes de europeos, asiáticos, americanos y oceánicos, las que más hibridaron con los neandertales antes de que empezaran a desaparecer....
11 3 2 K 41
11 3 2 K 41
35 meneos
267 clics
Un cometa que impactó en la Tierra hace 13.000 años cambió el destino de la humanidad

Un cometa que impactó en la Tierra hace 13.000 años cambió el destino de la humanidad

El choque de un cometa con la Tierra puede haber provocado un cambio clave en la civilización humana hace alrededor de 13.000 años. La colisión parece coincidir con cambios importantes en la forma en que las sociedades humanas se organizaron. El impacto de Younger Dryas acabó con muchas especies de animales grandes e inició una pequeña edad de hielo de 1.000 años. Esta hipótesis ha sido puesta en duda durante muchos años. Ahora, la nueva investigación publicada en la revista Earth-Science Reviews parece darle nuevo crédito.
26 9 1 K 288
26 9 1 K 288
7 meneos
21 clics

Se cumplen 25 años de la oveja Dolly, primer mamífero clonado

Este 5 de julio se cumplen 25 años del nacimiento de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Su nacimiento, en 1996, no fue anunciado hasta siete meses después. El 14 de febrero de 2003, Dolly fue sacrificada debido a una enfermedad progresiva pulmonar. Su especie tiene una expectativa de vida de cerca de 11 a 12 años. Sin embargo, Dolly vivió solo seis años y medio. La necropsia mostró que tenía una forma de cáncer de pulmón llamada Jaagsiekte, que es una enfermedad de ovejas causada por el retrovirus JSRV.
203 meneos
3964 clics
La evolución de la temperatura de los últimos 24.000 años

La evolución de la temperatura de los últimos 24.000 años

Unos científicos han recopilado datos de temperaturas antiguas obtenidos en análisis de huellas térmicas dejadas en diversas estructuras naturales antiguas, logrando reconstruir la evolución de las temperaturas globales desde el final de la última era glacial [...] Los resultados del estudio sugieren una tendencia general al calentamiento durante los últimos 10.000 años, lo que zanja un debate de una década [...] la magnitud y el ritmo de calentamiento de los últimos 150 años superan con creces a la magnitud y ritmo de los últimos 24.000 años.
105 98 5 K 298
105 98 5 K 298
11 meneos
68 clics

Comer moluscos permitió sortear un cambio del clima hace 8.200 años

Cáscaras de moluscos marinos que sirvieron de alimento a humanos prehistóricos revelan cómo nuestros antepasados se adaptaron a un intenso cambio climático registrado hace 8.200 años. El llamado "evento 8.200 años" ha sido identificado como el evento climático más grande y abrupto de los últimos 11.700 años.
8 meneos
17 clics

Diagnostican el caso de Alzheimer más joven jamás reportado: 19 años

¿Se puede tener Alzheimer siendo joven? Esa pregunta ya tiene respuesta después de la publicación de un caso reportado por neurólogos de una clínica de la memoria en China. Un joven de 19 años ha sido diagnosticado con la enfermedad. Dicho de otra forma, el paciente se convierte en la persona más joven en ser diagnosticada con la enfermedad en el mundo. Un chico que, tal y como apuntan, comenzó a experimentar deterioro de la memoria alrededor de los 17 años, y las pérdidas cognitivas solo empeoraron con los años.
6 2 0 K 65
6 2 0 K 65
« anterior123459

menéame