Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 133, tiempo total: 0.039 segundos rss2
38 meneos
159 clics
La psilocibina sigue siendo eficaz contra la depresión 12 semanas después de la toma

La psilocibina sigue siendo eficaz contra la depresión 12 semanas después de la toma

Una única dosis de una formulación sintética de psilocibina proporciona una rápida mejoría en la depresión resistente al tratamiento, con beneficios sostenidos hasta 12 semanas, según los resultados del mayor estudio controlado aleatorio de psilocibina realizado hasta la fecha, realizado por la Universidad de Oxford.
32 6 0 K 193
32 6 0 K 193
9 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio científico demuestra la eficacia de la psilocibina para tratar la depresión mayor

El estudio realizado con 27 personas encontró que un tratamiento con el psicodélico psilocibina (procedente de los hongos psilocibes) funcionó mucho mejor que los medicamentos antidepresivos habituales, "el efecto fue más de cuatro veces mayor", dice Alan Davis , autor del estudio y miembro de la Universidad Johns Hopkins. Los hallazgos del nuevo estudio, publicado el 4 de noviembre en la revista JAMA Psychiatry , demuestran que la psilocibina puede ser eficaz en una población mucho más amplia de pacientes de lo que se pensaba anteriormente.
42 meneos
432 clics
«Puedes sufrir depresión sin estar triste, sin sentir ninguna emoción»

«Puedes sufrir depresión sin estar triste, sin sentir ninguna emoción»

Mariano Alló, biólogo: «La edad media de la depresión está hoy en los 25 años y es cada vez más precoz», advierte el biólogo molecular, que destripa la caja negra del cerebro desde su experiencia de veinte años como enfermo. «En esta enfermedad influye mucho el estilo de vida», afirma. «La depresión es una enfermedad que no solo involucra al cerebro, sino también al sistema inmunitario, endocrino, metabólico, cardiovascular... En la depresión hay cambios biológicos muy importantes».
34 8 0 K 242
34 8 0 K 242
9 meneos
133 clics

¿Funcionan los antidepresivos? ¿Curan la depresión?

Los antidepresivos se sustentan en la falacia de la falsa depresión endógena. Que consiste básicamente en suponer que la depresión cae del cielo, y que de un día a otro, sin saber por qué, los cerebros de algunas personas producen menos serotonina, y que entonces se ponen tristes.

En psiquiatría, la postura oficial desde hace décadas sostiene la hipótesis monoaminérgica, según la cual todos los problemas psicológicos (ansiedad, depresión, etc) están provocados por un déficit de ciertos neurotransmisores en el cerebro (serotonina, noradrenalina
459 meneos
2496 clics
Se confirma la relación entre la depresión y las bacterias intestinales

Se confirma la relación entre la depresión y las bacterias intestinales

La cosa empezó a cambiar cuando, a principio de 2019, se publicó un macroestudio con más de mil pacientes en el que se correlacionaba la composición de la microbiota intestinal con la calidad de vida y la depresión. Los investigadores encontraron que las bacterias Faecalibacterium y Coprococcus, productoras de butirato, se asociaban de forma consistente con indicadores de una buena calidad de vida. Por otra parte, las bacterias Dialister y Coprococcus estaban disminuidas en las personas con depresión.

Ahora se acaban de publicar un par de trabajos en Nature Communications que confirman la…
214 245 0 K 210
214 245 0 K 210
3 meneos
9 clics

La depresión aumenta el riesgo de ictus

La depresión aumenta el riesgo de ictus Las personas que tienen síntomas de depresión pueden tener un mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral, según un estudio publicado en la online en 'Neurology', la revista médica de la Academia Americana de Neurología. Los investigadores también descubrieron que las personas con síntomas de depresión eran más propensas a tener una peor recuperación tras un ictus.
6 meneos
6 clics

La reactivación artificial de recuerdos felices puede revertir la depresión

Es factible eliminar los síntomas de la depresión en ratones reactivando artificialmente recuerdos felices que se formaron antes de la aparición de la depresión. Así lo ha demostrado el equipo de Susumu Tonegawa y Steve Ramirez, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos. En sus experimentos con ratones, los investigadores encontraron que permitirles a los ratones llevar a cabo experiencias agradables después de deprimirse no mejoraba sus síntomas tanto como reactivar en ellos un recuerdo agradable
11 meneos
27 clics

Reino Unido da luz verde al uso de DMT para el tratamiento de la depresión

El organismo regulador del medicamento en el Reino Unido han dado luz verde al primer ensayo clínico sobre el uso de dimetiltriptamina (DMT) para tratar la depresión. El ensayo dará inicialmente la droga -conocida como la “molécula del espíritu” por los poderosos viajes alucinógenos que induce- a individuos sanos, pero se espera que sea seguido por un segundo ensayo en pacientes con depresión, donde la DMT se dará junto con sesiones de psicoterapia.
16 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dietas vegetarianas pueden aumentar el riesgo de depresión [ENG]

En el meta-análisis la dieta vegetariana se asoció con un riesgo 53% mayor de depresión en comparación con la omnívora. El análisis de subgrupos de riesgo de depresión sugirió que los resultados dependen del tipo de dieta vegetariana y del país en el que se realiza el estudio. En los estudios que evaluaron una dieta semivegetariana y aquellos realizados en Europa y Estados Unidos hubo una asociación positiva entre vegetarismo y depresión, pero entre los lacto-ovo vegetarianos y en los países asiáticos la asociación encontrada fue nula.
206 meneos
6216 clics
Despertarse sólo una hora antes reduce el riesgo de depresión un 23%

Despertarse sólo una hora antes reduce el riesgo de depresión un 23%

Despertarse sólo una hora antes podría reducir en un 23% el riesgo de padecer una depresión grave, según sugiere un amplio estudio genético publicado en la revista 'JAMA Psychiatry'. El estudio, realizado sobre 840.000 personas por investigadores de la Universidad de Colorado Boulder y el Instituto Broad del MIT y Harvard, en Estados Unidos, representa una de las pruebas más sólidas hasta ahora de que el cronotipo, o la propensión de una persona a dormir a una hora determinada, influye en el riesgo de depresión.
91 115 2 K 291
91 115 2 K 291
13 meneos
35 clics

La resistencia a la insulina duplica el riesgo de depresión, incluso sin diabetes [ENG]

La resistencia a la insulina puede hacer que sea más del doble de probable que se desarrolle una depresión mayor, incluso si no se ha desarrollado una diabetes completa, informa un nuevo estudio. Las personas inicialmente sanas que más tarde desarrollaron prediabetes tenían 2,6 veces más probabilidades de sufrir una depresión grave durante un periodo de seguimiento de nueve años, según los resultados. "Las personas resistentes a la insulina tenían entre dos y tres veces más probabilidades de desarrollar depresión", afirmó la investigadora.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
10 meneos
47 clics

Los 'viajes' con setas alucinógenas para frenar alcoholismo y depresión

La psilocibina es un componente de las setas alucinógenas que está siendo investigado por sus posibles efectos positivos contra la depresión severa o las adicciones. "No son fármacos para dejarlos al uso de los enfermos o en una oficina de farmacia, sino para dispensarlos a nivel hospitalario", explica Víctor Pérez, jefe de Psiquiatría del Hospital del Mar. Varios estudios han demostrado la utilidad de estos hongos alucinógenos en la lucha contra la depresión severa y el alcoholismo.
9 meneos
62 clics

Una molécula de ARN aclara por qué la depresión afecta a más mujeres que hombres

Una molécula de ARN que actúa en el cerebro causa o agrava la depresión en mujeres pero no en hombres, según una investigación realizada en el hospital Mount Sinai de Nueva York. El descubrimiento aclara por qué la depresión afecta de manera distinta a ambos sexos y puede ayudar a mejorar su tratamiento en el futuro.
3 meneos
7 clics

¿Es la depresión una clase de reacción alérgica? [eng]

Apenas pasa una semana sin que una celebridad "se abra" acerca de su "batalla con la depresión". Esto, al parecer, es un acto de valentía porque, a pesar de todos los esfuerzos para deshacerse del estigma en torno a la depresión, todavía se ve como una especie de debilidad mental y emocional. Pero ¿y si no era nada de eso? ¿Y si era una enfermedad física que le pasa a la gente se sienta bastante pésimo? ¿Eso hace menos de un gran problema para admitir?
35 meneos
158 clics
La depresión es la principal causa de discapacidad segun la OMS

La depresión es la principal causa de discapacidad segun la OMS

Más de 4 por ciento de la población mundial vive con depresión, y las mujeres, los jóvenes y los ancianos son los más propensos a sus efectos que pueden provocar discapacidad, dijo el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
31 4 1 K 52
31 4 1 K 52
3 meneos
34 clics

¿Cómo entrenar a tu cerebro para evitar los ataques de pánico y la depresión?

Un nuevo estudio de la Universidad de Duke, publicado en la revista Cerebral Cortex, afirma que la activación y el fortalecimiento de algunas regiones cerebrales ayuda a mantener a raya la ansiedad y la depresión.
14 meneos
146 clics

De los antidepresivos

(...) Desde que yo estaba en la carrera, una hipótesis muy defendida para explicar la depresión es la hipótesis aminérgica. Esta hipótesis postula que la depresión se debe a una alteración en los niveles de noradrelina, serotonina y dopamina, siendo la más importante la serotonina. De ahí que se defiende que los fármacos ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina) serían eficaces en el tratamiento de la depresión dado que estos fármacos hacen que la serotonina esté más tiempo en la brecha sináptica, aumentado su acción.
7 meneos
148 clics

De las ideas falsas sobre la depresión

Hay días que vas a escribir, pero te han dado el trabajo hecho. Los compañeros Jesús Sanz y María Paz García – Vera han escrito un precioso artículo en dos partes (1)(2) que ha aparecido publicado en el último número de Papeles del Psicólogo, la revista oficial del Consejo General de la Psicología. Y no puedo dejarlo pasar sin comentar este tema.

En el artículo, los compañeros deciden contrastar algunas ideas equivocadas sobre la depresión, porque esas ideas equivocadas obstaculizan que los pacientes acudan a tratamiento y reciban tratamientos
31 meneos
103 clics

La odisea de tener depresión y tratarse en la sanidad pública

En España, de media, cinco de cada 100 personas están diagnosticadas de depresión, la misma cifra que personas con trastornos de ansiedad. Sin embargo, estos datos no son un reflejo exacto de la realidad . No todas las personas que necesitan tratamiento por ansiedad o depresión lo reciben o llegan, siquiera, a ser diagnosticados.
9 meneos
60 clics

Habitar en un mundo grande y terrible

Cada vez es más frecuente entre los jóvenes sufrir ansiedad o depresión, derivada en muchos casos de la incertidumbre que genera su futuro profesional. Según un estudio publicado en la revista Nature, nada más y nada menos que un 41% de las personas que se encuentran doctorando sufren ansiedad, y un 39% depresión.
20 meneos
27 clics

Investigadores desarrollan análisis de sangre para la depresión y el trastorno bipolar [EN]

En todo el mundo, 1 de cada 4 personas sufrirá un episodio depresivo en su vida. Un nuevo análisis de sangre puede distinguir la gravedad de la depresión de una persona y su riesgo de desarrollar depresión grave en un momento posterior. La prueba también puede determinar si una persona está en riesgo de desarrollar trastorno bipolar.
17 3 0 K 22
17 3 0 K 22
12 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un test de sangre para depresion y trastorno bipolar

Un nuevo test de sangre puede distinguir la severidad de la depresión de una persona y el riesgo de desarrollar depresion severa más adelante. El test tambien puede determinar el riesgo de que la persona desarrolle trastorno bipolar. Así mismo puede asistir para personalizar intervenciones terapeuticas.
10 2 5 K 45
10 2 5 K 45
12 meneos
77 clics

El gas de la risa funciona como antídoto para la depresión crónica

El estudio no solo demuestra que los síntomas de la depresión mejoran rápidamente tras el tratamiento con óxido nitroso inhalado. Si no que además, los beneficios pueden durar varias semanas. Sus investigadores llevan una década experimentando con el gas de la risa como antidepresivo y su aplicación en pacientes crónicos que no responde a tratamientos convencionales.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
330 meneos
2604 clics
Curada una paciente de depresión profunda mediante estimulación craneal

Curada una paciente de depresión profunda mediante estimulación craneal

“Había llegado al final. Me era muy difícil resistir a los impulsos suicidas que tenía. Cada día era una verdadera tortura”. Sarah, de 36 años, había sido diagnosticada de depresión profunda resistente, una enfermedad que había comenzado a padecer en la infancia. Ahora lleva 15 meses libre por completo de síntomas tras haber recibido un tratamiento personalizado de estimulación craneal, el primero de este tipo que se aplica en trastornos psiquiátricos y neurológicos.
138 192 3 K 321
138 192 3 K 321
2 meneos
5 clics

El gas de la risa podría ser eficaz para la depresión resistente al tratamiento

El óxido nitroso, un gas que recientemente se ha hecho célebre por su uso como 'gas de la risa' en botellones y fiestas en los que se consume de forma recreativa (aunque este uso no es en absoluto novedoso) podría ser una opción eficaz para abordar la depresión resistente al tratamiento. Así lo indican los resultados de un ensayo clínico de fase II publicados en el medio Science Translacional Medicine. Tal y como recoge el artículo, los pacientes a los que se les administró esta sustancia mostraron una mejoría muy notable...
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
« anterior123456

menéame