Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 737, tiempo total: 0.028 segundos rss2
13 meneos
164 clics

El manual de 432 años sobre el distanciamiento social [ENG]

En este folleto espeluznante y profético, se aconseja a las personas que se mantengan a dos metros de distancia, eviten dar la mano y solo envíen a una persona por hogar a hacer las compras.

P.S.: Se publica en la categoría "ciencia" ya que al título de la misma le precede "MILESTONES OF MEDICINE | DISEASE".
9 meneos
88 clics

El mayor de los pterodáctilos solo podía volar cortas distancias

Un examen aerodinámico del pterodáctilo Quetzalcoatlus, el animal volador más grande que jamás haya existido, ha revelado que su capacidad de vuelo se limitaba a cortas distancias. El mayor de los pterodáctilos solo podía volar cortas distancias. "Suponemos que los estilos de vuelo de Quetzalcoatlus y otros pterosaurios de tamaño similar eran similares a los de la avutarda kori, que es un volador de corto alcance y pasa la mayor parte de su tiempo en tierra".
14 meneos
216 clics

Logran batir el récord mundial de distancia de vuelo con un avión de papel, tras diez años sin que nadie consiguiera superarlo

Tres aficionados a los aviones de papel han logrado batir el récord Guinness de mayor distancia recorrida por un avión de papel, una marca que llevaba cerca de una década sin ser mejorada. En un polideportivo cubierto en Daegu, Corea del Sur, el lanzador Kim Kyu Tae logró romper el récord mundial con un recorrido de 77,134 metros, la mayor distancia de los ocho intentos con los que contaba, de los que el menor fue de 71,813 m. Para este récord se usó un tipo de papel denominado comercialmente como CX22 100 GSM (gramos por metro cuadrado).
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
5 meneos
8 clics

Conducir un vehículo nos cambia la percepción de las distancias

El hecho de conducir un vehículo puede provocar que se altere nuestra percepción de las distancias, esto podría ayudar a explicar por qué se producen algunos accidentes.
1 meneos
1 clics

Récord de distancia en la distribución de fotones entrelazados vía satélite

En agosto de 2016 China puso en órbita el primer satélite de comunicaciones cuántico (QSS, siglas de Quantum Science Satellite), llamado Mozi (Micius en inglés). Se publica en Science su primer éxito, enviar dos fotones entrelazados a dos estaciones terrestres (dos telescopios) alejados entre sí en 1203 km. En las Islas Canarias ya se logró a una distancia de 143 km. Usando fibras ópticas se ha logrado alcanzar los 600 km. Por ello, los científicos chinos han logrado el récord actual de distancia en un experimento de entrelazamiento cuántico.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
26 meneos
39 clics

Zuñiga (CSIC): "La variante británica no atraviesa mascarillas y la distancia social sigue siendo efectiva"

La viróloga e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Sonia Zúñiga ha reconocido este martes que la cepa británica del coronavirus "se está extendiendo", pero, aunque resultara más contagiosa, ha destacado que ni ésta ni otras variantes, como la sudafricana o la brasileña, "atraviesan mascarillas y la distancia social sigue siendo efectiva". Además, ha resaltado que "las vacunas que hay son prácticamente igual de efectivas" frente a la cepa británica.
16 meneos
104 clics

La distancia a las estrellas

Para intentar calcular las distintas que le separan de otros mundos al otro lado del océano, el náufrago empieza a anotar el número de botellas que llegan a su playa en cada dirección. Se trata de un dato fácil de medir y además parece muy prometedor. Es razonable pensar que cuanto más cerca se encuentre un país, más botellas suyas alcanzarán la la isla desierta.

Continuación del artículo: culturacientifica.com/2021/11/18/la-distancia-a-las-estrellas/
7 meneos
263 clics

Población humana a cierta distancia, desde cualquier punto del mundo

POBLACIÓN ALREDEDOR DE UN PUNTO.

Población humana a cierta distancia, desde cualquier punto del mundo.

Seleccione un radio y haga clic en el mapa.

El mapa interactivo de Tom Forth le permite hacer clic en cualquier parte del mundo para ver la población estimada que vive dentro de una cierta distancia. Es una gran herramienta para estudiar las diferencias en la densidad de población en diferentes países y en diferentes continentes.
53 meneos
150 clics
La Universidad de Córdoba descubre un nuevo método que ayuda a medir con mayor precisión distancias cosmológicas

La Universidad de Córdoba descubre un nuevo método que ayuda a medir con mayor precisión distancias cosmológicas

La Universidad de Córdoba (Córdoba), junto a varias universidades de Shanghái (China), acaba de publicar en la revista 'Nature Astronomy' un nuevo procedimiento para detectar oscilaciones acústicas de bariones (BAO), una de las pocas huellas del Big Bang que aún pueden intuirse en el universo y que permiten establecer con más exactitud la distancia a las galaxias lejanas
41 12 0 K 161
41 12 0 K 161
4 meneos
12 clics

¿Qué demonio Es eso de la física cuántica?

La física cuántica es una de las disciplicas científicas más complicadas que existen, pero hoy vamos a hacerla sencilla, sin contar mentiras. Uno de los “cuentecitos” más famoso es el gato de Schrödinger, del que ya os hemos hablado aquí en detalle. En un principio, este juego mental fue concevido para mostrar lo poco intuitiva que es la física cuántica, pero desde entonces se ha convertido en un forma cómoda de dar un cierto sentido práctico y cotidiano a la física cuántica. Antes de meternos en detalle a explicar las peculiaridades de la realidad que subyacen bajo este experimento mental, hay que dejar claro que este artículo no sustituye a un curso de mecánica cuántica, ni de lejos. La física cuántica es tan rara que no es posible entenderla ni tras...
27 meneos
151 clics
Más intensidad con menos tiempo: dos estudios podrían cambiar las recomendaciones de ejercicio físico como medicina preventiva

Más intensidad con menos tiempo: dos estudios podrían cambiar las recomendaciones de ejercicio físico como medicina preventiva

Una dosis de 20 minutos semanales de actividad física vigorosa reduce un 30% el riesgo de mortalidad. “Encontramos que cuando los niveles generales de actividad física se duplicaron, no hubo un efecto significativo en las tasas de enfermedad cardiovascular cuando la proporción de actividad física moderada o intensa se mantuvo en el 10% del total.Sin embargo, el riesgo de enfermedad cardiovascular sí se redujo en un 23% y en un 40% cuando la proporción de actividad física de moderada a vigorosa aumentó hasta representar un 20% y un 40% del total
24 3 2 K 228
24 3 2 K 228
3 meneos
16 clics

El modelo estándar de la física de partículas [PODCAST]  

Trabajando en el CERN sería imperdonable no tener un programa especial dedicado a la física de partículas, y por suerte, hemos podido contar con dos de los grandes divulgadores de física espanoles. Alberto Aparici y Francis Villatoro nos acompañan hoy en un programa completísimo donde hablaremos de qué es la física de partículas, de dónde viene y qué es el modelo estándar. Además, comentaremos cuáles serán los próximos pasos de la búsqueda de nueva física.
24 meneos
85 clics

Roger Penrose, Nobel de Física: "El reto de la física es explicar cómo funciona la conciencia"

Acaba de recibir el premio Nobel de Física por su aportación a la investigación de los agujeros negros, pero este físico y matemático de prestigio mundial, profesor emérito de Oxford y maestro e inspirador de Stephen Hawking, no solo ha indagado en los misterios del universo. También se ha adentrado en lo más profundo del cerebro humano.
127 meneos
1373 clics
Físicos austríacos miden el campo gravitatorio más pequeño hasta la fecha

Físicos austríacos miden el campo gravitatorio más pequeño hasta la fecha

Un equipo de físicos en Austria ha medido la fuerza gravitacional más pequeña de una masa hasta la fecha, en un experimento que puede ayudar en la búsqueda de un modelo general que englobe a las hasta ahora incompatibles teoría general de la relatividad y la física cuántica.
El experimento, publicado en Nature y realizado por investigadores de la Facultad de Física de la Universidad de Viena...
67 60 0 K 218
67 60 0 K 218
12 meneos
196 clics

Salidas laborales de la física - Una guía para sobrevivir a las comidas familiares

Probablemente todos los que hemos estudiado la carrera de física nos hemos encontrado con la misma situación en las cenas familiares. Un pariente relativamente cercano se nos acerca para preguntarnos a qué nos estamos dedicando en la actualidad, o qué es exactamente lo que estamos estudiando. Cuando la respuesta es «física» podemos esperar tres reacciones: una, que te confundan con la educación física y se pregunten por qué no estás tan en forma como deberías; dos, que se acuerden del instituto y de repente aprendas en sus mentes todo el grado
17 meneos
108 clics

Sobre la llamada "solución física" de la hipótesis de Riemann de Mussardo y LeClair

Como ya viene siendo habitual, esta noticia sensacionalista tiene su origen en una nota de prensa de la institución (SISSA) de uno de los autores (Mussardo). En ella podemos leer: «La conjetura de Riemann revelada por la física. […] se puede desentrañar gracias a un enfoque completamente inesperado proveniente de la física estadística. […] El hecho de que la explicación de la conjetura de Riemann provenga de la física…». En ningún momento se afirma que se haya demostrado la conjetura...
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
30 meneos
129 clics
Solución al viejo problema físico de la reacción de radiación

Solución al viejo problema físico de la reacción de radiación

Un físico de la Universidad de Lancaster ha propuesto una solución radical a la pregunta de cómo una partícula cargada, como un electrón, responde a su propio campo electromagnético. Esta pregunta ha desafiado a los físicos durante más de 100 años, pero el físico matemático doctor Jonathan Gratus ha sugerido un enfoque alternativo, publicado en el Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical con implicaciones controvertidas.
27 3 0 K 205
27 3 0 K 205
14 meneos
345 clics

Un científico desafía a la muerte con las leyes de la física  

Explicar las leyes de la física no es una tarea fácil. Tanto es así que en algún momento alguien tuvo que inventar la historia de Newton y la manzana para ilustrar una fuerza que todos hemos experimentado decenas de veces con cada caída. Cuando se trata de explicar las leyes de la física, lo mejor es ponerse a uno mismo como conejillo de indias. Es lo que hace el físico y presentador noruego Andreas Wahl, que ha demostrado cómo se puede desafiar a la muerte si se conocen las leyes del universo.
42 meneos
753 clics
Este genial mapa explica cómo está conectado todo en la física (Inglés)

Este genial mapa explica cómo está conectado todo en la física (Inglés)

Después de todo, todo el mundo está constantemente tratando de demostrar que Einstein está equivocado, y Stephen Hawking ha luchado para llegar a una 'teoría del todo', por lo que es fácil confundirse acerca de cómo encajan las cosas en la física (si es que encajan). Para aclarar eso de una vez por todas, el YouTuber Dominic Walliman ha creado un mapa que muestra cómo se vinculan las muchas ramas de la física, desde los primeros días de la física clásica e Isaac Newton, hasta la relatividad de Einstein y la física cuántica....
35 7 1 K 255
35 7 1 K 255
16 meneos
158 clics
El LHC acaba de dar un gran paso para resolver una de las grandes preguntas de la física: la masa del bosón W

El LHC acaba de dar un gran paso para resolver una de las grandes preguntas de la física: la masa del bosón W

Algo parecía estar fallando en el modelo estándar de la física de partículas, uno de los puntales de nuestro conocimiento sobre las interacciones que rigen nuestro universo. Un fallo que abría la puerta a un premio suculento: una “nueva física”, un cambio de paradigma que nos permitiera subir de nivel a la física. Este cambio tendrá que esperar.
12 4 0 K 122
12 4 0 K 122
10 meneos
34 clics

Max Planck: pionero de la física cuántica

Max Karl Ernst Ludwig Planck (23 de abril de 1858, Kiel, Alemania — 4 de octubre de 1947, Gotinga, Alemania) en una época en la que la física estaba experimentando una profunda transformación. A lo largo de su vida, Planck se convertiría en una figura clave en la revolución de la física teórica que cambiaría para siempre nuestra comprensión del mundo natural.
8 2 1 K -12
8 2 1 K -12
11 meneos
305 clics

Esta es la capacidad de enfoque a corta distancia la cámara WATSON del rover Perseverance

Una secuencia de imágenes tomadas el 10 de mayo en un objetivo de roca en el cráter Jezero demuestra las capacidades de enfoque de esta cámara a bordo del rover Perseverance.
(Original) mars.nasa.gov/resources/25905/watson-takes-a-closer-look/
4 meneos
103 clics

Brote viral en una ciudad modelo: ¿Qué importancia tiene la distancia social? [ING]  

En el contexto de la pandemia actual de COVID-19, este vídeo presenta un pequeño modelo de ciudad utilizado para explorar la efectividad de varias medidas para combatir los virus. ¿Qué efectividad tienen medidas como la realización de pruebas diagnósticas, la aplicación de cuarentenas o el mantenimiento de cierta distancia social?
3 meneos
3 clics

Las tres leyes de Newton

Muchas veces solemos hablar de física, y de áreas tan impactantes como pueden ser la mecánica cuántica o la relatividad de Einstein. Sin embargo, los cimientos de la física fueron establecidos en el siglo XVII por diversos científicos, entre los que destacan Galileo Galilei e Isaac Newton. En este artículo nos centraremos en tres leyes, denominadas leyes de Newton, que revolucionaron la física.
4 meneos
14 clics

La física cuántica, para entenderla por fin

No podemos observarlos directamente, pero el comportamiento de átomos, quarks, fotones y todo aquello que compone la realidad a una escala nanométrica o menor confirma que aún no sabemos gran cosa del universo. La teoría cuántica –que describe estas diminutas partículas– dejó de ser una rareza antes confinada al laboratorio; ahora invade nuestras vidas y se encuentra en el teléfono inteligente que llevamos en nuestro bolsillo, y hasta en el número de la tarjeta de crédito que usamos para comprar por internet. La “cuántica” aparece cada vez más
« anterior1234530

menéame