Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 109, tiempo total: 0.010 segundos rss2
12 meneos
112 clics

Europa pide a Hipra mostrar mayor eficacia que Pfizer

Deben demostrar una eficacia superior a la que ofrecen los refuerzos de Pfizer o Moderna si quieren formar parte de la cartera de sueros de la Comisión Europea.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
23 meneos
93 clics

La eficacia de la vacuna de Pfizer contra ómicron es del 22,5 %, advierten desde Sudáfrica

Los resultados del estudio demuestran que la nueva variante del coronavirus "compromete esencialmente la capacidad de la vacuna para proteger contra la infección", pero podría ayudar a evitar el transcurso grave del covid-19.
60 meneos
79 clics
Investigadores piden retrasar la segunda dosis de Pfizer al comprobar una eficacia del 92% sólo con la primera

Investigadores piden retrasar la segunda dosis de Pfizer al comprobar una eficacia del 92% sólo con la primera

Argumentan que la eficacia de la primera dosis de Moderna es también muy alta, del 92,1%. El debate ya surgió al comienzo de la vacunación en Reino Unido: aprovechar la inmunidad que proporciona la primera dosis de las vacunas contra la covid y retrasar la segunda dosis para acelerar poner la primera a cuanta más gente sea posible en el menor plazo de tiempo. Ahora dos científicos canadienses reavivan el debate aduciendo unos datos contundentes de eficacia con una sola dosis de la vacuna de BioNTech/Pfizer: el 92,6%.
48 12 1 K 230
48 12 1 K 230
23 meneos
81 clics

La palentina Alicia Solórzano, en la vacuna de Pfizer

El anuncio por parte de la farmacéutica Pfizer y su socio alemán BioNTech de que su vacuna contra la Covid-19 es eficaz en un 90% es, con todas las cautelas y siempre que se confirmen los análisis científicos, una de las noticias no ya del año sino de todo lo que llevamos de siglo. Un rayo de esperanza e ilusión para el mundo en el que tiene un papel importante Alicia Solórzano Quijano, una palentina que trabaja en New York (EEUU) y que está a cargo del área de vacunas virales de Pfizer.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
15 meneos
72 clics

Moderna contra Pfizer: dos vacunas similares en cuyas diferencias puede estar la clave del éxito

Existen dos vacunas contra la covid-19 compuestas a partir de ácidos ribonucleicos mensajeros (ARNm) que se encuentran en la fase 3 de los ensayos clínicos, las de las empresas Moderna y Pfizer. Ambas vacunas cuentan con varias similitudes. En primer lugar, su fórmula se basa en la misma tecnología. Usa ARNm para producir la proteína S del SARS-CoV-2. Sin embargo, las vacunas de Moderna y Pfizer también presentan diferencias sutiles.
14 1 1 K 13
14 1 1 K 13
20 meneos
43 clics

El estudio de Pfizer muestra que la 3a dosis de la vacuna contra coronavirus se asocia con un aumento de 5 veces en los anticuerpos en los de 18 a 55 años

y un aumento de 11 veces en los de 65 a 85 años. (Inglés)

Una tercera dosis de la vacuna PFIZ / BIONTECH COVID-19 puede impulsar "fuertemente" la protección contra la variante delta, más allá de la protección que ofrecen las dos dosis estándar, según datos publicados por Pfizer hoy.

Los niveles de anticuerpos contra la variante delta en las personas de 18 a 55 años que reciben una tercera dosis de vacuna son mayores de cinco veces que después de una 2a dosis. Entre las personas de 65 a 85 años, 11 veces después de la 2a.
20 meneos
59 clics

Una píldora de Pfizer reduce casi un 90% el riesgo de muerte por coronavirus

Una píldora de Pfizer reduce casi un 90 % el riesgo de muerte por Covid-19. Según informan medios estadounidenses, Pfizer publicó este viernes los resultados preliminares de los estudio que realizó con este fármaco sobre un total de 775 adultos. El estudio concluyó que los pacientes que tomaron el medicamento junto con otro antiviral tuvieron una reducción del 89% en su tasa combinada de hospitalización o muerte después, en comparación con los pacientes que tomaron un placebo.
240 meneos
3597 clics
El estado actual de la vacuna BNT162b2 de Pfizer y BioNTech contra la COVID-19

El estado actual de la vacuna BNT162b2 de Pfizer y BioNTech contra la COVID-19

No habrá artículo científico hasta que se alcancen los 164 casos confirmados y no se publicará hasta principios de 2021.
Hay muchas incógnitas que se tienen que resolver antes de que se pueda afirmar que la vacuna de Pfizer es la solución a la pandemia. En mi opinión, lo más relevante es que apunta a que muchas otras vacunas similares, que se concentran en exponer la espícula del coronavirus al sistema inmunitario, alcanzarán una eficacia similar.
114 126 0 K 278
114 126 0 K 278
35 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CEO de Pfizer vendió acciones por valor de 5,6 millones de dólares el mismo día que anunciaron la vacuna (ENG).

El presidente ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, vendió acciones por valor de 5,6 millones de dólares el lunes, el mismo día que dijo que su vacuna contra el coronavirus y la de BioNTech mostraron una efectividad del 90% en los resultados preliminares.
10 meneos
81 clics

Vacuna covid de Pfizer. Ciencia y propaganda

(...) Para hacerse idea del posible impacto de la vacuna covid de Pfizer hay que tener en cuenta que: a reducción absoluta del riesgo es del 0,36 (el 90% de la noticia es la reducción relativa del riesgo, una comparación entre la probabilidad de enfermedad en el grupo vacunado y en el grupo placebo, mientras la reducción absoluta del riesgo se refiere a la probabilidad personal de que alguien vacunado tenga la enfermedad)
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El científico detrás de la vacuna de Pfizer cree que podría acabar con la pandemia (ENG)

El creador de la vacuna de Pfizer Ugur Sahin, estima que, incluso solo con la prevención de las infecciones sintomáticas, el impacto para frenar la pandemia sería decisivo.
10 meneos
42 clics

Covid-19: El máximo responsable de la vacuna de Pfizer es veterinario

Este lunes 9 de noviembre la compañía farmacéutica Pfizer daba a conocer los resultados provisionales de los estudios de eficacia de la vacuna que está desarrollando para hacer frente al coronavirus, asegurando que todo parece indicar que su efectividad está por encima del 90%.
La noticia fue acogida por los mercados internacionales con fuertes subidas, de hecho el IBEX 35 marcó una subida de más del 8%, la mayor en una década. Esta euforia se desataba después de que Albert Bourla, veterinario de origen griego y CEO de la compañía, explicara e
427 meneos
3590 clics
Alfredo Corell advierte: "El anuncio de la vacuna Pfizer es incorrecto; no hay publicaciones de su…"

Alfredo Corell advierte: "El anuncio de la vacuna Pfizer es incorrecto; no hay publicaciones de su…"

…seguridad". Corell ha criticado el "momento de ciencia-espectáculo" que estamos viviendo, en referencia a la vacuna de Pfizer. "Esta vacuna no tiene ninguna publicación de su efectividad y seguridad en personas. Están siendo irresponsables".
165 262 10 K 402
165 262 10 K 402
17 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La farmacéutica Pfizer conspiró para evitar un juicio en Nigeria

Los cables de la Embajada de Estados Unidos en Abuja revelan ahora cómo se llegó a ese acuerdo y todas las maniobras que Pfizer llevó a cabo para conseguir que el fiscal general de Nigeria abandonase el asunto. Entre esas maniobras destaca el pago de detectives para investigar al fiscal y airear sus corruptelas en la prensa.
...tras manifestaciones, el Gobierno demandó a Pfizer. La batalla legal se prolongó durante años y se terminó cuando la compañía y el Gobierno nigeriano llegaron a un pacto.
14 3 10 K 23
14 3 10 K 23
3 meneos
42 clics

Este es el informe de la vacuna Pfizer BioNTech

En los últimos meses hemos asistido a una carrera por alcanzar la primera vacuna efectiva contra el Covid-19. Son varias las opciones que ya estarían disponibles para emplearse antes de final de año, destacando la Pfizer por ser la primera empleada en Reino Unido esta semana. Ahora, salen a la luz los verdaderos datos del informe de la vacuna.
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
40 meneos
102 clics

La vacuna Pfizer-BioNTech muestra un potencial de neutralización reducido contra la variante SARS-CoV-2 B.1.1.7 [ENG]

La nueva variante B.1.1.7, que tiene un mayor potencial de transmisión que las cepas anteriores del SARS-CoV-2, surgió recientemente en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil y ahora se ha identificado en 50 países. Ahora, Ravindra Gupta de la Universidad de Cambridge y sus colegas han demostrado evidencia de una respuesta de anticuerpos reducida contra la mutación B.1.1.7 entre individuos (de entre 64 y 85 años) tres semanas después de recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer BioNTech BNT162b.
18 meneos
76 clics

Israel y Pfizer concluyen que la vacuna evita casi al 90% contagiarse de coronavirus

El ministerio de Sanidad israelí, junto a la compañía farmacéutica Pfizer, han elaborado un estudio que concluye que la vacuna presenta una efectividad
2 meneos
21 clics

Pfizer confirma que la protección de su vacuna dura un semestre  

Pfizer y BioNTech confirmaron que la protección de su vacuna contra el covid-19 dura al menos seis meses después de su segunda dosis. Esto, tras los resultados del ensayo clínico de fase 3.
1 1 10 K -70
1 1 10 K -70
12 meneos
94 clics

Pfizer y BioNTech anuncian que su vacuna da inmunidad por al menos seis meses

Pfizer y BioNTech siguen dando buenas noticias. Este jueves informan que su vacuna contra el coronavirus da una inmunidad de hasta seis meses, después de que las personas sean inoculadas con la segunda dosis.
5 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La variante Sudafricana del SARCOV-2 puede sortear la vacuna de Pfizer. (Eng.)

La variante del coronavirus descubierta por primera vez en Sudáfrica puede evadir parte de la protección de la vacuna Pfizer-BioNTech, según un nuevo estudio israelí.
Los investigadores encontraron que la prevalencia de B.1.351 entre los pacientes que recibieron dos dosis de la vacuna fue aproximadamente ocho veces mayor que entre los que no estaban vacunados.
Los investigadores del estudio señalaron que la principal advertencia del estudio fue el pequeño tamaño de la muestra.
7 meneos
66 clics

Ministerio de Salud de Israel: la vacuna Pfizer mató a "unas 40 veces más ancianos de lo que habría matado la enfermedad"

Un nuevo análisis de los datos publicados por el Ministerio de Salud de Israel por el Dr. Hervé Seligmann, miembro de la facultad de Medicina Enfermedades Infecciosas y Tropicales Emergentes de la Universidad de Aix-Marsella, y el ingeniero Haim Yativ revelan, en resumen, que la vacuna experimental de ARNm de Pfizer mató “alrededor de 40 veces más personas (ancianas) de las que la enfermedad misma habría matado” durante un período de vacunación reciente de cinco semanas.
6 1 56 K -169
6 1 56 K -169
109 meneos
241 clics
Estudio en Israel estipula que la vacuna Pfizer aumenta 25 veces el riesgo de miocarditis en jóvenes [EN]

Estudio en Israel estipula que la vacuna Pfizer aumenta 25 veces el riesgo de miocarditis en jóvenes [EN]

El Ministerio de Sanidad de Israel afirma que los jóvenes de entre 16 y 24 años tienen 25 veces más probabilidades de desarrollar miocarditis tras recibir la vacuna de Pfizer. Este pequeño país de 8,7 millones de habitantes lleva administrando las vacunas a jóvenes desde enero, meses antes que en Estados Unidos. Se han detectado más de 200 casos en hombres de entre 16 y 30 años, la gran mayoría de los cuales se producen en el extremo más joven de esa franja.
79 30 3 K 305
79 30 3 K 305
17 meneos
25 clics

Pfizer ensayará su vacuna en menores de 12 años en España, Finlandia, Polonia y EE.UU

Pfizer ha anunciado que comenzará a probar su vacuna contra el Covid-19 en un grupo más grande de niños menores de 12 años después de empezar con una dosis más baja de la inyección en una etapa anterior del ensayo. El estudio contará con hasta 4.500 niños en más de 90 centros clínicos en Estados Unidos, Finlandia, Polonia y España.
22 meneos
88 clics

Resultados estudio de Oxford sobre la combinación AZ+Pfizer: Produce más anticuerpos y más células T que las dos dosis de AZ [ENG]

Los resultados mostraron que las personas que recibieron la vacuna AstraZeneca primero, seguida cuatro semanas más tarde por una dosis de Pfizer, produjeron niveles de anticuerpos nueve veces más altos que aquellos que recibieron dos dosis de la inyección de Oxford.
15 meneos
34 clics

Pfizer, de nuevo, bajo la lupa de la FDA

Nuevo golpe para Pfizer. La compañía ha anunciado que la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha notificado a la compañía que no cumplirá con los objetivos de la Ley de Tarifas de Medicamentos Recetados para la Solicitud de Nuevos Medicamentos para abrocitinib para el tratamiento de adultos con dermatitis atópica activa y la Solicitud suplementaria de Nuevos Medicamentos para Xeljanz (tofacitinib) para el tratamiento de adultos con espondilitis anquilosante activa.
12 3 1 K 44
12 3 1 K 44
« anterior12345

menéame