Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 71, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
7 clics

La supercomputadora con mayor eficiencia energética del mundo

La nueva supercomputadora L-CSC, ubicada en las instalaciones de GSI (Centro Helmholtz para la Investigación de Iones Pesados) en Darmstadt, Alemania, ha sido clasificada recientemente como la más eficiente energéticamente del mundo. La nueva máquina alcanzó el primer lugar de la lista "Green500", un ranking mundial de la eficiencia energética de las supercomputadoras más rápidas del mundo. Con una potencia de cálculo de 5,27 gigaflops por vatio, la L-CSC ha establecido también un nuevo récord mundial de eficiencia energética entre todas la
269 meneos
5956 clics

El Citroën 2CV: tecnología limpia de los Cuarenta

A pesar de la cantidad de tecnología introducida en los automóviles desde entonces, el 2CV es desde 1949 energéticamente más eficiente que cualquiera de los utilitarios franceses actuales.
117 152 2 K 263
117 152 2 K 263
4 meneos
61 clics

Renovables, nucleares, combustibles fósiles

Ensayo sobre el potencial comparado de las fuentes de energía renovable, las centrales nucleares y los combustibles fósiles y su eficiencia relativa.
5 meneos
181 clics

Una gameboy que funciona sin pilas [EN][+VIDEO]

Este proyecto se origina a partir de la pregunta: ¿podemos jugar sobre la marcha sin baterías? Las baterías agregan tamaño, peso, volumen, costo y especialmente inconvenientes debido a la carga constante a cualquier dispositivo. La energía se puede generar presionando botones mientras se juega, y la energía disponible de la luz solar está a nuestro alrededor, así que ¿por qué no usar esta energía para juegos móviles sin batería?
20 meneos
76 clics

Nuevo récord de eficiencia del 29,2% con una célula solar en tándem de perovskita y silicio texturizado

Esta eficiencia ha sido certificada por el Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar alemán. En Neuchâtel, los científicos de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) han desarrollado una célula solar en tándem capaz de proporcionar una eficiencia certificada del 29,2 %. Este resultado se logró combinando una celda solar de perovskita con una celda solar de silicio texturizado. En Neuchâtel, los científicos de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) han desarrollado una célula solar en tándem capaz de proporcionar
23 meneos
102 clics
Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

CSIRO, principal agencia gubernamental científica de Australia, demostró que estas células solares impresas y flexibles están a punto de alcanzar la comercialización. La eficiencia fue 15.5% a pequeña escala y 11% en módulos de 5cm², récord para las células solares completamente impresas. Es también el primer caso de células solares flexibles impresas producidas a esta escala y eficiencia fabricadas completamente roll-to-roll, similar a lo usado al imprimir periódicos.

- Nature (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-46016-1.
15 8 0 K 136
15 8 0 K 136
3 meneos
7 clics

Las mariposas, clave para la eficiencia de la energía solar

Las mariposas podría ser la clave para desbloquear nuevas técnicas para hacer la energía solar más barata y más eficiente, según ha demostrado una pionera y nueva investigación de un equipo de expertos de la Universidad de Exeter. Los científicos han examinado las nuevas técnicas para la generación de energía fotovoltaica (PV), o formas para convertir la luz en energía.
4 meneos
11 clics

Récord de eficiencia en paneles solares [ENG]

Investigadores nipones han establecido un nuevo récord de eficiencia en paneles solares fabricados en serie, aumentando la cantidad de energía solar aprovechable para convertirse en electricidad. El récord de eficiencia de los paneles solares ahora se sitúa en el 26,6 %, rompiendo el récord anterior (22,5%) establecido en 2015.
4 meneos
26 clics

Cambios culturales a favor de la eficiencia observados en aves

Investigadores de la Universidad de Constanza y del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal han descubierto que las aves pueden cambiar su cultura para volverse más eficientes. Las poblaciones de carboneros comunes pudieron cambiar de un comportamiento a una mejor alternativa cuando los miembros de su grupo fueron reemplazados lentamente por nuevas aves. Esta investigación revela que la inmigración es un poderoso impulsor del cambio cultural en los grupos de animales que podría ayudarlos a adaptarse a entornos que cambian rápidamente.
11 meneos
50 clics

Células solares de perovskita se acercan en eficiencia al silicio

Células solares fabricadas con perovskita y materiales orgánicos han alcanzado una eficiencia de conversión de energía del 23,6 por ciento, próxima ya al 26,7 de las convencionales a base de silicio. Este avance tecnológico de un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) allana el camino para baterías fotovoltaicas más flexibles, livianas, de bajo costo y ultradelgadas. Acaba de ser publicado en Nature Energy.
1 meneos
107 clics

La forma más eficiente de aparcar en paralelo, según la ciencia

Entonces, ¿cuál es la forma más eficiente de aparcar en paralelo para aprovechar al máximo el espacio público? Un estudio publicado por dos investigadores australianos en la revista Transport Findings pretende dar una respuesta documentada a esa pregunta. Y es una respuesta bastante simple.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
16 meneos
181 clics

Esta será la gran revolución de los paneles solares para hacerlos más eficientes

Investigadores del Laboratorio Fotovoltaico KAUST han logrado un avance significativo al establecer un nuevo récord de eficiencia en células solares. Para ello, han desarrollado una célula tándem de perovskita-silicio que podría ser clave en los paneles solares del futuro.
13 3 0 K 35
13 3 0 K 35
8 meneos
43 clics
Baterías de zinc con doble eficiencia y capacidad de producir hidrógeno (EN)

Baterías de zinc con doble eficiencia y capacidad de producir hidrógeno (EN)

Las primeras pruebas prometen una eficiencia del 50% en el almacenamiento de energía y del 80% en la producción de hidrógeno, con una vida útil estimada de diez años.
A diferencia de las pilas de litio comunes, las de zinc son sustancialmente más baratas y sólo necesitan materiales fácilmente disponibles y totalmente reciclables (acero, zinc e hidróxido de potasio).
Traducción en www.quimica.es/noticias/1181177/revolucion-ecologica-baterias-de-zinc-
12 meneos
49 clics
Investigadores crean un material a base de caña de azúcar más eficiente y menos costoso que el hormigón

Investigadores crean un material a base de caña de azúcar más eficiente y menos costoso que el hormigón

A priori, la caña de azúcar está muy lejos de ser un tipo de material eficiente para la construcción, mucho menos para plantarle cara al hormigón. Sugarcrete es una mezcla de residuos de caña de azúcar que recientemente ganó el premio internacional Climate Positive. Su preparación, según explican, consiste en bagazo de caña de azúcar (los residuos fibrosos del tallo) combinado con una serie de aglutinantes patentados a base de minerales. Luego, la mezcla se comprime y se deja curar, lo que da como resultado bloques de alta resistencia.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
10 meneos
159 clics

Fotocatalizador capaz de dividir agua en hidrógeno y oxígeno con una eficiencia cuántica casi del 100%

Los científicos han dividido con éxito el agua en hidrógeno y oxígeno usando luz y catalizadores meticulosamente diseñados, y lo hicieron con la máxima eficiencia, lo que significa que casi no hubo pérdidas ni reacciones secundarias no deseadas.
6 meneos
23 clics

Investigadores desarrollan un cristal flexible, allanando el camino para una electrónica flexible más eficiente [ENG]

Los científicos descubrieron que cuando se aplica un campo eléctrico, el nuevo material híbrido podría tensarse hasta en un 22%, la tensión más alta reportada en un material piezoeléctrico hasta ahora. Esto supera con creces a los materiales piezoeléctricos convencionales que solo se deforman hasta un 0,5% cuando pasa una corriente a través de ellos. El nuevo material también es más eficiente energéticamente que otros materiales piezoeléctricos y electroestrictivos. Los materiales piezoeléctricos se utilizan comúnmente en guitarras, altavoces..
5 meneos
91 clics

Extracción eficiente y rentable de oro de ordenadores y teléfonos

La basura electrónica contiene diversos metales valiosos, como cobre, cobalto e incluso cantidades significativas de oro. Recuperar este oro de teléfonos inteligentes y ordenadores en desuso es una propuesta atractiva. Sin embargo, los métodos de recuperación ideados hasta la fecha consumen mucha energía y a menudo implican la presencia de sustancias químicas altamente tóxicas. Ahora, un equipo del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich (ETH), ha dado con un método muy eficaz, rentable y, sobre todo, mucho más inocuo.
4 1 1 K 25
4 1 1 K 25
33 meneos
195 clics
Encuentran un 'alarmante' desequilibrio energético en la Tierra

Encuentran un 'alarmante' desequilibrio energético en la Tierra

En los últimos 14 años, el desequilibro energético de la Tierra se ha duplicado, tal y como desvela un reciente estudio publicado en Geophysical Research Letters. Según explican los científicos, el clima de nuestro planeta está determinado "por un delicado equilibrio entre la cantidad de energía radiativa del Sol que se absorbe en la atmósfera y en la superficie y la cantidad de radiación infrarroja térmica que la Tierra emite al espacio".
29 4 1 K 245
29 4 1 K 245
4 meneos
69 clics

Revelado el secreto detrás de la 'crisis energética' de Júpiter

Una nueva investigación publicada en Nature ha revelado la solución a la 'crisis energética' de Júpiter, que ha desconcertado a los astrónomos durante décadas.
Los científicos espaciales de la Universidad de Leicester trabajaron con colegas de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), la Universidad de Boston, el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y el NICT (National Institute of Information and Communications Technology) para revelar el mecanismo detrás del calentamiento atmosférico de Júpiter.
17 meneos
145 clics

El hormigón que puede convertir edificios en gigantes baterías, adiós al problema energético del futuro

Esta primera batería basada en hormigón tiene una densidad energética de 7 Wh por metro cuadrado o 0,8 Wh por litro, una cantidad que, según el equipo investigador, podría ser más de diez veces superior a la de anteriores intentos de baterías de hormigón.
20 meneos
108 clics

Quemar combustibles fósiles en la automoción es un verdadero despilfarro energético

Que en pleno siglo XXI, donde supuestamente la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, la inmensa mayoría de los vehículos de tracción mecánica sigan teniendo eficacias energéticas que podrian ser consideradas casi, casi medievales debería ser objeto de un profundo análisis y hasta de denuncia por despilfarro. Porque, como muy impactantemente resume el siguiente gráfico extraído de la página web oficial del gobierno norteamericano sobre economía de los diferentes combustibles, el motor de gasolina derrocha prácticamente 3/4 partes del combu
29 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Oil Crash: Un canto desesperado contra el pensamiento mágico en la ciencia: El caso de la transición/colapso de los sistemas energéticos

Si llamamos negacionistas a los que niegan la realidad del cambio climático o de la existencia del virus del covid, ¿cómo hemos de empezar a llamar a los que niegan o no quieren ver la realidad de las cuentas energéticas porque su mitología se lo impide? ¿se discute con negacionistas?
7 meneos
28 clics

La transición energética mundial pasa por India

Pasar de ser uno de los países más contaminantes del mundo a ser uno de los líderes en la descarbonización del sistema energético global. Este es el horizonte a medio plazo que le espera a India. Se espera que China e India, por sí solas, acumulen más de la mitad del aumento de potencia renovable instalada en todo el mundo en los próximos años. Liderará este aumento la tecnología solar fotovoltaica seguida de cerca por la eólica.
13 meneos
196 clics

Unos científicos han tenido una idea para resolver la crisis climática y energética: calefacción por sal

A medida que crece la necesidad de impulsar una transición energética sólida hacia modelos más sostenibles, aparecen en el horizonte más alternativas que podrían ayudarnos a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Entre las propuestas se encuentra un sistema de calefacción de sal y agua que, según sus creadores, permitiría a los hogares que lo utilicen prescindir del gas.
11 meneos
126 clics

Pylontech obtiene la primera certificación internacional para baterías de sodio destinadas a sistemas de almacenamiento energético

Las baterías de sodio han llegado para quedarse. Esta tecnología ... promete ir ganando relevancia a lo largo de la década en el transporte ligero y los sistemas de almacenamiento estacionario de energía.El sodio es un material mucho más abundante, barato y sencillo de extraer del litio; por lo tanto, estas baterías tienen potencial para ser mucho más asequibles que las actuales. Además, disfrutan de un rendimiento en climas fríos muy superior, y ofrecen tasas de carga/descarga mucho más elevadas; por contra, su densidad energética es inferior.
« anterior123

menéame