Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 162, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
33 clics

Reducir el consumo de tabaco no basta para disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular

Un estudio científico publicado recientemente señala que “reducir los cigarros consumidos no parece tener un beneficio significativo en la disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular independientemente del grado. Para reducir realmente el riesgo de enfermedad cardiovascular es necesario dejar de fumar completamente, no solo reducir el consumo”.
12 meneos
65 clics
El fármaco para tratar la alopecia y problemas de próstata Finesteride puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular [EN]

El fármaco para tratar la alopecia y problemas de próstata Finesteride puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular [EN]

El fármaco Finasteride, también conocido como Propecia o Proscar, trata la calvicie de patrón masculino y el agrandamiento de la próstata en millones de hombres en todo el mundo. Pero un nuevo estudio de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign sugiere que el medicamento también puede proporcionar un beneficio sorprendente que salva vidas: reducir el colesterol y reducir el riesgo general de enfermedad cardiovascular.
15 meneos
82 clics

Cómo la obesidad daña los vasos sanguíneos

En España, tres de cada 10 muertes anuales se deben a una enfermedad cardiovascular (ECV). De ellas, el 80% podrían haberse evitado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo un estilo de vida saludable y reduciendo los factores de riesgo.

Entre esos factores de riesgo, la obesidad destaca por su elevada prevalencia. Basta pensar que nada menos que el 61,4 % de los hombres y el 44,1% de las mujeres mayores de 18 años en España presenta obesidad o sobrepeso. Estas cifras aumentan cada año no sólo en población adulta ...
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
18 meneos
58 clics

Un estudio descubre que la COVID aumenta sustancialmente el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo (eng)

Pasar la COVID-19 puede tener grandes consecuencias para el corazón y los vasos sanguíneos. Las personas que se recuperan de la infección tienen un riesgo notablemente mayor de desarrollar una enfermedad cardiovascular severa durante el año siguiente a su recuperación. Estas enfermedades incluyen fallo cardíaco, ataque al corazón, fibrilación atrial y otras arritmias, miocarditis (inflamación del corazón), y embolias pulmonares.
16 meneos
83 clics

Enfermedad cardíaca después de COVID: lo que dicen los datos (inglés)

Algunos estudios sugieren que el riesgo de problemas cardiovasculares, como un ataque cardíaco o un derrame cerebral, sigue siendo alto incluso muchos meses después de que desaparece una infección por SARS-CoV-2. Los investigadores están comenzando a precisar la frecuencia de estos problemas y qué está causando el daño.

En diciembre de 2020, una semana antes de que el cardiólogo Stuart Katz recibiera su primera vacuna contra el COVID-19, tuvo fiebre. Pasó las siguientes dos semanas atormentado por tos, dolores corporales y escalofríos.
15 meneos
34 clics

Pfizer, de nuevo, bajo la lupa de la FDA

Nuevo golpe para Pfizer. La compañía ha anunciado que la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha notificado a la compañía que no cumplirá con los objetivos de la Ley de Tarifas de Medicamentos Recetados para la Solicitud de Nuevos Medicamentos para abrocitinib para el tratamiento de adultos con dermatitis atópica activa y la Solicitud suplementaria de Nuevos Medicamentos para Xeljanz (tofacitinib) para el tratamiento de adultos con espondilitis anquilosante activa.
12 3 1 K 44
12 3 1 K 44
1 meneos
8 clics

Cinco indicadores son suficientes para predecir el riesgo cardiovascular

Presión arterial, actividad física, índice de masa corporal, consumo de fruta y verdura y consumo de tabaco son los cinco factores de salud capaces de evaluar el riesgo de aterosclerosis subclínica. El llamado índice Fuster-BEWAT, una herramienta basada en estos cinco indicadores que incluye además valores de colesterol y glucosa, es ideal en entornos donde no se disponga de muchos recursos.
4 meneos
23 clics

La vitamina D3 como reparadora del sistema cardiovascular

Hace ya bastante tiempo que en el ámbito científico existe un debate sobre cuales suplementos vitamínicos son útiles y cuales no, y basados en la evidencia, solo unos pocos continúan apareciendo como beneficiosos. Uno de ellos es la vitamina D3, especialmente para aquellas personas que están en riesgo o que ya padecen una enfermedad cardíaca.
4 meneos
220 clics

Así afectan las altas temperaturas a la salud cardiovascular

La Fundación Española del Corazón lanza una serie de recomendaciones para sobrellevar el verano
15 meneos
48 clics

El aislamiento social y la soledad se asocian a una peor salud cardiovascular

La falta de contactos sociales se relaciona con un incremento significativo del riesgo de sufrir ictus y enfermedad de las arterias coronarias y de morir por estas dolencias. El aislamiento social y la soledad se asocian a un incremento del 29 por ciento del riesgo de sufrir o morir por infarto al corazón, provocado por la enfermedad de las arterias coronarias, y a un aumento del 32 por ciento del riesgo de sufrir ictus o morir por esta causa.
13 meneos
30 clics

La polipíldora española reduce en un 33 % la mortalidad cardiovascular en recaídas por infarto

La polipíldora desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la empresa Ferrer es eficaz para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes que han sufrido un ataque al corazón, logrando disminuir la mortalidad por estas causas en un 33 %. Así lo muestra el estudio SECURE coordinado por el CNIC y cuyos resultados han sido publicados en The New England Journal of Medicine (NEJM).
13 meneos
32 clics

La niacina, la vitamina B3 añadida como suplemento en alimentos básicos, aumenta el riesgo cardiovascular a través de sus metabolitos (EN)

La niacina, la vitamina B que se utilizaba para mejorar el perfil lipídico y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, promueve la inflamación arterial y el riesgo cardiovascular a través de sus metabolitos.
www.nature.com/articles/s41591-023-02793-8
380 meneos
11295 clics
Si no es la grasa saturada ¿qué es lo que obstruye las arterias?

Si no es la grasa saturada ¿qué es lo que obstruye las arterias?

Después de décadas de creer que las grasas saturadas de la dieta estaban asociadas con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, distintos meta-análisis de estudios observacionales recientes han dado cuenta de que no hay tal asociación en adultos sanos.
159 221 2 K 55
159 221 2 K 55
17 meneos
61 clics

Los deportistas pueden tener más del doble de riesgo de sufrir un ritmo cardíaco irregular

Una nueva investigación publicada en el 'British Journal of Sports Medicine' sugiere que el riesgo de fibrilación auricular es 2,46 veces mayor entre los deportistas que entre los no deportistas. Estudios anteriores demuestran que la actividad física puede mejorar la salud cardiovascular y está asociada a la reducción de enfermedades y muertes, pero sugieren que existe un umbral a partir del cual la exposición a niveles crecientes de ejercicio está relacionada con problemas cardíacos.
27 meneos
39 clics
La polipíldora española para el corazón ha sido nombrada "esencial" por la OMS

La polipíldora española para el corazón ha sido nombrada "esencial" por la OMS

La polipíldora cardiovascular, desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y Ferrer, acaba de ser incluida por la OMS en la lista de medicamentos esenciales (EML). Incluye 3 principios activos (ácido acetil salicílico, ramipril y atorvastatina) y ha demostrado ser eficaz en la prevención de eventos cardiovasculares tras un ataque al corazón, disminuyendo la mortalidad por causas cardiovasculares en un 33%, según el estudio SECURE, cuyos resultados publicó en 2022 The New England Journal of Medicine (NEJM).
23 4 0 K 11
23 4 0 K 11
12 meneos
36 clics
El consumo de cannabis está vinculado a problemas cardiovasculares [Estudio - Eng]

El consumo de cannabis está vinculado a problemas cardiovasculares [Estudio - Eng]

Los investigadores descubrieron que el consumo de marihuana aumentaba las probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular de forma dependiente de la dosis. El consumo diario de cannabis se asoció con un 25% más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco en comparación con los no consumidores. El aumento en las probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular entre los usuarios diarios frente a los no usuarios fue incluso mayor, del 42%.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
13 meneos
63 clics

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob captó la atención pública en la década de 1990 cuando algunas personas en el Reino Unido contrajeron una forma de esta enfermedad, una variante de la enfermedad, tras comer carne de ganado enfermo. Sin embargo, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob "clásica" no se ha relacionado con productos de carne de res contaminados. Todos los tipos de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob son graves, pero muy poco comunes. Según las estimaciones, se diagnostican uno a dos casos de enfermedad de Creutzfeldt-Jakob por cada milló
12 meneos
34 clics

El asma, una enfermedad que sufren más de 3 millones de españoles

El asma es una enfermedad crónica que afecta principalmente al sistema respiratorio y cuyos síntomas van desde la tos, pasando por la presión en el pecho e incluso, la sensación de falta de aire. Pues bien, en España hay más de 3 millones de personas que padecen esta enfermedad y para visibilizarla, cada 3 de mayo se dedica al Día Mundial del Asma, con el que se busca concienciar y educar sobre esta enfermedad, dando a conocer de qué manera influye en la calidad de vida de aquellos que la padecen.
48 meneos
287 clics
Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Una nueva vía biológica que es el principal impulsor de la enfermedad inflamatoria intestinal puede abordarse utilizando medicamentos existentes. Los investigadores descubrieron que un potenciador en particular solo está activo en los macrófagos, un tipo de célula inmunitaria que se sabe que es importante en la EII, y potenciaba un gen llamado ETS2, cuyos niveles más altos se correlacionaban con un mayor riesgo de enfermedad. "Es un paso emocionante hacia la posibilidad de un día un mundo libre de la enfermedad de Crohn y la colitis", afirman
42 6 0 K 209
42 6 0 K 209
24 meneos
25 clics
Consiguen tratar en ratones una enfermedad autoinmune similar a la esclerosis múltiple

Consiguen tratar en ratones una enfermedad autoinmune similar a la esclerosis múltiple

Investigadores alemanes han diseñado una vacuna de ARNm con la que han conseguido retrasar el inicio y reducido la gravedad de una enfermedad similar a la esclerosis múltiple en ratones. La vacuna restaura la tolerancia del cuerpo a sus propias proteínas, suprimiendo la característica hiperreactividad inmunológica de la enfermedad, según publican en la revista 'Science'.
22 2 0 K 213
22 2 0 K 213
31 meneos
87 clics

Una misteriosa enfermedad está matando a los chimpancés en África Occidental

La misteriosa enfermedad gastrointestinal y neurológica no ha infectado a los veterinarios ni a otros seres humanos. Sin embargo, su pariente más cercano, Sarcina ventriculi , causa una rara enfermedad gastrointestinal que infecta a las personas, así como al ganado, los gatos y los caballos. Los investigadores están preocupados por cualquier nueva enfermedad que pueda surgir entre los simios y los humanos.
26 5 0 K 16
26 5 0 K 16
14 meneos
66 clics

Un tratamiento en el feto salva la vida de una niña cuyas dos hermanas ya habían muerto por la misma enfermedad letal

Los padres de la pequeña, religiosos, decidieron tener otro embarazo natural pese a saber que ambos portaban mutaciones genéticas muy graves. Ambos eran portadores de una mutación rarísima que, si coincide en ambos padres, hace que sus hijos sufran una enfermedad letal y mueran antes de cumplir los dos años. La maldición de las tres niñas es la enfermedad de Pompe, un trastorno genético muy raro.
26 meneos
33 clics
Una enfermedad fúngica provocada por el cambio climático pone en peligro la producción de trigo

Una enfermedad fúngica provocada por el cambio climático pone en peligro la producción de trigo

Un equipo internacional de investigadores dirigido por el Prof. Senthold Asseng de la Universidad Técnica de Munich (TUM) ha demostrado que una mayor propagación de la enfermedad fúngica del añublo del trigo podría reducir la producción mundial de trigo en un 13% hasta 2050. Según los investigadores, América del Sur, el sur de África y Asia serán las regiones más afectadas por la futura propagación de la enfermedad. Hasta el 75% de la superficie dedicada al cultivo de trigo en África y América del Sur podría estar en riesgo en el futuro.
22 4 0 K 18
22 4 0 K 18
2 meneos
2 clics

Dormir las horas necesarias reduce los días de ausencia en el puesto de trabajo por enfermedad

Una nueva investigación sugiere que dormir de 7 a 8 horas cada noche está asociado con el menor riesgo de ausencia del trabajo por enfermedad. Los resultados subrayan la importancia para la salud de dormir lo necesario. Los resultados obtenidos por el equipo de Tea Lallukka, del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional, muestran que el riesgo de una ausencia larga del trabajo debido a enfermedades se elevó de forma clara entre aquellas personas que admitieron dormir menos de 6 horas o más de 9 por noche.
289 meneos
997 clics
Descubierta la posible cura para la enfermedad de Huntington

Descubierta la posible cura para la enfermedad de Huntington

Después de 25 años del descubrimiento del origen de esta enfermedad, ha comenzado un prometedor ensayo clínico que pretende bloquear el gen que causa la producción anormal de huntingtina, la proteína culpable de esta patología. (...) El fármaco experimental de Ionis utiliza una técnica conocida como "silenciamiento génico" que implica el uso de hebras de ADN modificadas químicamente para "enmasillar" el mecanismo de copia genética del gen HTT antes de que pueda producir proteínas dañinas de huntingtina.
119 170 0 K 33
119 170 0 K 33
« anterior123457

menéame