Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 53, tiempo total: 0.241 segundos rss2
35 meneos
687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homicidios en España según sexo  

Datos de homicidios en España según sexo del homicida (2013-2020). Fuente: INE. Datos completos: www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=25998
33 meneos
250 clics
Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Harold Shipman, médico de familia británico, considerado el asesino en serie con más muertes confirmadas, fue apodado “doctor muerte”. Entre 1975 y 1998 inyectó al menos a 218 pacientes, la mayoria ancianos, “una sobredosis masiva de opiáceos”. Se le descubrió en 1998 al cometer un error, se suicidó en su celda en 2004. Un nuevo libro ("El arte de la estadística, cómo aprender de los datos", del estadístico David Spiegelhalter) aborda la pregunta: "¿Podría habérsele atrapado antes?", aplicando análisis estadístico a certificados de defunción.
21 12 1 K 272
21 12 1 K 272
11 meneos
11 clics

Estadísticos advierten sobre el mal uso de los valores p

El mal uso de los valores p— una prueba común para juzgar la solidez de las pruebas científicas — está contribuyendo al aumento del número de investigaciones cuyos resultados no pueden reproducirse, según advierte la American Statistical Association (ASA) (Asociación de Estadística de Estados Unidos) en un comunicado publicado recientemente1. El grupo ha tomado la inusual decisión de emitir principios de guía en el uso del valor p, que dicen que no puede determinar si una hipótesis es verdadera o si los resultados son importantes.
8 meneos
203 clics

Estadísticas y mapas en la evolución de los videojuegos

Los videojuegos como industria son equiparables e incluso superan a otras formas de ocio tradicionales. Con el paso del tiempo han ido ganando en complejidad técnica y profundidad por lo que recurren con mayor frecuencia a estadísticas y mapas para orientar a los jugadores sobre las características o el estado de los personajes, sus recursos o progresos, ubicaciones o el itinerario a seguir, y un largo etcétera de aspectos que facilitan y enriquecen enormemente la experiencia.
46 meneos
635 clics
Así se resolvió el crimen del principio del confinamiento: el cromosoma 'Y' delató al asesino de Conchi

Así se resolvió el crimen del principio del confinamiento: el cromosoma 'Y' delató al asesino de Conchi

La Policía Nacional mezcló investigación callejera y ciencia hasta que consiguió dar con el autor del homicidio de una mujer que vivía sola en León, cometido el 24 de marzo de 2020.
40 6 1 K 286
40 6 1 K 286
18 meneos
77 clics

Los científicos han calculado la probabilidad de que surja otra pandemia de nivel COVID [ENG]

Las estadísticas no son del agrado de todos. Pueden ser complicadas, los malos actores pueden escoger lo que les gusta y a veces pueden decirnos cosas que no queremos saber.

Por ejemplo, un nuevo estudio estadístico ha descubierto que las grandes pandemias son mucho más comunes de lo que cabría esperar. De hecho, el equipo descubrió que una pandemia con un nivel de impacto similar al de la COVID-19 tiene alrededor de un 2% de probabilidades de ocurrir cada año.

Si se suma esto a lo largo de toda la vida, significa que cada uno de nosotros
15 3 1 K 32
15 3 1 K 32
25 meneos
576 clics

Las vacunas y la estadística

Vamos a partir de este gráfico sobre lo que se sabe a día de hoy de la duración de la eficacia de las vacunas. Si alguien quiere leer la fuente completa, es la revista Science.
Aproximadamente tenemos que por cada vacunado que se infecta, se infectan 10 personas sin vacunar. Pero eso, en el primer mes...
25 meneos
239 clics

¿Cuáles son las ideas estadísticas más importantes de los últimos 50 años? [EN]

Las ideas estadísticas más importantes del último medio siglo, que clasificamos como: inferencia causal contrafactual, bootstrapping e inferencia basada en simulación, sobreparametrizada modelos y regularización, modelos bayesianos multinivel, algoritmos de computación genéricos, adaptativos análisis de decisiones, inferencia robusta y análisis exploratorio de datos. Discutimos contribuciones clave en estos subcampos, cómo se relacionan con la informática moderna y big data.
20 5 0 K 184
20 5 0 K 184
308 meneos
796 clics
Por primera vez, una investigación revela que los cuervos utilizan la lógica estadística [ENG]

Por primera vez, una investigación revela que los cuervos utilizan la lógica estadística [ENG]

Un estudio muestra por primera vez que los cuervos pueden realizar razonamiento estadístico. Entrenaron a dos para picotear varias imágenes en pantallas táctiles, con comida de premio. Luego tuvieron que elegir entre 2 de esas imágenes, cada una con distinta probabilidad de premio. "Se les asignó aprender cantidades bastante abstractas (no números enteros), asociarlas con símbolos abstractos y maximizar la recompensa". Tras 10 días y 5.000 pruebas, siguieron eligiendo la de mayor probabilidad.

- Paper: doi.org/10.1016/j.cub.2023.06.023
156 152 0 K 264
156 152 0 K 264
7 meneos
60 clics
La física estadística confirma que el enemigo de tu enemigo es, efectivamente, tu amigo

La física estadística confirma que el enemigo de tu enemigo es, efectivamente, tu amigo

La mayoría de la gente ha oído la famosa frase “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”. Ahora, investigadores de la Universidad Northwestern han utilizado la física estadística para confirmar la teoría que subyace a este famoso axioma. En la década de 1940, el psicólogo austriaco Fritz Heider introdujo la teoría del equilibrio social, que explica cómo los seres humanos se esfuerzan innatamente por encontrar la armonía en sus círculos sociales.
212 meneos
7255 clics
Distribución binomial: probabilidad de tener a un COVID19-positivo en un grupo de N personas

Distribución binomial: probabilidad de tener a un COVID19-positivo en un grupo de N personas  

Los índices de incidencia acumulada (IA) a 14 días se usan por las autoridades para reflejar qué porcentaje de la población ha dado positivo en el contexto de la actual pandemia. El hecho de que se den en casos por cien mil habitantes y lo poco intuitivo de cómo funciona la estadística en este caso (similar a la paradoja del cumpleaños) hace que posiblemente se infravalore la probabilidad de tener a algún positivo en el entorno cercano. Por eso, os presento una tabla para cuantificar la probabilidad (en tanto por ciento, fácilmente entendible).
123 89 1 K 287
123 89 1 K 287
44 meneos
176 clics
El modelo de predicción de empleo que acertó en la primera ola augura la recuperación sostenida del empleo en España

El modelo de predicción de empleo que acertó en la primera ola augura la recuperación sostenida del empleo en España

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada y la Complutense de Madrid, con un sistema estadístico que huye de los modelos clásicos, sostiene la recuperación del empleo en España, a pesar de la gravedad de la situación.
37 7 0 K 274
37 7 0 K 274
25 meneos
179 clics

Lecciones de Israel para no entrar en pánico en lo que queda de pandemia

Varias gráficas sugirieron este verano que la efectividad de las vacunas estaba cayendo en picado, pero en realidad era todo un artefacto estadístico: "Los números preliminares, mal calculados y sin contexto, pintaron una imagen más negativa que la que los datos apoyaban"
23 2 2 K 44
23 2 2 K 44
13 meneos
167 clics

Juicio clínico VS juicio actuarial: cómo una simple ecuación produce mejores resultados que un experto humano

Uno de los descubrimientos más sorprendentes de la psicología del siglo XX es que una simple ecuación de regresión suele producir mejores resultados que un experto humano, un hecho que fue analizado por primera vez por el psicólogo Paul Meehl.
Gracias a esta potente herramienta estadística, se pueden predecir cuánto sobrevivirá un paciente con cáncer, o si un acusado se fugará estando bajo fianza. Un experto también puede tratar de predecir estos hechos, pero una ecuación sencillamente es más precisa, como señala Steven Pinker en su libro.
10 3 0 K 25
10 3 0 K 25
1 meneos
7 clics

Las estadísticas dicen que los asientos centrales de la última fila son los más seguros de un avión

CNN presenta el trabajo de The Conversation, una colaboración entre periodistas y académicos para proporcionar análisis y comentarios de noticias.
Cuando reservas un vuelo, ¿piensas alguna vez en qué asiento te protegerá más en caso de emergencia? Probablemente no.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
7 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué alucinar con GPT-4? Una idea escurridiza sobre su poder

Una crítica común a estas inteligencias artificiales es decir que ‘solo’ son modelos estadísticos que han aprendido a predecir la siguiente palabra de un texto. Pero quizá esa característica, más que una limitación, sea un motivo de asombro
6 meneos
51 clics

Las monedas tienden a caer en el mismo lado en el que empezaron: evidencia tras 350.757 lanzamientos [ENG]

Mucha gente ha lanzado monedas al aire, pero pocos se han detenido a reflexionar sobre las complejidades estadísticas y físicas del proceso. En un estudio previamente registrado, recopilamos 350.757 lanzamientos de monedas para probar la predicción contraintuitiva de un modelo físico del lanzamiento de monedas. El modelo afirma que cuando la gente lanza una moneda común y corriente, tiende a caer en el mismo lado en el que empezó: Diaconis estimó que la probabilidad de un resultado en el mismo lado es aproximadamente del 51%.
17 meneos
213 clics
Cuáles son las teorías sobre los fenómenos aleatorios por las que Michel Talagrand ganó el “Nobel” de Matemáticas

Cuáles son las teorías sobre los fenómenos aleatorios por las que Michel Talagrand ganó el “Nobel” de Matemáticas

Nuestras vidas están llenas de fenómenos aleatorios. Michel Talagrand lo llama "mano dorada del destino", y trató de entender aquello que parece impredecible. El francés de 72 años obtiene el Premio Abel 2023, considerado el "Nobel" de matemáticas: "un matemático excepcionalmente prolífico cuyo trabajo ha transformado la teoría de la probabilidad, análisis funcional y estadística". Las 3 áreas de en las que más destacó: la concentración de la medida, el vidrio de espín y el supremo de procesos estocásticos. Aquí te explicamos en que consisten.
13 4 0 K 158
13 4 0 K 158
3 meneos
62 clics

Premio Abel: ‘Nobel’ de Matemáticas para el investigador que iluminó la improbabilidad de que una moneda lanzada 1.000 veces salga cara en 600

El francés Michel Talagrand gana el Premio Abel, dotado con 660.000 euros, tras revolucionar la teoría de la probabilidad y la estadística. Talagrand, de 72 años, ha revolucionado la comprensión profunda de los fenómenos aleatorios.
2 1 11 K -76
2 1 11 K -76
1 meneos
2 clics

Dos ladrones asaltan una casa en Tàrrega y matan de un tiro a su propietario, de 86 años

La víctima vivía en el número 13 de la calle Segarra junto a su mujer y su hermano. Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación y buscan a los autores, que consiguieron huir del lugar
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1 meneos
4 clics

¿es el calentamiento global sólo una gigantesca fluctuación natural? [eng]

El estudio, publicado en línea el 6 de abril en la revista Climate Dynamics, representa un nuevo enfoque a la cuestión de si el calentamiento global en la era industrial ha sido causada en gran medida por las emisiones hechas por el hombre a partir de la quema de combustibles fósiles. En lugar de utilizar modelos informáticos complejos para estimar los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero, Lovejoy examina los datos históricos para evaluar la hipótesis que compiten: que el calentamiento en el último siglo se debe a
7 meneos
26 clics
Psicología social para medir la radicalización antes de que se convierta en terrorismo

Psicología social para medir la radicalización antes de que se convierta en terrorismo

Investigadores de las Universidades de Córdoba y Granada han adaptado instrumentos de psicología social para evaluar los procesos de radicalización violenta. Los autores consideran fundamental el estudio de factores de riesgo tales como la humillación, la privación relativa o la opresión percibida. El objetivo es ayudar a neutralizar el fenómeno que ha llevado a cientos de ciudadanos europeos a convertirse en terroristas. Paper fuente: www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/02134748.2015.1101317
8 meneos
44 clics

¿Qué se puede saber de un barrio por los coches de sus habitantes?

Muy revelador el paper del equipo de Timnit Gebru, de la Universidad de Stanford, para realizar evaluaciones demográficas basadas en datos accesibles en las imágenes de Google Street View. Históricamente estos estudios se han realizado mediante encuestas que cada X meses la Oficina del Censo de cada país, o las empresas dedicadas a ello, realizan a un porcentaje significativo de la sociedad. [...] La propuesta de este equipo de investigadores pasa por utilizar las imágenes de Google Street View para bypasear ese segundo error, de mayor volumen,
5 meneos
31 clics

CIENCIA: Somos malos por naturaleza [podcast]  

A partir del minuto 11. Pere Estupinyá y Javier Sampedro charlan con Adolf Tobeña, catedrático de Psiqiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona y autor del libro 'Neurología de la maldad'. Convivimos con psicópatas... el experimento de la papelera en la calle....
25 meneos
218 clics
Sin tiempo, por favor, somos científicos sociales

Sin tiempo, por favor, somos científicos sociales

Como ya explicamos hace un tiempo en “Sin filosofía, por favor,somos científicos sociales” (se llega pinchando en el título), las matemáticas pueden ser usadas para intimidar al vulgo, pues permiten hacer gala de un conocimiento y dominio de herramientas que pueden parecer en principio complejas. Sin embargo, como vimos, e iremos viendo, el empleo de métodos matemáticos, generalmente usados por la física, en las “ciencias sociales”, no es muy distinto al empleo de las matemáticas que hacen los astrólogos, haciendo de esto un arma de doble
« anterior123

menéame