Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 248, tiempo total: 0.059 segundos rss2
8 meneos
279 clics

Un nuevo tipo de materia viola las leyes de la física

La materia presenta a veces comportamientos tan extraños que desconciertan a los científicos, poniendo de manifiesto lo mucho que queda por conocer sobre todo lo que ocupa un lugar en el espacio.

Ya sabemos que la materia puede encontrarse en diferentes estados si forma parte de la Tierra, como el sólido, líquido y gaseoso, pero también que en el universo está presente un cuarto estado llamado plasma.
18 meneos
96 clics

El último truco de las perovskitas: descubren un nuevo estado de la materia

Las perovskitas han llamado la atención durante la última década debido a su capacidad para actuar como semiconductores incluso cuando hay defectos en la estructura cristalina del material. Esto hace que las perovskitas sean especiales porque hacer que la mayoría de los otros semiconductores funcionen bien requiere técnicas de fabricación estrictas y costosas para producir cristales que estén lo más libres de defectos posible. En lo que equivale al descubrimiento de un nuevo estado de la materia, el equipo de McGill ha dado un paso adelante...
16 2 0 K 48
16 2 0 K 48
27 meneos
102 clics
Nuevo estado de la materia documentado: líquidos de espín cuántico

Nuevo estado de la materia documentado: líquidos de espín cuántico

Físicos de Harvard finalmente han documentado experimentalmente un estado exótico de la materia nunca antes visto, que fue teorizado hace casi 50 años. Se denomina líquido de espín cuántico. El trabajo se describe en un nuevo estudio en la revista Science y marca un gran paso hacia la posibilidad de producir este estado elusivo bajo demanda y obtener una comprensión novedosa de su naturaleza misteriosa. En 1973, el físico Philip W. Anderson teorizó la existencia del líquido de espín cuántico.
24 3 0 K 186
24 3 0 K 186
7 meneos
98 clics

El vidrio líquido, nuevo estado de la materia

Investigadores de la Universidad de Constanza han descubierto un nuevo estado de la materia, el vidrio líquido, con nuevos conocimientos sobre la naturaleza del vidrio y sus transiciones. Contrariamente a lo que cabría esperar, la verdadera naturaleza del vidrio sigue siendo un misterio, y la investigación científica sobre sus propiedades químicas y físicas aún está en curso. La investigación acaba de agregar otra capa de complejidad.
13 meneos
61 clics

Observado un nuevo estado cuántico de la materia

Un equipo de la Universidad de Montreal ha documentado en la revista Physical Review X un "estado fundamental líquido de espín cuántico" en un material magnético creado en laboratorio: Ce2Zr2O7, un compuesto compuesto de cerio, circonio y oxígeno.
11 2 0 K 24
11 2 0 K 24
9 meneos
36 clics
Los agujeros negros pueden hacer brillar la materia oscura

Los agujeros negros pueden hacer brillar la materia oscura

La materia oscura que circunda el desagüe de un agujero negro masivo podría irradiar rayos gamma que pueden ser visibles desde la Tierra, según una nueva investigación. La materia oscura es cinco veces más abundante en el universo que la materia normal, pero no emite, refleja o absorbe la luz, por lo que no sólo es oscura, sino totalmente transparente.Los agujeros negros pueden hacer brillar la materia oscura.Pero si las partículas de materia oscura alrededor de los agujeros negros pueden producir rayos gamma (luz de alta energía), dichas em
180 meneos
1640 clics
Hallan evidencia directa de que la materia oscura interactúa con la ordinaria

Hallan evidencia directa de que la materia oscura interactúa con la ordinaria

Según la teoría predominante, debido a que la materia oscura no emite ningún tipo de radiación electromagnética, sus partículas no interactúan con las de la materia bariónica o materia ordinaria, exceptuando a través de la gravedad. Sin embargo, un nuevo estudio desarrollado por científicos de la Escuela Internacional de Estudios Avanzados (SISSA) de Italia, ha encontrado por primera vez, evidencia de una interacción directa entre los dos tipos de materia.
96 84 0 K 182
96 84 0 K 182
8 meneos
54 clics

Qué es la materia blanca que compone la mitad de nuestro cerebro (y en qué se diferencia de la materia gris)

Se habla mucho de la materia gris de nuestro cerebro, la región donde se concentran nuestras neuronas. ¿Pero qué tanto sabes de la materia blanca, que conecta las neuronas entre sí? Imagina una nación de ciudades que funcionan de forma independiente, pero que no están conectadas a otras ciudades por carreteras, cables, internet... Esto sería análogo a un cerebro sin materia blanca. Las funciones superiores como el lenguaje y la memoria están organizadas en redes en las que las regiones de materia gris se conectan por tractos de materia blanca.
32 meneos
114 clics
Una estudiante de astrofísica encuentra materia galáctica perdida

Una estudiante de astrofísica encuentra materia galáctica perdida

Astrónomos han utilizado por primera vez galaxias distantes como "alfileres centelleantes" para localizar e identificar una parte de la materia perdida de la Vía Láctea. Durante décadas, los científicos se han sentido intrigados por el hecho de que no pudieran explicar toda la materia del universo como predice la teoría. Si bien se cree que la mayor parte de la masa del universo es misteriosa materia oscura y energía oscura, el 5 por ciento es "materia normal" que forma estrellas, planetas, asteroides, y hasta nosotros mismos.
27 5 0 K 277
27 5 0 K 277
28 meneos
67 clics
Una broma de primero de abril, la materia oscura pandémica, se publica en Physical Review Letters

Una broma de primero de abril, la materia oscura pandémica, se publica en Physical Review Letters

El pasado 1 de abril de 2021 apareció en arXiv una curiosa inocentada: la materia oscura pandémica. La idea es que una baja concentración de materia oscura primordial, interacciona más tarde con las partículas del modelo estándar y las «infecta cual coronavirus», las «contagia de su oscuridad», resultando el 80 % de materia oscura y el 20 % de materia bariónica actual. Sorprendentemente dicho artículo (con cambio de título) se ha publicado en la prestigiosa revista Physical Review Letters el 3 de Noviembre.
23 5 0 K 267
23 5 0 K 267
17 meneos
96 clics

Evidencia de interacción directa entre materia oscura y ordinaria

Un nuevo estudio sugiere la existencia de una interacción directa entre las partículas elementales que forman el halo de materia oscura en galaxias espirales y las que forman la materia ordinaria. Esta hipótesis está en conflicto directo con la teoría prevaleciente actual utilizada para describir el universo, conocida como Lambda-Materia Oscura Fría, que postula que las partículas de materia oscura fría son inertes y no interactúan con ninguna otra partícula, excepto gravitaciolmente
14 3 1 K 20
14 3 1 K 20
10 meneos
78 clics
Físicos miden cuánta materia oscura falta desde el inicio del Universo

Físicos miden cuánta materia oscura falta desde el inicio del Universo

Usando los datos de las observaciones de varios efectos cosmológicos, los investigadores fueron capaces de dar una estimación de la concentración relativa de los componentes en descomposición de la materia oscura en la región del 2 al 5 por ciento..."Esto significa que en el universo actual hay un 5 por ciento menos de materia oscura que en la época de la recombinación, pero actualmente no podemos decir con qué rapidez esta parte inestable se deterioró; la materia oscura todavía puede estar desintegrándose incluso ahora".
10 meneos
18 clics

La supuesta galaxia sin materia oscura tiene más de un 75% de materia oscura

Seguro que recuerdas la polémica sobre la galaxia ultradifusa NGC1052–DF2 que se publicó en Nature como “una galaxia sin materia oscura” [LCMF, 28 Mar 2018]. Nacho Trujillo (IAC), en el episodio 157 del podcast Coffee Break: Señal y Ruido, nos ofreció dudas razonables: sus cúmulos globulares son muy brillantes y su distancia se determinó por un método impreciso.
19 meneos
143 clics

Quizás la 'materia oscura' no existe, después de todo [ENG]

Observaciones de galaxias distantes muestran signos de una teoría de la gravedad modificada que podría prescindir de la materia oscura invisible, intangible y omnipresente. La materia oscura, según los modelos matemáticos, constituye las tres cuartas partes de toda la materia del universo. Pero nunca se ha visto ni se ha explicado por completo. Y aunque la materia oscura se ha convertido en la teoría predominante para explicar uno de los misterios más grandes del universo, algunos científicos han buscado explicaciones alternativas.
8 meneos
20 clics

La IA detecta 1.210 nuevas lentes gravitacionales potenciales en la búsqueda de materia oscura (ENG)

La IA ha identificado más de 1 200 posibles lentes gravitacionales nuevos, que podrían ayudar a desentrañar los misterios de la materia oscura.

Las lentes se forman cuando una gran cantidad de materia, como un cúmulo de galaxias, cambia la dirección de la luz que viaja desde galaxias más distantes. Entonces, las lentes suelen aparecer como arcos y rayas.

Estas imágenes pueden ayudar a los científicos a inferir la existencia de materia oscura, que el ojo humano no puede ver, al observar sus efectos gravitacionales sobre la materia visible.
8 meneos
101 clics

El problema difícil de la materia oscura

¿Ha llegado la hora de considerar que la materia oscura no existe?
¿Es el momento de buscar otras alternativas para explicar de qué está hecho el 80 % del Universo desconocido? En estos momentos, algunos científicos consideran la posibilidad de que la materia oscura no sea materia, sino un artefacto causado por la incompleta comprensión de la teoría de la gravedad.
5 meneos
30 clics

Una nueva búsqueda de materia oscura empieza en una mina de oro

Un nuevo experimento ha comenzado a buscar materia oscura en una antigua mina de oro de Dakota del Sur, Estados Unidos. LUX-ZEPLIN es una tina de 10 toneladas de xenón líquido que se ha convertido en el detector de materia oscura más potente de la Tierra. La detección de una partícula de materia oscura resolvería un misterio trascendental de nuestro universo.
10 meneos
114 clics

El sonido de la materia oscura del universo

Cada minuto, una billonésima parte de gramo de materia oscura atraviesa nuestro cuerpo. Sin embargo, no la sentimos. Estas exóticas partículas apenas interactúan con la materia de la que estamos hechos (electrones, protones, neutrones), por eso nos atraviesan y son tan difíciles de observar.

La naturaleza de la materia oscura (no emite ni absorbe luz) es uno de los mayores misterios del universo. Lo único que sabemos con certeza es que existe en enormes cantidades en el cosmos, y que no encaja en el Modelo Estándar de la física de partículas,
8 meneos
41 clics
Los púlsares imponen un nuevo límite a la materia oscura ultraligera

Los púlsares imponen un nuevo límite a la materia oscura ultraligera

La colaboración EPTA decidió comprobar la posibilidad de que los púlsares también puedan actuar como detectores de materia oscura. Específicamente, los investigadores buscaron materia oscura ultraligera, la candidata a materia oscura de menos masa, de la que se predice que estaría distribuida de manera no uniforme en toda nuestra galaxia.
16 meneos
57 clics
Los agujeros negros exóticos podrían ser un subproducto de la materia oscura (eng)

Los agujeros negros exóticos podrían ser un subproducto de la materia oscura (eng)

Por cada kilogramo de materia que podemos ver (desde la computadora de nuestro escritorio hasta estrellas y galaxias distantes) hay 5 kilogramos de materia invisible que impregna nuestro entorno. Esta "materia oscura" es una entidad misteriosa que evade toda forma de observación directa pero hace sentir su presencia a través de su atracción invisible sobre los objetos visibles.
Stephen Hawking ofreció una idea de lo que podría ser la materia oscura: una población de agujeros negros...dx.doi.org/10.1103/PhysRevLett.132.231402
12 4 0 K 160
12 4 0 K 160
2 meneos
2 clics

La mejor señal de materia oscura hasta la fecha apunta a partículas pesadas [eng]

Las cosas se ven más brillantes que nunca para la materia oscura. Una brillante nube de rayos gamma procedentes del centro de la Vía Láctea es cada vez más probable que sea un signo de partículas de materia oscura aniquilándose entre sí en el espacio. Mientras tanto, las sugerencias de la misma señal proveniente de galaxias enanas ahora fortalecen el caso. "Esta es la señal más convincente que hemos tenido de las partículas de materia oscura - jamás", dice Dan Hooper en el Laboratorio Nacional Fermi en Batavia, Illinois.
3 meneos
7 clics

Nuevos datos sobre la naturaleza de la materia oscura

Investigadores de la Universidad de Granada han puesto límites a las propiedades de una de las partículas candidatas a materia oscura: los axiones. El avance se suma a los esfuerzos internacionales para esclarecer la misteriosa materia oscura, que por sus efectos gravitatorios,se sabe constituye más del 80% de la masa del universo. Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Granada (UGR) puede contribuir a determinar la naturaleza de la materia oscura, uno de los mayores misterios de la Física que, como es sabido por sus
6 meneos
26 clics
Los agujeros negros podrían ser los "laboratorios" donde buscar la materia oscura

Los agujeros negros podrían ser los "laboratorios" donde buscar la materia oscura

Una nueva simulación por ordenador de la NASA muestra que las partículas de materia oscura que chocan en la extrema gravedad de un agujero negro pueden producir luz de rayos gamma fuerte, potencialmente observable. La detección de esta emisión proporcionaría los astrónomos una nueva herramienta para la comprensión de los dos agujeros negros y la naturaleza de la materia oscura.
5 meneos
41 clics
La materia oscura pudo ser fácil de ver en el universo temprano

La materia oscura pudo ser fácil de ver en el universo temprano

Científicos han ideado un nuevo modelo para la hoy 'invisible' materia oscura, que fue fácil de ver en las interacciones con la materia ordinaria en las las condiciones del universo temprano.
« anterior1234510

menéame